Revisión bibliográfica sobre la enseñanza de la estadística descriptiva en el nivel secundario y superior

Autores
Mostto, María Florencia
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Parra, Verónica
Descripción
Esta tesis presenta el análisis de 70 artículos de investigación que tratan sobre la Educación Estadística en el nivel secundario y superior. Se realizó un muestreo intencional y se seleccionaron 70 trabajos científicos que refieren a la enseñanza de la estadística descriptiva, pudiendo tratar o no nociones básicas de probabilidad y muestreo, o que presentan temáticas relacionadas a la alfabetización estadística, publicados durante el período 2010/2020 en revistas indexadas y en actas de congresos nacionales e internacionales. Se utilizaron técnicas de análisis inductivas que permitieron realizar una categorización de los artículos, generando así las categorías: Lugar y año de la investigación, Nivel escolar, Marco Teórico, Foco, Problema, Objetivos, Pregunta de Investigación, Metodología y Resultados. Se concluye que uno de los problemas de investigación explicitados con mayor frecuencia es la enseñanza de la estadística sin sentido, caracterizada por privilegiar un conocimiento técnico; que el foco de la investigación preponderante es el análisis del conocimiento de los estudiantes; que el marco teórico considerado más frecuente es el Enfoque Ontosemiótico de la Cognición e Instrucción Matemática; que los objetivos que aparecen con mayor preponderancia buscan evaluar la interpretación o promover el desarrollo del pensamiento y/o razonamiento estadístico (crítico) y/o la alfabetización estadística; y que la metodología que aparece con mayor frecuencia es la aplicación de cuestionarios.
Fil: Mostto, María Florencia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: Parra, Verónica. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Materia
Educación estadística
Estadística descriptiva
Alfabetización estadística
Enseñanza secundaria
Enseñanza superior
Matemática
Enfoque ontosemiótico de la cognición e instrucción matemática
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3159

id RIDUNICEN_9a7d4216ccc6ec67f6b386a25f6e86f0
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3159
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Revisión bibliográfica sobre la enseñanza de la estadística descriptiva en el nivel secundario y superiorMostto, María FlorenciaEducación estadísticaEstadística descriptivaAlfabetización estadísticaEnseñanza secundariaEnseñanza superiorMatemáticaEnfoque ontosemiótico de la cognición e instrucción matemáticaEsta tesis presenta el análisis de 70 artículos de investigación que tratan sobre la Educación Estadística en el nivel secundario y superior. Se realizó un muestreo intencional y se seleccionaron 70 trabajos científicos que refieren a la enseñanza de la estadística descriptiva, pudiendo tratar o no nociones básicas de probabilidad y muestreo, o que presentan temáticas relacionadas a la alfabetización estadística, publicados durante el período 2010/2020 en revistas indexadas y en actas de congresos nacionales e internacionales. Se utilizaron técnicas de análisis inductivas que permitieron realizar una categorización de los artículos, generando así las categorías: Lugar y año de la investigación, Nivel escolar, Marco Teórico, Foco, Problema, Objetivos, Pregunta de Investigación, Metodología y Resultados. Se concluye que uno de los problemas de investigación explicitados con mayor frecuencia es la enseñanza de la estadística sin sentido, caracterizada por privilegiar un conocimiento técnico; que el foco de la investigación preponderante es el análisis del conocimiento de los estudiantes; que el marco teórico considerado más frecuente es el Enfoque Ontosemiótico de la Cognición e Instrucción Matemática; que los objetivos que aparecen con mayor preponderancia buscan evaluar la interpretación o promover el desarrollo del pensamiento y/o razonamiento estadístico (crítico) y/o la alfabetización estadística; y que la metodología que aparece con mayor frecuencia es la aplicación de cuestionarios.Fil: Mostto, María Florencia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Fil: Parra, Verónica. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias ExactasParra, Verónica2022-052022-07-08T17:45:47Z2022-07-08T17:45:47Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfMostto, M. F. (2022). Revisión bibliográfica sobre la enseñanza de la estadística descriptiva en el nivel secundario y superior [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3159spahttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-18T10:06:02Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3159instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-18 10:06:02.71RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Revisión bibliográfica sobre la enseñanza de la estadística descriptiva en el nivel secundario y superior
title Revisión bibliográfica sobre la enseñanza de la estadística descriptiva en el nivel secundario y superior
spellingShingle Revisión bibliográfica sobre la enseñanza de la estadística descriptiva en el nivel secundario y superior
Mostto, María Florencia
Educación estadística
Estadística descriptiva
Alfabetización estadística
Enseñanza secundaria
Enseñanza superior
Matemática
Enfoque ontosemiótico de la cognición e instrucción matemática
title_short Revisión bibliográfica sobre la enseñanza de la estadística descriptiva en el nivel secundario y superior
title_full Revisión bibliográfica sobre la enseñanza de la estadística descriptiva en el nivel secundario y superior
title_fullStr Revisión bibliográfica sobre la enseñanza de la estadística descriptiva en el nivel secundario y superior
title_full_unstemmed Revisión bibliográfica sobre la enseñanza de la estadística descriptiva en el nivel secundario y superior
title_sort Revisión bibliográfica sobre la enseñanza de la estadística descriptiva en el nivel secundario y superior
dc.creator.none.fl_str_mv Mostto, María Florencia
author Mostto, María Florencia
author_facet Mostto, María Florencia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Parra, Verónica
dc.subject.none.fl_str_mv Educación estadística
Estadística descriptiva
Alfabetización estadística
Enseñanza secundaria
Enseñanza superior
Matemática
Enfoque ontosemiótico de la cognición e instrucción matemática
topic Educación estadística
Estadística descriptiva
Alfabetización estadística
Enseñanza secundaria
Enseñanza superior
Matemática
Enfoque ontosemiótico de la cognición e instrucción matemática
dc.description.none.fl_txt_mv Esta tesis presenta el análisis de 70 artículos de investigación que tratan sobre la Educación Estadística en el nivel secundario y superior. Se realizó un muestreo intencional y se seleccionaron 70 trabajos científicos que refieren a la enseñanza de la estadística descriptiva, pudiendo tratar o no nociones básicas de probabilidad y muestreo, o que presentan temáticas relacionadas a la alfabetización estadística, publicados durante el período 2010/2020 en revistas indexadas y en actas de congresos nacionales e internacionales. Se utilizaron técnicas de análisis inductivas que permitieron realizar una categorización de los artículos, generando así las categorías: Lugar y año de la investigación, Nivel escolar, Marco Teórico, Foco, Problema, Objetivos, Pregunta de Investigación, Metodología y Resultados. Se concluye que uno de los problemas de investigación explicitados con mayor frecuencia es la enseñanza de la estadística sin sentido, caracterizada por privilegiar un conocimiento técnico; que el foco de la investigación preponderante es el análisis del conocimiento de los estudiantes; que el marco teórico considerado más frecuente es el Enfoque Ontosemiótico de la Cognición e Instrucción Matemática; que los objetivos que aparecen con mayor preponderancia buscan evaluar la interpretación o promover el desarrollo del pensamiento y/o razonamiento estadístico (crítico) y/o la alfabetización estadística; y que la metodología que aparece con mayor frecuencia es la aplicación de cuestionarios.
Fil: Mostto, María Florencia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: Parra, Verónica. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
description Esta tesis presenta el análisis de 70 artículos de investigación que tratan sobre la Educación Estadística en el nivel secundario y superior. Se realizó un muestreo intencional y se seleccionaron 70 trabajos científicos que refieren a la enseñanza de la estadística descriptiva, pudiendo tratar o no nociones básicas de probabilidad y muestreo, o que presentan temáticas relacionadas a la alfabetización estadística, publicados durante el período 2010/2020 en revistas indexadas y en actas de congresos nacionales e internacionales. Se utilizaron técnicas de análisis inductivas que permitieron realizar una categorización de los artículos, generando así las categorías: Lugar y año de la investigación, Nivel escolar, Marco Teórico, Foco, Problema, Objetivos, Pregunta de Investigación, Metodología y Resultados. Se concluye que uno de los problemas de investigación explicitados con mayor frecuencia es la enseñanza de la estadística sin sentido, caracterizada por privilegiar un conocimiento técnico; que el foco de la investigación preponderante es el análisis del conocimiento de los estudiantes; que el marco teórico considerado más frecuente es el Enfoque Ontosemiótico de la Cognición e Instrucción Matemática; que los objetivos que aparecen con mayor preponderancia buscan evaluar la interpretación o promover el desarrollo del pensamiento y/o razonamiento estadístico (crítico) y/o la alfabetización estadística; y que la metodología que aparece con mayor frecuencia es la aplicación de cuestionarios.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-05
2022-07-08T17:45:47Z
2022-07-08T17:45:47Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Mostto, M. F. (2022). Revisión bibliográfica sobre la enseñanza de la estadística descriptiva en el nivel secundario y superior [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3159
identifier_str_mv Mostto, M. F. (2022). Revisión bibliográfica sobre la enseñanza de la estadística descriptiva en el nivel secundario y superior [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3159
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1843609043956924416
score 13.001348