Luchas sociales urbanas a comienzos del siglo XXI : las ocupaciones colectivas de tierras y viviendas en la ciudad de Tandil, Provincia de Buenos Aires, Argentina (2001-2021)
- Autores
- Valente Ezcurra, Dana
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Migueltorena, Alejandro
Jacinto, Guillermina - Descripción
- En la presente investigación nos proponemos aportar al conocimiento de las luchas sociales urbanas por el acceso a la tierra, la vivienda y la ciudad en la historia reciente Argentina. Particularmente, pretendemos contribuir al estudio de las formas de la lucha social urbana y las estrategias de organización social y territorial adoptadas en las ocupaciones colectivas de tierras y/o viviendas, partiendo para ello, de un estudio de caso sobre la ciudad de Tandil durante las primeras décadas del siglo XXI.Los antecedentes de indagaciones sobre el tema comenzaron a trabajarse en el marco de la investigación correspondiente a la Tesis de Licenciatura en Historia “Luchas sociales por el acceso a la tierra y la vivienda en la Historia Reciente de Tandil. La ocupación colectiva de terrenos y viviendas del Plan Federal en el Barrio La Movediza (2009-2011)”(FCH-UNCPBA, 2021), dirigida por el Prof. Nicolás Iñigo Carrera y codirigida por la Dra. Guillermina Jacinto. Paralelamente, también se nutrieron de los aportes colectivos generados en el marco de procesos de investigación acción participativa desarrollados por el equipo extensionista impulsor de los Proyectos de Extensión Universitaria “II Foro de Acceso al Hábitat en Tandil”(2015-2017), “Hábitat y derecho a la ciudad: metodologías participativas, diagnóstico de problemas y articulación territorial”(2018-2019), y “Derecho a la ciudad y metodologías participativas”(2020-2021), dirigidos,respectivamente, por la Dra. Agustina Girado, el Dr. Alejandro Migueltorena y la Lic. Dana Valente Ezcurra. Finalmente, si bien no se registra un estado del arte consolidado sobre el tema, también hemos recuperado distintos trabajos de investigación abocados al estudio de las ocupaciones colectivas de tierras, tanto a nivel nacional, como local, pretendiendo contribuir a su sistematización, tanto como a la exploración del fenómeno concreto. De esta manera, la propuesta que desarrollamos en este estudio, pretende indagar las estrategias de lucha social urbana con una delimitación a escala local, en pos de conocer el desarrollo de las relaciones sociales (y espaciales) en la ciudad de Tandil durante las primeras décadas del siglo XXI. Entonces, para estudiar los modos en que los sujetos históricos protagonistas de ocupaciones colectivas de tierras y/o viviendas han construido formas de organización social y territorial para el acceso al hábitat, hemos establecido tres dimensiones principales que organizaron la investigación del caso analizado. Concretamente, buscamos profundizar en elestudio de: a) las relaciones socio espaciales y las características de la estructura urbana de la ciudad de Tandil; b) las formas adoptadas por las experiencias de lucha social urbana con ocupaciones colectivas de tierras y/o viviendas; y, c) los procesos de lucha y organización social y territorial desarrollados por sus protagonistas. En consonancia, nos propusimos reconstruir el proceso de ocupación colectiva de tierras y/o viviendas desarrollado entre los años 2001 y 2021, en la ciudad de Tandil (Provincia de Buenos Aires, Argentina), con el fin de conocer las características, formas y estrategias de organización que resultan distintivas de estas experiencias de lucha social urbana. Párrafo extraído de la tesis a modo de resúmen.
Fil: Valente Ezcurra, Dana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Fil: Jacinto, Guillermina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Fil: Migueltorena, Alejandro. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. - Materia
-
Ciencias sociales
Luchas sociales urbanas
Tandil
Buenos Aires
Argentina
Ocupación colectiva de terrenos
Barrio la movediza
Movimientos sociales
Problemas sociales
Tesis de doctorado - Nivel de accesibilidad
- acceso embargado
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3397
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_8576101616e3f8d48c117fe702d2993a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3397 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Luchas sociales urbanas a comienzos del siglo XXI : las ocupaciones colectivas de tierras y viviendas en la ciudad de Tandil, Provincia de Buenos Aires, Argentina (2001-2021)Valente Ezcurra, DanaCiencias socialesLuchas sociales urbanasTandilBuenos AiresArgentinaOcupación colectiva de terrenosBarrio la movedizaMovimientos socialesProblemas socialesTesis de doctoradoEn la presente investigación nos proponemos aportar al conocimiento de las luchas sociales urbanas por el acceso a la tierra, la vivienda y la ciudad en la historia reciente Argentina. Particularmente, pretendemos contribuir al estudio de las formas de la lucha social urbana y las estrategias de organización social y territorial adoptadas en las ocupaciones colectivas de tierras y/o viviendas, partiendo para ello, de un estudio de caso sobre la ciudad de Tandil durante las primeras décadas del siglo XXI.Los antecedentes de indagaciones sobre el tema comenzaron a trabajarse en el marco de la investigación correspondiente a la Tesis de Licenciatura en Historia “Luchas sociales por el acceso a la tierra y la vivienda en la Historia Reciente de Tandil. La ocupación colectiva de terrenos y viviendas del Plan Federal en el Barrio La Movediza (2009-2011)”(FCH-UNCPBA, 2021), dirigida por el Prof. Nicolás Iñigo Carrera y codirigida por la Dra. Guillermina Jacinto. Paralelamente, también se nutrieron de los aportes colectivos generados en el marco de procesos de investigación acción participativa desarrollados por el equipo extensionista impulsor de los Proyectos de Extensión Universitaria “II Foro de Acceso al Hábitat en Tandil”(2015-2017), “Hábitat y derecho a la ciudad: metodologías participativas, diagnóstico de problemas y articulación territorial”(2018-2019), y “Derecho a la ciudad y metodologías participativas”(2020-2021), dirigidos,respectivamente, por la Dra. Agustina Girado, el Dr. Alejandro Migueltorena y la Lic. Dana Valente Ezcurra. Finalmente, si bien no se registra un estado del arte consolidado sobre el tema, también hemos recuperado distintos trabajos de investigación abocados al estudio de las ocupaciones colectivas de tierras, tanto a nivel nacional, como local, pretendiendo contribuir a su sistematización, tanto como a la exploración del fenómeno concreto. De esta manera, la propuesta que desarrollamos en este estudio, pretende indagar las estrategias de lucha social urbana con una delimitación a escala local, en pos de conocer el desarrollo de las relaciones sociales (y espaciales) en la ciudad de Tandil durante las primeras décadas del siglo XXI. Entonces, para estudiar los modos en que los sujetos históricos protagonistas de ocupaciones colectivas de tierras y/o viviendas han construido formas de organización social y territorial para el acceso al hábitat, hemos establecido tres dimensiones principales que organizaron la investigación del caso analizado. Concretamente, buscamos profundizar en elestudio de: a) las relaciones socio espaciales y las características de la estructura urbana de la ciudad de Tandil; b) las formas adoptadas por las experiencias de lucha social urbana con ocupaciones colectivas de tierras y/o viviendas; y, c) los procesos de lucha y organización social y territorial desarrollados por sus protagonistas. En consonancia, nos propusimos reconstruir el proceso de ocupación colectiva de tierras y/o viviendas desarrollado entre los años 2001 y 2021, en la ciudad de Tandil (Provincia de Buenos Aires, Argentina), con el fin de conocer las características, formas y estrategias de organización que resultan distintivas de estas experiencias de lucha social urbana. Párrafo extraído de la tesis a modo de resúmen.Fil: Valente Ezcurra, Dana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Fil: Jacinto, Guillermina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Fil: Migueltorena, Alejandro. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias HumanasMigueltorena, AlejandroJacinto, Guillermina2022-11info:eu-repo/date/embargoEnd/2024-10-122023-04-18T11:22:57Z2023-04-18T11:22:57Zinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfapplication/pdfValente Ezcurra, D. (2022). Luchas sociales urbanas a comienzos del siglo XXI : las ocupaciones colectivas de tierras y viviendas en la ciudad de Tandil, Provincia de Buenos Aires, Argentina (2001-2021) [Tesis de maestria]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://doi.org/10.52278/3397https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3397spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/embargoedAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:29Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3397instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:29.59RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Luchas sociales urbanas a comienzos del siglo XXI : las ocupaciones colectivas de tierras y viviendas en la ciudad de Tandil, Provincia de Buenos Aires, Argentina (2001-2021) |
title |
Luchas sociales urbanas a comienzos del siglo XXI : las ocupaciones colectivas de tierras y viviendas en la ciudad de Tandil, Provincia de Buenos Aires, Argentina (2001-2021) |
spellingShingle |
Luchas sociales urbanas a comienzos del siglo XXI : las ocupaciones colectivas de tierras y viviendas en la ciudad de Tandil, Provincia de Buenos Aires, Argentina (2001-2021) Valente Ezcurra, Dana Ciencias sociales Luchas sociales urbanas Tandil Buenos Aires Argentina Ocupación colectiva de terrenos Barrio la movediza Movimientos sociales Problemas sociales Tesis de doctorado |
title_short |
Luchas sociales urbanas a comienzos del siglo XXI : las ocupaciones colectivas de tierras y viviendas en la ciudad de Tandil, Provincia de Buenos Aires, Argentina (2001-2021) |
title_full |
Luchas sociales urbanas a comienzos del siglo XXI : las ocupaciones colectivas de tierras y viviendas en la ciudad de Tandil, Provincia de Buenos Aires, Argentina (2001-2021) |
title_fullStr |
Luchas sociales urbanas a comienzos del siglo XXI : las ocupaciones colectivas de tierras y viviendas en la ciudad de Tandil, Provincia de Buenos Aires, Argentina (2001-2021) |
title_full_unstemmed |
Luchas sociales urbanas a comienzos del siglo XXI : las ocupaciones colectivas de tierras y viviendas en la ciudad de Tandil, Provincia de Buenos Aires, Argentina (2001-2021) |
title_sort |
Luchas sociales urbanas a comienzos del siglo XXI : las ocupaciones colectivas de tierras y viviendas en la ciudad de Tandil, Provincia de Buenos Aires, Argentina (2001-2021) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Valente Ezcurra, Dana |
author |
Valente Ezcurra, Dana |
author_facet |
Valente Ezcurra, Dana |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Migueltorena, Alejandro Jacinto, Guillermina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias sociales Luchas sociales urbanas Tandil Buenos Aires Argentina Ocupación colectiva de terrenos Barrio la movediza Movimientos sociales Problemas sociales Tesis de doctorado |
topic |
Ciencias sociales Luchas sociales urbanas Tandil Buenos Aires Argentina Ocupación colectiva de terrenos Barrio la movediza Movimientos sociales Problemas sociales Tesis de doctorado |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la presente investigación nos proponemos aportar al conocimiento de las luchas sociales urbanas por el acceso a la tierra, la vivienda y la ciudad en la historia reciente Argentina. Particularmente, pretendemos contribuir al estudio de las formas de la lucha social urbana y las estrategias de organización social y territorial adoptadas en las ocupaciones colectivas de tierras y/o viviendas, partiendo para ello, de un estudio de caso sobre la ciudad de Tandil durante las primeras décadas del siglo XXI.Los antecedentes de indagaciones sobre el tema comenzaron a trabajarse en el marco de la investigación correspondiente a la Tesis de Licenciatura en Historia “Luchas sociales por el acceso a la tierra y la vivienda en la Historia Reciente de Tandil. La ocupación colectiva de terrenos y viviendas del Plan Federal en el Barrio La Movediza (2009-2011)”(FCH-UNCPBA, 2021), dirigida por el Prof. Nicolás Iñigo Carrera y codirigida por la Dra. Guillermina Jacinto. Paralelamente, también se nutrieron de los aportes colectivos generados en el marco de procesos de investigación acción participativa desarrollados por el equipo extensionista impulsor de los Proyectos de Extensión Universitaria “II Foro de Acceso al Hábitat en Tandil”(2015-2017), “Hábitat y derecho a la ciudad: metodologías participativas, diagnóstico de problemas y articulación territorial”(2018-2019), y “Derecho a la ciudad y metodologías participativas”(2020-2021), dirigidos,respectivamente, por la Dra. Agustina Girado, el Dr. Alejandro Migueltorena y la Lic. Dana Valente Ezcurra. Finalmente, si bien no se registra un estado del arte consolidado sobre el tema, también hemos recuperado distintos trabajos de investigación abocados al estudio de las ocupaciones colectivas de tierras, tanto a nivel nacional, como local, pretendiendo contribuir a su sistematización, tanto como a la exploración del fenómeno concreto. De esta manera, la propuesta que desarrollamos en este estudio, pretende indagar las estrategias de lucha social urbana con una delimitación a escala local, en pos de conocer el desarrollo de las relaciones sociales (y espaciales) en la ciudad de Tandil durante las primeras décadas del siglo XXI. Entonces, para estudiar los modos en que los sujetos históricos protagonistas de ocupaciones colectivas de tierras y/o viviendas han construido formas de organización social y territorial para el acceso al hábitat, hemos establecido tres dimensiones principales que organizaron la investigación del caso analizado. Concretamente, buscamos profundizar en elestudio de: a) las relaciones socio espaciales y las características de la estructura urbana de la ciudad de Tandil; b) las formas adoptadas por las experiencias de lucha social urbana con ocupaciones colectivas de tierras y/o viviendas; y, c) los procesos de lucha y organización social y territorial desarrollados por sus protagonistas. En consonancia, nos propusimos reconstruir el proceso de ocupación colectiva de tierras y/o viviendas desarrollado entre los años 2001 y 2021, en la ciudad de Tandil (Provincia de Buenos Aires, Argentina), con el fin de conocer las características, formas y estrategias de organización que resultan distintivas de estas experiencias de lucha social urbana. Párrafo extraído de la tesis a modo de resúmen. Fil: Valente Ezcurra, Dana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. Fil: Jacinto, Guillermina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. Fil: Migueltorena, Alejandro. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. |
description |
En la presente investigación nos proponemos aportar al conocimiento de las luchas sociales urbanas por el acceso a la tierra, la vivienda y la ciudad en la historia reciente Argentina. Particularmente, pretendemos contribuir al estudio de las formas de la lucha social urbana y las estrategias de organización social y territorial adoptadas en las ocupaciones colectivas de tierras y/o viviendas, partiendo para ello, de un estudio de caso sobre la ciudad de Tandil durante las primeras décadas del siglo XXI.Los antecedentes de indagaciones sobre el tema comenzaron a trabajarse en el marco de la investigación correspondiente a la Tesis de Licenciatura en Historia “Luchas sociales por el acceso a la tierra y la vivienda en la Historia Reciente de Tandil. La ocupación colectiva de terrenos y viviendas del Plan Federal en el Barrio La Movediza (2009-2011)”(FCH-UNCPBA, 2021), dirigida por el Prof. Nicolás Iñigo Carrera y codirigida por la Dra. Guillermina Jacinto. Paralelamente, también se nutrieron de los aportes colectivos generados en el marco de procesos de investigación acción participativa desarrollados por el equipo extensionista impulsor de los Proyectos de Extensión Universitaria “II Foro de Acceso al Hábitat en Tandil”(2015-2017), “Hábitat y derecho a la ciudad: metodologías participativas, diagnóstico de problemas y articulación territorial”(2018-2019), y “Derecho a la ciudad y metodologías participativas”(2020-2021), dirigidos,respectivamente, por la Dra. Agustina Girado, el Dr. Alejandro Migueltorena y la Lic. Dana Valente Ezcurra. Finalmente, si bien no se registra un estado del arte consolidado sobre el tema, también hemos recuperado distintos trabajos de investigación abocados al estudio de las ocupaciones colectivas de tierras, tanto a nivel nacional, como local, pretendiendo contribuir a su sistematización, tanto como a la exploración del fenómeno concreto. De esta manera, la propuesta que desarrollamos en este estudio, pretende indagar las estrategias de lucha social urbana con una delimitación a escala local, en pos de conocer el desarrollo de las relaciones sociales (y espaciales) en la ciudad de Tandil durante las primeras décadas del siglo XXI. Entonces, para estudiar los modos en que los sujetos históricos protagonistas de ocupaciones colectivas de tierras y/o viviendas han construido formas de organización social y territorial para el acceso al hábitat, hemos establecido tres dimensiones principales que organizaron la investigación del caso analizado. Concretamente, buscamos profundizar en elestudio de: a) las relaciones socio espaciales y las características de la estructura urbana de la ciudad de Tandil; b) las formas adoptadas por las experiencias de lucha social urbana con ocupaciones colectivas de tierras y/o viviendas; y, c) los procesos de lucha y organización social y territorial desarrollados por sus protagonistas. En consonancia, nos propusimos reconstruir el proceso de ocupación colectiva de tierras y/o viviendas desarrollado entre los años 2001 y 2021, en la ciudad de Tandil (Provincia de Buenos Aires, Argentina), con el fin de conocer las características, formas y estrategias de organización que resultan distintivas de estas experiencias de lucha social urbana. Párrafo extraído de la tesis a modo de resúmen. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-11 2023-04-18T11:22:57Z 2023-04-18T11:22:57Z info:eu-repo/date/embargoEnd/2024-10-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Valente Ezcurra, D. (2022). Luchas sociales urbanas a comienzos del siglo XXI : las ocupaciones colectivas de tierras y viviendas en la ciudad de Tandil, Provincia de Buenos Aires, Argentina (2001-2021) [Tesis de maestria]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. https://doi.org/10.52278/3397 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3397 |
identifier_str_mv |
Valente Ezcurra, D. (2022). Luchas sociales urbanas a comienzos del siglo XXI : las ocupaciones colectivas de tierras y viviendas en la ciudad de Tandil, Provincia de Buenos Aires, Argentina (2001-2021) [Tesis de maestria]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. |
url |
https://doi.org/10.52278/3397 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3397 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1844619036563865600 |
score |
12.559606 |