Lidocaína en el tratamiento del síndrome de dilatación vólvulo torsión gástrica.

Autores
Paniagua, Mariano
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Mouly, Javier
Nejamkin, Pablo.
Descripción
El síndrome de dilatación torsión vólvulo gástrica (SDTVG) es una patología frecuente en la clínica diaria de los caninos que exige tratamiento agresivo de urgencia. Los cambios hemodinámicos producidos por este síndrome afectan a casi la totalidad de los órganos y sistemas del animal, derivando en una rápida y letal descompensación del paciente si no es atendido a tiempo. La dilatación aguda del estómago comprime la vasculatura abdominal provocando isquemia generalizada en los tejidos esplácnicos. En respuesta a este disturbio, el páncreas libera un péptido conocido como Factor Depresor del Miocardio responsable del desarrollo de arritmias ventriculares. Otra consecuencia en el mediano plazo es la aparición de las llamadas lesiones por reperfusión. En base a estos dos hechos es que se recomienda incluir el goteo continuo de lidocaína dentro de la terapéutica de SDVTG.
Fil: Paniagua, Mariano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Mouly, Javier. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Nejamkin, Pablo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Materia
Sanidad Animal
Perros
Síndrome de dilatación torsión vólvulo gástrica
SDTVG
Patología animal
Medicina veterinaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1211

id RIDUNICEN_5a5fc9edbd6e04b305b041a8ec7e24d0
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1211
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Lidocaína en el tratamiento del síndrome de dilatación vólvulo torsión gástrica.Paniagua, MarianoSanidad AnimalPerrosSíndrome de dilatación torsión vólvulo gástricaSDTVGPatología animalMedicina veterinariaEl síndrome de dilatación torsión vólvulo gástrica (SDTVG) es una patología frecuente en la clínica diaria de los caninos que exige tratamiento agresivo de urgencia. Los cambios hemodinámicos producidos por este síndrome afectan a casi la totalidad de los órganos y sistemas del animal, derivando en una rápida y letal descompensación del paciente si no es atendido a tiempo. La dilatación aguda del estómago comprime la vasculatura abdominal provocando isquemia generalizada en los tejidos esplácnicos. En respuesta a este disturbio, el páncreas libera un péptido conocido como Factor Depresor del Miocardio responsable del desarrollo de arritmias ventriculares. Otra consecuencia en el mediano plazo es la aparición de las llamadas lesiones por reperfusión. En base a estos dos hechos es que se recomienda incluir el goteo continuo de lidocaína dentro de la terapéutica de SDVTG.Fil: Paniagua, Mariano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Mouly, Javier. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Nejamkin, Pablo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasMouly, JavierNejamkin, Pablo.2016-122017-04-21T15:23:39Z2017-04-21T15:23:39Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1211https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1211spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:22Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1211instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:22.383RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Lidocaína en el tratamiento del síndrome de dilatación vólvulo torsión gástrica.
title Lidocaína en el tratamiento del síndrome de dilatación vólvulo torsión gástrica.
spellingShingle Lidocaína en el tratamiento del síndrome de dilatación vólvulo torsión gástrica.
Paniagua, Mariano
Sanidad Animal
Perros
Síndrome de dilatación torsión vólvulo gástrica
SDTVG
Patología animal
Medicina veterinaria
title_short Lidocaína en el tratamiento del síndrome de dilatación vólvulo torsión gástrica.
title_full Lidocaína en el tratamiento del síndrome de dilatación vólvulo torsión gástrica.
title_fullStr Lidocaína en el tratamiento del síndrome de dilatación vólvulo torsión gástrica.
title_full_unstemmed Lidocaína en el tratamiento del síndrome de dilatación vólvulo torsión gástrica.
title_sort Lidocaína en el tratamiento del síndrome de dilatación vólvulo torsión gástrica.
dc.creator.none.fl_str_mv Paniagua, Mariano
author Paniagua, Mariano
author_facet Paniagua, Mariano
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Mouly, Javier
Nejamkin, Pablo.
dc.subject.none.fl_str_mv Sanidad Animal
Perros
Síndrome de dilatación torsión vólvulo gástrica
SDTVG
Patología animal
Medicina veterinaria
topic Sanidad Animal
Perros
Síndrome de dilatación torsión vólvulo gástrica
SDTVG
Patología animal
Medicina veterinaria
dc.description.none.fl_txt_mv El síndrome de dilatación torsión vólvulo gástrica (SDTVG) es una patología frecuente en la clínica diaria de los caninos que exige tratamiento agresivo de urgencia. Los cambios hemodinámicos producidos por este síndrome afectan a casi la totalidad de los órganos y sistemas del animal, derivando en una rápida y letal descompensación del paciente si no es atendido a tiempo. La dilatación aguda del estómago comprime la vasculatura abdominal provocando isquemia generalizada en los tejidos esplácnicos. En respuesta a este disturbio, el páncreas libera un péptido conocido como Factor Depresor del Miocardio responsable del desarrollo de arritmias ventriculares. Otra consecuencia en el mediano plazo es la aparición de las llamadas lesiones por reperfusión. En base a estos dos hechos es que se recomienda incluir el goteo continuo de lidocaína dentro de la terapéutica de SDVTG.
Fil: Paniagua, Mariano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Mouly, Javier. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Nejamkin, Pablo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
description El síndrome de dilatación torsión vólvulo gástrica (SDTVG) es una patología frecuente en la clínica diaria de los caninos que exige tratamiento agresivo de urgencia. Los cambios hemodinámicos producidos por este síndrome afectan a casi la totalidad de los órganos y sistemas del animal, derivando en una rápida y letal descompensación del paciente si no es atendido a tiempo. La dilatación aguda del estómago comprime la vasculatura abdominal provocando isquemia generalizada en los tejidos esplácnicos. En respuesta a este disturbio, el páncreas libera un péptido conocido como Factor Depresor del Miocardio responsable del desarrollo de arritmias ventriculares. Otra consecuencia en el mediano plazo es la aparición de las llamadas lesiones por reperfusión. En base a estos dos hechos es que se recomienda incluir el goteo continuo de lidocaína dentro de la terapéutica de SDVTG.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
2017-04-21T15:23:39Z
2017-04-21T15:23:39Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1211
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1211
url http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1211
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1211
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1844619029554135040
score 12.559606