Evaluación de un rodeo de ordeñe en descanso y caminata

Autores
Casamayor, Gonzalo Daniel
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Gonzalez, Facundo
Rubio, Roberto
Descripción
Se desarrolló un estudio de caso en producción animal, basado en seis días de muestreos (3 en verano y 3 en invierno). El objetivo fue registrar eventos clasificables del comportamiento de la categoría vaca en lactancia a lo largo del día en los momentos de descanso y de caminata, a intervalos de 30 min, con una duración total de 50 h de trabajo a campo. Dicho trabajo se llevó a cabo en el establecimiento Santamaría, localidad de María Ignacia Vela, Tandil. La estructura de muestreo está basada en 2 grandes grupos, las vacas que se encontraban en la parcela y las que permanecían en el callejón. Para las que se encontraban en parcela, se distinguen 2 categorías (vacas paradas y echadas). Para las vacas en callejón, se distinguían las vacas caminando, echadas, en bebida y sin actividad. Los datos recabados, nos permiten en cada actividad concluir que: para vacas en parcela, la permanencia dentro de la misma, fue de 4,1% más tiempo en invierno por sobre el verano; también en invierno el rodeo permaneció un 6,9% más del tiempo echado en parcela y 19,8% más tiempo parado en parcela. Dentro de los datos referidos al callejón, las conclusiones para cada actividad son las siguientes: total de vacas en el callejón, registró un 30,3% de mayor permanencia en verano con respecto al invierno; un 100% más de vacas echadas en el callejón en verano (debido a la ausencia de estas en invierno); no se registraron cambios en el tiempo entre verano e invierno en la actividad de vacas en la bebida; para la categoría vacas sin actividad se registró un 36,2% de mayor tiempo de permanencia en invierno; y por último, se evidenció un 61% más tiempo en el que las vacas caminaron en el callejón en verano con respecto al invierno.
Fil: Casamayor, Gonzalo Daniel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Gonzalez, Facundo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Rubio, Roberto. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Materia
Bovinos de leche
Grandes animales
Ciencias veterinarias
Producción animal
Argentina
Buenos Aires
Maria Ignacia Vela
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3485

id RIDUNICEN_5e990f2afde48272caf15e9820dd5366
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3485
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Evaluación de un rodeo de ordeñe en descanso y caminataCasamayor, Gonzalo DanielBovinos de lecheGrandes animalesCiencias veterinariasProducción animalArgentinaBuenos AiresMaria Ignacia VelaSe desarrolló un estudio de caso en producción animal, basado en seis días de muestreos (3 en verano y 3 en invierno). El objetivo fue registrar eventos clasificables del comportamiento de la categoría vaca en lactancia a lo largo del día en los momentos de descanso y de caminata, a intervalos de 30 min, con una duración total de 50 h de trabajo a campo. Dicho trabajo se llevó a cabo en el establecimiento Santamaría, localidad de María Ignacia Vela, Tandil. La estructura de muestreo está basada en 2 grandes grupos, las vacas que se encontraban en la parcela y las que permanecían en el callejón. Para las que se encontraban en parcela, se distinguen 2 categorías (vacas paradas y echadas). Para las vacas en callejón, se distinguían las vacas caminando, echadas, en bebida y sin actividad. Los datos recabados, nos permiten en cada actividad concluir que: para vacas en parcela, la permanencia dentro de la misma, fue de 4,1% más tiempo en invierno por sobre el verano; también en invierno el rodeo permaneció un 6,9% más del tiempo echado en parcela y 19,8% más tiempo parado en parcela. Dentro de los datos referidos al callejón, las conclusiones para cada actividad son las siguientes: total de vacas en el callejón, registró un 30,3% de mayor permanencia en verano con respecto al invierno; un 100% más de vacas echadas en el callejón en verano (debido a la ausencia de estas en invierno); no se registraron cambios en el tiempo entre verano e invierno en la actividad de vacas en la bebida; para la categoría vacas sin actividad se registró un 36,2% de mayor tiempo de permanencia en invierno; y por último, se evidenció un 61% más tiempo en el que las vacas caminaron en el callejón en verano con respecto al invierno.Fil: Casamayor, Gonzalo Daniel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Gonzalez, Facundo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Rubio, Roberto. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasGonzalez, FacundoRubio, Roberto2023-052023-06-15T14:11:41Z2023-06-15T14:11:41Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfCasamayor, G. D. (2023). Evaluación de un rodeo de ordeñe en descanso y caminata [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3485spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-10-23T11:15:23Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3485instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-23 11:15:24.071RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de un rodeo de ordeñe en descanso y caminata
title Evaluación de un rodeo de ordeñe en descanso y caminata
spellingShingle Evaluación de un rodeo de ordeñe en descanso y caminata
Casamayor, Gonzalo Daniel
Bovinos de leche
Grandes animales
Ciencias veterinarias
Producción animal
Argentina
Buenos Aires
Maria Ignacia Vela
title_short Evaluación de un rodeo de ordeñe en descanso y caminata
title_full Evaluación de un rodeo de ordeñe en descanso y caminata
title_fullStr Evaluación de un rodeo de ordeñe en descanso y caminata
title_full_unstemmed Evaluación de un rodeo de ordeñe en descanso y caminata
title_sort Evaluación de un rodeo de ordeñe en descanso y caminata
dc.creator.none.fl_str_mv Casamayor, Gonzalo Daniel
author Casamayor, Gonzalo Daniel
author_facet Casamayor, Gonzalo Daniel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gonzalez, Facundo
Rubio, Roberto
dc.subject.none.fl_str_mv Bovinos de leche
Grandes animales
Ciencias veterinarias
Producción animal
Argentina
Buenos Aires
Maria Ignacia Vela
topic Bovinos de leche
Grandes animales
Ciencias veterinarias
Producción animal
Argentina
Buenos Aires
Maria Ignacia Vela
dc.description.none.fl_txt_mv Se desarrolló un estudio de caso en producción animal, basado en seis días de muestreos (3 en verano y 3 en invierno). El objetivo fue registrar eventos clasificables del comportamiento de la categoría vaca en lactancia a lo largo del día en los momentos de descanso y de caminata, a intervalos de 30 min, con una duración total de 50 h de trabajo a campo. Dicho trabajo se llevó a cabo en el establecimiento Santamaría, localidad de María Ignacia Vela, Tandil. La estructura de muestreo está basada en 2 grandes grupos, las vacas que se encontraban en la parcela y las que permanecían en el callejón. Para las que se encontraban en parcela, se distinguen 2 categorías (vacas paradas y echadas). Para las vacas en callejón, se distinguían las vacas caminando, echadas, en bebida y sin actividad. Los datos recabados, nos permiten en cada actividad concluir que: para vacas en parcela, la permanencia dentro de la misma, fue de 4,1% más tiempo en invierno por sobre el verano; también en invierno el rodeo permaneció un 6,9% más del tiempo echado en parcela y 19,8% más tiempo parado en parcela. Dentro de los datos referidos al callejón, las conclusiones para cada actividad son las siguientes: total de vacas en el callejón, registró un 30,3% de mayor permanencia en verano con respecto al invierno; un 100% más de vacas echadas en el callejón en verano (debido a la ausencia de estas en invierno); no se registraron cambios en el tiempo entre verano e invierno en la actividad de vacas en la bebida; para la categoría vacas sin actividad se registró un 36,2% de mayor tiempo de permanencia en invierno; y por último, se evidenció un 61% más tiempo en el que las vacas caminaron en el callejón en verano con respecto al invierno.
Fil: Casamayor, Gonzalo Daniel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Gonzalez, Facundo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Rubio, Roberto. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
description Se desarrolló un estudio de caso en producción animal, basado en seis días de muestreos (3 en verano y 3 en invierno). El objetivo fue registrar eventos clasificables del comportamiento de la categoría vaca en lactancia a lo largo del día en los momentos de descanso y de caminata, a intervalos de 30 min, con una duración total de 50 h de trabajo a campo. Dicho trabajo se llevó a cabo en el establecimiento Santamaría, localidad de María Ignacia Vela, Tandil. La estructura de muestreo está basada en 2 grandes grupos, las vacas que se encontraban en la parcela y las que permanecían en el callejón. Para las que se encontraban en parcela, se distinguen 2 categorías (vacas paradas y echadas). Para las vacas en callejón, se distinguían las vacas caminando, echadas, en bebida y sin actividad. Los datos recabados, nos permiten en cada actividad concluir que: para vacas en parcela, la permanencia dentro de la misma, fue de 4,1% más tiempo en invierno por sobre el verano; también en invierno el rodeo permaneció un 6,9% más del tiempo echado en parcela y 19,8% más tiempo parado en parcela. Dentro de los datos referidos al callejón, las conclusiones para cada actividad son las siguientes: total de vacas en el callejón, registró un 30,3% de mayor permanencia en verano con respecto al invierno; un 100% más de vacas echadas en el callejón en verano (debido a la ausencia de estas en invierno); no se registraron cambios en el tiempo entre verano e invierno en la actividad de vacas en la bebida; para la categoría vacas sin actividad se registró un 36,2% de mayor tiempo de permanencia en invierno; y por último, se evidenció un 61% más tiempo en el que las vacas caminaron en el callejón en verano con respecto al invierno.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-05
2023-06-15T14:11:41Z
2023-06-15T14:11:41Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Casamayor, G. D. (2023). Evaluación de un rodeo de ordeñe en descanso y caminata [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3485
identifier_str_mv Casamayor, G. D. (2023). Evaluación de un rodeo de ordeñe en descanso y caminata [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3485
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1846785136529506304
score 12.982451