Crecimiento urbano en el sector Noreste de la ciudad de Tandil : problemáticas y desafíos (2003-2020)
- Autores
- Quero, Emanuel Fernando
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Jacinto, Guillermina
- Descripción
- El crecimiento urbano es uno de los procesos territoriales más difundidos desde mediados de siglo XX, involucrando ciudades de diferente tamaño y jerarquía en todo el mundo. Su dinámica muestra situaciones diferenciadas y de complejidad creciente: desplazamiento y sustitución de actividades, dispersión y agrupamiento de usos, segregación y fragmentación socio-territorial, vacancia y especulación de tierras, entre otros. Expansión, consolidación y densificación urbanas configuran procesos y problemáticas específicas que requieren al mismo tiempo, intervenciones focalizadas y estrategias integrales de gestión urbana. El sector Noreste de la ciudad de Tandil es un área de crecimiento continuo desde las últimas dos décadas. Entre 2003 y 2020, los procesos de expansión, consolidación y densificación han producido cambios en la ocupación y uso del suelo, generando nuevas problemáticas socio-territoriales y desafíos para la planificación. El análisis de fuentes secundarias, la elaboración de cartografía y la producción de datos primarios dan cuenta de las principales evoluciones en el área de estudio. Se destacan entre ellas, el desacople con la expansión de infraestructuras y el aprovisionamiento de servicios; dificultades de acceso al hábitat e incremento de la valorización inmobiliaria; incompatibilidades por la interacción entre usos de suelo y déficits en los procesos de planificación. Al tiempo que genera y potencia problemáticas socioambientales diversas, el crecimiento urbano en el sector Noreste de la ciudad de Tandil abre nuevos desafíos para la gestión del territorio.
Urban growth is one of the most widespread territorial processes since the mid-twentieth century, involving cities of different sizes and hierarchies throughout the world. Its dynamics show differentiated and increasingly complex situations: displacement and substitution of activities, dispersion and grouping of uses, segregation and socio- territorial fragmentation, vacancy, and land speculation, among others. Urban expansion, consolidation, and densification configure specific processes and problems that require targeted interventions and comprehensive urban management strategies at the same time.The Northeast sector of the city of Tandil is an area of continuous growth for the last two decades. Between 2003 and 2020, the processes of expansion, consolidation, and densification have produced changes in the occupation and use of land, generating new socio-territorial problems and challenges for planning. The analysis of secondary sources, the elaboration of cartography, and the production of primary data show the main evolutions in the study area. Among them, the decoupling with the expansion of infrastructures and the provision of services stand out; difficulties of access to the habitat and increase in real estate valuation; incompatibilities due to the interaction between land uses and deficits in the planning processes. At the same time that it generates and enhances various socio-environmental problems, urban growth in the Northeast sector of the city of Tandil opens up new challenges for the management of the territory.
Fil: Quero, Emanuel Fernando. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Fil: Jacinto, Guillermina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. - Materia
-
Siglo XXI-Primera Mitad
Urbanización
Geografía
Crecimiento urbano
Tandil
Buenos Aires
Argentina
Cartografía
Planificación urbana
Territorio - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3337
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_91e1d4900fe76d7fdc0c9fcf622f3b70 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3337 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Crecimiento urbano en el sector Noreste de la ciudad de Tandil : problemáticas y desafíos (2003-2020)Quero, Emanuel FernandoSiglo XXI-Primera MitadUrbanizaciónGeografíaCrecimiento urbanoTandilBuenos AiresArgentinaCartografíaPlanificación urbanaTerritorioEl crecimiento urbano es uno de los procesos territoriales más difundidos desde mediados de siglo XX, involucrando ciudades de diferente tamaño y jerarquía en todo el mundo. Su dinámica muestra situaciones diferenciadas y de complejidad creciente: desplazamiento y sustitución de actividades, dispersión y agrupamiento de usos, segregación y fragmentación socio-territorial, vacancia y especulación de tierras, entre otros. Expansión, consolidación y densificación urbanas configuran procesos y problemáticas específicas que requieren al mismo tiempo, intervenciones focalizadas y estrategias integrales de gestión urbana. El sector Noreste de la ciudad de Tandil es un área de crecimiento continuo desde las últimas dos décadas. Entre 2003 y 2020, los procesos de expansión, consolidación y densificación han producido cambios en la ocupación y uso del suelo, generando nuevas problemáticas socio-territoriales y desafíos para la planificación. El análisis de fuentes secundarias, la elaboración de cartografía y la producción de datos primarios dan cuenta de las principales evoluciones en el área de estudio. Se destacan entre ellas, el desacople con la expansión de infraestructuras y el aprovisionamiento de servicios; dificultades de acceso al hábitat e incremento de la valorización inmobiliaria; incompatibilidades por la interacción entre usos de suelo y déficits en los procesos de planificación. Al tiempo que genera y potencia problemáticas socioambientales diversas, el crecimiento urbano en el sector Noreste de la ciudad de Tandil abre nuevos desafíos para la gestión del territorio.Urban growth is one of the most widespread territorial processes since the mid-twentieth century, involving cities of different sizes and hierarchies throughout the world. Its dynamics show differentiated and increasingly complex situations: displacement and substitution of activities, dispersion and grouping of uses, segregation and socio- territorial fragmentation, vacancy, and land speculation, among others. Urban expansion, consolidation, and densification configure specific processes and problems that require targeted interventions and comprehensive urban management strategies at the same time.The Northeast sector of the city of Tandil is an area of continuous growth for the last two decades. Between 2003 and 2020, the processes of expansion, consolidation, and densification have produced changes in the occupation and use of land, generating new socio-territorial problems and challenges for planning. The analysis of secondary sources, the elaboration of cartography, and the production of primary data show the main evolutions in the study area. Among them, the decoupling with the expansion of infrastructures and the provision of services stand out; difficulties of access to the habitat and increase in real estate valuation; incompatibilities due to the interaction between land uses and deficits in the planning processes. At the same time that it generates and enhances various socio-environmental problems, urban growth in the Northeast sector of the city of Tandil opens up new challenges for the management of the territory.Fil: Quero, Emanuel Fernando. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Fil: Jacinto, Guillermina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias HumanasJacinto, Guillermina2022-082023-03-20T15:56:12Z2023-03-20T15:56:12Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfQuero, E. F. (2022). Crecimiento urbano en el sector Noreste de la ciudad de Tandil : problemáticas y desafíos (2003-2020) [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3337spahttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:44:13Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3337instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:44:13.966RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Crecimiento urbano en el sector Noreste de la ciudad de Tandil : problemáticas y desafíos (2003-2020) |
title |
Crecimiento urbano en el sector Noreste de la ciudad de Tandil : problemáticas y desafíos (2003-2020) |
spellingShingle |
Crecimiento urbano en el sector Noreste de la ciudad de Tandil : problemáticas y desafíos (2003-2020) Quero, Emanuel Fernando Siglo XXI-Primera Mitad Urbanización Geografía Crecimiento urbano Tandil Buenos Aires Argentina Cartografía Planificación urbana Territorio |
title_short |
Crecimiento urbano en el sector Noreste de la ciudad de Tandil : problemáticas y desafíos (2003-2020) |
title_full |
Crecimiento urbano en el sector Noreste de la ciudad de Tandil : problemáticas y desafíos (2003-2020) |
title_fullStr |
Crecimiento urbano en el sector Noreste de la ciudad de Tandil : problemáticas y desafíos (2003-2020) |
title_full_unstemmed |
Crecimiento urbano en el sector Noreste de la ciudad de Tandil : problemáticas y desafíos (2003-2020) |
title_sort |
Crecimiento urbano en el sector Noreste de la ciudad de Tandil : problemáticas y desafíos (2003-2020) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Quero, Emanuel Fernando |
author |
Quero, Emanuel Fernando |
author_facet |
Quero, Emanuel Fernando |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Jacinto, Guillermina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Siglo XXI-Primera Mitad Urbanización Geografía Crecimiento urbano Tandil Buenos Aires Argentina Cartografía Planificación urbana Territorio |
topic |
Siglo XXI-Primera Mitad Urbanización Geografía Crecimiento urbano Tandil Buenos Aires Argentina Cartografía Planificación urbana Territorio |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El crecimiento urbano es uno de los procesos territoriales más difundidos desde mediados de siglo XX, involucrando ciudades de diferente tamaño y jerarquía en todo el mundo. Su dinámica muestra situaciones diferenciadas y de complejidad creciente: desplazamiento y sustitución de actividades, dispersión y agrupamiento de usos, segregación y fragmentación socio-territorial, vacancia y especulación de tierras, entre otros. Expansión, consolidación y densificación urbanas configuran procesos y problemáticas específicas que requieren al mismo tiempo, intervenciones focalizadas y estrategias integrales de gestión urbana. El sector Noreste de la ciudad de Tandil es un área de crecimiento continuo desde las últimas dos décadas. Entre 2003 y 2020, los procesos de expansión, consolidación y densificación han producido cambios en la ocupación y uso del suelo, generando nuevas problemáticas socio-territoriales y desafíos para la planificación. El análisis de fuentes secundarias, la elaboración de cartografía y la producción de datos primarios dan cuenta de las principales evoluciones en el área de estudio. Se destacan entre ellas, el desacople con la expansión de infraestructuras y el aprovisionamiento de servicios; dificultades de acceso al hábitat e incremento de la valorización inmobiliaria; incompatibilidades por la interacción entre usos de suelo y déficits en los procesos de planificación. Al tiempo que genera y potencia problemáticas socioambientales diversas, el crecimiento urbano en el sector Noreste de la ciudad de Tandil abre nuevos desafíos para la gestión del territorio. Urban growth is one of the most widespread territorial processes since the mid-twentieth century, involving cities of different sizes and hierarchies throughout the world. Its dynamics show differentiated and increasingly complex situations: displacement and substitution of activities, dispersion and grouping of uses, segregation and socio- territorial fragmentation, vacancy, and land speculation, among others. Urban expansion, consolidation, and densification configure specific processes and problems that require targeted interventions and comprehensive urban management strategies at the same time.The Northeast sector of the city of Tandil is an area of continuous growth for the last two decades. Between 2003 and 2020, the processes of expansion, consolidation, and densification have produced changes in the occupation and use of land, generating new socio-territorial problems and challenges for planning. The analysis of secondary sources, the elaboration of cartography, and the production of primary data show the main evolutions in the study area. Among them, the decoupling with the expansion of infrastructures and the provision of services stand out; difficulties of access to the habitat and increase in real estate valuation; incompatibilities due to the interaction between land uses and deficits in the planning processes. At the same time that it generates and enhances various socio-environmental problems, urban growth in the Northeast sector of the city of Tandil opens up new challenges for the management of the territory. Fil: Quero, Emanuel Fernando. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. Fil: Jacinto, Guillermina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. |
description |
El crecimiento urbano es uno de los procesos territoriales más difundidos desde mediados de siglo XX, involucrando ciudades de diferente tamaño y jerarquía en todo el mundo. Su dinámica muestra situaciones diferenciadas y de complejidad creciente: desplazamiento y sustitución de actividades, dispersión y agrupamiento de usos, segregación y fragmentación socio-territorial, vacancia y especulación de tierras, entre otros. Expansión, consolidación y densificación urbanas configuran procesos y problemáticas específicas que requieren al mismo tiempo, intervenciones focalizadas y estrategias integrales de gestión urbana. El sector Noreste de la ciudad de Tandil es un área de crecimiento continuo desde las últimas dos décadas. Entre 2003 y 2020, los procesos de expansión, consolidación y densificación han producido cambios en la ocupación y uso del suelo, generando nuevas problemáticas socio-territoriales y desafíos para la planificación. El análisis de fuentes secundarias, la elaboración de cartografía y la producción de datos primarios dan cuenta de las principales evoluciones en el área de estudio. Se destacan entre ellas, el desacople con la expansión de infraestructuras y el aprovisionamiento de servicios; dificultades de acceso al hábitat e incremento de la valorización inmobiliaria; incompatibilidades por la interacción entre usos de suelo y déficits en los procesos de planificación. Al tiempo que genera y potencia problemáticas socioambientales diversas, el crecimiento urbano en el sector Noreste de la ciudad de Tandil abre nuevos desafíos para la gestión del territorio. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-08 2023-03-20T15:56:12Z 2023-03-20T15:56:12Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Quero, E. F. (2022). Crecimiento urbano en el sector Noreste de la ciudad de Tandil : problemáticas y desafíos (2003-2020) [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina. https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3337 |
identifier_str_mv |
Quero, E. F. (2022). Crecimiento urbano en el sector Noreste de la ciudad de Tandil : problemáticas y desafíos (2003-2020) [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina. |
url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3337 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1842341513134080000 |
score |
12.623145 |