“Turismo, territorio y atractivo turístico : la pesca deportiva en el partido de Lezama (Provincia de Buenos Aires, Argentina)”

Autores
Landgraf, Gabriela
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Trivi, Nicolás
Ramírez, Lucas
Descripción
El turismo es una práctica sociocultural y económica que provoca el movimiento de personas desde su lugar de residencia hacia el lugar turístico, impulsados por atractivos, con el propósito de realizar actividades de ocio y recreación por un período de tiempo. El turismo analizado desde la dimensión política, permite comprender la institucionalización del turismo como política turística, reconocido como asunto interés estatal e incorporado en la política gubernamental, por lo que el Estado se convierte en actor principal en la planificación, gestión y promoción de la práctica turística. El turismo se ha presentado de diferentes formas dependiendo del contexto social, histórico y cultural. Las nuevas prácticas turísticas constituyen una forma alternativa de realizar turismo. Estas formas se configuran de acuerdo a la valoración de nuevos atractivos turísticos, de actividades turísticas como también la creación o revalorización de lugares turísticos destinados para su uso y consumo, con el fin de satisfacer la demanda turística. De esta manera el turismo como práctica social provoca la apropiación y transformación del territorio, utilizado para el desarrollo de la práctica turística. En la provincia de Buenos Aires, la pesca deportiva se enmarca como una modalidad alternativa de turismo en los lugares de ríos y lagunas. En la provincia el turismo es asunto de interés e intervención estatal, por lo que el gobierno provincial impulsa la pesca deportiva como actividad turística para promover el turismo regional. En estos lugares turísticos se desarrolla y concreta la práctica, generando el consumo y aprovechamiento de los recursos turísticos. El partido de Lezama fue creado en el año 2009, el partido N°135 de la provincia de Buenos Aires, su creación dispuso una nueva jurisdicción que exigió una reorganización territorial y promovió la capacidad de gestión en el ámbito político, económico y social, lo cual quedó demostrado en las primeras gestiones gubernamentales. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.
Fil: Landgraf, Gabriela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Fil: Trivi, Nicolás. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Fil: Ramírez, Lucas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Materia
Lezama
Buenos Aires
Argentina
Pesca deportiva
Geografía
Sociología del tiempo libre
Turismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3065

id RIDUNICEN_a5fe011db7f915270b9649b08b2b2eac
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3065
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling “Turismo, territorio y atractivo turístico : la pesca deportiva en el partido de Lezama (Provincia de Buenos Aires, Argentina)”Landgraf, GabrielaLezamaBuenos AiresArgentinaPesca deportivaGeografíaSociología del tiempo libreTurismoEl turismo es una práctica sociocultural y económica que provoca el movimiento de personas desde su lugar de residencia hacia el lugar turístico, impulsados por atractivos, con el propósito de realizar actividades de ocio y recreación por un período de tiempo. El turismo analizado desde la dimensión política, permite comprender la institucionalización del turismo como política turística, reconocido como asunto interés estatal e incorporado en la política gubernamental, por lo que el Estado se convierte en actor principal en la planificación, gestión y promoción de la práctica turística. El turismo se ha presentado de diferentes formas dependiendo del contexto social, histórico y cultural. Las nuevas prácticas turísticas constituyen una forma alternativa de realizar turismo. Estas formas se configuran de acuerdo a la valoración de nuevos atractivos turísticos, de actividades turísticas como también la creación o revalorización de lugares turísticos destinados para su uso y consumo, con el fin de satisfacer la demanda turística. De esta manera el turismo como práctica social provoca la apropiación y transformación del territorio, utilizado para el desarrollo de la práctica turística. En la provincia de Buenos Aires, la pesca deportiva se enmarca como una modalidad alternativa de turismo en los lugares de ríos y lagunas. En la provincia el turismo es asunto de interés e intervención estatal, por lo que el gobierno provincial impulsa la pesca deportiva como actividad turística para promover el turismo regional. En estos lugares turísticos se desarrolla y concreta la práctica, generando el consumo y aprovechamiento de los recursos turísticos. El partido de Lezama fue creado en el año 2009, el partido N°135 de la provincia de Buenos Aires, su creación dispuso una nueva jurisdicción que exigió una reorganización territorial y promovió la capacidad de gestión en el ámbito político, económico y social, lo cual quedó demostrado en las primeras gestiones gubernamentales. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.Fil: Landgraf, Gabriela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Fil: Trivi, Nicolás. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Fil: Ramírez, Lucas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias HumanasTrivi, NicolásRamírez, Lucas2021-092022-05-02T14:53:40Z2022-05-02T14:53:40Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfLandgraf, G. (2021). “Turismo, territorio y atractivo turístico : la pesca deportiva en el partido de Lezama (Provincia de Buenos Aires, Argentina)” [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3065spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-10-16T09:28:25Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3065instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-16 09:28:25.569RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv “Turismo, territorio y atractivo turístico : la pesca deportiva en el partido de Lezama (Provincia de Buenos Aires, Argentina)”
title “Turismo, territorio y atractivo turístico : la pesca deportiva en el partido de Lezama (Provincia de Buenos Aires, Argentina)”
spellingShingle “Turismo, territorio y atractivo turístico : la pesca deportiva en el partido de Lezama (Provincia de Buenos Aires, Argentina)”
Landgraf, Gabriela
Lezama
Buenos Aires
Argentina
Pesca deportiva
Geografía
Sociología del tiempo libre
Turismo
title_short “Turismo, territorio y atractivo turístico : la pesca deportiva en el partido de Lezama (Provincia de Buenos Aires, Argentina)”
title_full “Turismo, territorio y atractivo turístico : la pesca deportiva en el partido de Lezama (Provincia de Buenos Aires, Argentina)”
title_fullStr “Turismo, territorio y atractivo turístico : la pesca deportiva en el partido de Lezama (Provincia de Buenos Aires, Argentina)”
title_full_unstemmed “Turismo, territorio y atractivo turístico : la pesca deportiva en el partido de Lezama (Provincia de Buenos Aires, Argentina)”
title_sort “Turismo, territorio y atractivo turístico : la pesca deportiva en el partido de Lezama (Provincia de Buenos Aires, Argentina)”
dc.creator.none.fl_str_mv Landgraf, Gabriela
author Landgraf, Gabriela
author_facet Landgraf, Gabriela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Trivi, Nicolás
Ramírez, Lucas
dc.subject.none.fl_str_mv Lezama
Buenos Aires
Argentina
Pesca deportiva
Geografía
Sociología del tiempo libre
Turismo
topic Lezama
Buenos Aires
Argentina
Pesca deportiva
Geografía
Sociología del tiempo libre
Turismo
dc.description.none.fl_txt_mv El turismo es una práctica sociocultural y económica que provoca el movimiento de personas desde su lugar de residencia hacia el lugar turístico, impulsados por atractivos, con el propósito de realizar actividades de ocio y recreación por un período de tiempo. El turismo analizado desde la dimensión política, permite comprender la institucionalización del turismo como política turística, reconocido como asunto interés estatal e incorporado en la política gubernamental, por lo que el Estado se convierte en actor principal en la planificación, gestión y promoción de la práctica turística. El turismo se ha presentado de diferentes formas dependiendo del contexto social, histórico y cultural. Las nuevas prácticas turísticas constituyen una forma alternativa de realizar turismo. Estas formas se configuran de acuerdo a la valoración de nuevos atractivos turísticos, de actividades turísticas como también la creación o revalorización de lugares turísticos destinados para su uso y consumo, con el fin de satisfacer la demanda turística. De esta manera el turismo como práctica social provoca la apropiación y transformación del territorio, utilizado para el desarrollo de la práctica turística. En la provincia de Buenos Aires, la pesca deportiva se enmarca como una modalidad alternativa de turismo en los lugares de ríos y lagunas. En la provincia el turismo es asunto de interés e intervención estatal, por lo que el gobierno provincial impulsa la pesca deportiva como actividad turística para promover el turismo regional. En estos lugares turísticos se desarrolla y concreta la práctica, generando el consumo y aprovechamiento de los recursos turísticos. El partido de Lezama fue creado en el año 2009, el partido N°135 de la provincia de Buenos Aires, su creación dispuso una nueva jurisdicción que exigió una reorganización territorial y promovió la capacidad de gestión en el ámbito político, económico y social, lo cual quedó demostrado en las primeras gestiones gubernamentales. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.
Fil: Landgraf, Gabriela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Fil: Trivi, Nicolás. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Fil: Ramírez, Lucas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
description El turismo es una práctica sociocultural y económica que provoca el movimiento de personas desde su lugar de residencia hacia el lugar turístico, impulsados por atractivos, con el propósito de realizar actividades de ocio y recreación por un período de tiempo. El turismo analizado desde la dimensión política, permite comprender la institucionalización del turismo como política turística, reconocido como asunto interés estatal e incorporado en la política gubernamental, por lo que el Estado se convierte en actor principal en la planificación, gestión y promoción de la práctica turística. El turismo se ha presentado de diferentes formas dependiendo del contexto social, histórico y cultural. Las nuevas prácticas turísticas constituyen una forma alternativa de realizar turismo. Estas formas se configuran de acuerdo a la valoración de nuevos atractivos turísticos, de actividades turísticas como también la creación o revalorización de lugares turísticos destinados para su uso y consumo, con el fin de satisfacer la demanda turística. De esta manera el turismo como práctica social provoca la apropiación y transformación del territorio, utilizado para el desarrollo de la práctica turística. En la provincia de Buenos Aires, la pesca deportiva se enmarca como una modalidad alternativa de turismo en los lugares de ríos y lagunas. En la provincia el turismo es asunto de interés e intervención estatal, por lo que el gobierno provincial impulsa la pesca deportiva como actividad turística para promover el turismo regional. En estos lugares turísticos se desarrolla y concreta la práctica, generando el consumo y aprovechamiento de los recursos turísticos. El partido de Lezama fue creado en el año 2009, el partido N°135 de la provincia de Buenos Aires, su creación dispuso una nueva jurisdicción que exigió una reorganización territorial y promovió la capacidad de gestión en el ámbito político, económico y social, lo cual quedó demostrado en las primeras gestiones gubernamentales. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-09
2022-05-02T14:53:40Z
2022-05-02T14:53:40Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Landgraf, G. (2021). “Turismo, territorio y atractivo turístico : la pesca deportiva en el partido de Lezama (Provincia de Buenos Aires, Argentina)” [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3065
identifier_str_mv Landgraf, G. (2021). “Turismo, territorio y atractivo turístico : la pesca deportiva en el partido de Lezama (Provincia de Buenos Aires, Argentina)” [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3065
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1846143025750736896
score 12.712165