Revisación uterina postparto en bovinos lecheros
- Autores
- Correa, Ángeles Mercedes
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Schang, Santiago
- Descripción
- En este informe, se describe un protocolo dirigido a la revisación uterina en bovinos lecheros postparto. La misma es fundamental para determinar la salud uterina. Este protocolo se aplica en las semanas posteriores al parto y está basado en examinar la involución uterina e identificar signos de infección, que afecten la salud, producción de leche y comprometan la fertilidad futura del animal. La revisación consta de la evaluación de flujo vaginal, mediante la técnica metricheck observando color, consistencia y percepción del olor. Y en la palpación transrectal para evaluar tamaño y consistencia uterina, y también presencia de fluidos anormales, adherencias u otras anomalías. Este trabajo se realizó en un tambo de la cuenca Mar y Sierras, ubicado en la zona de Napaleofú, donde se examinaron 232 vacas, desde el 4 de marzo hasta el 3 de junio del 2024. Los resultados mostraron 207 animales sanos y 25 con infección uterina. Este protocolo de revisación, es una herramienta clave para detectar y tratar tempranamente animales enfermos, con la finalidad de disminuir o evitar las pérdidas tanto productivas como reproductivas asociadas a las infecciones uterinas.
Fil: Correa, Ángeles Mercedes. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Schang, Santiago. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. - Materia
-
Salud uterina
Protocolo de revisación uterina
Infección uterina
Bovinos de leche
Postparto
Fertilidad
Medicina veterinaria
Patología animal
Grandes animales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/4362
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_b7137df6796bc82c02f0d40787e482e3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/4362 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Revisación uterina postparto en bovinos lecherosCorrea, Ángeles MercedesSalud uterinaProtocolo de revisación uterinaInfección uterinaBovinos de lechePostpartoFertilidadMedicina veterinariaPatología animalGrandes animalesEn este informe, se describe un protocolo dirigido a la revisación uterina en bovinos lecheros postparto. La misma es fundamental para determinar la salud uterina. Este protocolo se aplica en las semanas posteriores al parto y está basado en examinar la involución uterina e identificar signos de infección, que afecten la salud, producción de leche y comprometan la fertilidad futura del animal. La revisación consta de la evaluación de flujo vaginal, mediante la técnica metricheck observando color, consistencia y percepción del olor. Y en la palpación transrectal para evaluar tamaño y consistencia uterina, y también presencia de fluidos anormales, adherencias u otras anomalías. Este trabajo se realizó en un tambo de la cuenca Mar y Sierras, ubicado en la zona de Napaleofú, donde se examinaron 232 vacas, desde el 4 de marzo hasta el 3 de junio del 2024. Los resultados mostraron 207 animales sanos y 25 con infección uterina. Este protocolo de revisación, es una herramienta clave para detectar y tratar tempranamente animales enfermos, con la finalidad de disminuir o evitar las pérdidas tanto productivas como reproductivas asociadas a las infecciones uterinas.Fil: Correa, Ángeles Mercedes. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Schang, Santiago. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias.Schang, Santiago2024-102025-03-31T13:56:27Z2025-03-31T13:56:27Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfCorrea, A.M. (2024). Revisación uterina postparto en bovinos lecheros [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4362spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-10-16T09:28:14Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/4362instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-16 09:28:14.567RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Revisación uterina postparto en bovinos lecheros |
title |
Revisación uterina postparto en bovinos lecheros |
spellingShingle |
Revisación uterina postparto en bovinos lecheros Correa, Ángeles Mercedes Salud uterina Protocolo de revisación uterina Infección uterina Bovinos de leche Postparto Fertilidad Medicina veterinaria Patología animal Grandes animales |
title_short |
Revisación uterina postparto en bovinos lecheros |
title_full |
Revisación uterina postparto en bovinos lecheros |
title_fullStr |
Revisación uterina postparto en bovinos lecheros |
title_full_unstemmed |
Revisación uterina postparto en bovinos lecheros |
title_sort |
Revisación uterina postparto en bovinos lecheros |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Correa, Ángeles Mercedes |
author |
Correa, Ángeles Mercedes |
author_facet |
Correa, Ángeles Mercedes |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Schang, Santiago |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Salud uterina Protocolo de revisación uterina Infección uterina Bovinos de leche Postparto Fertilidad Medicina veterinaria Patología animal Grandes animales |
topic |
Salud uterina Protocolo de revisación uterina Infección uterina Bovinos de leche Postparto Fertilidad Medicina veterinaria Patología animal Grandes animales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este informe, se describe un protocolo dirigido a la revisación uterina en bovinos lecheros postparto. La misma es fundamental para determinar la salud uterina. Este protocolo se aplica en las semanas posteriores al parto y está basado en examinar la involución uterina e identificar signos de infección, que afecten la salud, producción de leche y comprometan la fertilidad futura del animal. La revisación consta de la evaluación de flujo vaginal, mediante la técnica metricheck observando color, consistencia y percepción del olor. Y en la palpación transrectal para evaluar tamaño y consistencia uterina, y también presencia de fluidos anormales, adherencias u otras anomalías. Este trabajo se realizó en un tambo de la cuenca Mar y Sierras, ubicado en la zona de Napaleofú, donde se examinaron 232 vacas, desde el 4 de marzo hasta el 3 de junio del 2024. Los resultados mostraron 207 animales sanos y 25 con infección uterina. Este protocolo de revisación, es una herramienta clave para detectar y tratar tempranamente animales enfermos, con la finalidad de disminuir o evitar las pérdidas tanto productivas como reproductivas asociadas a las infecciones uterinas. Fil: Correa, Ángeles Mercedes. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Schang, Santiago. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
description |
En este informe, se describe un protocolo dirigido a la revisación uterina en bovinos lecheros postparto. La misma es fundamental para determinar la salud uterina. Este protocolo se aplica en las semanas posteriores al parto y está basado en examinar la involución uterina e identificar signos de infección, que afecten la salud, producción de leche y comprometan la fertilidad futura del animal. La revisación consta de la evaluación de flujo vaginal, mediante la técnica metricheck observando color, consistencia y percepción del olor. Y en la palpación transrectal para evaluar tamaño y consistencia uterina, y también presencia de fluidos anormales, adherencias u otras anomalías. Este trabajo se realizó en un tambo de la cuenca Mar y Sierras, ubicado en la zona de Napaleofú, donde se examinaron 232 vacas, desde el 4 de marzo hasta el 3 de junio del 2024. Los resultados mostraron 207 animales sanos y 25 con infección uterina. Este protocolo de revisación, es una herramienta clave para detectar y tratar tempranamente animales enfermos, con la finalidad de disminuir o evitar las pérdidas tanto productivas como reproductivas asociadas a las infecciones uterinas. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-10 2025-03-31T13:56:27Z 2025-03-31T13:56:27Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Correa, A.M. (2024). Revisación uterina postparto en bovinos lecheros [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4362 |
identifier_str_mv |
Correa, A.M. (2024). Revisación uterina postparto en bovinos lecheros [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. |
url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4362 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1846143014419824640 |
score |
12.712165 |