Revisión bibliográfica sobre anorexia felina: fisiopatología y manejo terapéutico

Autores
Rébori, Bruno Alfredo
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Escuer, Grisel
Teplitz, Vanesa
Descripción
La anorexia en felinos domésticos (Felis silvestris catus), se define como la pérdida total de apetito (aversión a la comida), cuando se prolonga en el tiempo produce alteraciones metabólicas que tienen como resultado la pérdida de masa magra corporal, lo cual tiene un impacto negativo sobre el pronóstico de la enfermedad, y genera un alto riesgo de desarrollar lipidosis hepática. Es una de las principales causas de consulta clínica en felinos, no es una enfermedad en sí misma, sino un signo/síntoma de enfermedad de que algo está afectando al organismo y puede ser causada por factores estresantes. Es de suma importancia implementar cualquier protocolo de soporte nutricional a tiempo con una dieta adecuada. Existen fármacos estimulantes del apetito que se pueden utilizar en algunas ocasiones, pero en pacientes críticos es necesaria la alimentación asistida mediante sondas. El objetivo del presente trabajo es describir las alteraciones metabólicas que se producen en el paciente felino con anorexia prolongada, y el manejo terapéutico de la misma remarcando la importancia de realizar un soporte nutricional temprano adecuado mientras se diagnostica la causa subyacente.
Fil: Rébori, Bruno Alfredo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Escuer, Grisel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Teplitz, Vanesa. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Materia
Gatos
Medicina veterinaria
Trastornos alimenticios
Sanidad animal
Enfermedades metabólicas
Fisiopatología animal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/4312

id RIDUNICEN_8a39369408028e77248aab0e27c0300e
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/4312
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Revisión bibliográfica sobre anorexia felina: fisiopatología y manejo terapéuticoRébori, Bruno AlfredoGatosMedicina veterinariaTrastornos alimenticiosSanidad animalEnfermedades metabólicasFisiopatología animalLa anorexia en felinos domésticos (Felis silvestris catus), se define como la pérdida total de apetito (aversión a la comida), cuando se prolonga en el tiempo produce alteraciones metabólicas que tienen como resultado la pérdida de masa magra corporal, lo cual tiene un impacto negativo sobre el pronóstico de la enfermedad, y genera un alto riesgo de desarrollar lipidosis hepática. Es una de las principales causas de consulta clínica en felinos, no es una enfermedad en sí misma, sino un signo/síntoma de enfermedad de que algo está afectando al organismo y puede ser causada por factores estresantes. Es de suma importancia implementar cualquier protocolo de soporte nutricional a tiempo con una dieta adecuada. Existen fármacos estimulantes del apetito que se pueden utilizar en algunas ocasiones, pero en pacientes críticos es necesaria la alimentación asistida mediante sondas. El objetivo del presente trabajo es describir las alteraciones metabólicas que se producen en el paciente felino con anorexia prolongada, y el manejo terapéutico de la misma remarcando la importancia de realizar un soporte nutricional temprano adecuado mientras se diagnostica la causa subyacente.Fil: Rébori, Bruno Alfredo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Escuer, Grisel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Teplitz, Vanesa. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias.Escuer, GriselTeplitz, Vanesa2024-052025-02-20T15:12:48Z2025-02-20T15:12:48Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfRébori, B. A. (2024). Revisión bibliográfica sobre anorexia felina: fisiopatología y manejo terapéutico [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4312spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:21Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/4312instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:21.655RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Revisión bibliográfica sobre anorexia felina: fisiopatología y manejo terapéutico
title Revisión bibliográfica sobre anorexia felina: fisiopatología y manejo terapéutico
spellingShingle Revisión bibliográfica sobre anorexia felina: fisiopatología y manejo terapéutico
Rébori, Bruno Alfredo
Gatos
Medicina veterinaria
Trastornos alimenticios
Sanidad animal
Enfermedades metabólicas
Fisiopatología animal
title_short Revisión bibliográfica sobre anorexia felina: fisiopatología y manejo terapéutico
title_full Revisión bibliográfica sobre anorexia felina: fisiopatología y manejo terapéutico
title_fullStr Revisión bibliográfica sobre anorexia felina: fisiopatología y manejo terapéutico
title_full_unstemmed Revisión bibliográfica sobre anorexia felina: fisiopatología y manejo terapéutico
title_sort Revisión bibliográfica sobre anorexia felina: fisiopatología y manejo terapéutico
dc.creator.none.fl_str_mv Rébori, Bruno Alfredo
author Rébori, Bruno Alfredo
author_facet Rébori, Bruno Alfredo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Escuer, Grisel
Teplitz, Vanesa
dc.subject.none.fl_str_mv Gatos
Medicina veterinaria
Trastornos alimenticios
Sanidad animal
Enfermedades metabólicas
Fisiopatología animal
topic Gatos
Medicina veterinaria
Trastornos alimenticios
Sanidad animal
Enfermedades metabólicas
Fisiopatología animal
dc.description.none.fl_txt_mv La anorexia en felinos domésticos (Felis silvestris catus), se define como la pérdida total de apetito (aversión a la comida), cuando se prolonga en el tiempo produce alteraciones metabólicas que tienen como resultado la pérdida de masa magra corporal, lo cual tiene un impacto negativo sobre el pronóstico de la enfermedad, y genera un alto riesgo de desarrollar lipidosis hepática. Es una de las principales causas de consulta clínica en felinos, no es una enfermedad en sí misma, sino un signo/síntoma de enfermedad de que algo está afectando al organismo y puede ser causada por factores estresantes. Es de suma importancia implementar cualquier protocolo de soporte nutricional a tiempo con una dieta adecuada. Existen fármacos estimulantes del apetito que se pueden utilizar en algunas ocasiones, pero en pacientes críticos es necesaria la alimentación asistida mediante sondas. El objetivo del presente trabajo es describir las alteraciones metabólicas que se producen en el paciente felino con anorexia prolongada, y el manejo terapéutico de la misma remarcando la importancia de realizar un soporte nutricional temprano adecuado mientras se diagnostica la causa subyacente.
Fil: Rébori, Bruno Alfredo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Escuer, Grisel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Teplitz, Vanesa. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
description La anorexia en felinos domésticos (Felis silvestris catus), se define como la pérdida total de apetito (aversión a la comida), cuando se prolonga en el tiempo produce alteraciones metabólicas que tienen como resultado la pérdida de masa magra corporal, lo cual tiene un impacto negativo sobre el pronóstico de la enfermedad, y genera un alto riesgo de desarrollar lipidosis hepática. Es una de las principales causas de consulta clínica en felinos, no es una enfermedad en sí misma, sino un signo/síntoma de enfermedad de que algo está afectando al organismo y puede ser causada por factores estresantes. Es de suma importancia implementar cualquier protocolo de soporte nutricional a tiempo con una dieta adecuada. Existen fármacos estimulantes del apetito que se pueden utilizar en algunas ocasiones, pero en pacientes críticos es necesaria la alimentación asistida mediante sondas. El objetivo del presente trabajo es describir las alteraciones metabólicas que se producen en el paciente felino con anorexia prolongada, y el manejo terapéutico de la misma remarcando la importancia de realizar un soporte nutricional temprano adecuado mientras se diagnostica la causa subyacente.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-05
2025-02-20T15:12:48Z
2025-02-20T15:12:48Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Rébori, B. A. (2024). Revisión bibliográfica sobre anorexia felina: fisiopatología y manejo terapéutico [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4312
identifier_str_mv Rébori, B. A. (2024). Revisión bibliográfica sobre anorexia felina: fisiopatología y manejo terapéutico [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4312
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1844619028814888960
score 12.559606