“Asociación entre fasciola hepatica y clostridium haemolyticum como causal de mortandad en bovinos de carne del Sistema Serrano de Ventania”

Autores
Pérez Meyer, Lautaro Nahuel
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Cabral, Leandro
Álvarez, Luis Ignacio
Descripción
La fasciolosis es una enfermedad cosmopolita que azota con rigor zonas donde su hospedador intermediario posee el ecosistema para su desarrollo. Este trabajo intenta mostrar no solo lesiones patológicas, sino tratamientos, manejo e incluso la presencia de una enfermedad clostridial que va de la mano con este suceso de parasitismo, teniendo en cuenta lo valioso del conocimiento veterinario para poder mitigar esta problemática cada vez más común en nuestro país.
Fil: Pérez Meyer, Lautaro Nahuel.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Cabral, Leandro. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Álvarez, Luis Ignacio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Materia
Fasciolasis
Medicina veterinaria
Sanidad animal
Parasitología
Enfermedades parasitarias
Sistema de Ventania
Bovinos
Grandes animales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1326

id RIDUNICEN_b1f4d1e2150c38e897d3af8941b020b2
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1326
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling “Asociación entre fasciola hepatica y clostridium haemolyticum como causal de mortandad en bovinos de carne del Sistema Serrano de Ventania”Pérez Meyer, Lautaro NahuelFasciolasisMedicina veterinariaSanidad animalParasitologíaEnfermedades parasitariasSistema de VentaniaBovinosGrandes animalesLa fasciolosis es una enfermedad cosmopolita que azota con rigor zonas donde su hospedador intermediario posee el ecosistema para su desarrollo. Este trabajo intenta mostrar no solo lesiones patológicas, sino tratamientos, manejo e incluso la presencia de una enfermedad clostridial que va de la mano con este suceso de parasitismo, teniendo en cuenta lo valioso del conocimiento veterinario para poder mitigar esta problemática cada vez más común en nuestro país.Fil: Pérez Meyer, Lautaro Nahuel.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Cabral, Leandro. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Álvarez, Luis Ignacio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasCabral, LeandroÁlvarez, Luis Ignacio2017-032017-05-12T13:47:45Z2017-05-12T13:47:45Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1326https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1326spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:15Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1326instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:15.448RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv “Asociación entre fasciola hepatica y clostridium haemolyticum como causal de mortandad en bovinos de carne del Sistema Serrano de Ventania”
title “Asociación entre fasciola hepatica y clostridium haemolyticum como causal de mortandad en bovinos de carne del Sistema Serrano de Ventania”
spellingShingle “Asociación entre fasciola hepatica y clostridium haemolyticum como causal de mortandad en bovinos de carne del Sistema Serrano de Ventania”
Pérez Meyer, Lautaro Nahuel
Fasciolasis
Medicina veterinaria
Sanidad animal
Parasitología
Enfermedades parasitarias
Sistema de Ventania
Bovinos
Grandes animales
title_short “Asociación entre fasciola hepatica y clostridium haemolyticum como causal de mortandad en bovinos de carne del Sistema Serrano de Ventania”
title_full “Asociación entre fasciola hepatica y clostridium haemolyticum como causal de mortandad en bovinos de carne del Sistema Serrano de Ventania”
title_fullStr “Asociación entre fasciola hepatica y clostridium haemolyticum como causal de mortandad en bovinos de carne del Sistema Serrano de Ventania”
title_full_unstemmed “Asociación entre fasciola hepatica y clostridium haemolyticum como causal de mortandad en bovinos de carne del Sistema Serrano de Ventania”
title_sort “Asociación entre fasciola hepatica y clostridium haemolyticum como causal de mortandad en bovinos de carne del Sistema Serrano de Ventania”
dc.creator.none.fl_str_mv Pérez Meyer, Lautaro Nahuel
author Pérez Meyer, Lautaro Nahuel
author_facet Pérez Meyer, Lautaro Nahuel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cabral, Leandro
Álvarez, Luis Ignacio
dc.subject.none.fl_str_mv Fasciolasis
Medicina veterinaria
Sanidad animal
Parasitología
Enfermedades parasitarias
Sistema de Ventania
Bovinos
Grandes animales
topic Fasciolasis
Medicina veterinaria
Sanidad animal
Parasitología
Enfermedades parasitarias
Sistema de Ventania
Bovinos
Grandes animales
dc.description.none.fl_txt_mv La fasciolosis es una enfermedad cosmopolita que azota con rigor zonas donde su hospedador intermediario posee el ecosistema para su desarrollo. Este trabajo intenta mostrar no solo lesiones patológicas, sino tratamientos, manejo e incluso la presencia de una enfermedad clostridial que va de la mano con este suceso de parasitismo, teniendo en cuenta lo valioso del conocimiento veterinario para poder mitigar esta problemática cada vez más común en nuestro país.
Fil: Pérez Meyer, Lautaro Nahuel.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Cabral, Leandro. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Álvarez, Luis Ignacio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
description La fasciolosis es una enfermedad cosmopolita que azota con rigor zonas donde su hospedador intermediario posee el ecosistema para su desarrollo. Este trabajo intenta mostrar no solo lesiones patológicas, sino tratamientos, manejo e incluso la presencia de una enfermedad clostridial que va de la mano con este suceso de parasitismo, teniendo en cuenta lo valioso del conocimiento veterinario para poder mitigar esta problemática cada vez más común en nuestro país.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-03
2017-05-12T13:47:45Z
2017-05-12T13:47:45Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1326
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1326
url http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1326
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1326
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1844619022204665856
score 12.559606