Tafonomía humana y lesiones traumáticas en colecciones de museos : evaluación en cráneos del noreste de Patagonia

Autores
Gordón, Florencia
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
En este trabajo se comparan muestras de cráneos del Holoceno tardío procedentes de dos zonas del noreste de Patagonia: los valles inferiores de los ríos Negro (n= 208) y Chubut (n= 192). Se registraron y compararon frecuencias de variables tafonómicas y de marcas por posibles situaciones de violencia interpersonal. Se espera que la muestra que exhiba frecuencias más elevadas de variables postdepositacionales presente menor frecuencia de marcas por violencia ya que las primeras podrían enmascarar a las últimas. Los resultados indican que la muestra del valle del río Negro exhibe las frecuencias más elevadas tanto de variables postdepositacionales como así también de marcas por violencia. La interpretación de una mayor tasa de violencia en el valle del río Negro que en el de Chubut no parece verse afectada por la presencia diferencial de factores postdepositacionales. Por el contrario, la misma podría estar subestimada por la mayor destrucción que exhibe la primera muestra. En este trabajo, además, se manifi esta el valor que poseen las colecciones de restos óseos humanos depositadas en museos y la relevancia que conlleva la aplicación de criterios tafonómicos a las mismas.
Fil: Gordón, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.
In this paper, collections of Late Holocene skulls from two zones of northeastern Patagonia, the lower valleys of the Negro (n= 208) and Chubut (n= 192) rivers are compared. Frequencies of taphonomic variables and marks of possible situations of interpersonal violence were recorded and compared. It is expected that the sample showing higher frequencies of post-depositional variables also presents lower violence marks because the former could obliterate the later. Results indicate that the sample from the lower valley of the Negro river presents higher frequencies of both taphonomic and violence variables. Interpretation of a higher ratio of events of violence in the Negro river valley does not seem to be affected by the differential presence of taphonomic factors. On the contrary, this could be an underestimation produced by the more intensive destruction that this sample shows. What is more, this paper shows the importance that museum collections have, and the relevance of the application of taphonomic criteria when studying them.
Materia
Tafonomía humana
Región patagónica
Holoceno tardío
Cráneos
Rio Negro
Chubut
Argentina
Restos oseos
Arqueología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1277

id RIDUNICEN_97cb6b5783f1a096024bd75585c16d14
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1277
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Tafonomía humana y lesiones traumáticas en colecciones de museos : evaluación en cráneos del noreste de PatagoniaHuman taphonomy and traumatic injuries from museum collections : an evaluation of skulls from northeastern patagonianGordón, FlorenciaTafonomía humanaRegión patagónicaHoloceno tardíoCráneosRio NegroChubutArgentinaRestos oseosArqueologíaEn este trabajo se comparan muestras de cráneos del Holoceno tardío procedentes de dos zonas del noreste de Patagonia: los valles inferiores de los ríos Negro (n= 208) y Chubut (n= 192). Se registraron y compararon frecuencias de variables tafonómicas y de marcas por posibles situaciones de violencia interpersonal. Se espera que la muestra que exhiba frecuencias más elevadas de variables postdepositacionales presente menor frecuencia de marcas por violencia ya que las primeras podrían enmascarar a las últimas. Los resultados indican que la muestra del valle del río Negro exhibe las frecuencias más elevadas tanto de variables postdepositacionales como así también de marcas por violencia. La interpretación de una mayor tasa de violencia en el valle del río Negro que en el de Chubut no parece verse afectada por la presencia diferencial de factores postdepositacionales. Por el contrario, la misma podría estar subestimada por la mayor destrucción que exhibe la primera muestra. En este trabajo, además, se manifi esta el valor que poseen las colecciones de restos óseos humanos depositadas en museos y la relevancia que conlleva la aplicación de criterios tafonómicos a las mismas.Fil: Gordón, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.In this paper, collections of Late Holocene skulls from two zones of northeastern Patagonia, the lower valleys of the Negro (n= 208) and Chubut (n= 192) rivers are compared. Frequencies of taphonomic variables and marks of possible situations of interpersonal violence were recorded and compared. It is expected that the sample showing higher frequencies of post-depositional variables also presents lower violence marks because the former could obliterate the later. Results indicate that the sample from the lower valley of the Negro river presents higher frequencies of both taphonomic and violence variables. Interpretation of a higher ratio of events of violence in the Negro river valley does not seem to be affected by the differential presence of taphonomic factors. On the contrary, this could be an underestimation produced by the more intensive destruction that this sample shows. What is more, this paper shows the importance that museum collections have, and the relevance of the application of taphonomic criteria when studying them.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales20092017-05-03T13:35:26Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1277https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1277spa1850-373Xhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:44:23Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1277instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:44:23.625RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Tafonomía humana y lesiones traumáticas en colecciones de museos : evaluación en cráneos del noreste de Patagonia
Human taphonomy and traumatic injuries from museum collections : an evaluation of skulls from northeastern patagonian
title Tafonomía humana y lesiones traumáticas en colecciones de museos : evaluación en cráneos del noreste de Patagonia
spellingShingle Tafonomía humana y lesiones traumáticas en colecciones de museos : evaluación en cráneos del noreste de Patagonia
Gordón, Florencia
Tafonomía humana
Región patagónica
Holoceno tardío
Cráneos
Rio Negro
Chubut
Argentina
Restos oseos
Arqueología
title_short Tafonomía humana y lesiones traumáticas en colecciones de museos : evaluación en cráneos del noreste de Patagonia
title_full Tafonomía humana y lesiones traumáticas en colecciones de museos : evaluación en cráneos del noreste de Patagonia
title_fullStr Tafonomía humana y lesiones traumáticas en colecciones de museos : evaluación en cráneos del noreste de Patagonia
title_full_unstemmed Tafonomía humana y lesiones traumáticas en colecciones de museos : evaluación en cráneos del noreste de Patagonia
title_sort Tafonomía humana y lesiones traumáticas en colecciones de museos : evaluación en cráneos del noreste de Patagonia
dc.creator.none.fl_str_mv Gordón, Florencia
author Gordón, Florencia
author_facet Gordón, Florencia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Tafonomía humana
Región patagónica
Holoceno tardío
Cráneos
Rio Negro
Chubut
Argentina
Restos oseos
Arqueología
topic Tafonomía humana
Región patagónica
Holoceno tardío
Cráneos
Rio Negro
Chubut
Argentina
Restos oseos
Arqueología
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se comparan muestras de cráneos del Holoceno tardío procedentes de dos zonas del noreste de Patagonia: los valles inferiores de los ríos Negro (n= 208) y Chubut (n= 192). Se registraron y compararon frecuencias de variables tafonómicas y de marcas por posibles situaciones de violencia interpersonal. Se espera que la muestra que exhiba frecuencias más elevadas de variables postdepositacionales presente menor frecuencia de marcas por violencia ya que las primeras podrían enmascarar a las últimas. Los resultados indican que la muestra del valle del río Negro exhibe las frecuencias más elevadas tanto de variables postdepositacionales como así también de marcas por violencia. La interpretación de una mayor tasa de violencia en el valle del río Negro que en el de Chubut no parece verse afectada por la presencia diferencial de factores postdepositacionales. Por el contrario, la misma podría estar subestimada por la mayor destrucción que exhibe la primera muestra. En este trabajo, además, se manifi esta el valor que poseen las colecciones de restos óseos humanos depositadas en museos y la relevancia que conlleva la aplicación de criterios tafonómicos a las mismas.
Fil: Gordón, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.
In this paper, collections of Late Holocene skulls from two zones of northeastern Patagonia, the lower valleys of the Negro (n= 208) and Chubut (n= 192) rivers are compared. Frequencies of taphonomic variables and marks of possible situations of interpersonal violence were recorded and compared. It is expected that the sample showing higher frequencies of post-depositional variables also presents lower violence marks because the former could obliterate the later. Results indicate that the sample from the lower valley of the Negro river presents higher frequencies of both taphonomic and violence variables. Interpretation of a higher ratio of events of violence in the Negro river valley does not seem to be affected by the differential presence of taphonomic factors. On the contrary, this could be an underestimation produced by the more intensive destruction that this sample shows. What is more, this paper shows the importance that museum collections have, and the relevance of the application of taphonomic criteria when studying them.
description En este trabajo se comparan muestras de cráneos del Holoceno tardío procedentes de dos zonas del noreste de Patagonia: los valles inferiores de los ríos Negro (n= 208) y Chubut (n= 192). Se registraron y compararon frecuencias de variables tafonómicas y de marcas por posibles situaciones de violencia interpersonal. Se espera que la muestra que exhiba frecuencias más elevadas de variables postdepositacionales presente menor frecuencia de marcas por violencia ya que las primeras podrían enmascarar a las últimas. Los resultados indican que la muestra del valle del río Negro exhibe las frecuencias más elevadas tanto de variables postdepositacionales como así también de marcas por violencia. La interpretación de una mayor tasa de violencia en el valle del río Negro que en el de Chubut no parece verse afectada por la presencia diferencial de factores postdepositacionales. Por el contrario, la misma podría estar subestimada por la mayor destrucción que exhibe la primera muestra. En este trabajo, además, se manifi esta el valor que poseen las colecciones de restos óseos humanos depositadas en museos y la relevancia que conlleva la aplicación de criterios tafonómicos a las mismas.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
2017-05-03T13:35:26Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1277
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1277
url http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1277
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1277
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 1850-373X
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1842341520845307904
score 12.623145