De lo indicial, lo icónico y lo simbólico en las manifestaciones del sentido
- Autores
- Rocha Alonso, Amparo
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- En todo lenguaje, discurso y medio se evidencia el funcionamiento de los tres órdenes de sentido que corresponden a la segunda tricotomía de Peirce: íconos, índices y símbolos. A partir de la conceptualización acerca del cuerpo significante (Verón 1975) se puede dar cuenta analíticamente de cómo el cuerpo se ha ido inscribiendo históricamente en materias autónomas en relación con él, siguiendo estas tres lógicas: la indicial, de contacto, la icónico analógica y la simbólica, de la convención. Asimismo, se puede apreciar cómo a partir de la aparición de las tecnologías electrónicas –radio,TV, Internet, es el registro indicial el que toma a cargo las demás dimensiones significantes, con el consecuente tipo de recepción que esto conlleva.
In any language, discourse and medium is shown the operation of the three levels of meaning that correspond to Peirce’s second trichotomy: icons, indexes and symbols. From the conceptualization about the significant body (Veron 1975) is an analytical account of how the body has been engraved in materials historically autonomous.
Fil: Rocha Alonso, Amparo . Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina - Materia
-
Símbolos
Semiótica
Tecnología de la información
Cuerpo significante - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/671
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_8c0d5c1c55a1d2470e18ca92bdb79350 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/671 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
De lo indicial, lo icónico y lo simbólico en las manifestaciones del sentidoRocha Alonso, AmparoSímbolosSemióticaTecnología de la informaciónCuerpo significanteEn todo lenguaje, discurso y medio se evidencia el funcionamiento de los tres órdenes de sentido que corresponden a la segunda tricotomía de Peirce: íconos, índices y símbolos. A partir de la conceptualización acerca del cuerpo significante (Verón 1975) se puede dar cuenta analíticamente de cómo el cuerpo se ha ido inscribiendo históricamente en materias autónomas en relación con él, siguiendo estas tres lógicas: la indicial, de contacto, la icónico analógica y la simbólica, de la convención. Asimismo, se puede apreciar cómo a partir de la aparición de las tecnologías electrónicas –radio,TV, Internet, es el registro indicial el que toma a cargo las demás dimensiones significantes, con el consecuente tipo de recepción que esto conlleva.In any language, discourse and medium is shown the operation of the three levels of meaning that correspond to Peirce’s second trichotomy: icons, indexes and symbols. From the conceptualization about the significant body (Veron 1975) is an analytical account of how the body has been engraved in materials historically autonomous.Fil: Rocha Alonso, Amparo . Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales20102016-08-19T13:20:35Z2016-08-19T13:20:35Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/671https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/671spa2250-4184http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:05Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/671instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:06.009RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
De lo indicial, lo icónico y lo simbólico en las manifestaciones del sentido |
title |
De lo indicial, lo icónico y lo simbólico en las manifestaciones del sentido |
spellingShingle |
De lo indicial, lo icónico y lo simbólico en las manifestaciones del sentido Rocha Alonso, Amparo Símbolos Semiótica Tecnología de la información Cuerpo significante |
title_short |
De lo indicial, lo icónico y lo simbólico en las manifestaciones del sentido |
title_full |
De lo indicial, lo icónico y lo simbólico en las manifestaciones del sentido |
title_fullStr |
De lo indicial, lo icónico y lo simbólico en las manifestaciones del sentido |
title_full_unstemmed |
De lo indicial, lo icónico y lo simbólico en las manifestaciones del sentido |
title_sort |
De lo indicial, lo icónico y lo simbólico en las manifestaciones del sentido |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rocha Alonso, Amparo |
author |
Rocha Alonso, Amparo |
author_facet |
Rocha Alonso, Amparo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Símbolos Semiótica Tecnología de la información Cuerpo significante |
topic |
Símbolos Semiótica Tecnología de la información Cuerpo significante |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En todo lenguaje, discurso y medio se evidencia el funcionamiento de los tres órdenes de sentido que corresponden a la segunda tricotomía de Peirce: íconos, índices y símbolos. A partir de la conceptualización acerca del cuerpo significante (Verón 1975) se puede dar cuenta analíticamente de cómo el cuerpo se ha ido inscribiendo históricamente en materias autónomas en relación con él, siguiendo estas tres lógicas: la indicial, de contacto, la icónico analógica y la simbólica, de la convención. Asimismo, se puede apreciar cómo a partir de la aparición de las tecnologías electrónicas –radio,TV, Internet, es el registro indicial el que toma a cargo las demás dimensiones significantes, con el consecuente tipo de recepción que esto conlleva. In any language, discourse and medium is shown the operation of the three levels of meaning that correspond to Peirce’s second trichotomy: icons, indexes and symbols. From the conceptualization about the significant body (Veron 1975) is an analytical account of how the body has been engraved in materials historically autonomous. Fil: Rocha Alonso, Amparo . Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina |
description |
En todo lenguaje, discurso y medio se evidencia el funcionamiento de los tres órdenes de sentido que corresponden a la segunda tricotomía de Peirce: íconos, índices y símbolos. A partir de la conceptualización acerca del cuerpo significante (Verón 1975) se puede dar cuenta analíticamente de cómo el cuerpo se ha ido inscribiendo históricamente en materias autónomas en relación con él, siguiendo estas tres lógicas: la indicial, de contacto, la icónico analógica y la simbólica, de la convención. Asimismo, se puede apreciar cómo a partir de la aparición de las tecnologías electrónicas –radio,TV, Internet, es el registro indicial el que toma a cargo las demás dimensiones significantes, con el consecuente tipo de recepción que esto conlleva. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 2016-08-19T13:20:35Z 2016-08-19T13:20:35Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/671 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/671 |
url |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/671 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/671 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
2250-4184 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1844619012445569024 |
score |
12.559606 |