“Diagnóstico de la potencialidad turística patrimonial de María Ignacia-Vela, Partido de Tandil”

Autores
Micheli, Valentín; Scarnato Zuzulich, Germán
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Palavecino, Valeria
Roldan, Nadia
Descripción
El presente trabajo de investigación tuvo dos grandes objetivos, por un lado, abordar los recursos patrimoniales de María Ignacia-Vela, desde su potencialidad turística. Por otro lado, buscó un acercamiento a la identidad vélense, en pos de vincular a ésta con la percepción que tiene los habitantes de dicho poblado en relación con el turismo. María Ignacia-Vela presenta bienes patrimoniales de sumo atractivo que pueden tomarse como potencial turístico de la localidad. Mediante un análisis cuantitativo de los espacios históricos-culturales del poblado, se buscó acercarse a dicho potencial. Esta investigación fue de tipo exploratoria - descriptiva. En una primera instancia se procedió a realizar consultas a informantes claves de la localidad con la intención de tener un primer acercamiento al campo de estudio. Posteriormente, se realizó un relevamiento de aquellos bienes culturales (materiales e inmateriales) con los que cuenta la localidad objeto de estudio. Luego, desde un enfoque cuantitativo, se realizaron encuestas con el fin de indagar, por un lado, sobre la identidad de los habitantes de la localidad con la intención de conocer aquellos recursos culturales que son valorados por la comunidad local y; por otro lado, conocer la opinión de la comunidad respecto de la posibilidad de generar un desarrollo turístico cultural sustentable en el espacio. El muestreo que se determinó fue no probabilístico intencional o de conveniencia. Una vez recolectada la información se procedió a sistematizar, procesar y analizar las encuestas. En base a esto, se obtuvo información acerca del patrimonio material e inmaterial de la localidad por parte de los residentes. Además. se realizó un inventario de los bienes materiales e inmateriales con el que cuenta Vela; para ello se previó la elaboración de fichas de relevamiento. Posteriormente se evaluó el estado de conservación de dichos bienes y a su vez se analizó la potencialidad turística con la que cuentan los mismos.
Fil: Micheli, Valentín. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Fil: Scarnato Zuzulich, Germán. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Fil: Palavecino, Valeria. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Fil: Roldan, Nadia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Materia
Patrimonio Cultural
Potencialidad Turística
María Ignacia-Vela
Argentina
Buenos Aires
Tandil
Turismo
Identidad cultural
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1800

id RIDUNICEN_7bb6720a245b56676907d2a8372e6d69
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1800
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling “Diagnóstico de la potencialidad turística patrimonial de María Ignacia-Vela, Partido de Tandil”Micheli, ValentínScarnato Zuzulich, GermánPatrimonio CulturalPotencialidad TurísticaMaría Ignacia-VelaArgentinaBuenos AiresTandilTurismoIdentidad culturalEl presente trabajo de investigación tuvo dos grandes objetivos, por un lado, abordar los recursos patrimoniales de María Ignacia-Vela, desde su potencialidad turística. Por otro lado, buscó un acercamiento a la identidad vélense, en pos de vincular a ésta con la percepción que tiene los habitantes de dicho poblado en relación con el turismo. María Ignacia-Vela presenta bienes patrimoniales de sumo atractivo que pueden tomarse como potencial turístico de la localidad. Mediante un análisis cuantitativo de los espacios históricos-culturales del poblado, se buscó acercarse a dicho potencial. Esta investigación fue de tipo exploratoria - descriptiva. En una primera instancia se procedió a realizar consultas a informantes claves de la localidad con la intención de tener un primer acercamiento al campo de estudio. Posteriormente, se realizó un relevamiento de aquellos bienes culturales (materiales e inmateriales) con los que cuenta la localidad objeto de estudio. Luego, desde un enfoque cuantitativo, se realizaron encuestas con el fin de indagar, por un lado, sobre la identidad de los habitantes de la localidad con la intención de conocer aquellos recursos culturales que son valorados por la comunidad local y; por otro lado, conocer la opinión de la comunidad respecto de la posibilidad de generar un desarrollo turístico cultural sustentable en el espacio. El muestreo que se determinó fue no probabilístico intencional o de conveniencia. Una vez recolectada la información se procedió a sistematizar, procesar y analizar las encuestas. En base a esto, se obtuvo información acerca del patrimonio material e inmaterial de la localidad por parte de los residentes. Además. se realizó un inventario de los bienes materiales e inmateriales con el que cuenta Vela; para ello se previó la elaboración de fichas de relevamiento. Posteriormente se evaluó el estado de conservación de dichos bienes y a su vez se analizó la potencialidad turística con la que cuentan los mismos.Fil: Micheli, Valentín. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Fil: Scarnato Zuzulich, Germán. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Fil: Palavecino, Valeria. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Fil: Roldan, Nadia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias HumanasPalavecino, ValeriaRoldan, Nadia2018-072018-10-05T17:25:18Z2018-10-05T17:25:18Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1800spahttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:44:22Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1800instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:44:22.378RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv “Diagnóstico de la potencialidad turística patrimonial de María Ignacia-Vela, Partido de Tandil”
title “Diagnóstico de la potencialidad turística patrimonial de María Ignacia-Vela, Partido de Tandil”
spellingShingle “Diagnóstico de la potencialidad turística patrimonial de María Ignacia-Vela, Partido de Tandil”
Micheli, Valentín
Patrimonio Cultural
Potencialidad Turística
María Ignacia-Vela
Argentina
Buenos Aires
Tandil
Turismo
Identidad cultural
title_short “Diagnóstico de la potencialidad turística patrimonial de María Ignacia-Vela, Partido de Tandil”
title_full “Diagnóstico de la potencialidad turística patrimonial de María Ignacia-Vela, Partido de Tandil”
title_fullStr “Diagnóstico de la potencialidad turística patrimonial de María Ignacia-Vela, Partido de Tandil”
title_full_unstemmed “Diagnóstico de la potencialidad turística patrimonial de María Ignacia-Vela, Partido de Tandil”
title_sort “Diagnóstico de la potencialidad turística patrimonial de María Ignacia-Vela, Partido de Tandil”
dc.creator.none.fl_str_mv Micheli, Valentín
Scarnato Zuzulich, Germán
author Micheli, Valentín
author_facet Micheli, Valentín
Scarnato Zuzulich, Germán
author_role author
author2 Scarnato Zuzulich, Germán
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Palavecino, Valeria
Roldan, Nadia
dc.subject.none.fl_str_mv Patrimonio Cultural
Potencialidad Turística
María Ignacia-Vela
Argentina
Buenos Aires
Tandil
Turismo
Identidad cultural
topic Patrimonio Cultural
Potencialidad Turística
María Ignacia-Vela
Argentina
Buenos Aires
Tandil
Turismo
Identidad cultural
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo de investigación tuvo dos grandes objetivos, por un lado, abordar los recursos patrimoniales de María Ignacia-Vela, desde su potencialidad turística. Por otro lado, buscó un acercamiento a la identidad vélense, en pos de vincular a ésta con la percepción que tiene los habitantes de dicho poblado en relación con el turismo. María Ignacia-Vela presenta bienes patrimoniales de sumo atractivo que pueden tomarse como potencial turístico de la localidad. Mediante un análisis cuantitativo de los espacios históricos-culturales del poblado, se buscó acercarse a dicho potencial. Esta investigación fue de tipo exploratoria - descriptiva. En una primera instancia se procedió a realizar consultas a informantes claves de la localidad con la intención de tener un primer acercamiento al campo de estudio. Posteriormente, se realizó un relevamiento de aquellos bienes culturales (materiales e inmateriales) con los que cuenta la localidad objeto de estudio. Luego, desde un enfoque cuantitativo, se realizaron encuestas con el fin de indagar, por un lado, sobre la identidad de los habitantes de la localidad con la intención de conocer aquellos recursos culturales que son valorados por la comunidad local y; por otro lado, conocer la opinión de la comunidad respecto de la posibilidad de generar un desarrollo turístico cultural sustentable en el espacio. El muestreo que se determinó fue no probabilístico intencional o de conveniencia. Una vez recolectada la información se procedió a sistematizar, procesar y analizar las encuestas. En base a esto, se obtuvo información acerca del patrimonio material e inmaterial de la localidad por parte de los residentes. Además. se realizó un inventario de los bienes materiales e inmateriales con el que cuenta Vela; para ello se previó la elaboración de fichas de relevamiento. Posteriormente se evaluó el estado de conservación de dichos bienes y a su vez se analizó la potencialidad turística con la que cuentan los mismos.
Fil: Micheli, Valentín. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Fil: Scarnato Zuzulich, Germán. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Fil: Palavecino, Valeria. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Fil: Roldan, Nadia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
description El presente trabajo de investigación tuvo dos grandes objetivos, por un lado, abordar los recursos patrimoniales de María Ignacia-Vela, desde su potencialidad turística. Por otro lado, buscó un acercamiento a la identidad vélense, en pos de vincular a ésta con la percepción que tiene los habitantes de dicho poblado en relación con el turismo. María Ignacia-Vela presenta bienes patrimoniales de sumo atractivo que pueden tomarse como potencial turístico de la localidad. Mediante un análisis cuantitativo de los espacios históricos-culturales del poblado, se buscó acercarse a dicho potencial. Esta investigación fue de tipo exploratoria - descriptiva. En una primera instancia se procedió a realizar consultas a informantes claves de la localidad con la intención de tener un primer acercamiento al campo de estudio. Posteriormente, se realizó un relevamiento de aquellos bienes culturales (materiales e inmateriales) con los que cuenta la localidad objeto de estudio. Luego, desde un enfoque cuantitativo, se realizaron encuestas con el fin de indagar, por un lado, sobre la identidad de los habitantes de la localidad con la intención de conocer aquellos recursos culturales que son valorados por la comunidad local y; por otro lado, conocer la opinión de la comunidad respecto de la posibilidad de generar un desarrollo turístico cultural sustentable en el espacio. El muestreo que se determinó fue no probabilístico intencional o de conveniencia. Una vez recolectada la información se procedió a sistematizar, procesar y analizar las encuestas. En base a esto, se obtuvo información acerca del patrimonio material e inmaterial de la localidad por parte de los residentes. Además. se realizó un inventario de los bienes materiales e inmateriales con el que cuenta Vela; para ello se previó la elaboración de fichas de relevamiento. Posteriormente se evaluó el estado de conservación de dichos bienes y a su vez se analizó la potencialidad turística con la que cuentan los mismos.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-07
2018-10-05T17:25:18Z
2018-10-05T17:25:18Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1800
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1800
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1842341520098721792
score 12.623145