Placentitis en yegua Pura Sangre de carrera
- Autores
- Mandrini Zavala, Federica
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Diaz, Ignacio
Alberdi, Marcelo - Descripción
- El siguiente trabajo describe un caso clínico de placentitis en una yegua Pura Sangre de Carrera (SPC), en un haras de la pcia de Buenos Aires. Esta patología se presenta en el ultimo tercio de la gestación en yeguas multíparas de edad avanzada, produciendo abortos y muerte neonatal. Es también considerada una de las causas principales de potrillos prematuros en la industria equina. El diagnóstico y tratamiento temprano son fundamentales para llevar la preñez a término y el nacimiento de un potrillo vivo. Las yeguas diagnosticadas con placentitis deben monitorearse frecuentemente y permanecer con tratamiento hasta el momento del parto.
Fil: Mandrini Zavala, Federica. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Diaz, Ignacio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Alberdi, Marcelo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. - Materia
-
Placentitis
Patología animal
Medicina veterinaria
Grandes animales
Producción animal
Reproducción animal
Aborto
Argentina
Buenos Aires
Equinos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3081
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_411a67c8e2ebe0fca13dcb5273814bbd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3081 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Placentitis en yegua Pura Sangre de carreraMandrini Zavala, FedericaPlacentitisPatología animalMedicina veterinariaGrandes animalesProducción animalReproducción animalAbortoArgentinaBuenos AiresEquinosEl siguiente trabajo describe un caso clínico de placentitis en una yegua Pura Sangre de Carrera (SPC), en un haras de la pcia de Buenos Aires. Esta patología se presenta en el ultimo tercio de la gestación en yeguas multíparas de edad avanzada, produciendo abortos y muerte neonatal. Es también considerada una de las causas principales de potrillos prematuros en la industria equina. El diagnóstico y tratamiento temprano son fundamentales para llevar la preñez a término y el nacimiento de un potrillo vivo. Las yeguas diagnosticadas con placentitis deben monitorearse frecuentemente y permanecer con tratamiento hasta el momento del parto.Fil: Mandrini Zavala, Federica. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Diaz, Ignacio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Alberdi, Marcelo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasDiaz, IgnacioAlberdi, Marcelo2022-032022-05-13T14:46:33Z2022-05-13T14:46:33Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfMandrini Zavala, F. (2022). Placentitis en yegua Pura Sangre de carrera [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3081spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:44:07Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3081instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:44:07.341RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Placentitis en yegua Pura Sangre de carrera |
title |
Placentitis en yegua Pura Sangre de carrera |
spellingShingle |
Placentitis en yegua Pura Sangre de carrera Mandrini Zavala, Federica Placentitis Patología animal Medicina veterinaria Grandes animales Producción animal Reproducción animal Aborto Argentina Buenos Aires Equinos |
title_short |
Placentitis en yegua Pura Sangre de carrera |
title_full |
Placentitis en yegua Pura Sangre de carrera |
title_fullStr |
Placentitis en yegua Pura Sangre de carrera |
title_full_unstemmed |
Placentitis en yegua Pura Sangre de carrera |
title_sort |
Placentitis en yegua Pura Sangre de carrera |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mandrini Zavala, Federica |
author |
Mandrini Zavala, Federica |
author_facet |
Mandrini Zavala, Federica |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Diaz, Ignacio Alberdi, Marcelo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Placentitis Patología animal Medicina veterinaria Grandes animales Producción animal Reproducción animal Aborto Argentina Buenos Aires Equinos |
topic |
Placentitis Patología animal Medicina veterinaria Grandes animales Producción animal Reproducción animal Aborto Argentina Buenos Aires Equinos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El siguiente trabajo describe un caso clínico de placentitis en una yegua Pura Sangre de Carrera (SPC), en un haras de la pcia de Buenos Aires. Esta patología se presenta en el ultimo tercio de la gestación en yeguas multíparas de edad avanzada, produciendo abortos y muerte neonatal. Es también considerada una de las causas principales de potrillos prematuros en la industria equina. El diagnóstico y tratamiento temprano son fundamentales para llevar la preñez a término y el nacimiento de un potrillo vivo. Las yeguas diagnosticadas con placentitis deben monitorearse frecuentemente y permanecer con tratamiento hasta el momento del parto. Fil: Mandrini Zavala, Federica. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Diaz, Ignacio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Alberdi, Marcelo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
description |
El siguiente trabajo describe un caso clínico de placentitis en una yegua Pura Sangre de Carrera (SPC), en un haras de la pcia de Buenos Aires. Esta patología se presenta en el ultimo tercio de la gestación en yeguas multíparas de edad avanzada, produciendo abortos y muerte neonatal. Es también considerada una de las causas principales de potrillos prematuros en la industria equina. El diagnóstico y tratamiento temprano son fundamentales para llevar la preñez a término y el nacimiento de un potrillo vivo. Las yeguas diagnosticadas con placentitis deben monitorearse frecuentemente y permanecer con tratamiento hasta el momento del parto. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-03 2022-05-13T14:46:33Z 2022-05-13T14:46:33Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Mandrini Zavala, F. (2022). Placentitis en yegua Pura Sangre de carrera [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3081 |
identifier_str_mv |
Mandrini Zavala, F. (2022). Placentitis en yegua Pura Sangre de carrera [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. |
url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3081 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1842341508126081024 |
score |
12.623145 |