Acciones colectivas en el espacio público local : un estudio de las protestas sociales recientes (Río Cuarto, 1998-2000)

Autores
Kenbel, Claudia; Isidro, María Eugenia
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Este artículo da cuenta de los resultados principales de un estudio sobre la construcción de la protesta social en Río Cuarto, una mediana ciudad argentina, a partir de la prensa como fuente principal de registro. Particularmente, nos detenemos a analizar el ciclo de protesta 1998-2000. Este periodo se caracteriza por la presencia de gobiernos de distintos signos políticos a nivel nacional, provincial y local que trae cambios en políticas públicas, sobre todo de tipo económicas, las cuales repercuten en el funcionamiento de las dependencias públicas y en la comunidad que asisten. Nos detenemos en las acciones de protesta protagonizadas por los trabajadores estatales y en los llamados “desocupados”, por la presencia mediática que van marcando en la antesala al estallido del 2001. A lo largo del periodo analizado, notamos que, así como se diversifican los actores, lo mismo sucede con las maneras en que visibilizan sus demandas en el espacio público, que van desde los repertorios más tradicionales a otros más creativos e innovadores.
This article reports the main results of a study on social protest in Río Cuarto, a medium-sized Argentine city, using the press as the main source of record. Particularly, we stop to analyze the 1998-2000 protest cycle. This period is characterized by the presence of governments of different political groups at the national, provincial and local levels that bring changes in public policies, especially economic ones, which have an impact on the functioning of public agencies and the community they serve. We focus on the protest actions carried out by state workers and the so-called "unemployed", due to the media presence that they marked in the run-up to the outbreak of 2001. Throughout the period analyzed, we note that, just as the actors, the same happens with the ways in which they make their demands visible in the public space, which range from the most traditional repertoires to more creative and innovative ones.
Fil: Kenbel, Claudia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Río Cuarto. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas; Argentina.
Isidro, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas; Argentina.
Fuente
2250-4184
Materia
Río Cuarto
Espacio Público
Comunicación social
Espacios públicos
Protestas sociales
Prensa
Argentina
Córdoba
Políticas públicas
Siglo XX-Segunda mitad
Siglo XXI-Primera Mitad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/4056

id RIDUNICEN_90123d414bd65f5e5f83cea170466e62
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/4056
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Acciones colectivas en el espacio público local : un estudio de las protestas sociales recientes (Río Cuarto, 1998-2000)Collective actions in the local public space : a study of recent social protests (Río Cuarto, 1998-2000)Kenbel, ClaudiaIsidro, María EugeniaRío CuartoEspacio PúblicoComunicación socialEspacios públicosProtestas socialesPrensaArgentinaCórdobaPolíticas públicasSiglo XX-Segunda mitadSiglo XXI-Primera MitadEste artículo da cuenta de los resultados principales de un estudio sobre la construcción de la protesta social en Río Cuarto, una mediana ciudad argentina, a partir de la prensa como fuente principal de registro. Particularmente, nos detenemos a analizar el ciclo de protesta 1998-2000. Este periodo se caracteriza por la presencia de gobiernos de distintos signos políticos a nivel nacional, provincial y local que trae cambios en políticas públicas, sobre todo de tipo económicas, las cuales repercuten en el funcionamiento de las dependencias públicas y en la comunidad que asisten. Nos detenemos en las acciones de protesta protagonizadas por los trabajadores estatales y en los llamados “desocupados”, por la presencia mediática que van marcando en la antesala al estallido del 2001. A lo largo del periodo analizado, notamos que, así como se diversifican los actores, lo mismo sucede con las maneras en que visibilizan sus demandas en el espacio público, que van desde los repertorios más tradicionales a otros más creativos e innovadores.This article reports the main results of a study on social protest in Río Cuarto, a medium-sized Argentine city, using the press as the main source of record. Particularly, we stop to analyze the 1998-2000 protest cycle. This period is characterized by the presence of governments of different political groups at the national, provincial and local levels that bring changes in public policies, especially economic ones, which have an impact on the functioning of public agencies and the community they serve. We focus on the protest actions carried out by state workers and the so-called "unemployed", due to the media presence that they marked in the run-up to the outbreak of 2001. Throughout the period analyzed, we note that, just as the actors, the same happens with the ways in which they make their demands visible in the public space, which range from the most traditional repertoires to more creative and innovative ones.Fil: Kenbel, Claudia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Río Cuarto. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas; Argentina.Isidro, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales2024-052024-07-04T14:14:43Z2024-07-04T14:14:43Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfKenbel, C. e Isidro, M. E. (2024). Acciones colectivas en el espacio público local. Un estudio de las protestas sociales recientes (Río Cuarto, 1998-2000). Intersecciones en Comunicación. 18 (18). 1-15.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/40562250-4184reponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesspainfo:eu-repo/semantics/altldentifier/doi/10.51385/ic.v1i18.206http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T13:41:02Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/4056instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:02.624RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Acciones colectivas en el espacio público local : un estudio de las protestas sociales recientes (Río Cuarto, 1998-2000)
Collective actions in the local public space : a study of recent social protests (Río Cuarto, 1998-2000)
title Acciones colectivas en el espacio público local : un estudio de las protestas sociales recientes (Río Cuarto, 1998-2000)
spellingShingle Acciones colectivas en el espacio público local : un estudio de las protestas sociales recientes (Río Cuarto, 1998-2000)
Kenbel, Claudia
Río Cuarto
Espacio Público
Comunicación social
Espacios públicos
Protestas sociales
Prensa
Argentina
Córdoba
Políticas públicas
Siglo XX-Segunda mitad
Siglo XXI-Primera Mitad
title_short Acciones colectivas en el espacio público local : un estudio de las protestas sociales recientes (Río Cuarto, 1998-2000)
title_full Acciones colectivas en el espacio público local : un estudio de las protestas sociales recientes (Río Cuarto, 1998-2000)
title_fullStr Acciones colectivas en el espacio público local : un estudio de las protestas sociales recientes (Río Cuarto, 1998-2000)
title_full_unstemmed Acciones colectivas en el espacio público local : un estudio de las protestas sociales recientes (Río Cuarto, 1998-2000)
title_sort Acciones colectivas en el espacio público local : un estudio de las protestas sociales recientes (Río Cuarto, 1998-2000)
dc.creator.none.fl_str_mv Kenbel, Claudia
Isidro, María Eugenia
author Kenbel, Claudia
author_facet Kenbel, Claudia
Isidro, María Eugenia
author_role author
author2 Isidro, María Eugenia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Río Cuarto
Espacio Público
Comunicación social
Espacios públicos
Protestas sociales
Prensa
Argentina
Córdoba
Políticas públicas
Siglo XX-Segunda mitad
Siglo XXI-Primera Mitad
topic Río Cuarto
Espacio Público
Comunicación social
Espacios públicos
Protestas sociales
Prensa
Argentina
Córdoba
Políticas públicas
Siglo XX-Segunda mitad
Siglo XXI-Primera Mitad
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo da cuenta de los resultados principales de un estudio sobre la construcción de la protesta social en Río Cuarto, una mediana ciudad argentina, a partir de la prensa como fuente principal de registro. Particularmente, nos detenemos a analizar el ciclo de protesta 1998-2000. Este periodo se caracteriza por la presencia de gobiernos de distintos signos políticos a nivel nacional, provincial y local que trae cambios en políticas públicas, sobre todo de tipo económicas, las cuales repercuten en el funcionamiento de las dependencias públicas y en la comunidad que asisten. Nos detenemos en las acciones de protesta protagonizadas por los trabajadores estatales y en los llamados “desocupados”, por la presencia mediática que van marcando en la antesala al estallido del 2001. A lo largo del periodo analizado, notamos que, así como se diversifican los actores, lo mismo sucede con las maneras en que visibilizan sus demandas en el espacio público, que van desde los repertorios más tradicionales a otros más creativos e innovadores.
This article reports the main results of a study on social protest in Río Cuarto, a medium-sized Argentine city, using the press as the main source of record. Particularly, we stop to analyze the 1998-2000 protest cycle. This period is characterized by the presence of governments of different political groups at the national, provincial and local levels that bring changes in public policies, especially economic ones, which have an impact on the functioning of public agencies and the community they serve. We focus on the protest actions carried out by state workers and the so-called "unemployed", due to the media presence that they marked in the run-up to the outbreak of 2001. Throughout the period analyzed, we note that, just as the actors, the same happens with the ways in which they make their demands visible in the public space, which range from the most traditional repertoires to more creative and innovative ones.
Fil: Kenbel, Claudia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Río Cuarto. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas; Argentina.
Isidro, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas; Argentina.
description Este artículo da cuenta de los resultados principales de un estudio sobre la construcción de la protesta social en Río Cuarto, una mediana ciudad argentina, a partir de la prensa como fuente principal de registro. Particularmente, nos detenemos a analizar el ciclo de protesta 1998-2000. Este periodo se caracteriza por la presencia de gobiernos de distintos signos políticos a nivel nacional, provincial y local que trae cambios en políticas públicas, sobre todo de tipo económicas, las cuales repercuten en el funcionamiento de las dependencias públicas y en la comunidad que asisten. Nos detenemos en las acciones de protesta protagonizadas por los trabajadores estatales y en los llamados “desocupados”, por la presencia mediática que van marcando en la antesala al estallido del 2001. A lo largo del periodo analizado, notamos que, así como se diversifican los actores, lo mismo sucede con las maneras en que visibilizan sus demandas en el espacio público, que van desde los repertorios más tradicionales a otros más creativos e innovadores.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-05
2024-07-04T14:14:43Z
2024-07-04T14:14:43Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Kenbel, C. e Isidro, M. E. (2024). Acciones colectivas en el espacio público local. Un estudio de las protestas sociales recientes (Río Cuarto, 1998-2000). Intersecciones en Comunicación. 18 (18). 1-15.
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4056
identifier_str_mv Kenbel, C. e Isidro, M. E. (2024). Acciones colectivas en el espacio público local. Un estudio de las protestas sociales recientes (Río Cuarto, 1998-2000). Intersecciones en Comunicación. 18 (18). 1-15.
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4056
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altldentifier/doi/10.51385/ic.v1i18.206
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv 2250-4184
reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1844619008971636736
score 12.558318