Aportes del enfoque biográfico-narrativo a la comprensión de la docencia y la profesión académica en la universidad

Autores
Porta, Luis; Aguirre, Jonathan
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El enfoque biográfico-narrativo entiende la enseñanza como un relato en acción ya que existe una inversión del yo en el modo de enseñar que puede recuperarse en la auto-interpretación narrada de sí. De esta manera, los aspectos biográficos y su relación con los contextos institucionales, políticos y culturales constituyen las vías de acceso al conocimiento personal-profesional docente, exponiendo a la subjetividad como una construcción social conformada por el discurso. En el presente artículo nos proponemos cartografiar diversos aportes que el enfoque biográfico-narrativo posibilita en investigaciones locales acerca de las experiencias docentes en educación superior. Recuperaremos las producciones del Grupo de Investigaciones en Educación y Estudios Culturales (GIEEC) radicado en la Universidad Nacional de Mar del Plata y habitaremos relatos de profesores que han sido consignados como memorables por sus propios estudiantes. Buscamos, en definitiva, interpretar e indagar a la docencia y la profesión académica desde coordenadas interpretativas alejadas del mero análisis clásico y normativo, para dar lugar a las emociones, los afectos y las pasiones puestas en juego en el subjetivante acto de enseñar en la universidad pública.
The biographical-narrative approach understands teaching as a story in action since there is an inversion of the self in the way of teaching that can be recovered in the self-interpretation narrated of itself. In this way, the biographical aspects and their relationship with institutional, political, and cultural contexts constitute the means of access to personal-professional teaching knowledge, exposing subjectivity as a social construction shaped by discourse. In this article, we propose to map various contributions provided by the biographical-narrative approach in local research about teaching experiences in higher education. We will recover the productions of the Research Group in Education and Cultural Studies (GIEEC, in Spanish) based in the UNMDP, and inhabit stories of teachers who are remembered as memorable by their own students. In short, we seek to interpret and investigate teaching and the academic profession from interpretive coordinates away from a mere classical and normative analysis, heightening the emotions, affections and passions put into play in the subjective act of teaching at the public university.
Fil: Porta, Luis. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación (CIMED). CONICET; Argentina.
Fil: Aguirre, Jonathan. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación (CIMED). CONICET; Argentina.
Fuente
FACES, 25(53), 71-89. ISSN 0328-4050
Materia
Educación Superior
Docencia Universitaria
Profesión Académica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:3255

id NULAN_29b471424c0c45742634080055267e23
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:3255
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Aportes del enfoque biográfico-narrativo a la comprensión de la docencia y la profesión académica en la universidadPorta, LuisAguirre, JonathanEducación SuperiorDocencia UniversitariaProfesión AcadémicaEl enfoque biográfico-narrativo entiende la enseñanza como un relato en acción ya que existe una inversión del yo en el modo de enseñar que puede recuperarse en la auto-interpretación narrada de sí. De esta manera, los aspectos biográficos y su relación con los contextos institucionales, políticos y culturales constituyen las vías de acceso al conocimiento personal-profesional docente, exponiendo a la subjetividad como una construcción social conformada por el discurso. En el presente artículo nos proponemos cartografiar diversos aportes que el enfoque biográfico-narrativo posibilita en investigaciones locales acerca de las experiencias docentes en educación superior. Recuperaremos las producciones del Grupo de Investigaciones en Educación y Estudios Culturales (GIEEC) radicado en la Universidad Nacional de Mar del Plata y habitaremos relatos de profesores que han sido consignados como memorables por sus propios estudiantes. Buscamos, en definitiva, interpretar e indagar a la docencia y la profesión académica desde coordenadas interpretativas alejadas del mero análisis clásico y normativo, para dar lugar a las emociones, los afectos y las pasiones puestas en juego en el subjetivante acto de enseñar en la universidad pública.The biographical-narrative approach understands teaching as a story in action since there is an inversion of the self in the way of teaching that can be recovered in the self-interpretation narrated of itself. In this way, the biographical aspects and their relationship with institutional, political, and cultural contexts constitute the means of access to personal-professional teaching knowledge, exposing subjectivity as a social construction shaped by discourse. In this article, we propose to map various contributions provided by the biographical-narrative approach in local research about teaching experiences in higher education. We will recover the productions of the Research Group in Education and Cultural Studies (GIEEC, in Spanish) based in the UNMDP, and inhabit stories of teachers who are remembered as memorable by their own students. In short, we seek to interpret and investigate teaching and the academic profession from interpretive coordinates away from a mere classical and normative analysis, heightening the emotions, affections and passions put into play in the subjective act of teaching at the public university.Fil: Porta, Luis. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación (CIMED). CONICET; Argentina.Fil: Aguirre, Jonathan. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación (CIMED). CONICET; Argentina.Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3255/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3255/1/FACES-53-porta-aguirre.pdf FACES, 25(53), 71-89. ISSN 0328-4050 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es2025-09-29T13:41:33Zoai:nulan.mdp.edu.ar:3255instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-29 13:41:33.626Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aportes del enfoque biográfico-narrativo a la comprensión de la docencia y la profesión académica en la universidad
title Aportes del enfoque biográfico-narrativo a la comprensión de la docencia y la profesión académica en la universidad
spellingShingle Aportes del enfoque biográfico-narrativo a la comprensión de la docencia y la profesión académica en la universidad
Porta, Luis
Educación Superior
Docencia Universitaria
Profesión Académica
title_short Aportes del enfoque biográfico-narrativo a la comprensión de la docencia y la profesión académica en la universidad
title_full Aportes del enfoque biográfico-narrativo a la comprensión de la docencia y la profesión académica en la universidad
title_fullStr Aportes del enfoque biográfico-narrativo a la comprensión de la docencia y la profesión académica en la universidad
title_full_unstemmed Aportes del enfoque biográfico-narrativo a la comprensión de la docencia y la profesión académica en la universidad
title_sort Aportes del enfoque biográfico-narrativo a la comprensión de la docencia y la profesión académica en la universidad
dc.creator.none.fl_str_mv Porta, Luis
Aguirre, Jonathan
author Porta, Luis
author_facet Porta, Luis
Aguirre, Jonathan
author_role author
author2 Aguirre, Jonathan
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación Superior
Docencia Universitaria
Profesión Académica
topic Educación Superior
Docencia Universitaria
Profesión Académica
dc.description.none.fl_txt_mv El enfoque biográfico-narrativo entiende la enseñanza como un relato en acción ya que existe una inversión del yo en el modo de enseñar que puede recuperarse en la auto-interpretación narrada de sí. De esta manera, los aspectos biográficos y su relación con los contextos institucionales, políticos y culturales constituyen las vías de acceso al conocimiento personal-profesional docente, exponiendo a la subjetividad como una construcción social conformada por el discurso. En el presente artículo nos proponemos cartografiar diversos aportes que el enfoque biográfico-narrativo posibilita en investigaciones locales acerca de las experiencias docentes en educación superior. Recuperaremos las producciones del Grupo de Investigaciones en Educación y Estudios Culturales (GIEEC) radicado en la Universidad Nacional de Mar del Plata y habitaremos relatos de profesores que han sido consignados como memorables por sus propios estudiantes. Buscamos, en definitiva, interpretar e indagar a la docencia y la profesión académica desde coordenadas interpretativas alejadas del mero análisis clásico y normativo, para dar lugar a las emociones, los afectos y las pasiones puestas en juego en el subjetivante acto de enseñar en la universidad pública.
The biographical-narrative approach understands teaching as a story in action since there is an inversion of the self in the way of teaching that can be recovered in the self-interpretation narrated of itself. In this way, the biographical aspects and their relationship with institutional, political, and cultural contexts constitute the means of access to personal-professional teaching knowledge, exposing subjectivity as a social construction shaped by discourse. In this article, we propose to map various contributions provided by the biographical-narrative approach in local research about teaching experiences in higher education. We will recover the productions of the Research Group in Education and Cultural Studies (GIEEC, in Spanish) based in the UNMDP, and inhabit stories of teachers who are remembered as memorable by their own students. In short, we seek to interpret and investigate teaching and the academic profession from interpretive coordinates away from a mere classical and normative analysis, heightening the emotions, affections and passions put into play in the subjective act of teaching at the public university.
Fil: Porta, Luis. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación (CIMED). CONICET; Argentina.
Fil: Aguirre, Jonathan. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación (CIMED). CONICET; Argentina.
description El enfoque biográfico-narrativo entiende la enseñanza como un relato en acción ya que existe una inversión del yo en el modo de enseñar que puede recuperarse en la auto-interpretación narrada de sí. De esta manera, los aspectos biográficos y su relación con los contextos institucionales, políticos y culturales constituyen las vías de acceso al conocimiento personal-profesional docente, exponiendo a la subjetividad como una construcción social conformada por el discurso. En el presente artículo nos proponemos cartografiar diversos aportes que el enfoque biográfico-narrativo posibilita en investigaciones locales acerca de las experiencias docentes en educación superior. Recuperaremos las producciones del Grupo de Investigaciones en Educación y Estudios Culturales (GIEEC) radicado en la Universidad Nacional de Mar del Plata y habitaremos relatos de profesores que han sido consignados como memorables por sus propios estudiantes. Buscamos, en definitiva, interpretar e indagar a la docencia y la profesión académica desde coordenadas interpretativas alejadas del mero análisis clásico y normativo, para dar lugar a las emociones, los afectos y las pasiones puestas en juego en el subjetivante acto de enseñar en la universidad pública.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3255/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3255/1/FACES-53-porta-aguirre.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3255/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3255/1/FACES-53-porta-aguirre.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
dc.source.none.fl_str_mv FACES, 25(53), 71-89. ISSN 0328-4050
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1844618835654606848
score 13.069144