Fitoterapia: una alternativa terapéutica en la producción porcina
- Autores
- Getino Mamet, Brenda Soledad
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Da Rocha, Gino
Saumell, Carlos
Sagués, Federica - Descripción
- La fitoterapia es la utilización de medicamentos de origen vegetal con fines terapéuticos y su aplicación en veterinaria se ha fortalecido en los últimos años. El uso de la fitoterapia está orientado a satisfacer las demandas del mercado, que exigen cada vez más productos saludables que garanticen un menor impacto ambiental y por la resistencia de los microorganismos a los productos terapéuticos convencionales. En el presente trabajo se realizó una búsqueda de información sobre los efectos de los fitofármacos en la producción de cerdos con el objetivo de mostrar las principales aplicaciones y sus beneficios en el sector. Entre éstas se destaca el uso como antiparasitario, tanto interno como externo, inmunomoduladores y antivirales. La fitoterapia es una herramienta que está resurgiendo en la actualidad y es motivo de estudio en muchos países. Es posible obtener resultados similares a las terapias convencionales con mayores investigaciones. Por esto resulta importante promocionar este tipo de ensayos para contar con una mayor información al momento de escoger las terapias a utilizar.
Fil: Da Rocha, Gino. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Sagués, Federica. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Saumell, Carlos. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Getino Mamet, Brenda Soledad. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina - Materia
-
Medicina veterinaria
Medicamentos
Producción animal
Porcinos
Fitoterapia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/735
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_81e7bd097f4830dc101ff88f99569f49 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/735 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Fitoterapia: una alternativa terapéutica en la producción porcinaGetino Mamet, Brenda SoledadMedicina veterinariaMedicamentosProducción animalPorcinosFitoterapiaLa fitoterapia es la utilización de medicamentos de origen vegetal con fines terapéuticos y su aplicación en veterinaria se ha fortalecido en los últimos años. El uso de la fitoterapia está orientado a satisfacer las demandas del mercado, que exigen cada vez más productos saludables que garanticen un menor impacto ambiental y por la resistencia de los microorganismos a los productos terapéuticos convencionales. En el presente trabajo se realizó una búsqueda de información sobre los efectos de los fitofármacos en la producción de cerdos con el objetivo de mostrar las principales aplicaciones y sus beneficios en el sector. Entre éstas se destaca el uso como antiparasitario, tanto interno como externo, inmunomoduladores y antivirales. La fitoterapia es una herramienta que está resurgiendo en la actualidad y es motivo de estudio en muchos países. Es posible obtener resultados similares a las terapias convencionales con mayores investigaciones. Por esto resulta importante promocionar este tipo de ensayos para contar con una mayor información al momento de escoger las terapias a utilizar.Fil: Da Rocha, Gino. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Sagués, Federica. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Saumell, Carlos. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Getino Mamet, Brenda Soledad. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasDa Rocha, GinoSaumell, CarlosSagués, Federica2016-082016-09-20T13:09:04Z2016-09-20T13:09:04Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/735https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/735spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:43:50Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/735instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:43:51.156RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Fitoterapia: una alternativa terapéutica en la producción porcina |
title |
Fitoterapia: una alternativa terapéutica en la producción porcina |
spellingShingle |
Fitoterapia: una alternativa terapéutica en la producción porcina Getino Mamet, Brenda Soledad Medicina veterinaria Medicamentos Producción animal Porcinos Fitoterapia |
title_short |
Fitoterapia: una alternativa terapéutica en la producción porcina |
title_full |
Fitoterapia: una alternativa terapéutica en la producción porcina |
title_fullStr |
Fitoterapia: una alternativa terapéutica en la producción porcina |
title_full_unstemmed |
Fitoterapia: una alternativa terapéutica en la producción porcina |
title_sort |
Fitoterapia: una alternativa terapéutica en la producción porcina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Getino Mamet, Brenda Soledad |
author |
Getino Mamet, Brenda Soledad |
author_facet |
Getino Mamet, Brenda Soledad |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Da Rocha, Gino Saumell, Carlos Sagués, Federica |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Medicina veterinaria Medicamentos Producción animal Porcinos Fitoterapia |
topic |
Medicina veterinaria Medicamentos Producción animal Porcinos Fitoterapia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La fitoterapia es la utilización de medicamentos de origen vegetal con fines terapéuticos y su aplicación en veterinaria se ha fortalecido en los últimos años. El uso de la fitoterapia está orientado a satisfacer las demandas del mercado, que exigen cada vez más productos saludables que garanticen un menor impacto ambiental y por la resistencia de los microorganismos a los productos terapéuticos convencionales. En el presente trabajo se realizó una búsqueda de información sobre los efectos de los fitofármacos en la producción de cerdos con el objetivo de mostrar las principales aplicaciones y sus beneficios en el sector. Entre éstas se destaca el uso como antiparasitario, tanto interno como externo, inmunomoduladores y antivirales. La fitoterapia es una herramienta que está resurgiendo en la actualidad y es motivo de estudio en muchos países. Es posible obtener resultados similares a las terapias convencionales con mayores investigaciones. Por esto resulta importante promocionar este tipo de ensayos para contar con una mayor información al momento de escoger las terapias a utilizar. Fil: Da Rocha, Gino. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina Fil: Sagués, Federica. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina Fil: Saumell, Carlos. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina Fil: Getino Mamet, Brenda Soledad. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina |
description |
La fitoterapia es la utilización de medicamentos de origen vegetal con fines terapéuticos y su aplicación en veterinaria se ha fortalecido en los últimos años. El uso de la fitoterapia está orientado a satisfacer las demandas del mercado, que exigen cada vez más productos saludables que garanticen un menor impacto ambiental y por la resistencia de los microorganismos a los productos terapéuticos convencionales. En el presente trabajo se realizó una búsqueda de información sobre los efectos de los fitofármacos en la producción de cerdos con el objetivo de mostrar las principales aplicaciones y sus beneficios en el sector. Entre éstas se destaca el uso como antiparasitario, tanto interno como externo, inmunomoduladores y antivirales. La fitoterapia es una herramienta que está resurgiendo en la actualidad y es motivo de estudio en muchos países. Es posible obtener resultados similares a las terapias convencionales con mayores investigaciones. Por esto resulta importante promocionar este tipo de ensayos para contar con una mayor información al momento de escoger las terapias a utilizar. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-08 2016-09-20T13:09:04Z 2016-09-20T13:09:04Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/735 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/735 |
url |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/735 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/735 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1842341497499811840 |
score |
12.623145 |