“Inventario de las emisiones de GEIs y otros contaminantes atmosféricos, de la categoría taxi-remís en la ciudad de Tandil”

Autores
Achaga, Lucía
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Sosa, Beatríz
Descripción
Conocer el impacto sobre el aire producido por fuentes móviles, sigue siendo un desafío importante. En la mayoría de las ciudades argentinas, se desconoce el estado actual de la calidad del aire. Investigaciones dirigidas a conocer el aporte de contaminantes a partir de fuentes móviles, se han realizado para grandes ciudades, por ejemplo Ciudad de Buenos Aires, Mendoza, o Rosario. La complejidad del trabajo con diferentes categorías vehiculares (diversidad de tecnologías) y la dificultad en el acceso a la información en suficiente cantidad y calidad, son barreras para el avance de este tipo de estudios diagnósticos en ciudades intermedias o chicas. Este estudio tiene como objetivo principal inventariar y diagnosticar las emisiones de GEIs, y otros contaminantes (tóxicos y criterio) correspondientes a la categoría vehicular taxi/remís en la ciudad de Tandil, Buenos Aires -Argentina, para el año 2016. Como herramienta metodológica se aplica el Modelo Internacional de Emisiones Vehiculares (IVE). El estudio caracteriza la flota y hace estimaciones de emisiones de los contaminantes que representan un problema para la salud, afectan a la calidad del aire y pueden tener consecuencias para el cambio climático. Como resultado del estudio se concluye que esta categoría vehicular emite anualmente (en toneladas) en lo que respecta al contaminante criterio: CO 245,74; COV 5,83; COV evap18, 53; NOX 31,18; SOX 0,02; MP10 2,71. En lo que respecta a los contaminantes tóxicos: 1.3 butadieno 0,009; Acetaldehído 0,129; Formaldehído 0,94; Benceno 0,25; NH3 4,15. Finalmente el resultado de los GEIs es: CO2 1.140,49; N20 0,19; CH4 18,40. Los resultados sugieren que hasta el momento las emisiones de contaminantes: criterio, tóxicos y GEIs en Tandil no representarían un riesgo para la salud o el ambiente urbano. Sin embargo, la población de Tandil tiene una tendencia creciente, y aún más su parque automotor; por tanto es importante realizar estudios diagnósticos que permitan reflexionar sobre la tendencia de las mismas a partir de su seguimiento.
Fil: Achaga, Lucía. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Fil: Sosa, Beatríz. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Materia
Contaminación ambiental
Contaminación atmosférica
Gestión ambiental
GEIs
Tandil
Buenos Aires
Argentina
Taxis
Automóviles
Gases de efecto invernadero
Remís
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2174

id RIDUNICEN_9cc3f459cfab41427f68a90904b6a2a6
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2174
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling “Inventario de las emisiones de GEIs y otros contaminantes atmosféricos, de la categoría taxi-remís en la ciudad de Tandil”Achaga, LucíaContaminación ambientalContaminación atmosféricaGestión ambientalGEIsTandilBuenos AiresArgentinaTaxisAutomóvilesGases de efecto invernaderoRemísConocer el impacto sobre el aire producido por fuentes móviles, sigue siendo un desafío importante. En la mayoría de las ciudades argentinas, se desconoce el estado actual de la calidad del aire. Investigaciones dirigidas a conocer el aporte de contaminantes a partir de fuentes móviles, se han realizado para grandes ciudades, por ejemplo Ciudad de Buenos Aires, Mendoza, o Rosario. La complejidad del trabajo con diferentes categorías vehiculares (diversidad de tecnologías) y la dificultad en el acceso a la información en suficiente cantidad y calidad, son barreras para el avance de este tipo de estudios diagnósticos en ciudades intermedias o chicas. Este estudio tiene como objetivo principal inventariar y diagnosticar las emisiones de GEIs, y otros contaminantes (tóxicos y criterio) correspondientes a la categoría vehicular taxi/remís en la ciudad de Tandil, Buenos Aires -Argentina, para el año 2016. Como herramienta metodológica se aplica el Modelo Internacional de Emisiones Vehiculares (IVE). El estudio caracteriza la flota y hace estimaciones de emisiones de los contaminantes que representan un problema para la salud, afectan a la calidad del aire y pueden tener consecuencias para el cambio climático. Como resultado del estudio se concluye que esta categoría vehicular emite anualmente (en toneladas) en lo que respecta al contaminante criterio: CO 245,74; COV 5,83; COV evap18, 53; NOX 31,18; SOX 0,02; MP10 2,71. En lo que respecta a los contaminantes tóxicos: 1.3 butadieno 0,009; Acetaldehído 0,129; Formaldehído 0,94; Benceno 0,25; NH3 4,15. Finalmente el resultado de los GEIs es: CO2 1.140,49; N20 0,19; CH4 18,40. Los resultados sugieren que hasta el momento las emisiones de contaminantes: criterio, tóxicos y GEIs en Tandil no representarían un riesgo para la salud o el ambiente urbano. Sin embargo, la población de Tandil tiene una tendencia creciente, y aún más su parque automotor; por tanto es importante realizar estudios diagnósticos que permitan reflexionar sobre la tendencia de las mismas a partir de su seguimiento.Fil: Achaga, Lucía. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Fil: Sosa, Beatríz. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias HumanasSosa, Beatríz2019-042019-10-18T14:49:38Z2019-10-18T14:49:38Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2174spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:44:16Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2174instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:44:16.648RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv “Inventario de las emisiones de GEIs y otros contaminantes atmosféricos, de la categoría taxi-remís en la ciudad de Tandil”
title “Inventario de las emisiones de GEIs y otros contaminantes atmosféricos, de la categoría taxi-remís en la ciudad de Tandil”
spellingShingle “Inventario de las emisiones de GEIs y otros contaminantes atmosféricos, de la categoría taxi-remís en la ciudad de Tandil”
Achaga, Lucía
Contaminación ambiental
Contaminación atmosférica
Gestión ambiental
GEIs
Tandil
Buenos Aires
Argentina
Taxis
Automóviles
Gases de efecto invernadero
Remís
title_short “Inventario de las emisiones de GEIs y otros contaminantes atmosféricos, de la categoría taxi-remís en la ciudad de Tandil”
title_full “Inventario de las emisiones de GEIs y otros contaminantes atmosféricos, de la categoría taxi-remís en la ciudad de Tandil”
title_fullStr “Inventario de las emisiones de GEIs y otros contaminantes atmosféricos, de la categoría taxi-remís en la ciudad de Tandil”
title_full_unstemmed “Inventario de las emisiones de GEIs y otros contaminantes atmosféricos, de la categoría taxi-remís en la ciudad de Tandil”
title_sort “Inventario de las emisiones de GEIs y otros contaminantes atmosféricos, de la categoría taxi-remís en la ciudad de Tandil”
dc.creator.none.fl_str_mv Achaga, Lucía
author Achaga, Lucía
author_facet Achaga, Lucía
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Sosa, Beatríz
dc.subject.none.fl_str_mv Contaminación ambiental
Contaminación atmosférica
Gestión ambiental
GEIs
Tandil
Buenos Aires
Argentina
Taxis
Automóviles
Gases de efecto invernadero
Remís
topic Contaminación ambiental
Contaminación atmosférica
Gestión ambiental
GEIs
Tandil
Buenos Aires
Argentina
Taxis
Automóviles
Gases de efecto invernadero
Remís
dc.description.none.fl_txt_mv Conocer el impacto sobre el aire producido por fuentes móviles, sigue siendo un desafío importante. En la mayoría de las ciudades argentinas, se desconoce el estado actual de la calidad del aire. Investigaciones dirigidas a conocer el aporte de contaminantes a partir de fuentes móviles, se han realizado para grandes ciudades, por ejemplo Ciudad de Buenos Aires, Mendoza, o Rosario. La complejidad del trabajo con diferentes categorías vehiculares (diversidad de tecnologías) y la dificultad en el acceso a la información en suficiente cantidad y calidad, son barreras para el avance de este tipo de estudios diagnósticos en ciudades intermedias o chicas. Este estudio tiene como objetivo principal inventariar y diagnosticar las emisiones de GEIs, y otros contaminantes (tóxicos y criterio) correspondientes a la categoría vehicular taxi/remís en la ciudad de Tandil, Buenos Aires -Argentina, para el año 2016. Como herramienta metodológica se aplica el Modelo Internacional de Emisiones Vehiculares (IVE). El estudio caracteriza la flota y hace estimaciones de emisiones de los contaminantes que representan un problema para la salud, afectan a la calidad del aire y pueden tener consecuencias para el cambio climático. Como resultado del estudio se concluye que esta categoría vehicular emite anualmente (en toneladas) en lo que respecta al contaminante criterio: CO 245,74; COV 5,83; COV evap18, 53; NOX 31,18; SOX 0,02; MP10 2,71. En lo que respecta a los contaminantes tóxicos: 1.3 butadieno 0,009; Acetaldehído 0,129; Formaldehído 0,94; Benceno 0,25; NH3 4,15. Finalmente el resultado de los GEIs es: CO2 1.140,49; N20 0,19; CH4 18,40. Los resultados sugieren que hasta el momento las emisiones de contaminantes: criterio, tóxicos y GEIs en Tandil no representarían un riesgo para la salud o el ambiente urbano. Sin embargo, la población de Tandil tiene una tendencia creciente, y aún más su parque automotor; por tanto es importante realizar estudios diagnósticos que permitan reflexionar sobre la tendencia de las mismas a partir de su seguimiento.
Fil: Achaga, Lucía. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Fil: Sosa, Beatríz. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
description Conocer el impacto sobre el aire producido por fuentes móviles, sigue siendo un desafío importante. En la mayoría de las ciudades argentinas, se desconoce el estado actual de la calidad del aire. Investigaciones dirigidas a conocer el aporte de contaminantes a partir de fuentes móviles, se han realizado para grandes ciudades, por ejemplo Ciudad de Buenos Aires, Mendoza, o Rosario. La complejidad del trabajo con diferentes categorías vehiculares (diversidad de tecnologías) y la dificultad en el acceso a la información en suficiente cantidad y calidad, son barreras para el avance de este tipo de estudios diagnósticos en ciudades intermedias o chicas. Este estudio tiene como objetivo principal inventariar y diagnosticar las emisiones de GEIs, y otros contaminantes (tóxicos y criterio) correspondientes a la categoría vehicular taxi/remís en la ciudad de Tandil, Buenos Aires -Argentina, para el año 2016. Como herramienta metodológica se aplica el Modelo Internacional de Emisiones Vehiculares (IVE). El estudio caracteriza la flota y hace estimaciones de emisiones de los contaminantes que representan un problema para la salud, afectan a la calidad del aire y pueden tener consecuencias para el cambio climático. Como resultado del estudio se concluye que esta categoría vehicular emite anualmente (en toneladas) en lo que respecta al contaminante criterio: CO 245,74; COV 5,83; COV evap18, 53; NOX 31,18; SOX 0,02; MP10 2,71. En lo que respecta a los contaminantes tóxicos: 1.3 butadieno 0,009; Acetaldehído 0,129; Formaldehído 0,94; Benceno 0,25; NH3 4,15. Finalmente el resultado de los GEIs es: CO2 1.140,49; N20 0,19; CH4 18,40. Los resultados sugieren que hasta el momento las emisiones de contaminantes: criterio, tóxicos y GEIs en Tandil no representarían un riesgo para la salud o el ambiente urbano. Sin embargo, la población de Tandil tiene una tendencia creciente, y aún más su parque automotor; por tanto es importante realizar estudios diagnósticos que permitan reflexionar sobre la tendencia de las mismas a partir de su seguimiento.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-04
2019-10-18T14:49:38Z
2019-10-18T14:49:38Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2174
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2174
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1842341515229134848
score 12.623145