Uso de la medición de lactato en un caso de síndrome de dilatación-vólvulo-torsión gástrico
- Autores
- Machain, Marcos
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Mouly, Javier
Landa, Roberto - Descripción
- El aumento en la concentración de lactato en sangre, con o sin acidosis metabólica acompañante, es un sello distintivo en pacientes con compromiso circulatorio. Su medición en sangre ha demostrado ser una herramienta útil en el diagnóstico, monitoreo y pronóstico de una amplia gama de síndromes clínicos. Su uso en animales pequeños está en aumento, y se han completado varios estudios que demuestran su papel potencial en cuidados críticos. El objetivo del siguiente trabajo es describir, a partir de un caso de Síndrome de Dilatación-Vólvulo Torsión Gástrica (SDTVG), la utilización de la medición seriada de lactato como factor pronóstico y parámetro de estabilización clínica previo al ingreso a cirugía.
Fil: Machain, Marcos. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Mouly, Javier. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Landa, Roberto. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. - Materia
-
Sanidad animal
Pequeños animales
Síndrome de dilatación-vólvulo torsión gástrica
SDTVG - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2220
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_e40dd6c1a740f7249ad342e50534d183 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2220 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Uso de la medición de lactato en un caso de síndrome de dilatación-vólvulo-torsión gástricoMachain, MarcosSanidad animalPequeños animalesSíndrome de dilatación-vólvulo torsión gástricaSDTVGEl aumento en la concentración de lactato en sangre, con o sin acidosis metabólica acompañante, es un sello distintivo en pacientes con compromiso circulatorio. Su medición en sangre ha demostrado ser una herramienta útil en el diagnóstico, monitoreo y pronóstico de una amplia gama de síndromes clínicos. Su uso en animales pequeños está en aumento, y se han completado varios estudios que demuestran su papel potencial en cuidados críticos. El objetivo del siguiente trabajo es describir, a partir de un caso de Síndrome de Dilatación-Vólvulo Torsión Gástrica (SDTVG), la utilización de la medición seriada de lactato como factor pronóstico y parámetro de estabilización clínica previo al ingreso a cirugía.Fil: Machain, Marcos. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Mouly, Javier. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Landa, Roberto. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasMouly, JavierLanda, Roberto2019-072019-12-05T15:28:45Z2019-12-05T15:28:45Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2220spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:18Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2220instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:18.563RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Uso de la medición de lactato en un caso de síndrome de dilatación-vólvulo-torsión gástrico |
title |
Uso de la medición de lactato en un caso de síndrome de dilatación-vólvulo-torsión gástrico |
spellingShingle |
Uso de la medición de lactato en un caso de síndrome de dilatación-vólvulo-torsión gástrico Machain, Marcos Sanidad animal Pequeños animales Síndrome de dilatación-vólvulo torsión gástrica SDTVG |
title_short |
Uso de la medición de lactato en un caso de síndrome de dilatación-vólvulo-torsión gástrico |
title_full |
Uso de la medición de lactato en un caso de síndrome de dilatación-vólvulo-torsión gástrico |
title_fullStr |
Uso de la medición de lactato en un caso de síndrome de dilatación-vólvulo-torsión gástrico |
title_full_unstemmed |
Uso de la medición de lactato en un caso de síndrome de dilatación-vólvulo-torsión gástrico |
title_sort |
Uso de la medición de lactato en un caso de síndrome de dilatación-vólvulo-torsión gástrico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Machain, Marcos |
author |
Machain, Marcos |
author_facet |
Machain, Marcos |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Mouly, Javier Landa, Roberto |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sanidad animal Pequeños animales Síndrome de dilatación-vólvulo torsión gástrica SDTVG |
topic |
Sanidad animal Pequeños animales Síndrome de dilatación-vólvulo torsión gástrica SDTVG |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El aumento en la concentración de lactato en sangre, con o sin acidosis metabólica acompañante, es un sello distintivo en pacientes con compromiso circulatorio. Su medición en sangre ha demostrado ser una herramienta útil en el diagnóstico, monitoreo y pronóstico de una amplia gama de síndromes clínicos. Su uso en animales pequeños está en aumento, y se han completado varios estudios que demuestran su papel potencial en cuidados críticos. El objetivo del siguiente trabajo es describir, a partir de un caso de Síndrome de Dilatación-Vólvulo Torsión Gástrica (SDTVG), la utilización de la medición seriada de lactato como factor pronóstico y parámetro de estabilización clínica previo al ingreso a cirugía. Fil: Machain, Marcos. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Mouly, Javier. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Landa, Roberto. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
description |
El aumento en la concentración de lactato en sangre, con o sin acidosis metabólica acompañante, es un sello distintivo en pacientes con compromiso circulatorio. Su medición en sangre ha demostrado ser una herramienta útil en el diagnóstico, monitoreo y pronóstico de una amplia gama de síndromes clínicos. Su uso en animales pequeños está en aumento, y se han completado varios estudios que demuestran su papel potencial en cuidados críticos. El objetivo del siguiente trabajo es describir, a partir de un caso de Síndrome de Dilatación-Vólvulo Torsión Gástrica (SDTVG), la utilización de la medición seriada de lactato como factor pronóstico y parámetro de estabilización clínica previo al ingreso a cirugía. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-07 2019-12-05T15:28:45Z 2019-12-05T15:28:45Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2220 |
url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2220 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1844619025466785792 |
score |
12.559606 |