Caracterización y procedencia de obsidianas de sitios arqueológicos del Centro Oeste de Argentina y Centro de Chile con metodología no destructiva por fluorescencia de Rayos X (XRF...
- Autores
- Durán, Víctor; De Francesco, Anna Maria; Cortegoso, Valeria; Neme, Gustavo; Cornejo, Luis; Bocci, Marco
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Se presentan los resultados de 101 análisis químicos por fluorescencia de Rayos X efectuados sobre artefactos de obsidiana provenientes de sitios arqueológicos del Centro Oeste Argentino y Chile Central. También se hace una caracterización química de seis fuentes y subfuentes de obsidiana ubicadas en ambientes cordilleranos y extracor - dilleranos del sur de Mendoza, Neuquén y Chile Central. Con esa información se discuten propuestas referidas a la movilidad y sistemas de intercambio de las sociedades humanas que ocuparon las dos vertientes de la cordillera de Los Andes durante el Holoceno medio y tardío. Los resultados obtenidos confirman que el método no destructivo por XRF es una herramienta válida para determinar el origen y dispersión de las obsidianas arqueológicas.
Fil: Durán, Víctor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.
Fil: De Francesco, Anna Maria. Università della Calabria; Italia.
Fil: Cortegoso, Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.
Fil: Neme, Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Cornejo, Luis. Museo Chileno de Arte Precolombino; Chile.
Fil: Bocci, Marco. Università della Calabria; Italia
The results of chemical analysis by X-ray Fluorescence (XRF) performed on 101 obsidian artifacts from archaeological sites of Central western Argentina and Central Chile are presented. A chemical characterization of six obsidian sources and subsources located in both Andean and extra-Andean environments of Southern Mendoza, Northern Neuquén and Central Chile, is also performed. Based on this information, different proposals related to mobility patterns and exchange systems of human societies that occupied the two slopes of the Andes during the middle and late Holocene are discussed. The results confirm that non-destructive X-ray Fluorescence is a valid tool to determine the origin and dispersal of archaeological obsidian artifacts. - Materia
-
Fluorescencia de rayos X
Holoceno medio
Holoceno tardío
Obsidiana
Arqueología
Argentina
Chile
Rocas volcánicas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1230
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_a64a70bddcf3caeb785b744372541e3d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1230 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Caracterización y procedencia de obsidianas de sitios arqueológicos del Centro Oeste de Argentina y Centro de Chile con metodología no destructiva por fluorescencia de Rayos X (XRF)Non-destructive x-ray fluorescence (xrf) characterization and sourcing of obsidian from archaeological sites in central west argentina and central chileDurán, VíctorDe Francesco, Anna MariaCortegoso, ValeriaNeme, GustavoCornejo, LuisBocci, MarcoFluorescencia de rayos XHoloceno medioHoloceno tardíoObsidianaArqueologíaArgentinaChileRocas volcánicasSe presentan los resultados de 101 análisis químicos por fluorescencia de Rayos X efectuados sobre artefactos de obsidiana provenientes de sitios arqueológicos del Centro Oeste Argentino y Chile Central. También se hace una caracterización química de seis fuentes y subfuentes de obsidiana ubicadas en ambientes cordilleranos y extracor - dilleranos del sur de Mendoza, Neuquén y Chile Central. Con esa información se discuten propuestas referidas a la movilidad y sistemas de intercambio de las sociedades humanas que ocuparon las dos vertientes de la cordillera de Los Andes durante el Holoceno medio y tardío. Los resultados obtenidos confirman que el método no destructivo por XRF es una herramienta válida para determinar el origen y dispersión de las obsidianas arqueológicas.Fil: Durán, Víctor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.Fil: De Francesco, Anna Maria. Università della Calabria; Italia.Fil: Cortegoso, Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.Fil: Neme, Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Cornejo, Luis. Museo Chileno de Arte Precolombino; Chile.Fil: Bocci, Marco. Università della Calabria; ItaliaThe results of chemical analysis by X-ray Fluorescence (XRF) performed on 101 obsidian artifacts from archaeological sites of Central western Argentina and Central Chile are presented. A chemical characterization of six obsidian sources and subsources located in both Andean and extra-Andean environments of Southern Mendoza, Northern Neuquén and Central Chile, is also performed. Based on this information, different proposals related to mobility patterns and exchange systems of human societies that occupied the two slopes of the Andes during the middle and late Holocene are discussed. The results confirm that non-destructive X-ray Fluorescence is a valid tool to determine the origin and dispersal of archaeological obsidian artifacts.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales20122017-04-25T13:37:44Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1230https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1230spa1850-373Xhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-11T10:19:47Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1230instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-11 10:19:47.973RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Caracterización y procedencia de obsidianas de sitios arqueológicos del Centro Oeste de Argentina y Centro de Chile con metodología no destructiva por fluorescencia de Rayos X (XRF) Non-destructive x-ray fluorescence (xrf) characterization and sourcing of obsidian from archaeological sites in central west argentina and central chile |
title |
Caracterización y procedencia de obsidianas de sitios arqueológicos del Centro Oeste de Argentina y Centro de Chile con metodología no destructiva por fluorescencia de Rayos X (XRF) |
spellingShingle |
Caracterización y procedencia de obsidianas de sitios arqueológicos del Centro Oeste de Argentina y Centro de Chile con metodología no destructiva por fluorescencia de Rayos X (XRF) Durán, Víctor Fluorescencia de rayos X Holoceno medio Holoceno tardío Obsidiana Arqueología Argentina Chile Rocas volcánicas |
title_short |
Caracterización y procedencia de obsidianas de sitios arqueológicos del Centro Oeste de Argentina y Centro de Chile con metodología no destructiva por fluorescencia de Rayos X (XRF) |
title_full |
Caracterización y procedencia de obsidianas de sitios arqueológicos del Centro Oeste de Argentina y Centro de Chile con metodología no destructiva por fluorescencia de Rayos X (XRF) |
title_fullStr |
Caracterización y procedencia de obsidianas de sitios arqueológicos del Centro Oeste de Argentina y Centro de Chile con metodología no destructiva por fluorescencia de Rayos X (XRF) |
title_full_unstemmed |
Caracterización y procedencia de obsidianas de sitios arqueológicos del Centro Oeste de Argentina y Centro de Chile con metodología no destructiva por fluorescencia de Rayos X (XRF) |
title_sort |
Caracterización y procedencia de obsidianas de sitios arqueológicos del Centro Oeste de Argentina y Centro de Chile con metodología no destructiva por fluorescencia de Rayos X (XRF) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Durán, Víctor De Francesco, Anna Maria Cortegoso, Valeria Neme, Gustavo Cornejo, Luis Bocci, Marco |
author |
Durán, Víctor |
author_facet |
Durán, Víctor De Francesco, Anna Maria Cortegoso, Valeria Neme, Gustavo Cornejo, Luis Bocci, Marco |
author_role |
author |
author2 |
De Francesco, Anna Maria Cortegoso, Valeria Neme, Gustavo Cornejo, Luis Bocci, Marco |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Fluorescencia de rayos X Holoceno medio Holoceno tardío Obsidiana Arqueología Argentina Chile Rocas volcánicas |
topic |
Fluorescencia de rayos X Holoceno medio Holoceno tardío Obsidiana Arqueología Argentina Chile Rocas volcánicas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se presentan los resultados de 101 análisis químicos por fluorescencia de Rayos X efectuados sobre artefactos de obsidiana provenientes de sitios arqueológicos del Centro Oeste Argentino y Chile Central. También se hace una caracterización química de seis fuentes y subfuentes de obsidiana ubicadas en ambientes cordilleranos y extracor - dilleranos del sur de Mendoza, Neuquén y Chile Central. Con esa información se discuten propuestas referidas a la movilidad y sistemas de intercambio de las sociedades humanas que ocuparon las dos vertientes de la cordillera de Los Andes durante el Holoceno medio y tardío. Los resultados obtenidos confirman que el método no destructivo por XRF es una herramienta válida para determinar el origen y dispersión de las obsidianas arqueológicas. Fil: Durán, Víctor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Fil: De Francesco, Anna Maria. Università della Calabria; Italia. Fil: Cortegoso, Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Fil: Neme, Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Cornejo, Luis. Museo Chileno de Arte Precolombino; Chile. Fil: Bocci, Marco. Università della Calabria; Italia The results of chemical analysis by X-ray Fluorescence (XRF) performed on 101 obsidian artifacts from archaeological sites of Central western Argentina and Central Chile are presented. A chemical characterization of six obsidian sources and subsources located in both Andean and extra-Andean environments of Southern Mendoza, Northern Neuquén and Central Chile, is also performed. Based on this information, different proposals related to mobility patterns and exchange systems of human societies that occupied the two slopes of the Andes during the middle and late Holocene are discussed. The results confirm that non-destructive X-ray Fluorescence is a valid tool to determine the origin and dispersal of archaeological obsidian artifacts. |
description |
Se presentan los resultados de 101 análisis químicos por fluorescencia de Rayos X efectuados sobre artefactos de obsidiana provenientes de sitios arqueológicos del Centro Oeste Argentino y Chile Central. También se hace una caracterización química de seis fuentes y subfuentes de obsidiana ubicadas en ambientes cordilleranos y extracor - dilleranos del sur de Mendoza, Neuquén y Chile Central. Con esa información se discuten propuestas referidas a la movilidad y sistemas de intercambio de las sociedades humanas que ocuparon las dos vertientes de la cordillera de Los Andes durante el Holoceno medio y tardío. Los resultados obtenidos confirman que el método no destructivo por XRF es una herramienta válida para determinar el origen y dispersión de las obsidianas arqueológicas. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 2017-04-25T13:37:44Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1230 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1230 |
url |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1230 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1230 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
1850-373X |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1842975351506993152 |
score |
12.993085 |