La profesión académica en el campo artístico : convergencias-tensiones del trabajo académico y la actividad artística en la universidad pública argentina

Autores
Pacheco, Andrea Soledad
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
García, Lucía Beatriz
Descripción
La presente investigación está centrada en el estudio de las características que asume la profesión académica en el campo de las artes, considerando las transformaciones de la educación superior iniciada en los años 90 en el marco de la reforma de Estado, las políticas educativas universitarias y la evaluación del desempeño académico; investigación que muestra el desigual y heterogéneo desarrollo académico-artístico. La preocupación central fue conocer y comprender los modos de ejercicio de la profesión académica artística, ahondando en las convergencias y tensiones/contradicciones entre la labor de docencia, investigación y producción artística teatral/audiovisual, focalizando en la nueva figura del docente artista investigador universitario. Para adentrarnos al mundo de los docentes artistas investigadores se han seleccionado dos culturas institucionales divergentes como son las de la Universidad Nacional de las Artes y la Facultad de Arte de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, situando el estudio en dos áreas de conocimiento: Teatro y Artes Audiovisuales. Primeramente, para entender los procesos que conllevaron a la integración del arte en el mundo académico universitario, se realizó una mirada contextual que retoma la historia fundacional de las instituciones y carreras artísticas, analizando el grado de academización del arte teatral/audiovisual hacia la actualidad. La investigación de carácter predominantemente cualitativa se sirvió del análisis documental en diferentes fuentes y entrevistas en profundidad a docentes investigadores en arte hacia la comprensión del complejo entramado entre las políticas educativas universitarias, la cultura institucional y disciplinar y las biografías académicas-artísticas. En este encuentro con las narrativas docentes han emergido varios hallazgos que aluden a los desafíos que implicó/a la institucionalización académica del arte y por ende la configuración de la profesión académica artística. Allí, nos encontramos con múltiples concepciones sobre el conocimiento artístico en la universidad, las condiciones de posibilidad en las prácticas docentes y la investigación artística (en/desde la propia práctica), visualizando diversos posicionamientos-adopción, adaptación y resistencia-ante los criterios de evaluación que rigen en la actividad académica artística universitaria.
Fil: Pacheco, Andrea Soledad. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Fil: García, Lucía Beatriz. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Materia
Profesión académica
Artes
Docencia
Investigación artística
Producción artística teatral/audiovisual,
Educación superior
Siglo XX-Segunda mitad
Políticas educativas
Tesis de maestría
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3602

id RIDUNICEN_87a152062a8cf87ad4b79eb410cb1227
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3602
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling La profesión académica en el campo artístico : convergencias-tensiones del trabajo académico y la actividad artística en la universidad pública argentinaPacheco, Andrea SoledadProfesión académicaArtesDocenciaInvestigación artísticaProducción artística teatral/audiovisual,Educación superiorSiglo XX-Segunda mitadPolíticas educativasTesis de maestríaLa presente investigación está centrada en el estudio de las características que asume la profesión académica en el campo de las artes, considerando las transformaciones de la educación superior iniciada en los años 90 en el marco de la reforma de Estado, las políticas educativas universitarias y la evaluación del desempeño académico; investigación que muestra el desigual y heterogéneo desarrollo académico-artístico. La preocupación central fue conocer y comprender los modos de ejercicio de la profesión académica artística, ahondando en las convergencias y tensiones/contradicciones entre la labor de docencia, investigación y producción artística teatral/audiovisual, focalizando en la nueva figura del docente artista investigador universitario. Para adentrarnos al mundo de los docentes artistas investigadores se han seleccionado dos culturas institucionales divergentes como son las de la Universidad Nacional de las Artes y la Facultad de Arte de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, situando el estudio en dos áreas de conocimiento: Teatro y Artes Audiovisuales. Primeramente, para entender los procesos que conllevaron a la integración del arte en el mundo académico universitario, se realizó una mirada contextual que retoma la historia fundacional de las instituciones y carreras artísticas, analizando el grado de academización del arte teatral/audiovisual hacia la actualidad. La investigación de carácter predominantemente cualitativa se sirvió del análisis documental en diferentes fuentes y entrevistas en profundidad a docentes investigadores en arte hacia la comprensión del complejo entramado entre las políticas educativas universitarias, la cultura institucional y disciplinar y las biografías académicas-artísticas. En este encuentro con las narrativas docentes han emergido varios hallazgos que aluden a los desafíos que implicó/a la institucionalización académica del arte y por ende la configuración de la profesión académica artística. Allí, nos encontramos con múltiples concepciones sobre el conocimiento artístico en la universidad, las condiciones de posibilidad en las prácticas docentes y la investigación artística (en/desde la propia práctica), visualizando diversos posicionamientos-adopción, adaptación y resistencia-ante los criterios de evaluación que rigen en la actividad académica artística universitaria.Fil: Pacheco, Andrea Soledad. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Fil: García, Lucía Beatriz. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias HumanasGarcía, Lucía Beatriz2022-072023-10-17T12:15:32Z2023-10-17T12:15:32Zinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfapplication/pdfPacheco, A. S. La profesión académica en el campo artístico : convergencias-tensiones del trabajo académico y la actividad artística en la universidad pública argentina [Tesis de doctorado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3602spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:28Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3602instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:28.968RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv La profesión académica en el campo artístico : convergencias-tensiones del trabajo académico y la actividad artística en la universidad pública argentina
title La profesión académica en el campo artístico : convergencias-tensiones del trabajo académico y la actividad artística en la universidad pública argentina
spellingShingle La profesión académica en el campo artístico : convergencias-tensiones del trabajo académico y la actividad artística en la universidad pública argentina
Pacheco, Andrea Soledad
Profesión académica
Artes
Docencia
Investigación artística
Producción artística teatral/audiovisual,
Educación superior
Siglo XX-Segunda mitad
Políticas educativas
Tesis de maestría
title_short La profesión académica en el campo artístico : convergencias-tensiones del trabajo académico y la actividad artística en la universidad pública argentina
title_full La profesión académica en el campo artístico : convergencias-tensiones del trabajo académico y la actividad artística en la universidad pública argentina
title_fullStr La profesión académica en el campo artístico : convergencias-tensiones del trabajo académico y la actividad artística en la universidad pública argentina
title_full_unstemmed La profesión académica en el campo artístico : convergencias-tensiones del trabajo académico y la actividad artística en la universidad pública argentina
title_sort La profesión académica en el campo artístico : convergencias-tensiones del trabajo académico y la actividad artística en la universidad pública argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Pacheco, Andrea Soledad
author Pacheco, Andrea Soledad
author_facet Pacheco, Andrea Soledad
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv García, Lucía Beatriz
dc.subject.none.fl_str_mv Profesión académica
Artes
Docencia
Investigación artística
Producción artística teatral/audiovisual,
Educación superior
Siglo XX-Segunda mitad
Políticas educativas
Tesis de maestría
topic Profesión académica
Artes
Docencia
Investigación artística
Producción artística teatral/audiovisual,
Educación superior
Siglo XX-Segunda mitad
Políticas educativas
Tesis de maestría
dc.description.none.fl_txt_mv La presente investigación está centrada en el estudio de las características que asume la profesión académica en el campo de las artes, considerando las transformaciones de la educación superior iniciada en los años 90 en el marco de la reforma de Estado, las políticas educativas universitarias y la evaluación del desempeño académico; investigación que muestra el desigual y heterogéneo desarrollo académico-artístico. La preocupación central fue conocer y comprender los modos de ejercicio de la profesión académica artística, ahondando en las convergencias y tensiones/contradicciones entre la labor de docencia, investigación y producción artística teatral/audiovisual, focalizando en la nueva figura del docente artista investigador universitario. Para adentrarnos al mundo de los docentes artistas investigadores se han seleccionado dos culturas institucionales divergentes como son las de la Universidad Nacional de las Artes y la Facultad de Arte de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, situando el estudio en dos áreas de conocimiento: Teatro y Artes Audiovisuales. Primeramente, para entender los procesos que conllevaron a la integración del arte en el mundo académico universitario, se realizó una mirada contextual que retoma la historia fundacional de las instituciones y carreras artísticas, analizando el grado de academización del arte teatral/audiovisual hacia la actualidad. La investigación de carácter predominantemente cualitativa se sirvió del análisis documental en diferentes fuentes y entrevistas en profundidad a docentes investigadores en arte hacia la comprensión del complejo entramado entre las políticas educativas universitarias, la cultura institucional y disciplinar y las biografías académicas-artísticas. En este encuentro con las narrativas docentes han emergido varios hallazgos que aluden a los desafíos que implicó/a la institucionalización académica del arte y por ende la configuración de la profesión académica artística. Allí, nos encontramos con múltiples concepciones sobre el conocimiento artístico en la universidad, las condiciones de posibilidad en las prácticas docentes y la investigación artística (en/desde la propia práctica), visualizando diversos posicionamientos-adopción, adaptación y resistencia-ante los criterios de evaluación que rigen en la actividad académica artística universitaria.
Fil: Pacheco, Andrea Soledad. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Fil: García, Lucía Beatriz. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
description La presente investigación está centrada en el estudio de las características que asume la profesión académica en el campo de las artes, considerando las transformaciones de la educación superior iniciada en los años 90 en el marco de la reforma de Estado, las políticas educativas universitarias y la evaluación del desempeño académico; investigación que muestra el desigual y heterogéneo desarrollo académico-artístico. La preocupación central fue conocer y comprender los modos de ejercicio de la profesión académica artística, ahondando en las convergencias y tensiones/contradicciones entre la labor de docencia, investigación y producción artística teatral/audiovisual, focalizando en la nueva figura del docente artista investigador universitario. Para adentrarnos al mundo de los docentes artistas investigadores se han seleccionado dos culturas institucionales divergentes como son las de la Universidad Nacional de las Artes y la Facultad de Arte de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, situando el estudio en dos áreas de conocimiento: Teatro y Artes Audiovisuales. Primeramente, para entender los procesos que conllevaron a la integración del arte en el mundo académico universitario, se realizó una mirada contextual que retoma la historia fundacional de las instituciones y carreras artísticas, analizando el grado de academización del arte teatral/audiovisual hacia la actualidad. La investigación de carácter predominantemente cualitativa se sirvió del análisis documental en diferentes fuentes y entrevistas en profundidad a docentes investigadores en arte hacia la comprensión del complejo entramado entre las políticas educativas universitarias, la cultura institucional y disciplinar y las biografías académicas-artísticas. En este encuentro con las narrativas docentes han emergido varios hallazgos que aluden a los desafíos que implicó/a la institucionalización académica del arte y por ende la configuración de la profesión académica artística. Allí, nos encontramos con múltiples concepciones sobre el conocimiento artístico en la universidad, las condiciones de posibilidad en las prácticas docentes y la investigación artística (en/desde la propia práctica), visualizando diversos posicionamientos-adopción, adaptación y resistencia-ante los criterios de evaluación que rigen en la actividad académica artística universitaria.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-07
2023-10-17T12:15:32Z
2023-10-17T12:15:32Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Pacheco, A. S. La profesión académica en el campo artístico : convergencias-tensiones del trabajo académico y la actividad artística en la universidad pública argentina [Tesis de doctorado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3602
identifier_str_mv Pacheco, A. S. La profesión académica en el campo artístico : convergencias-tensiones del trabajo académico y la actividad artística en la universidad pública argentina [Tesis de doctorado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3602
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1844619036104589312
score 12.559606