Descripción de un caso de polioencefalomalacia bovina en la provincia de Buenos Aires

Autores
Migliavacca, Juan Ignacio
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Casaro, Gustavo
García, P. Jorge
Descripción
La polioencefalomalacia es unas de las alteraciones neurológicas no infecciosas de origen metabólico ocasionalmente observadó en bovinos y ovinos en todo el mundo, afectando normalmente a bovinos jóvenes en cría intensiva y extensiva. La causa está asociada a alteraciones de la dieta que producen desórdenes a nivel ruminal ocasionando una deficiencia de los niveles de vitamina B1 (tiamina) y/o a dietas con altos niveles de azufre. El objetivo de este trabajo es describir un episodio de polioencefalomalacia asociado a un cambio de dieta en bovinos de producción de carne en un feed-lot de la provincia de Buenos Aires. Este problema ocurrió en el partido Mar Chiquita, provincia de Buenos Aires, en un establecimiento en el cual por condiciones climáticas adversas se decidió cambiar la composición de la dieta. A partir de esta modificación se comenzaron a observar animales afectados que presentaron depresión, ceguera, incoordinación; algunos cursaban con pica y se apartaban del rodeo. La temperatura corporal de los animales evaluados (afectados y no afectados) fue normal (37,5-39,5ºC). Se observó que algunos animales presentaron diarrea. A la necropsia no se observaron lesiones aparentes en ningún órgano. Se enviaron muestras de tejido nervioso (medio hemisferio cerebral) para la observación en la lámpara de UV de 360nm resultando positivas. El hemisferio restante fue enviado al laboratorio de patología, para realizar los estudios histopatológicos, observándose necrosis cortical laminar y degeneración, compatibles con polioencefalomalacia. Los datos de anamnesis junto con la fluorescencia positiva a la lámpara UV y las lesiones macroscópicas e histopatológicas permitieron confirmar el diagnóstico.
Fil: Migliavacca, Juan Ignacio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Casaro, Gustavo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: García, P. Jorge. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Materia
Sanidad animal
Tiamina
Argentina
Buenos Aires
Medicina veterinaria
Mar Chiquita
Producción animal
Polioencefalomalacia
Patología animal
Feedlot
Bovinos de carne
Grandes animales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1428

id RIDUNICEN_7e002a00ce332dc99aaf29618df90828
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1428
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Descripción de un caso de polioencefalomalacia bovina en la provincia de Buenos AiresMigliavacca, Juan IgnacioSanidad animalTiaminaArgentinaBuenos AiresMedicina veterinariaMar ChiquitaProducción animalPolioencefalomalaciaPatología animalFeedlotBovinos de carneGrandes animalesLa polioencefalomalacia es unas de las alteraciones neurológicas no infecciosas de origen metabólico ocasionalmente observadó en bovinos y ovinos en todo el mundo, afectando normalmente a bovinos jóvenes en cría intensiva y extensiva. La causa está asociada a alteraciones de la dieta que producen desórdenes a nivel ruminal ocasionando una deficiencia de los niveles de vitamina B1 (tiamina) y/o a dietas con altos niveles de azufre. El objetivo de este trabajo es describir un episodio de polioencefalomalacia asociado a un cambio de dieta en bovinos de producción de carne en un feed-lot de la provincia de Buenos Aires. Este problema ocurrió en el partido Mar Chiquita, provincia de Buenos Aires, en un establecimiento en el cual por condiciones climáticas adversas se decidió cambiar la composición de la dieta. A partir de esta modificación se comenzaron a observar animales afectados que presentaron depresión, ceguera, incoordinación; algunos cursaban con pica y se apartaban del rodeo. La temperatura corporal de los animales evaluados (afectados y no afectados) fue normal (37,5-39,5ºC). Se observó que algunos animales presentaron diarrea. A la necropsia no se observaron lesiones aparentes en ningún órgano. Se enviaron muestras de tejido nervioso (medio hemisferio cerebral) para la observación en la lámpara de UV de 360nm resultando positivas. El hemisferio restante fue enviado al laboratorio de patología, para realizar los estudios histopatológicos, observándose necrosis cortical laminar y degeneración, compatibles con polioencefalomalacia. Los datos de anamnesis junto con la fluorescencia positiva a la lámpara UV y las lesiones macroscópicas e histopatológicas permitieron confirmar el diagnóstico.Fil: Migliavacca, Juan Ignacio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Casaro, Gustavo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: García, P. Jorge. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasCasaro, GustavoGarcía, P. Jorge2017-052017-10-06T14:33:29Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1428https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1428spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-11-06T09:36:22Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1428instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-11-06 09:36:22.643RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Descripción de un caso de polioencefalomalacia bovina en la provincia de Buenos Aires
title Descripción de un caso de polioencefalomalacia bovina en la provincia de Buenos Aires
spellingShingle Descripción de un caso de polioencefalomalacia bovina en la provincia de Buenos Aires
Migliavacca, Juan Ignacio
Sanidad animal
Tiamina
Argentina
Buenos Aires
Medicina veterinaria
Mar Chiquita
Producción animal
Polioencefalomalacia
Patología animal
Feedlot
Bovinos de carne
Grandes animales
title_short Descripción de un caso de polioencefalomalacia bovina en la provincia de Buenos Aires
title_full Descripción de un caso de polioencefalomalacia bovina en la provincia de Buenos Aires
title_fullStr Descripción de un caso de polioencefalomalacia bovina en la provincia de Buenos Aires
title_full_unstemmed Descripción de un caso de polioencefalomalacia bovina en la provincia de Buenos Aires
title_sort Descripción de un caso de polioencefalomalacia bovina en la provincia de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Migliavacca, Juan Ignacio
author Migliavacca, Juan Ignacio
author_facet Migliavacca, Juan Ignacio
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Casaro, Gustavo
García, P. Jorge
dc.subject.none.fl_str_mv Sanidad animal
Tiamina
Argentina
Buenos Aires
Medicina veterinaria
Mar Chiquita
Producción animal
Polioencefalomalacia
Patología animal
Feedlot
Bovinos de carne
Grandes animales
topic Sanidad animal
Tiamina
Argentina
Buenos Aires
Medicina veterinaria
Mar Chiquita
Producción animal
Polioencefalomalacia
Patología animal
Feedlot
Bovinos de carne
Grandes animales
dc.description.none.fl_txt_mv La polioencefalomalacia es unas de las alteraciones neurológicas no infecciosas de origen metabólico ocasionalmente observadó en bovinos y ovinos en todo el mundo, afectando normalmente a bovinos jóvenes en cría intensiva y extensiva. La causa está asociada a alteraciones de la dieta que producen desórdenes a nivel ruminal ocasionando una deficiencia de los niveles de vitamina B1 (tiamina) y/o a dietas con altos niveles de azufre. El objetivo de este trabajo es describir un episodio de polioencefalomalacia asociado a un cambio de dieta en bovinos de producción de carne en un feed-lot de la provincia de Buenos Aires. Este problema ocurrió en el partido Mar Chiquita, provincia de Buenos Aires, en un establecimiento en el cual por condiciones climáticas adversas se decidió cambiar la composición de la dieta. A partir de esta modificación se comenzaron a observar animales afectados que presentaron depresión, ceguera, incoordinación; algunos cursaban con pica y se apartaban del rodeo. La temperatura corporal de los animales evaluados (afectados y no afectados) fue normal (37,5-39,5ºC). Se observó que algunos animales presentaron diarrea. A la necropsia no se observaron lesiones aparentes en ningún órgano. Se enviaron muestras de tejido nervioso (medio hemisferio cerebral) para la observación en la lámpara de UV de 360nm resultando positivas. El hemisferio restante fue enviado al laboratorio de patología, para realizar los estudios histopatológicos, observándose necrosis cortical laminar y degeneración, compatibles con polioencefalomalacia. Los datos de anamnesis junto con la fluorescencia positiva a la lámpara UV y las lesiones macroscópicas e histopatológicas permitieron confirmar el diagnóstico.
Fil: Migliavacca, Juan Ignacio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Casaro, Gustavo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: García, P. Jorge. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
description La polioencefalomalacia es unas de las alteraciones neurológicas no infecciosas de origen metabólico ocasionalmente observadó en bovinos y ovinos en todo el mundo, afectando normalmente a bovinos jóvenes en cría intensiva y extensiva. La causa está asociada a alteraciones de la dieta que producen desórdenes a nivel ruminal ocasionando una deficiencia de los niveles de vitamina B1 (tiamina) y/o a dietas con altos niveles de azufre. El objetivo de este trabajo es describir un episodio de polioencefalomalacia asociado a un cambio de dieta en bovinos de producción de carne en un feed-lot de la provincia de Buenos Aires. Este problema ocurrió en el partido Mar Chiquita, provincia de Buenos Aires, en un establecimiento en el cual por condiciones climáticas adversas se decidió cambiar la composición de la dieta. A partir de esta modificación se comenzaron a observar animales afectados que presentaron depresión, ceguera, incoordinación; algunos cursaban con pica y se apartaban del rodeo. La temperatura corporal de los animales evaluados (afectados y no afectados) fue normal (37,5-39,5ºC). Se observó que algunos animales presentaron diarrea. A la necropsia no se observaron lesiones aparentes en ningún órgano. Se enviaron muestras de tejido nervioso (medio hemisferio cerebral) para la observación en la lámpara de UV de 360nm resultando positivas. El hemisferio restante fue enviado al laboratorio de patología, para realizar los estudios histopatológicos, observándose necrosis cortical laminar y degeneración, compatibles con polioencefalomalacia. Los datos de anamnesis junto con la fluorescencia positiva a la lámpara UV y las lesiones macroscópicas e histopatológicas permitieron confirmar el diagnóstico.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-05
2017-10-06T14:33:29Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1428
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1428
url http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1428
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1428
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1848045705147449344
score 13.082534