Resolución quirúrgica de Pannus avanzado
- Autores
- Morales, Camila
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Suárez, Sergio
Del Sole, María José - Descripción
- El Pannus del ovejero alemán o queratitis superficial crónica es una entidad de fácil diagnóstico, no así su terapéutica, debido a la gran cantidad de variables que influyen sobre la misma. Ciertos factores predisponentes son de importancia pronóstica, así como también, la fase o estadío de la enfermedad en la que se presenta el paciente. En la bibliografía, se describen una gran variedad de tratamientos para emplear, sin embargo, en la mayoría de las ocasiones se utiliza un tratamiento a base de corticoides, en general por el desconocimiento de otras posibilidades terapéuticas. Es por ello que se describirá a continuación la fisiopatología, signología, diagnóstico, tratamiento y la importancia de la correcta elección de esta terapéutica a través de la presentación de un caso de queratitis superficial crónica.
Fil: Morales, Camila. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Suárez, Sergio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Del Sole, María José. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. - Materia
-
Medicina veterinaria
Pannus
Ceguera
Queratectomía
Perros
Patología animal
Queratitis superficial crónica
Pequeños animales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2139
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIDUNICEN_793e143f9e360840280933442b06e3f9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2139 |
| network_acronym_str |
RIDUNICEN |
| repository_id_str |
a |
| network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
| spelling |
Resolución quirúrgica de Pannus avanzadoMorales, CamilaMedicina veterinariaPannusCegueraQueratectomíaPerrosPatología animalQueratitis superficial crónicaPequeños animalesEl Pannus del ovejero alemán o queratitis superficial crónica es una entidad de fácil diagnóstico, no así su terapéutica, debido a la gran cantidad de variables que influyen sobre la misma. Ciertos factores predisponentes son de importancia pronóstica, así como también, la fase o estadío de la enfermedad en la que se presenta el paciente. En la bibliografía, se describen una gran variedad de tratamientos para emplear, sin embargo, en la mayoría de las ocasiones se utiliza un tratamiento a base de corticoides, en general por el desconocimiento de otras posibilidades terapéuticas. Es por ello que se describirá a continuación la fisiopatología, signología, diagnóstico, tratamiento y la importancia de la correcta elección de esta terapéutica a través de la presentación de un caso de queratitis superficial crónica.Fil: Morales, Camila. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Suárez, Sergio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Del Sole, María José. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias VeterinariasSuárez, SergioDel Sole, María José2018-122019-09-30T15:23:49Z2019-09-30T15:23:49Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2139spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-10-23T11:15:17Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2139instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-23 11:15:18.296RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Resolución quirúrgica de Pannus avanzado |
| title |
Resolución quirúrgica de Pannus avanzado |
| spellingShingle |
Resolución quirúrgica de Pannus avanzado Morales, Camila Medicina veterinaria Pannus Ceguera Queratectomía Perros Patología animal Queratitis superficial crónica Pequeños animales |
| title_short |
Resolución quirúrgica de Pannus avanzado |
| title_full |
Resolución quirúrgica de Pannus avanzado |
| title_fullStr |
Resolución quirúrgica de Pannus avanzado |
| title_full_unstemmed |
Resolución quirúrgica de Pannus avanzado |
| title_sort |
Resolución quirúrgica de Pannus avanzado |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Morales, Camila |
| author |
Morales, Camila |
| author_facet |
Morales, Camila |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Suárez, Sergio Del Sole, María José |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Medicina veterinaria Pannus Ceguera Queratectomía Perros Patología animal Queratitis superficial crónica Pequeños animales |
| topic |
Medicina veterinaria Pannus Ceguera Queratectomía Perros Patología animal Queratitis superficial crónica Pequeños animales |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El Pannus del ovejero alemán o queratitis superficial crónica es una entidad de fácil diagnóstico, no así su terapéutica, debido a la gran cantidad de variables que influyen sobre la misma. Ciertos factores predisponentes son de importancia pronóstica, así como también, la fase o estadío de la enfermedad en la que se presenta el paciente. En la bibliografía, se describen una gran variedad de tratamientos para emplear, sin embargo, en la mayoría de las ocasiones se utiliza un tratamiento a base de corticoides, en general por el desconocimiento de otras posibilidades terapéuticas. Es por ello que se describirá a continuación la fisiopatología, signología, diagnóstico, tratamiento y la importancia de la correcta elección de esta terapéutica a través de la presentación de un caso de queratitis superficial crónica. Fil: Morales, Camila. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Suárez, Sergio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Del Sole, María José. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
| description |
El Pannus del ovejero alemán o queratitis superficial crónica es una entidad de fácil diagnóstico, no así su terapéutica, debido a la gran cantidad de variables que influyen sobre la misma. Ciertos factores predisponentes son de importancia pronóstica, así como también, la fase o estadío de la enfermedad en la que se presenta el paciente. En la bibliografía, se describen una gran variedad de tratamientos para emplear, sin embargo, en la mayoría de las ocasiones se utiliza un tratamiento a base de corticoides, en general por el desconocimiento de otras posibilidades terapéuticas. Es por ello que se describirá a continuación la fisiopatología, signología, diagnóstico, tratamiento y la importancia de la correcta elección de esta terapéutica a través de la presentación de un caso de queratitis superficial crónica. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12 2019-09-30T15:23:49Z 2019-09-30T15:23:49Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2139 |
| url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2139 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Veterinarias |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Veterinarias |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
| reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
| collection |
RIDAA (UNICEN) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
| repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
| repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
| _version_ |
1846785130961567744 |
| score |
12.982451 |