Efecto de la vacunación contra carbunclo sobre la preñez en vaquillonas IATF
- Autores
- Severo, Leonardo
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Rodríguez Aguilar, Santiago
Cabodevila, Jorge
Callejas, Santiago - Descripción
- Con el objetivo de evaluar el efecto de la aplicación de la vacuna contra Carbunclo Bacteridiano administrada al inicio de un tratamiento de control de ciclo estral y de la estructura ovárica predominante en dicho momento (EOp) sobre el porcentaje de preñez post IATF, se utilizaron 294 vaquillonas Aberdeen Angus, rango de condición corporal de 5 a 8 (escala 1 al 9) con 15 meses de edad. Se determinó EOp mediante ultrasonografía transrectal (CL – Folículos mayores a 10 mm). Las vaquillonas fueron distribuidas en 2 grupos, para recibir o no la vacuna contra Carbunclo Bacteridiano (cepa Sterne) en el día 0. En este día se colocó a las vaquillonas un dispositivo intravaginal con 0,5 g de Progesterona, más una inyección de 2 mg de Benzoato Estradiol. El día 7, se retiró el dispositivo intravaginal y se inyectó 1 mg de Cipionato de Estradiol y 0,150 mg de D (+) Cloprostenol. El día 9, se realizó la IATF, inyectando 0.0105 mg acetato de buserelina. La IATF se realizó a las 48 h de retirados los dispositivos. El diagnóstico de gestación se efectuó mediante ultrasonografía a los 35 días de realizada la IATF. El porcentaje de preñez se vio afectado por la estructura ovárica (CL= 66,8 % y folículos 10 mm = 29,8%; p< 0.05); no así por la aplicación de la vacuna (51,9% y 55,6% según fueron vacunados o no, respectivamente). Se concluye que la vacuna contra Carbunclo Bacteridiano aplicada al inicio de un protocolo de IATF, no afecta el porcentaje de preñez en vaquillonas Aberdeen Angus. Por el contrario las vaquillonas que tienen cuerpo lúteo se preñan en mayor proporción que aquellas que tienen folículos como EOp.
Fil: Severo, Leonardo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Facultad de Ciencias Veterinarias. Argentina
Fil:Rodríguez Aguilar, Santiago. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Facultad de Ciencias Veterinarias. Argentina
Fil: Cabodevila, Jorge. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Facultad de Ciencias Veterinarias. Argentina
Fil: Callejas, Santiago. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Facultad de Ciencias Veterinarias. Argentina - Materia
-
Porcentaje de preñez
Estructura ovárica
IATF
Medicina veterinaria
Bovinos
Inseminación artificial a tiempo fijo
Carbunclo
Reproducción animal
Aberdeen Angus
Producción animal - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1376
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_93fa37496cf71e0feaeb7aceb3dc1b3d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1376 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Efecto de la vacunación contra carbunclo sobre la preñez en vaquillonas IATFSevero, LeonardoPorcentaje de preñezEstructura ováricaIATFMedicina veterinariaBovinosInseminación artificial a tiempo fijoCarbuncloReproducción animalAberdeen AngusProducción animalCon el objetivo de evaluar el efecto de la aplicación de la vacuna contra Carbunclo Bacteridiano administrada al inicio de un tratamiento de control de ciclo estral y de la estructura ovárica predominante en dicho momento (EOp) sobre el porcentaje de preñez post IATF, se utilizaron 294 vaquillonas Aberdeen Angus, rango de condición corporal de 5 a 8 (escala 1 al 9) con 15 meses de edad. Se determinó EOp mediante ultrasonografía transrectal (CL – Folículos mayores a 10 mm). Las vaquillonas fueron distribuidas en 2 grupos, para recibir o no la vacuna contra Carbunclo Bacteridiano (cepa Sterne) en el día 0. En este día se colocó a las vaquillonas un dispositivo intravaginal con 0,5 g de Progesterona, más una inyección de 2 mg de Benzoato Estradiol. El día 7, se retiró el dispositivo intravaginal y se inyectó 1 mg de Cipionato de Estradiol y 0,150 mg de D (+) Cloprostenol. El día 9, se realizó la IATF, inyectando 0.0105 mg acetato de buserelina. La IATF se realizó a las 48 h de retirados los dispositivos. El diagnóstico de gestación se efectuó mediante ultrasonografía a los 35 días de realizada la IATF. El porcentaje de preñez se vio afectado por la estructura ovárica (CL= 66,8 % y folículos 10 mm = 29,8%; p< 0.05); no así por la aplicación de la vacuna (51,9% y 55,6% según fueron vacunados o no, respectivamente). Se concluye que la vacuna contra Carbunclo Bacteridiano aplicada al inicio de un protocolo de IATF, no afecta el porcentaje de preñez en vaquillonas Aberdeen Angus. Por el contrario las vaquillonas que tienen cuerpo lúteo se preñan en mayor proporción que aquellas que tienen folículos como EOp.Fil: Severo, Leonardo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Facultad de Ciencias Veterinarias. ArgentinaFil:Rodríguez Aguilar, Santiago. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Facultad de Ciencias Veterinarias. ArgentinaFil: Cabodevila, Jorge. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Facultad de Ciencias Veterinarias. ArgentinaFil: Callejas, Santiago. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Facultad de Ciencias Veterinarias. ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias VeterinariasRodríguez Aguilar, SantiagoCabodevila, JorgeCallejas, Santiago2017-032017-06-02T15:27:51Z2017-06-02T15:27:51Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1376https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1376spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:17Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1376instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:18.09RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto de la vacunación contra carbunclo sobre la preñez en vaquillonas IATF |
title |
Efecto de la vacunación contra carbunclo sobre la preñez en vaquillonas IATF |
spellingShingle |
Efecto de la vacunación contra carbunclo sobre la preñez en vaquillonas IATF Severo, Leonardo Porcentaje de preñez Estructura ovárica IATF Medicina veterinaria Bovinos Inseminación artificial a tiempo fijo Carbunclo Reproducción animal Aberdeen Angus Producción animal |
title_short |
Efecto de la vacunación contra carbunclo sobre la preñez en vaquillonas IATF |
title_full |
Efecto de la vacunación contra carbunclo sobre la preñez en vaquillonas IATF |
title_fullStr |
Efecto de la vacunación contra carbunclo sobre la preñez en vaquillonas IATF |
title_full_unstemmed |
Efecto de la vacunación contra carbunclo sobre la preñez en vaquillonas IATF |
title_sort |
Efecto de la vacunación contra carbunclo sobre la preñez en vaquillonas IATF |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Severo, Leonardo |
author |
Severo, Leonardo |
author_facet |
Severo, Leonardo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Rodríguez Aguilar, Santiago Cabodevila, Jorge Callejas, Santiago |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Porcentaje de preñez Estructura ovárica IATF Medicina veterinaria Bovinos Inseminación artificial a tiempo fijo Carbunclo Reproducción animal Aberdeen Angus Producción animal |
topic |
Porcentaje de preñez Estructura ovárica IATF Medicina veterinaria Bovinos Inseminación artificial a tiempo fijo Carbunclo Reproducción animal Aberdeen Angus Producción animal |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Con el objetivo de evaluar el efecto de la aplicación de la vacuna contra Carbunclo Bacteridiano administrada al inicio de un tratamiento de control de ciclo estral y de la estructura ovárica predominante en dicho momento (EOp) sobre el porcentaje de preñez post IATF, se utilizaron 294 vaquillonas Aberdeen Angus, rango de condición corporal de 5 a 8 (escala 1 al 9) con 15 meses de edad. Se determinó EOp mediante ultrasonografía transrectal (CL – Folículos mayores a 10 mm). Las vaquillonas fueron distribuidas en 2 grupos, para recibir o no la vacuna contra Carbunclo Bacteridiano (cepa Sterne) en el día 0. En este día se colocó a las vaquillonas un dispositivo intravaginal con 0,5 g de Progesterona, más una inyección de 2 mg de Benzoato Estradiol. El día 7, se retiró el dispositivo intravaginal y se inyectó 1 mg de Cipionato de Estradiol y 0,150 mg de D (+) Cloprostenol. El día 9, se realizó la IATF, inyectando 0.0105 mg acetato de buserelina. La IATF se realizó a las 48 h de retirados los dispositivos. El diagnóstico de gestación se efectuó mediante ultrasonografía a los 35 días de realizada la IATF. El porcentaje de preñez se vio afectado por la estructura ovárica (CL= 66,8 % y folículos 10 mm = 29,8%; p< 0.05); no así por la aplicación de la vacuna (51,9% y 55,6% según fueron vacunados o no, respectivamente). Se concluye que la vacuna contra Carbunclo Bacteridiano aplicada al inicio de un protocolo de IATF, no afecta el porcentaje de preñez en vaquillonas Aberdeen Angus. Por el contrario las vaquillonas que tienen cuerpo lúteo se preñan en mayor proporción que aquellas que tienen folículos como EOp. Fil: Severo, Leonardo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Facultad de Ciencias Veterinarias. Argentina Fil:Rodríguez Aguilar, Santiago. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Facultad de Ciencias Veterinarias. Argentina Fil: Cabodevila, Jorge. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Facultad de Ciencias Veterinarias. Argentina Fil: Callejas, Santiago. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Facultad de Ciencias Veterinarias. Argentina |
description |
Con el objetivo de evaluar el efecto de la aplicación de la vacuna contra Carbunclo Bacteridiano administrada al inicio de un tratamiento de control de ciclo estral y de la estructura ovárica predominante en dicho momento (EOp) sobre el porcentaje de preñez post IATF, se utilizaron 294 vaquillonas Aberdeen Angus, rango de condición corporal de 5 a 8 (escala 1 al 9) con 15 meses de edad. Se determinó EOp mediante ultrasonografía transrectal (CL – Folículos mayores a 10 mm). Las vaquillonas fueron distribuidas en 2 grupos, para recibir o no la vacuna contra Carbunclo Bacteridiano (cepa Sterne) en el día 0. En este día se colocó a las vaquillonas un dispositivo intravaginal con 0,5 g de Progesterona, más una inyección de 2 mg de Benzoato Estradiol. El día 7, se retiró el dispositivo intravaginal y se inyectó 1 mg de Cipionato de Estradiol y 0,150 mg de D (+) Cloprostenol. El día 9, se realizó la IATF, inyectando 0.0105 mg acetato de buserelina. La IATF se realizó a las 48 h de retirados los dispositivos. El diagnóstico de gestación se efectuó mediante ultrasonografía a los 35 días de realizada la IATF. El porcentaje de preñez se vio afectado por la estructura ovárica (CL= 66,8 % y folículos 10 mm = 29,8%; p< 0.05); no así por la aplicación de la vacuna (51,9% y 55,6% según fueron vacunados o no, respectivamente). Se concluye que la vacuna contra Carbunclo Bacteridiano aplicada al inicio de un protocolo de IATF, no afecta el porcentaje de preñez en vaquillonas Aberdeen Angus. Por el contrario las vaquillonas que tienen cuerpo lúteo se preñan en mayor proporción que aquellas que tienen folículos como EOp. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-03 2017-06-02T15:27:51Z 2017-06-02T15:27:51Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1376 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1376 |
url |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1376 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1376 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Veterinarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Veterinarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1844619025334665216 |
score |
12.559606 |