Control de la fasciolosis en rumiantes : evaluación de la inmunogenicidad de la proteína recombinante Glutatión S- Transferasa Mu de Fasciola hepatica (rFhGSTMu) en ovinos

Autores
Sola, Javier Alejandro
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Berisso, Raúl
Estein, Silvia
Fernández, Vanesa
Descripción
La fasciolosis es una enfermedad parasitaria zoonótica causada por Fasciola hepatica que provoca importantes pérdidas económicas en rumiantes. Actualmente, la única herramienta disponible para el control de dicha enfermedad es la utilización de fármacos fasciolicidas. Sin embargo, la aparición de resistencia a los mismos ha determinado que en los últimos años se investiguen nuevas alternativas de control, entre ellas el desarrollo de vacunas. Los objetivos del presente trabajo fueron: 1) realizar una actualización bibliográfica breve sobre las medidas de control contra la fasciolosis, con especial énfasis en los candidatos vacunales que se conocen hasta el presente, y 2) evaluar la respuesta humoral y celular inducida por la vacuna experimental elaborada con la proteína recombinante rFhGSTMu adsorbida al Al (OH)3, en ovinos. Se inmunizaron hembras Corriedale en tres oportunidades a las 2 y 6 semanas post- primera inmunización. Se extrajo sangre cada dos semanas desde el día 0 hasta la semana 20. Para analizar la respuesta humoral se utilizó la técnica de ELISA indirecto.La respuesta celular in vivo se evaluó a las 6 semanas post- última inmunización mediante la inyección intradérmica de rFhGSTMu en la ingle. La producción de anticuerpos IgG séricos aumentó tras cada refuerzo y fue significativa respecto del control no inmunizado (p<0,05) alcanzando los valores máximos a las 8 semanas post-infección. No se detectó la presencia de una respuesta celular in vivo. Este resultado preliminar indica que rFhGSTMu + Al (OH)3 es inmunogénica en ovinos.
Fil: Sola, Javier Alejandro. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Berisso, Raúl. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Estein, Silvia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Fernández, Vanesa. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Materia
Fasciolasis
Parásitos
Fármacos fasciolicidas
Ovinos
Medicina veterinaria
rFGSTMu
Producción animal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2871

id RIDUNICEN_5abd9769aaf97d9220cc87fa010d00eb
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2871
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Control de la fasciolosis en rumiantes : evaluación de la inmunogenicidad de la proteína recombinante Glutatión S- Transferasa Mu de Fasciola hepatica (rFhGSTMu) en ovinosSola, Javier AlejandroFasciolasisParásitosFármacos fasciolicidasOvinosMedicina veterinariarFGSTMuProducción animalLa fasciolosis es una enfermedad parasitaria zoonótica causada por Fasciola hepatica que provoca importantes pérdidas económicas en rumiantes. Actualmente, la única herramienta disponible para el control de dicha enfermedad es la utilización de fármacos fasciolicidas. Sin embargo, la aparición de resistencia a los mismos ha determinado que en los últimos años se investiguen nuevas alternativas de control, entre ellas el desarrollo de vacunas. Los objetivos del presente trabajo fueron: 1) realizar una actualización bibliográfica breve sobre las medidas de control contra la fasciolosis, con especial énfasis en los candidatos vacunales que se conocen hasta el presente, y 2) evaluar la respuesta humoral y celular inducida por la vacuna experimental elaborada con la proteína recombinante rFhGSTMu adsorbida al Al (OH)3, en ovinos. Se inmunizaron hembras Corriedale en tres oportunidades a las 2 y 6 semanas post- primera inmunización. Se extrajo sangre cada dos semanas desde el día 0 hasta la semana 20. Para analizar la respuesta humoral se utilizó la técnica de ELISA indirecto.La respuesta celular in vivo se evaluó a las 6 semanas post- última inmunización mediante la inyección intradérmica de rFhGSTMu en la ingle. La producción de anticuerpos IgG séricos aumentó tras cada refuerzo y fue significativa respecto del control no inmunizado (p<0,05) alcanzando los valores máximos a las 8 semanas post-infección. No se detectó la presencia de una respuesta celular in vivo. Este resultado preliminar indica que rFhGSTMu + Al (OH)3 es inmunogénica en ovinos.Fil: Sola, Javier Alejandro. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Berisso, Raúl. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Estein, Silvia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Fernández, Vanesa. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasBerisso, RaúlEstein, SilviaFernández, Vanesa2020-032021-10-05T18:22:34Z2021-10-05T18:22:34Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfSola, J. E. (2020). Control de la fasciolosis en rumiantes : evaluación de la inmunogenicidad de la proteína recombinante Glutatión S- Transferasa Mu de Fasciola hepatica (rFhGSTMu) en ovinos [Tesis de Grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2871spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:44:26Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2871instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:44:26.519RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Control de la fasciolosis en rumiantes : evaluación de la inmunogenicidad de la proteína recombinante Glutatión S- Transferasa Mu de Fasciola hepatica (rFhGSTMu) en ovinos
title Control de la fasciolosis en rumiantes : evaluación de la inmunogenicidad de la proteína recombinante Glutatión S- Transferasa Mu de Fasciola hepatica (rFhGSTMu) en ovinos
spellingShingle Control de la fasciolosis en rumiantes : evaluación de la inmunogenicidad de la proteína recombinante Glutatión S- Transferasa Mu de Fasciola hepatica (rFhGSTMu) en ovinos
Sola, Javier Alejandro
Fasciolasis
Parásitos
Fármacos fasciolicidas
Ovinos
Medicina veterinaria
rFGSTMu
Producción animal
title_short Control de la fasciolosis en rumiantes : evaluación de la inmunogenicidad de la proteína recombinante Glutatión S- Transferasa Mu de Fasciola hepatica (rFhGSTMu) en ovinos
title_full Control de la fasciolosis en rumiantes : evaluación de la inmunogenicidad de la proteína recombinante Glutatión S- Transferasa Mu de Fasciola hepatica (rFhGSTMu) en ovinos
title_fullStr Control de la fasciolosis en rumiantes : evaluación de la inmunogenicidad de la proteína recombinante Glutatión S- Transferasa Mu de Fasciola hepatica (rFhGSTMu) en ovinos
title_full_unstemmed Control de la fasciolosis en rumiantes : evaluación de la inmunogenicidad de la proteína recombinante Glutatión S- Transferasa Mu de Fasciola hepatica (rFhGSTMu) en ovinos
title_sort Control de la fasciolosis en rumiantes : evaluación de la inmunogenicidad de la proteína recombinante Glutatión S- Transferasa Mu de Fasciola hepatica (rFhGSTMu) en ovinos
dc.creator.none.fl_str_mv Sola, Javier Alejandro
author Sola, Javier Alejandro
author_facet Sola, Javier Alejandro
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Berisso, Raúl
Estein, Silvia
Fernández, Vanesa
dc.subject.none.fl_str_mv Fasciolasis
Parásitos
Fármacos fasciolicidas
Ovinos
Medicina veterinaria
rFGSTMu
Producción animal
topic Fasciolasis
Parásitos
Fármacos fasciolicidas
Ovinos
Medicina veterinaria
rFGSTMu
Producción animal
dc.description.none.fl_txt_mv La fasciolosis es una enfermedad parasitaria zoonótica causada por Fasciola hepatica que provoca importantes pérdidas económicas en rumiantes. Actualmente, la única herramienta disponible para el control de dicha enfermedad es la utilización de fármacos fasciolicidas. Sin embargo, la aparición de resistencia a los mismos ha determinado que en los últimos años se investiguen nuevas alternativas de control, entre ellas el desarrollo de vacunas. Los objetivos del presente trabajo fueron: 1) realizar una actualización bibliográfica breve sobre las medidas de control contra la fasciolosis, con especial énfasis en los candidatos vacunales que se conocen hasta el presente, y 2) evaluar la respuesta humoral y celular inducida por la vacuna experimental elaborada con la proteína recombinante rFhGSTMu adsorbida al Al (OH)3, en ovinos. Se inmunizaron hembras Corriedale en tres oportunidades a las 2 y 6 semanas post- primera inmunización. Se extrajo sangre cada dos semanas desde el día 0 hasta la semana 20. Para analizar la respuesta humoral se utilizó la técnica de ELISA indirecto.La respuesta celular in vivo se evaluó a las 6 semanas post- última inmunización mediante la inyección intradérmica de rFhGSTMu en la ingle. La producción de anticuerpos IgG séricos aumentó tras cada refuerzo y fue significativa respecto del control no inmunizado (p<0,05) alcanzando los valores máximos a las 8 semanas post-infección. No se detectó la presencia de una respuesta celular in vivo. Este resultado preliminar indica que rFhGSTMu + Al (OH)3 es inmunogénica en ovinos.
Fil: Sola, Javier Alejandro. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Berisso, Raúl. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Estein, Silvia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Fernández, Vanesa. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
description La fasciolosis es una enfermedad parasitaria zoonótica causada por Fasciola hepatica que provoca importantes pérdidas económicas en rumiantes. Actualmente, la única herramienta disponible para el control de dicha enfermedad es la utilización de fármacos fasciolicidas. Sin embargo, la aparición de resistencia a los mismos ha determinado que en los últimos años se investiguen nuevas alternativas de control, entre ellas el desarrollo de vacunas. Los objetivos del presente trabajo fueron: 1) realizar una actualización bibliográfica breve sobre las medidas de control contra la fasciolosis, con especial énfasis en los candidatos vacunales que se conocen hasta el presente, y 2) evaluar la respuesta humoral y celular inducida por la vacuna experimental elaborada con la proteína recombinante rFhGSTMu adsorbida al Al (OH)3, en ovinos. Se inmunizaron hembras Corriedale en tres oportunidades a las 2 y 6 semanas post- primera inmunización. Se extrajo sangre cada dos semanas desde el día 0 hasta la semana 20. Para analizar la respuesta humoral se utilizó la técnica de ELISA indirecto.La respuesta celular in vivo se evaluó a las 6 semanas post- última inmunización mediante la inyección intradérmica de rFhGSTMu en la ingle. La producción de anticuerpos IgG séricos aumentó tras cada refuerzo y fue significativa respecto del control no inmunizado (p<0,05) alcanzando los valores máximos a las 8 semanas post-infección. No se detectó la presencia de una respuesta celular in vivo. Este resultado preliminar indica que rFhGSTMu + Al (OH)3 es inmunogénica en ovinos.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-03
2021-10-05T18:22:34Z
2021-10-05T18:22:34Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Sola, J. E. (2020). Control de la fasciolosis en rumiantes : evaluación de la inmunogenicidad de la proteína recombinante Glutatión S- Transferasa Mu de Fasciola hepatica (rFhGSTMu) en ovinos [Tesis de Grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2871
identifier_str_mv Sola, J. E. (2020). Control de la fasciolosis en rumiantes : evaluación de la inmunogenicidad de la proteína recombinante Glutatión S- Transferasa Mu de Fasciola hepatica (rFhGSTMu) en ovinos [Tesis de Grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2871
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1842341522645712896
score 12.623145