Resultados económicos en agroecología : el caso de la quínoa en la región centro bonaerense. Comparación con resultados de un sistema convencional

Autores
Martínez, Nicolás
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Menici, Daniela
Block, Karina
Descripción
Como consecuencia de la revolución verde, en las últimas décadas, la producción agropecuaria ha generado múltiples impactos ambientales en la Argentina y en el mundo. Lo anterior ha llevado a diversos autores a plantear la necesidad de implementar modelos agrícolas más sustentables. Una respuesta posible para avanzar hacia la sustentabilidad podría ser la transición a enfoques agroecológicos. Pero aquí es donde surge la interrogación: ¿es económicamente viable realizar la producción bajo dichos enfoques? En el presente trabajo y como una primera aproximación, se evaluaron los resultados económicos de una producción de quínoa agroecológica y se compararon con aquellos obtenidos por una producción de quínoa convencional; al tiempo que se identificaron los principales canales de comercialización, potenciales clientes y precios de venta. Los casos fueron estudiados en la región centro bonaerense. La metodología de análisis utilizada fue de corto plazo a partir del cálculo del Margen Bruto y de un análisis de riesgo. Se efectuaron entrevistas a productores en transición agroecológica y a informantes calificados de la comercialización. Los indicadores económicos resultaron positivos para ambos sistemas en los distintos escenarios calculados. El sistema agroecológico en la fase de transición alcanzó menor Margen Bruto, pero con menores costos directos. En el marco de una temporalidad más prolongada y de la integralidad del sistema productivo, se sugiere la evaluación de la sustentabilidad en la dimensión económica así como en las otras dimensiones, a partir del empleo de otras metodologías.
Fil: Martínez, Nicolás. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agrnomía; Argentina.
Fil: Menici, Daniela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina.
Fil: Block, Karina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina.
Materia
Quínoa
Agroecología
Administración agraria
Producción agropecuaria
Argentina
Buenos Aires
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/4161

id RIDUNICEN_899db0af95c965b66cb51238071d48ce
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/4161
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Resultados económicos en agroecología : el caso de la quínoa en la región centro bonaerense. Comparación con resultados de un sistema convencionalMartínez, NicolásQuínoaAgroecologíaAdministración agrariaProducción agropecuariaArgentinaBuenos AiresComo consecuencia de la revolución verde, en las últimas décadas, la producción agropecuaria ha generado múltiples impactos ambientales en la Argentina y en el mundo. Lo anterior ha llevado a diversos autores a plantear la necesidad de implementar modelos agrícolas más sustentables. Una respuesta posible para avanzar hacia la sustentabilidad podría ser la transición a enfoques agroecológicos. Pero aquí es donde surge la interrogación: ¿es económicamente viable realizar la producción bajo dichos enfoques? En el presente trabajo y como una primera aproximación, se evaluaron los resultados económicos de una producción de quínoa agroecológica y se compararon con aquellos obtenidos por una producción de quínoa convencional; al tiempo que se identificaron los principales canales de comercialización, potenciales clientes y precios de venta. Los casos fueron estudiados en la región centro bonaerense. La metodología de análisis utilizada fue de corto plazo a partir del cálculo del Margen Bruto y de un análisis de riesgo. Se efectuaron entrevistas a productores en transición agroecológica y a informantes calificados de la comercialización. Los indicadores económicos resultaron positivos para ambos sistemas en los distintos escenarios calculados. El sistema agroecológico en la fase de transición alcanzó menor Margen Bruto, pero con menores costos directos. En el marco de una temporalidad más prolongada y de la integralidad del sistema productivo, se sugiere la evaluación de la sustentabilidad en la dimensión económica así como en las otras dimensiones, a partir del empleo de otras metodologías.Fil: Martínez, Nicolás. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agrnomía; Argentina.Fil: Menici, Daniela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina.Fil: Block, Karina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía.Menici, DanielaBlock, Karina2023-122024-10-08T13:10:38Z2024-10-08T13:10:38Zinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfMatínez, Nicolás. (2023). Resultados económicos en agroecología : el caso de la quínoa en la región centro bonaerense. Comparación con resultados de un sistema convencional [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4161spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:25Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/4161instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:25.515RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Resultados económicos en agroecología : el caso de la quínoa en la región centro bonaerense. Comparación con resultados de un sistema convencional
title Resultados económicos en agroecología : el caso de la quínoa en la región centro bonaerense. Comparación con resultados de un sistema convencional
spellingShingle Resultados económicos en agroecología : el caso de la quínoa en la región centro bonaerense. Comparación con resultados de un sistema convencional
Martínez, Nicolás
Quínoa
Agroecología
Administración agraria
Producción agropecuaria
Argentina
Buenos Aires
title_short Resultados económicos en agroecología : el caso de la quínoa en la región centro bonaerense. Comparación con resultados de un sistema convencional
title_full Resultados económicos en agroecología : el caso de la quínoa en la región centro bonaerense. Comparación con resultados de un sistema convencional
title_fullStr Resultados económicos en agroecología : el caso de la quínoa en la región centro bonaerense. Comparación con resultados de un sistema convencional
title_full_unstemmed Resultados económicos en agroecología : el caso de la quínoa en la región centro bonaerense. Comparación con resultados de un sistema convencional
title_sort Resultados económicos en agroecología : el caso de la quínoa en la región centro bonaerense. Comparación con resultados de un sistema convencional
dc.creator.none.fl_str_mv Martínez, Nicolás
author Martínez, Nicolás
author_facet Martínez, Nicolás
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Menici, Daniela
Block, Karina
dc.subject.none.fl_str_mv Quínoa
Agroecología
Administración agraria
Producción agropecuaria
Argentina
Buenos Aires
topic Quínoa
Agroecología
Administración agraria
Producción agropecuaria
Argentina
Buenos Aires
dc.description.none.fl_txt_mv Como consecuencia de la revolución verde, en las últimas décadas, la producción agropecuaria ha generado múltiples impactos ambientales en la Argentina y en el mundo. Lo anterior ha llevado a diversos autores a plantear la necesidad de implementar modelos agrícolas más sustentables. Una respuesta posible para avanzar hacia la sustentabilidad podría ser la transición a enfoques agroecológicos. Pero aquí es donde surge la interrogación: ¿es económicamente viable realizar la producción bajo dichos enfoques? En el presente trabajo y como una primera aproximación, se evaluaron los resultados económicos de una producción de quínoa agroecológica y se compararon con aquellos obtenidos por una producción de quínoa convencional; al tiempo que se identificaron los principales canales de comercialización, potenciales clientes y precios de venta. Los casos fueron estudiados en la región centro bonaerense. La metodología de análisis utilizada fue de corto plazo a partir del cálculo del Margen Bruto y de un análisis de riesgo. Se efectuaron entrevistas a productores en transición agroecológica y a informantes calificados de la comercialización. Los indicadores económicos resultaron positivos para ambos sistemas en los distintos escenarios calculados. El sistema agroecológico en la fase de transición alcanzó menor Margen Bruto, pero con menores costos directos. En el marco de una temporalidad más prolongada y de la integralidad del sistema productivo, se sugiere la evaluación de la sustentabilidad en la dimensión económica así como en las otras dimensiones, a partir del empleo de otras metodologías.
Fil: Martínez, Nicolás. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agrnomía; Argentina.
Fil: Menici, Daniela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina.
Fil: Block, Karina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina.
description Como consecuencia de la revolución verde, en las últimas décadas, la producción agropecuaria ha generado múltiples impactos ambientales en la Argentina y en el mundo. Lo anterior ha llevado a diversos autores a plantear la necesidad de implementar modelos agrícolas más sustentables. Una respuesta posible para avanzar hacia la sustentabilidad podría ser la transición a enfoques agroecológicos. Pero aquí es donde surge la interrogación: ¿es económicamente viable realizar la producción bajo dichos enfoques? En el presente trabajo y como una primera aproximación, se evaluaron los resultados económicos de una producción de quínoa agroecológica y se compararon con aquellos obtenidos por una producción de quínoa convencional; al tiempo que se identificaron los principales canales de comercialización, potenciales clientes y precios de venta. Los casos fueron estudiados en la región centro bonaerense. La metodología de análisis utilizada fue de corto plazo a partir del cálculo del Margen Bruto y de un análisis de riesgo. Se efectuaron entrevistas a productores en transición agroecológica y a informantes calificados de la comercialización. Los indicadores económicos resultaron positivos para ambos sistemas en los distintos escenarios calculados. El sistema agroecológico en la fase de transición alcanzó menor Margen Bruto, pero con menores costos directos. En el marco de una temporalidad más prolongada y de la integralidad del sistema productivo, se sugiere la evaluación de la sustentabilidad en la dimensión económica así como en las otras dimensiones, a partir del empleo de otras metodologías.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12
2024-10-08T13:10:38Z
2024-10-08T13:10:38Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
status_str acceptedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv Matínez, Nicolás. (2023). Resultados económicos en agroecología : el caso de la quínoa en la región centro bonaerense. Comparación con resultados de un sistema convencional [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4161
identifier_str_mv Matínez, Nicolás. (2023). Resultados económicos en agroecología : el caso de la quínoa en la región centro bonaerense. Comparación con resultados de un sistema convencional [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4161
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1844619032323424256
score 12.559606