La pesca deportiva como principal atractivo turístico; Bahía San Blas : Crecimiento económico, impacto en la fauna ictícola y sustentabilidad del lugar

Autores
Cajade, Emanuel
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Díaz, Eduardo Alberto
Descripción
La presente tesis surge de la necesidad de hacer un estudio en el cual se pueda establecer el grado de influencia que tiene en la economía local la pesca como atractivo turístico, la importancia de saber si el turista se va satisfecho (de ser así las probabilidades de que vuelva se acrecentarán) y cómo afecta a este sector la pesca sin un cierto control que garantice su sustentabilidad, ya que como vamos a ver más adelante en este trabajo, los controles son casi nulos. Desde el punto de vista económico, se estudiarán los recursos con los que cuenta hoy en día “el paraíso del pescador deportivo”, como también se la conoce a Bahía San Blas, y la evolución de un pueblo de alrededor de 800 habitantes que vive y pretende seguir viviendo de la actividad turística que la pesca deportiva genera. Desde el punto de vista de la ecología y los recursos naturales, se estudiará la situación de los recursos que en este momento se ven y los que en un futuro se verán afectados ya sea por la actividad de los pescadores deportivos como de los pescadores comerciales. Con las dos variables juntas se va a poder realizar un diagnóstico acerca de la situación que atraviesa en estos momentos San Blas, proponer medidas para que se puedan maximizar los beneficios económicos, a la vez que los pescadores deportivos se sientan más satisfechos y principalmente, que esa actividad sea sustentable.
Licenciado en Turismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Turismo
Pesca deportiva
Atractivos turísticos
Crecimiento económico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150347

id SEDICI_070c312ebddcfb6442dda8e5580b91dd
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150347
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La pesca deportiva como principal atractivo turístico; Bahía San Blas : Crecimiento económico, impacto en la fauna ictícola y sustentabilidad del lugarCajade, EmanuelTurismoPesca deportivaAtractivos turísticosCrecimiento económicoLa presente tesis surge de la necesidad de hacer un estudio en el cual se pueda establecer el grado de influencia que tiene en la economía local la pesca como atractivo turístico, la importancia de saber si el turista se va satisfecho (de ser así las probabilidades de que vuelva se acrecentarán) y cómo afecta a este sector la pesca sin un cierto control que garantice su sustentabilidad, ya que como vamos a ver más adelante en este trabajo, los controles son casi nulos. Desde el punto de vista económico, se estudiarán los recursos con los que cuenta hoy en día “el paraíso del pescador deportivo”, como también se la conoce a Bahía San Blas, y la evolución de un pueblo de alrededor de 800 habitantes que vive y pretende seguir viviendo de la actividad turística que la pesca deportiva genera. Desde el punto de vista de la ecología y los recursos naturales, se estudiará la situación de los recursos que en este momento se ven y los que en un futuro se verán afectados ya sea por la actividad de los pescadores deportivos como de los pescadores comerciales. Con las dos variables juntas se va a poder realizar un diagnóstico acerca de la situación que atraviesa en estos momentos San Blas, proponer medidas para que se puedan maximizar los beneficios económicos, a la vez que los pescadores deportivos se sientan más satisfechos y principalmente, que esa actividad sea sustentable.Licenciado en TurismoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasDíaz, Eduardo Alberto2009-02-18info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150347spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:38:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150347Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:38:38.02SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La pesca deportiva como principal atractivo turístico; Bahía San Blas : Crecimiento económico, impacto en la fauna ictícola y sustentabilidad del lugar
title La pesca deportiva como principal atractivo turístico; Bahía San Blas : Crecimiento económico, impacto en la fauna ictícola y sustentabilidad del lugar
spellingShingle La pesca deportiva como principal atractivo turístico; Bahía San Blas : Crecimiento económico, impacto en la fauna ictícola y sustentabilidad del lugar
Cajade, Emanuel
Turismo
Pesca deportiva
Atractivos turísticos
Crecimiento económico
title_short La pesca deportiva como principal atractivo turístico; Bahía San Blas : Crecimiento económico, impacto en la fauna ictícola y sustentabilidad del lugar
title_full La pesca deportiva como principal atractivo turístico; Bahía San Blas : Crecimiento económico, impacto en la fauna ictícola y sustentabilidad del lugar
title_fullStr La pesca deportiva como principal atractivo turístico; Bahía San Blas : Crecimiento económico, impacto en la fauna ictícola y sustentabilidad del lugar
title_full_unstemmed La pesca deportiva como principal atractivo turístico; Bahía San Blas : Crecimiento económico, impacto en la fauna ictícola y sustentabilidad del lugar
title_sort La pesca deportiva como principal atractivo turístico; Bahía San Blas : Crecimiento económico, impacto en la fauna ictícola y sustentabilidad del lugar
dc.creator.none.fl_str_mv Cajade, Emanuel
author Cajade, Emanuel
author_facet Cajade, Emanuel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Díaz, Eduardo Alberto
dc.subject.none.fl_str_mv Turismo
Pesca deportiva
Atractivos turísticos
Crecimiento económico
topic Turismo
Pesca deportiva
Atractivos turísticos
Crecimiento económico
dc.description.none.fl_txt_mv La presente tesis surge de la necesidad de hacer un estudio en el cual se pueda establecer el grado de influencia que tiene en la economía local la pesca como atractivo turístico, la importancia de saber si el turista se va satisfecho (de ser así las probabilidades de que vuelva se acrecentarán) y cómo afecta a este sector la pesca sin un cierto control que garantice su sustentabilidad, ya que como vamos a ver más adelante en este trabajo, los controles son casi nulos. Desde el punto de vista económico, se estudiarán los recursos con los que cuenta hoy en día “el paraíso del pescador deportivo”, como también se la conoce a Bahía San Blas, y la evolución de un pueblo de alrededor de 800 habitantes que vive y pretende seguir viviendo de la actividad turística que la pesca deportiva genera. Desde el punto de vista de la ecología y los recursos naturales, se estudiará la situación de los recursos que en este momento se ven y los que en un futuro se verán afectados ya sea por la actividad de los pescadores deportivos como de los pescadores comerciales. Con las dos variables juntas se va a poder realizar un diagnóstico acerca de la situación que atraviesa en estos momentos San Blas, proponer medidas para que se puedan maximizar los beneficios económicos, a la vez que los pescadores deportivos se sientan más satisfechos y principalmente, que esa actividad sea sustentable.
Licenciado en Turismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
description La presente tesis surge de la necesidad de hacer un estudio en el cual se pueda establecer el grado de influencia que tiene en la economía local la pesca como atractivo turístico, la importancia de saber si el turista se va satisfecho (de ser así las probabilidades de que vuelva se acrecentarán) y cómo afecta a este sector la pesca sin un cierto control que garantice su sustentabilidad, ya que como vamos a ver más adelante en este trabajo, los controles son casi nulos. Desde el punto de vista económico, se estudiarán los recursos con los que cuenta hoy en día “el paraíso del pescador deportivo”, como también se la conoce a Bahía San Blas, y la evolución de un pueblo de alrededor de 800 habitantes que vive y pretende seguir viviendo de la actividad turística que la pesca deportiva genera. Desde el punto de vista de la ecología y los recursos naturales, se estudiará la situación de los recursos que en este momento se ven y los que en un futuro se verán afectados ya sea por la actividad de los pescadores deportivos como de los pescadores comerciales. Con las dos variables juntas se va a poder realizar un diagnóstico acerca de la situación que atraviesa en estos momentos San Blas, proponer medidas para que se puedan maximizar los beneficios económicos, a la vez que los pescadores deportivos se sientan más satisfechos y principalmente, que esa actividad sea sustentable.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-02-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150347
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150347
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616261285183488
score 13.070432