Patologías macroscópicas de mayor presentación en vagina y periné en yeguas SPC (Sangre Pura de Carrera)

Autores
Iovenitti Maggi, Piero Nicolás
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Cortez, Juan Manuel
Moscuzza, Hernán
Tambella, Victoria
Descripción
Las hembras equinas SPC (Sangre Pura de Carrera), en su gran mayoría, luego de su performance deportiva son destinadas a la reproducción. Como bien sabemos, la selección de madres para este tipo de producción, se realiza en base a su desempeño en el deporte y, en algunos casos, a muy temprana edad. De este modo, llegan a los establecimientos de cría, animales con una gran diferencia de aptitud reproductiva. Esto conlleva a una gran dificultad en el manejo de estas yeguas madres a la hora de la concepción y/o posterior gestación. Durante su vida reproductiva, éstas se exponen a un gran número de patologías que podrían afectar su fertilidad. Las patologías, ya sean propias o adquiridas durante la vida reproductiva, proponen un desafío para el veterinario a cargo de los establecimientos. Dentro de las patologías macroscópicas más comunes presentadas, se observan la mala conformación vulvar y las laceraciones de la zona perineal. Los haras de cría SPC adoptan, en base a su disponibilidad, diferentes sistemas de manejo reproductivo para la prevención y/o tratamiento de las mismas. Dentro de éstas patologías, existen aquellas posibles de resolver con una simple intervención quirúrgica, como es la técnica de Caslick; y otras más complejas que requieren intervenciones más específicas. En todas ellas, el éxito va a depender de una adecuada planificación, atención y posterior cuidado del paciente; sumado a una correcta capacitación del personal a cargo.
Fil: Iovenitti Maggi, Piero Nicolás. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Cortez, Juan Manuel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Moscuzza, Hernán. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Tambella, Victoria. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Materia
Equinos
SPC
Sangre Pura de Carrera
Patología animal
Infertilidad
Medicina veterinaria
Patologías macroscópicas
Técnica de Caslick
Grandes animales
Reproducción animal
Producción animal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2865

id RIDUNICEN_9dd84425c8c88c4371c57de02ddc3d36
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2865
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Patologías macroscópicas de mayor presentación en vagina y periné en yeguas SPC (Sangre Pura de Carrera)Iovenitti Maggi, Piero NicolásEquinosSPCSangre Pura de CarreraPatología animalInfertilidadMedicina veterinariaPatologías macroscópicasTécnica de CaslickGrandes animalesReproducción animalProducción animalLas hembras equinas SPC (Sangre Pura de Carrera), en su gran mayoría, luego de su performance deportiva son destinadas a la reproducción. Como bien sabemos, la selección de madres para este tipo de producción, se realiza en base a su desempeño en el deporte y, en algunos casos, a muy temprana edad. De este modo, llegan a los establecimientos de cría, animales con una gran diferencia de aptitud reproductiva. Esto conlleva a una gran dificultad en el manejo de estas yeguas madres a la hora de la concepción y/o posterior gestación. Durante su vida reproductiva, éstas se exponen a un gran número de patologías que podrían afectar su fertilidad. Las patologías, ya sean propias o adquiridas durante la vida reproductiva, proponen un desafío para el veterinario a cargo de los establecimientos. Dentro de las patologías macroscópicas más comunes presentadas, se observan la mala conformación vulvar y las laceraciones de la zona perineal. Los haras de cría SPC adoptan, en base a su disponibilidad, diferentes sistemas de manejo reproductivo para la prevención y/o tratamiento de las mismas. Dentro de éstas patologías, existen aquellas posibles de resolver con una simple intervención quirúrgica, como es la técnica de Caslick; y otras más complejas que requieren intervenciones más específicas. En todas ellas, el éxito va a depender de una adecuada planificación, atención y posterior cuidado del paciente; sumado a una correcta capacitación del personal a cargo.Fil: Iovenitti Maggi, Piero Nicolás. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Cortez, Juan Manuel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Moscuzza, Hernán. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Tambella, Victoria. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasCortez, Juan ManuelMoscuzza, HernánTambella, Victoria2020-032021-10-04T21:10:52Z2021-10-04T21:10:52Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfIovenitti Maggi, P. N. (2020). Patologías macroscópicas de mayor presentación en vagina y periné en yeguas SPC (Sangre Pura de Carrera) [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2865spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:44:18Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2865instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:44:19.05RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Patologías macroscópicas de mayor presentación en vagina y periné en yeguas SPC (Sangre Pura de Carrera)
title Patologías macroscópicas de mayor presentación en vagina y periné en yeguas SPC (Sangre Pura de Carrera)
spellingShingle Patologías macroscópicas de mayor presentación en vagina y periné en yeguas SPC (Sangre Pura de Carrera)
Iovenitti Maggi, Piero Nicolás
Equinos
SPC
Sangre Pura de Carrera
Patología animal
Infertilidad
Medicina veterinaria
Patologías macroscópicas
Técnica de Caslick
Grandes animales
Reproducción animal
Producción animal
title_short Patologías macroscópicas de mayor presentación en vagina y periné en yeguas SPC (Sangre Pura de Carrera)
title_full Patologías macroscópicas de mayor presentación en vagina y periné en yeguas SPC (Sangre Pura de Carrera)
title_fullStr Patologías macroscópicas de mayor presentación en vagina y periné en yeguas SPC (Sangre Pura de Carrera)
title_full_unstemmed Patologías macroscópicas de mayor presentación en vagina y periné en yeguas SPC (Sangre Pura de Carrera)
title_sort Patologías macroscópicas de mayor presentación en vagina y periné en yeguas SPC (Sangre Pura de Carrera)
dc.creator.none.fl_str_mv Iovenitti Maggi, Piero Nicolás
author Iovenitti Maggi, Piero Nicolás
author_facet Iovenitti Maggi, Piero Nicolás
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cortez, Juan Manuel
Moscuzza, Hernán
Tambella, Victoria
dc.subject.none.fl_str_mv Equinos
SPC
Sangre Pura de Carrera
Patología animal
Infertilidad
Medicina veterinaria
Patologías macroscópicas
Técnica de Caslick
Grandes animales
Reproducción animal
Producción animal
topic Equinos
SPC
Sangre Pura de Carrera
Patología animal
Infertilidad
Medicina veterinaria
Patologías macroscópicas
Técnica de Caslick
Grandes animales
Reproducción animal
Producción animal
dc.description.none.fl_txt_mv Las hembras equinas SPC (Sangre Pura de Carrera), en su gran mayoría, luego de su performance deportiva son destinadas a la reproducción. Como bien sabemos, la selección de madres para este tipo de producción, se realiza en base a su desempeño en el deporte y, en algunos casos, a muy temprana edad. De este modo, llegan a los establecimientos de cría, animales con una gran diferencia de aptitud reproductiva. Esto conlleva a una gran dificultad en el manejo de estas yeguas madres a la hora de la concepción y/o posterior gestación. Durante su vida reproductiva, éstas se exponen a un gran número de patologías que podrían afectar su fertilidad. Las patologías, ya sean propias o adquiridas durante la vida reproductiva, proponen un desafío para el veterinario a cargo de los establecimientos. Dentro de las patologías macroscópicas más comunes presentadas, se observan la mala conformación vulvar y las laceraciones de la zona perineal. Los haras de cría SPC adoptan, en base a su disponibilidad, diferentes sistemas de manejo reproductivo para la prevención y/o tratamiento de las mismas. Dentro de éstas patologías, existen aquellas posibles de resolver con una simple intervención quirúrgica, como es la técnica de Caslick; y otras más complejas que requieren intervenciones más específicas. En todas ellas, el éxito va a depender de una adecuada planificación, atención y posterior cuidado del paciente; sumado a una correcta capacitación del personal a cargo.
Fil: Iovenitti Maggi, Piero Nicolás. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Cortez, Juan Manuel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Moscuzza, Hernán. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Tambella, Victoria. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
description Las hembras equinas SPC (Sangre Pura de Carrera), en su gran mayoría, luego de su performance deportiva son destinadas a la reproducción. Como bien sabemos, la selección de madres para este tipo de producción, se realiza en base a su desempeño en el deporte y, en algunos casos, a muy temprana edad. De este modo, llegan a los establecimientos de cría, animales con una gran diferencia de aptitud reproductiva. Esto conlleva a una gran dificultad en el manejo de estas yeguas madres a la hora de la concepción y/o posterior gestación. Durante su vida reproductiva, éstas se exponen a un gran número de patologías que podrían afectar su fertilidad. Las patologías, ya sean propias o adquiridas durante la vida reproductiva, proponen un desafío para el veterinario a cargo de los establecimientos. Dentro de las patologías macroscópicas más comunes presentadas, se observan la mala conformación vulvar y las laceraciones de la zona perineal. Los haras de cría SPC adoptan, en base a su disponibilidad, diferentes sistemas de manejo reproductivo para la prevención y/o tratamiento de las mismas. Dentro de éstas patologías, existen aquellas posibles de resolver con una simple intervención quirúrgica, como es la técnica de Caslick; y otras más complejas que requieren intervenciones más específicas. En todas ellas, el éxito va a depender de una adecuada planificación, atención y posterior cuidado del paciente; sumado a una correcta capacitación del personal a cargo.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-03
2021-10-04T21:10:52Z
2021-10-04T21:10:52Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Iovenitti Maggi, P. N. (2020). Patologías macroscópicas de mayor presentación en vagina y periné en yeguas SPC (Sangre Pura de Carrera) [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2865
identifier_str_mv Iovenitti Maggi, P. N. (2020). Patologías macroscópicas de mayor presentación en vagina y periné en yeguas SPC (Sangre Pura de Carrera) [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2865
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1842341517373472768
score 12.623145