Actividad biológica de propóleos incorporados a una miel

Autores
Lastiri, Florencia
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Tabera, Anahí
Basualdo, Marina
Descripción
El propóleos, sustancia elaborada por las abejas melíferas a partir de exudados de ciertos árboles y arbustos, es utilizado para barnizar el interior de la colmena con fines desinfectantes, La composición es variable y compleja. Posee compuestos bioactivos como polifenoles (flavonoides, ácidos fenólicos y sus ésteres), aminoácidos y compuestos inorgánicos, al igual que la miel, que confiere al producto capacidad antioxidante, antifúngicas, antiviral y antibacteriana; observando un gran efecto bacteriostático y bactericida contra gérmenes Gram positivos y Gram negativos. En este trabajo, se estudió la composición de muestras de propóleos y miel de la ciudad de Tandil y la zona, cuantificando el contenido de fenoles y flavonoides totales de extractos fluidos de propóleos, en base a la norma IRAM-INTA 15935-1(2008). El contenido de estas sustancias fue relacionado con su actividad antimicrobiana, enfrentando las muestras a distintos microorganismos, en combinación con muestra de miel de la misma zona geográfica. Se evaluó el aumento del poder antimicrobiano de la miel con propóleos, con la finalidad de aportar al desarrollo de un nuevo producto para la industria alimentaria.
Fil: Lastiri, Florencia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Tabera, Anahí. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Basualdo, Marina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Materia
Miel
Tandil
Buenos Aires
Argentina
Tecnología de los alimentos
Polifenoles
Propóleo
Control de alimentos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1929

id RIDUNICEN_7edb2ecfa1fa6a392b4c82a03a6ee627
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1929
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Actividad biológica de propóleos incorporados a una mielLastiri, FlorenciaMielTandilBuenos AiresArgentinaTecnología de los alimentosPolifenolesPropóleoControl de alimentosEl propóleos, sustancia elaborada por las abejas melíferas a partir de exudados de ciertos árboles y arbustos, es utilizado para barnizar el interior de la colmena con fines desinfectantes, La composición es variable y compleja. Posee compuestos bioactivos como polifenoles (flavonoides, ácidos fenólicos y sus ésteres), aminoácidos y compuestos inorgánicos, al igual que la miel, que confiere al producto capacidad antioxidante, antifúngicas, antiviral y antibacteriana; observando un gran efecto bacteriostático y bactericida contra gérmenes Gram positivos y Gram negativos. En este trabajo, se estudió la composición de muestras de propóleos y miel de la ciudad de Tandil y la zona, cuantificando el contenido de fenoles y flavonoides totales de extractos fluidos de propóleos, en base a la norma IRAM-INTA 15935-1(2008). El contenido de estas sustancias fue relacionado con su actividad antimicrobiana, enfrentando las muestras a distintos microorganismos, en combinación con muestra de miel de la misma zona geográfica. Se evaluó el aumento del poder antimicrobiano de la miel con propóleos, con la finalidad de aportar al desarrollo de un nuevo producto para la industria alimentaria.Fil: Lastiri, Florencia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Tabera, Anahí. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Basualdo, Marina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasTabera, AnahíBasualdo, Marina2018-102019-03-21T14:46:26Z2019-03-21T14:46:26Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1929spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-11-06T09:36:29Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1929instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-11-06 09:36:29.83RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Actividad biológica de propóleos incorporados a una miel
title Actividad biológica de propóleos incorporados a una miel
spellingShingle Actividad biológica de propóleos incorporados a una miel
Lastiri, Florencia
Miel
Tandil
Buenos Aires
Argentina
Tecnología de los alimentos
Polifenoles
Propóleo
Control de alimentos
title_short Actividad biológica de propóleos incorporados a una miel
title_full Actividad biológica de propóleos incorporados a una miel
title_fullStr Actividad biológica de propóleos incorporados a una miel
title_full_unstemmed Actividad biológica de propóleos incorporados a una miel
title_sort Actividad biológica de propóleos incorporados a una miel
dc.creator.none.fl_str_mv Lastiri, Florencia
author Lastiri, Florencia
author_facet Lastiri, Florencia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Tabera, Anahí
Basualdo, Marina
dc.subject.none.fl_str_mv Miel
Tandil
Buenos Aires
Argentina
Tecnología de los alimentos
Polifenoles
Propóleo
Control de alimentos
topic Miel
Tandil
Buenos Aires
Argentina
Tecnología de los alimentos
Polifenoles
Propóleo
Control de alimentos
dc.description.none.fl_txt_mv El propóleos, sustancia elaborada por las abejas melíferas a partir de exudados de ciertos árboles y arbustos, es utilizado para barnizar el interior de la colmena con fines desinfectantes, La composición es variable y compleja. Posee compuestos bioactivos como polifenoles (flavonoides, ácidos fenólicos y sus ésteres), aminoácidos y compuestos inorgánicos, al igual que la miel, que confiere al producto capacidad antioxidante, antifúngicas, antiviral y antibacteriana; observando un gran efecto bacteriostático y bactericida contra gérmenes Gram positivos y Gram negativos. En este trabajo, se estudió la composición de muestras de propóleos y miel de la ciudad de Tandil y la zona, cuantificando el contenido de fenoles y flavonoides totales de extractos fluidos de propóleos, en base a la norma IRAM-INTA 15935-1(2008). El contenido de estas sustancias fue relacionado con su actividad antimicrobiana, enfrentando las muestras a distintos microorganismos, en combinación con muestra de miel de la misma zona geográfica. Se evaluó el aumento del poder antimicrobiano de la miel con propóleos, con la finalidad de aportar al desarrollo de un nuevo producto para la industria alimentaria.
Fil: Lastiri, Florencia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Tabera, Anahí. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Basualdo, Marina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
description El propóleos, sustancia elaborada por las abejas melíferas a partir de exudados de ciertos árboles y arbustos, es utilizado para barnizar el interior de la colmena con fines desinfectantes, La composición es variable y compleja. Posee compuestos bioactivos como polifenoles (flavonoides, ácidos fenólicos y sus ésteres), aminoácidos y compuestos inorgánicos, al igual que la miel, que confiere al producto capacidad antioxidante, antifúngicas, antiviral y antibacteriana; observando un gran efecto bacteriostático y bactericida contra gérmenes Gram positivos y Gram negativos. En este trabajo, se estudió la composición de muestras de propóleos y miel de la ciudad de Tandil y la zona, cuantificando el contenido de fenoles y flavonoides totales de extractos fluidos de propóleos, en base a la norma IRAM-INTA 15935-1(2008). El contenido de estas sustancias fue relacionado con su actividad antimicrobiana, enfrentando las muestras a distintos microorganismos, en combinación con muestra de miel de la misma zona geográfica. Se evaluó el aumento del poder antimicrobiano de la miel con propóleos, con la finalidad de aportar al desarrollo de un nuevo producto para la industria alimentaria.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10
2019-03-21T14:46:26Z
2019-03-21T14:46:26Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1929
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1929
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1848045714664325120
score 13.082534