Insuficiencia renal aguda : un diagnóstico precoz para una resolución exitosa
- Autores
- Sabbatini, María Amalia
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Paludi, Alejandro
Castro, Eduardo - Descripción
- El sistema urinario para su correcto funcionamiento requiere de la perfusión y flujo adecuados de sangre junto con un tejido renal estructural y funcionalmente sano. De esta forma el riñón puede realizar funciones vitales para mantener la regulación del medio interno. Dicho esto, podemos definir a la insuficiencia renal aguda (IRA) como un síndrome caracterizado por una alteración de la función renal, producto de una enfermedad que cursa en horas a días, que da lugar a una falla aguda en la excreción de metabolitos tóxicos (azotemia) y una incapacidad para mantener el equilibrio hidro-electrolítico y ácido-base, perjudicando el medio interno. La etiología que puede provocar esta enfermedad es múltiple, aunque habitualmente se debe a una agresión isquémica o tóxica que afecta a los riñones. La patología presenta diferentes fases y la evolución a través de ellas genera un fallo en la tasa de filtración glomerular, junto a la aparición de oliguria en la mayoría de los casos y signos clínicos agudos propios de la uremia, que alerta a los propietarios para acudir al veterinario. Las manifestaciones clínicas también varían en cada paciente según la etiología y la fase de la enfermedad, de todos modos, en un comienzo los felinos suelen dejar de comer y se hacen menos sociables. A la hora de abordar el diagnóstico, no se suele determinar la etiología especifica de la enfermedad, por ello se hace difícil presumir el origen de la azotemia aguda (pre-renal, renal primaria y post-renal) y poder diferenciarla con una descompensación aguda de una insuficiencia renal crónica (IRC). Es importante lograr un diagnóstico precoz de la condición, ya que es potencialmente reversible y de mejor pronóstico si se trata con agresividad, de modo que los pacientes que reciben un tratamiento de soporte rápido y suficiente suelen tener una recuperación renal que les permite mantener una vida normal. El objetivo de este trabajo es informar acerca del caso de un felino doméstico con IRA al cual quisieron eutanasiar por la azotemia marcada que reflejaban los análisis de sangre. Teniendo en cuenta esto, este trabajo desarrollará las causas que pueden provocar IRA, aportando datos que permiten diferenciar los posibles orígenes de una azotemia aguda, con el fin de brindar las herramientas para lograr un diagnóstico correcto y precoz que permita instaurar una terapia rápida y agresiva para minimizar al máximo el daño renal.
Fil: Sabbatini, María Amalia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Paludi, Alejandro. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Castro, Eduardo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. - Materia
-
Gatos
Patología animal
Medicina veterinaria
Pequeños animales
Insuficiencia renal aguda - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1594
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_9ea761c1b9088e11444f767852f2434d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1594 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Insuficiencia renal aguda : un diagnóstico precoz para una resolución exitosaSabbatini, María AmaliaGatosPatología animalMedicina veterinariaPequeños animalesInsuficiencia renal agudaEl sistema urinario para su correcto funcionamiento requiere de la perfusión y flujo adecuados de sangre junto con un tejido renal estructural y funcionalmente sano. De esta forma el riñón puede realizar funciones vitales para mantener la regulación del medio interno. Dicho esto, podemos definir a la insuficiencia renal aguda (IRA) como un síndrome caracterizado por una alteración de la función renal, producto de una enfermedad que cursa en horas a días, que da lugar a una falla aguda en la excreción de metabolitos tóxicos (azotemia) y una incapacidad para mantener el equilibrio hidro-electrolítico y ácido-base, perjudicando el medio interno. La etiología que puede provocar esta enfermedad es múltiple, aunque habitualmente se debe a una agresión isquémica o tóxica que afecta a los riñones. La patología presenta diferentes fases y la evolución a través de ellas genera un fallo en la tasa de filtración glomerular, junto a la aparición de oliguria en la mayoría de los casos y signos clínicos agudos propios de la uremia, que alerta a los propietarios para acudir al veterinario. Las manifestaciones clínicas también varían en cada paciente según la etiología y la fase de la enfermedad, de todos modos, en un comienzo los felinos suelen dejar de comer y se hacen menos sociables. A la hora de abordar el diagnóstico, no se suele determinar la etiología especifica de la enfermedad, por ello se hace difícil presumir el origen de la azotemia aguda (pre-renal, renal primaria y post-renal) y poder diferenciarla con una descompensación aguda de una insuficiencia renal crónica (IRC). Es importante lograr un diagnóstico precoz de la condición, ya que es potencialmente reversible y de mejor pronóstico si se trata con agresividad, de modo que los pacientes que reciben un tratamiento de soporte rápido y suficiente suelen tener una recuperación renal que les permite mantener una vida normal. El objetivo de este trabajo es informar acerca del caso de un felino doméstico con IRA al cual quisieron eutanasiar por la azotemia marcada que reflejaban los análisis de sangre. Teniendo en cuenta esto, este trabajo desarrollará las causas que pueden provocar IRA, aportando datos que permiten diferenciar los posibles orígenes de una azotemia aguda, con el fin de brindar las herramientas para lograr un diagnóstico correcto y precoz que permita instaurar una terapia rápida y agresiva para minimizar al máximo el daño renal.Fil: Sabbatini, María Amalia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Paludi, Alejandro. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Castro, Eduardo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasPaludi, AlejandroCastro, Eduardo2017-122018-03-28T14:21:36Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1594https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1594spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:44:25Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1594instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:44:25.46RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Insuficiencia renal aguda : un diagnóstico precoz para una resolución exitosa |
title |
Insuficiencia renal aguda : un diagnóstico precoz para una resolución exitosa |
spellingShingle |
Insuficiencia renal aguda : un diagnóstico precoz para una resolución exitosa Sabbatini, María Amalia Gatos Patología animal Medicina veterinaria Pequeños animales Insuficiencia renal aguda |
title_short |
Insuficiencia renal aguda : un diagnóstico precoz para una resolución exitosa |
title_full |
Insuficiencia renal aguda : un diagnóstico precoz para una resolución exitosa |
title_fullStr |
Insuficiencia renal aguda : un diagnóstico precoz para una resolución exitosa |
title_full_unstemmed |
Insuficiencia renal aguda : un diagnóstico precoz para una resolución exitosa |
title_sort |
Insuficiencia renal aguda : un diagnóstico precoz para una resolución exitosa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sabbatini, María Amalia |
author |
Sabbatini, María Amalia |
author_facet |
Sabbatini, María Amalia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Paludi, Alejandro Castro, Eduardo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Gatos Patología animal Medicina veterinaria Pequeños animales Insuficiencia renal aguda |
topic |
Gatos Patología animal Medicina veterinaria Pequeños animales Insuficiencia renal aguda |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El sistema urinario para su correcto funcionamiento requiere de la perfusión y flujo adecuados de sangre junto con un tejido renal estructural y funcionalmente sano. De esta forma el riñón puede realizar funciones vitales para mantener la regulación del medio interno. Dicho esto, podemos definir a la insuficiencia renal aguda (IRA) como un síndrome caracterizado por una alteración de la función renal, producto de una enfermedad que cursa en horas a días, que da lugar a una falla aguda en la excreción de metabolitos tóxicos (azotemia) y una incapacidad para mantener el equilibrio hidro-electrolítico y ácido-base, perjudicando el medio interno. La etiología que puede provocar esta enfermedad es múltiple, aunque habitualmente se debe a una agresión isquémica o tóxica que afecta a los riñones. La patología presenta diferentes fases y la evolución a través de ellas genera un fallo en la tasa de filtración glomerular, junto a la aparición de oliguria en la mayoría de los casos y signos clínicos agudos propios de la uremia, que alerta a los propietarios para acudir al veterinario. Las manifestaciones clínicas también varían en cada paciente según la etiología y la fase de la enfermedad, de todos modos, en un comienzo los felinos suelen dejar de comer y se hacen menos sociables. A la hora de abordar el diagnóstico, no se suele determinar la etiología especifica de la enfermedad, por ello se hace difícil presumir el origen de la azotemia aguda (pre-renal, renal primaria y post-renal) y poder diferenciarla con una descompensación aguda de una insuficiencia renal crónica (IRC). Es importante lograr un diagnóstico precoz de la condición, ya que es potencialmente reversible y de mejor pronóstico si se trata con agresividad, de modo que los pacientes que reciben un tratamiento de soporte rápido y suficiente suelen tener una recuperación renal que les permite mantener una vida normal. El objetivo de este trabajo es informar acerca del caso de un felino doméstico con IRA al cual quisieron eutanasiar por la azotemia marcada que reflejaban los análisis de sangre. Teniendo en cuenta esto, este trabajo desarrollará las causas que pueden provocar IRA, aportando datos que permiten diferenciar los posibles orígenes de una azotemia aguda, con el fin de brindar las herramientas para lograr un diagnóstico correcto y precoz que permita instaurar una terapia rápida y agresiva para minimizar al máximo el daño renal. Fil: Sabbatini, María Amalia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Paludi, Alejandro. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Castro, Eduardo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
description |
El sistema urinario para su correcto funcionamiento requiere de la perfusión y flujo adecuados de sangre junto con un tejido renal estructural y funcionalmente sano. De esta forma el riñón puede realizar funciones vitales para mantener la regulación del medio interno. Dicho esto, podemos definir a la insuficiencia renal aguda (IRA) como un síndrome caracterizado por una alteración de la función renal, producto de una enfermedad que cursa en horas a días, que da lugar a una falla aguda en la excreción de metabolitos tóxicos (azotemia) y una incapacidad para mantener el equilibrio hidro-electrolítico y ácido-base, perjudicando el medio interno. La etiología que puede provocar esta enfermedad es múltiple, aunque habitualmente se debe a una agresión isquémica o tóxica que afecta a los riñones. La patología presenta diferentes fases y la evolución a través de ellas genera un fallo en la tasa de filtración glomerular, junto a la aparición de oliguria en la mayoría de los casos y signos clínicos agudos propios de la uremia, que alerta a los propietarios para acudir al veterinario. Las manifestaciones clínicas también varían en cada paciente según la etiología y la fase de la enfermedad, de todos modos, en un comienzo los felinos suelen dejar de comer y se hacen menos sociables. A la hora de abordar el diagnóstico, no se suele determinar la etiología especifica de la enfermedad, por ello se hace difícil presumir el origen de la azotemia aguda (pre-renal, renal primaria y post-renal) y poder diferenciarla con una descompensación aguda de una insuficiencia renal crónica (IRC). Es importante lograr un diagnóstico precoz de la condición, ya que es potencialmente reversible y de mejor pronóstico si se trata con agresividad, de modo que los pacientes que reciben un tratamiento de soporte rápido y suficiente suelen tener una recuperación renal que les permite mantener una vida normal. El objetivo de este trabajo es informar acerca del caso de un felino doméstico con IRA al cual quisieron eutanasiar por la azotemia marcada que reflejaban los análisis de sangre. Teniendo en cuenta esto, este trabajo desarrollará las causas que pueden provocar IRA, aportando datos que permiten diferenciar los posibles orígenes de una azotemia aguda, con el fin de brindar las herramientas para lograr un diagnóstico correcto y precoz que permita instaurar una terapia rápida y agresiva para minimizar al máximo el daño renal. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12 2018-03-28T14:21:36Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1594 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1594 |
url |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1594 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1594 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1842341522509398016 |
score |
12.623145 |