Tafonomía de restos óseos humanos contemporáneos provenientes de La Plata (Buenos Aires) y Cipolletti (Río Negro).

Autores
Tapia, Adalma J.
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Tapia, Adalma J. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.
La tafonomía humana comprende el estudio de los cambios postdepositacionales ocurridos en un individuo desde su muerte hasta su recuperación y análisis. Su estudio implica la observación de aquellos efectos tafonómicos (i.e. marcas) para inferir aquellos procesos y agentes tafonómicos intervinientes a lo largo del tiempo. En Argentina, este tipo de estudios han sido ampliamente desarrollados sobre muestras óseas faunísticas y humanas provenientes de sitios arqueológicos aunque, hasta el momento, no han sido desarrollados estudios sistemáticos sobre muestras óseas humanas contemporáneas. En este sentido, el siguiente trabajo resulta del análisis tafonómico realizado sobre 13 individuos esqueletizados contemporáneos, tres provenientes del Cementerio Municipal de Cipolletti (Río Negro) y 10 del Cementerio Municipal de La Plata (Buenos Aires). Los efectos tafonómicos fueron relevados para cada unidad anatómica macroscópicamente y con lupas de mano y de pie con luz fría. Los resultados alcanzados indican efectos provocados por la acción de agentes tafonómicos propios de la etapa diagenética (e.g. acción de raíces) y otros relacionados a la acción antrópica (e.g. fracturas). Por el contrario, no se registraron efectos vinculados a la meteorización y acción de animales. En general, el estado de preservación del material óseo es bueno. Por otra parte, no se hallaron correlaciones estadísticas notables entre individuos del mismo cementerio, ni con edades similares o el mismo sexo. Se espera que los resultados alcanzados contribuyan a la generación de una nueva línea de investigación vinculada a los estudios tafonómicos sobre restos óseos humanos de poblaciones modernas de alcance local y regional, con énfasis en la vinculación con la Criminalística. Este aporte busca responder a la necesidad de incorporar los resultados de las investigaciones científicas al servicio de la justicia, para otorgar a la prueba pericial la rigurosidad del método científico.
Materia
Humanidades
Tafonomía
Cementerios
Restos Óseos Humanos
Humanidades
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7140

id RIDUNRN_d1f9956a72fd17bc22b08c63c876ac2f
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7140
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Tafonomía de restos óseos humanos contemporáneos provenientes de La Plata (Buenos Aires) y Cipolletti (Río Negro).Tapia, Adalma J.HumanidadesTafonomíaCementeriosRestos Óseos HumanosHumanidadesFil: Tapia, Adalma J. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.La tafonomía humana comprende el estudio de los cambios postdepositacionales ocurridos en un individuo desde su muerte hasta su recuperación y análisis. Su estudio implica la observación de aquellos efectos tafonómicos (i.e. marcas) para inferir aquellos procesos y agentes tafonómicos intervinientes a lo largo del tiempo. En Argentina, este tipo de estudios han sido ampliamente desarrollados sobre muestras óseas faunísticas y humanas provenientes de sitios arqueológicos aunque, hasta el momento, no han sido desarrollados estudios sistemáticos sobre muestras óseas humanas contemporáneas. En este sentido, el siguiente trabajo resulta del análisis tafonómico realizado sobre 13 individuos esqueletizados contemporáneos, tres provenientes del Cementerio Municipal de Cipolletti (Río Negro) y 10 del Cementerio Municipal de La Plata (Buenos Aires). Los efectos tafonómicos fueron relevados para cada unidad anatómica macroscópicamente y con lupas de mano y de pie con luz fría. Los resultados alcanzados indican efectos provocados por la acción de agentes tafonómicos propios de la etapa diagenética (e.g. acción de raíces) y otros relacionados a la acción antrópica (e.g. fracturas). Por el contrario, no se registraron efectos vinculados a la meteorización y acción de animales. En general, el estado de preservación del material óseo es bueno. Por otra parte, no se hallaron correlaciones estadísticas notables entre individuos del mismo cementerio, ni con edades similares o el mismo sexo. Se espera que los resultados alcanzados contribuyan a la generación de una nueva línea de investigación vinculada a los estudios tafonómicos sobre restos óseos humanos de poblaciones modernas de alcance local y regional, con énfasis en la vinculación con la Criminalística. Este aporte busca responder a la necesidad de incorporar los resultados de las investigaciones científicas al servicio de la justicia, para otorgar a la prueba pericial la rigurosidad del método científico.2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7140spahttps://cenpat.conicet.gov.ar/wp-content/uploads/sites/91/2016/04/3%C2%BA-Circular-8a-Jornada-de-Becarios.pdf8ª Jornada de Becarixs.info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:28:48Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7140instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:28:49.152RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Tafonomía de restos óseos humanos contemporáneos provenientes de La Plata (Buenos Aires) y Cipolletti (Río Negro).
title Tafonomía de restos óseos humanos contemporáneos provenientes de La Plata (Buenos Aires) y Cipolletti (Río Negro).
spellingShingle Tafonomía de restos óseos humanos contemporáneos provenientes de La Plata (Buenos Aires) y Cipolletti (Río Negro).
Tapia, Adalma J.
Humanidades
Tafonomía
Cementerios
Restos Óseos Humanos
Humanidades
title_short Tafonomía de restos óseos humanos contemporáneos provenientes de La Plata (Buenos Aires) y Cipolletti (Río Negro).
title_full Tafonomía de restos óseos humanos contemporáneos provenientes de La Plata (Buenos Aires) y Cipolletti (Río Negro).
title_fullStr Tafonomía de restos óseos humanos contemporáneos provenientes de La Plata (Buenos Aires) y Cipolletti (Río Negro).
title_full_unstemmed Tafonomía de restos óseos humanos contemporáneos provenientes de La Plata (Buenos Aires) y Cipolletti (Río Negro).
title_sort Tafonomía de restos óseos humanos contemporáneos provenientes de La Plata (Buenos Aires) y Cipolletti (Río Negro).
dc.creator.none.fl_str_mv Tapia, Adalma J.
author Tapia, Adalma J.
author_facet Tapia, Adalma J.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Tafonomía
Cementerios
Restos Óseos Humanos
Humanidades
topic Humanidades
Tafonomía
Cementerios
Restos Óseos Humanos
Humanidades
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Tapia, Adalma J. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.
La tafonomía humana comprende el estudio de los cambios postdepositacionales ocurridos en un individuo desde su muerte hasta su recuperación y análisis. Su estudio implica la observación de aquellos efectos tafonómicos (i.e. marcas) para inferir aquellos procesos y agentes tafonómicos intervinientes a lo largo del tiempo. En Argentina, este tipo de estudios han sido ampliamente desarrollados sobre muestras óseas faunísticas y humanas provenientes de sitios arqueológicos aunque, hasta el momento, no han sido desarrollados estudios sistemáticos sobre muestras óseas humanas contemporáneas. En este sentido, el siguiente trabajo resulta del análisis tafonómico realizado sobre 13 individuos esqueletizados contemporáneos, tres provenientes del Cementerio Municipal de Cipolletti (Río Negro) y 10 del Cementerio Municipal de La Plata (Buenos Aires). Los efectos tafonómicos fueron relevados para cada unidad anatómica macroscópicamente y con lupas de mano y de pie con luz fría. Los resultados alcanzados indican efectos provocados por la acción de agentes tafonómicos propios de la etapa diagenética (e.g. acción de raíces) y otros relacionados a la acción antrópica (e.g. fracturas). Por el contrario, no se registraron efectos vinculados a la meteorización y acción de animales. En general, el estado de preservación del material óseo es bueno. Por otra parte, no se hallaron correlaciones estadísticas notables entre individuos del mismo cementerio, ni con edades similares o el mismo sexo. Se espera que los resultados alcanzados contribuyan a la generación de una nueva línea de investigación vinculada a los estudios tafonómicos sobre restos óseos humanos de poblaciones modernas de alcance local y regional, con énfasis en la vinculación con la Criminalística. Este aporte busca responder a la necesidad de incorporar los resultados de las investigaciones científicas al servicio de la justicia, para otorgar a la prueba pericial la rigurosidad del método científico.
description Fil: Tapia, Adalma J. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7140
url http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7140
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://cenpat.conicet.gov.ar/wp-content/uploads/sites/91/2016/04/3%C2%BA-Circular-8a-Jornada-de-Becarios.pdf
8ª Jornada de Becarixs.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1844621599754420224
score 12.559606