Diagnóstico presuntivo de intoxicación con organoclorados en vaquillonas Holando

Autores
Tiano, José Gabriel
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
García, Jorge P.
Schang, Santiago
Descripción
En la presente tesina se tratará el diagnóstico de intoxicación con organoclorados en bovinos, explicando las diferentes presentaciones según la dosis absorbida, teniendo en cuenta que la dosis letal 50 de los organoclorados puede ir de 2 a 1000 mg/kg dependiendo del organoclorado que sea. Una pequeña cantidad de organoclorados adquiridos vía oral, generalmente por el consumo de pasturas tratadas, produce intoxicaciones crónicas, en las que no vamos a observar presencia de signos clínicos de forma inmediata, aunque sí pueden causar retraso en el crecimiento, inmunosupresión y problemas reproductivos. A su vez, esta presentación, es de importancia para la salud pública, ya que estos compuestos se bioacumulan, pudiendo pasar a los alimentos para consumo humano. Por otro lado, una gran cantidad de organoclorados adquiridos vía oral produce signos agudos de intoxicación, estando relacionada generalmente con intoxicaciones accidentales. En estos casos los signos clínicos son en su mayoría de tipo nervioso, tales como hipersensibilidad, agresividad, espasmos musculares, alteraciones visuales, sudoración, ataxia, temblores, estado epiléptico, convulsiones y pérdida de conciencia. El caso clínico de esta tesina describe el diagnóstico presuntivo de una presentación aguda de intoxicación con organoclorados. La misma ocurrió en un rodeo de vaquillonas Holando en recría que ingirió Endosulfán, un insecticida organoclorado, que accidentalmente se derramó en el piquete donde se encontraban las vaquillonas. A fin de presentar el caso, se describen la historia clínica, los hallazgos de necropsia, las muestras tomadas para realizar el diagnóstico y se mencionan además los diagnósticos diferenciales más probables de esta intoxicación.
Fil: Tiano, José Gabriel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: García, Jorge P. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Schang, Santiago. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Materia
Medicina veterinaria
Grandes animales
Bovinos
Plaguicidas
Patología animal
Intoxicación
Organoclorados
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2877

id RIDUNICEN_314ba908e8606a2d2a8daf1379bf5596
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2877
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Diagnóstico presuntivo de intoxicación con organoclorados en vaquillonas HolandoTiano, José GabrielMedicina veterinariaGrandes animalesBovinosPlaguicidasPatología animalIntoxicaciónOrganocloradosEn la presente tesina se tratará el diagnóstico de intoxicación con organoclorados en bovinos, explicando las diferentes presentaciones según la dosis absorbida, teniendo en cuenta que la dosis letal 50 de los organoclorados puede ir de 2 a 1000 mg/kg dependiendo del organoclorado que sea. Una pequeña cantidad de organoclorados adquiridos vía oral, generalmente por el consumo de pasturas tratadas, produce intoxicaciones crónicas, en las que no vamos a observar presencia de signos clínicos de forma inmediata, aunque sí pueden causar retraso en el crecimiento, inmunosupresión y problemas reproductivos. A su vez, esta presentación, es de importancia para la salud pública, ya que estos compuestos se bioacumulan, pudiendo pasar a los alimentos para consumo humano. Por otro lado, una gran cantidad de organoclorados adquiridos vía oral produce signos agudos de intoxicación, estando relacionada generalmente con intoxicaciones accidentales. En estos casos los signos clínicos son en su mayoría de tipo nervioso, tales como hipersensibilidad, agresividad, espasmos musculares, alteraciones visuales, sudoración, ataxia, temblores, estado epiléptico, convulsiones y pérdida de conciencia. El caso clínico de esta tesina describe el diagnóstico presuntivo de una presentación aguda de intoxicación con organoclorados. La misma ocurrió en un rodeo de vaquillonas Holando en recría que ingirió Endosulfán, un insecticida organoclorado, que accidentalmente se derramó en el piquete donde se encontraban las vaquillonas. A fin de presentar el caso, se describen la historia clínica, los hallazgos de necropsia, las muestras tomadas para realizar el diagnóstico y se mencionan además los diagnósticos diferenciales más probables de esta intoxicación.Fil: Tiano, José Gabriel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: García, Jorge P. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Schang, Santiago. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasGarcía, Jorge P.Schang, Santiago2021-072021-10-12T17:12:24Z2021-10-12T17:12:24Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfTiano, J. G. (2021). Diagnóstico presuntivo de intoxicación con organoclorados en vaquillonas Holando [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2877spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:43:58Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2877instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:43:58.285RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Diagnóstico presuntivo de intoxicación con organoclorados en vaquillonas Holando
title Diagnóstico presuntivo de intoxicación con organoclorados en vaquillonas Holando
spellingShingle Diagnóstico presuntivo de intoxicación con organoclorados en vaquillonas Holando
Tiano, José Gabriel
Medicina veterinaria
Grandes animales
Bovinos
Plaguicidas
Patología animal
Intoxicación
Organoclorados
title_short Diagnóstico presuntivo de intoxicación con organoclorados en vaquillonas Holando
title_full Diagnóstico presuntivo de intoxicación con organoclorados en vaquillonas Holando
title_fullStr Diagnóstico presuntivo de intoxicación con organoclorados en vaquillonas Holando
title_full_unstemmed Diagnóstico presuntivo de intoxicación con organoclorados en vaquillonas Holando
title_sort Diagnóstico presuntivo de intoxicación con organoclorados en vaquillonas Holando
dc.creator.none.fl_str_mv Tiano, José Gabriel
author Tiano, José Gabriel
author_facet Tiano, José Gabriel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv García, Jorge P.
Schang, Santiago
dc.subject.none.fl_str_mv Medicina veterinaria
Grandes animales
Bovinos
Plaguicidas
Patología animal
Intoxicación
Organoclorados
topic Medicina veterinaria
Grandes animales
Bovinos
Plaguicidas
Patología animal
Intoxicación
Organoclorados
dc.description.none.fl_txt_mv En la presente tesina se tratará el diagnóstico de intoxicación con organoclorados en bovinos, explicando las diferentes presentaciones según la dosis absorbida, teniendo en cuenta que la dosis letal 50 de los organoclorados puede ir de 2 a 1000 mg/kg dependiendo del organoclorado que sea. Una pequeña cantidad de organoclorados adquiridos vía oral, generalmente por el consumo de pasturas tratadas, produce intoxicaciones crónicas, en las que no vamos a observar presencia de signos clínicos de forma inmediata, aunque sí pueden causar retraso en el crecimiento, inmunosupresión y problemas reproductivos. A su vez, esta presentación, es de importancia para la salud pública, ya que estos compuestos se bioacumulan, pudiendo pasar a los alimentos para consumo humano. Por otro lado, una gran cantidad de organoclorados adquiridos vía oral produce signos agudos de intoxicación, estando relacionada generalmente con intoxicaciones accidentales. En estos casos los signos clínicos son en su mayoría de tipo nervioso, tales como hipersensibilidad, agresividad, espasmos musculares, alteraciones visuales, sudoración, ataxia, temblores, estado epiléptico, convulsiones y pérdida de conciencia. El caso clínico de esta tesina describe el diagnóstico presuntivo de una presentación aguda de intoxicación con organoclorados. La misma ocurrió en un rodeo de vaquillonas Holando en recría que ingirió Endosulfán, un insecticida organoclorado, que accidentalmente se derramó en el piquete donde se encontraban las vaquillonas. A fin de presentar el caso, se describen la historia clínica, los hallazgos de necropsia, las muestras tomadas para realizar el diagnóstico y se mencionan además los diagnósticos diferenciales más probables de esta intoxicación.
Fil: Tiano, José Gabriel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: García, Jorge P. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Schang, Santiago. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
description En la presente tesina se tratará el diagnóstico de intoxicación con organoclorados en bovinos, explicando las diferentes presentaciones según la dosis absorbida, teniendo en cuenta que la dosis letal 50 de los organoclorados puede ir de 2 a 1000 mg/kg dependiendo del organoclorado que sea. Una pequeña cantidad de organoclorados adquiridos vía oral, generalmente por el consumo de pasturas tratadas, produce intoxicaciones crónicas, en las que no vamos a observar presencia de signos clínicos de forma inmediata, aunque sí pueden causar retraso en el crecimiento, inmunosupresión y problemas reproductivos. A su vez, esta presentación, es de importancia para la salud pública, ya que estos compuestos se bioacumulan, pudiendo pasar a los alimentos para consumo humano. Por otro lado, una gran cantidad de organoclorados adquiridos vía oral produce signos agudos de intoxicación, estando relacionada generalmente con intoxicaciones accidentales. En estos casos los signos clínicos son en su mayoría de tipo nervioso, tales como hipersensibilidad, agresividad, espasmos musculares, alteraciones visuales, sudoración, ataxia, temblores, estado epiléptico, convulsiones y pérdida de conciencia. El caso clínico de esta tesina describe el diagnóstico presuntivo de una presentación aguda de intoxicación con organoclorados. La misma ocurrió en un rodeo de vaquillonas Holando en recría que ingirió Endosulfán, un insecticida organoclorado, que accidentalmente se derramó en el piquete donde se encontraban las vaquillonas. A fin de presentar el caso, se describen la historia clínica, los hallazgos de necropsia, las muestras tomadas para realizar el diagnóstico y se mencionan además los diagnósticos diferenciales más probables de esta intoxicación.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-07
2021-10-12T17:12:24Z
2021-10-12T17:12:24Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Tiano, J. G. (2021). Diagnóstico presuntivo de intoxicación con organoclorados en vaquillonas Holando [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2877
identifier_str_mv Tiano, J. G. (2021). Diagnóstico presuntivo de intoxicación con organoclorados en vaquillonas Holando [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2877
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1842341502001348608
score 12.623145