Manejo de un caso de campylobacteriosis en un rodeo de cría bovina mediante antibioticoterapia

Autores
Garay, Santiago Valentín
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Segui, Ricardo
Chiapparrone, María Laura
Descripción
La Campylobacteriosis genital bovina es una enfermedad venérea que afecta a bovinos y es causada por Campylobacter fetus subsp. fetus y Campylobacter fetus subsp. venerealis. Se caracteriza por producir mortalidad embrionaria, alargamiento del ciclo estral, repetición de celos y abortos ocasionales entre el quinto y séptimo mes de gestación . La antibioticoterapia de hembras es una medida poco estudiada y por lo tanto, pocas veces recomendada. Sin embargo , en ocasiones excepcionales puede ser una opción a considerar para evitar la eliminación de vientres genética y económicamente importantes. La presente tesina hace referencia a un caso de baja tasa de concepción en un lote de vaquillonas en un establecimiento de cría con diagnóstico de la enfermedad . Luego del tratamiento con Terramicina (Clorhidrato de Oxitetraciclina ), se logró aumentar considerablemente el porcentaje de preñez y así evitar la eliminación de hembras de alto valor económico y genético. En primer lugar , nos introduciremos en el tema. Luego, expondremos el caso y finalmente, discutiremos y mencionaremos las conclusiones obtenidas.
Fil: Garay, Santiago Valentín. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Segui, Ricardo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Chiapparrone, María Laura. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Materia
Campylobacteriosis
Tasa de concepción
Antibioticoterapia
Bovinos
Mortalidad embrionaria
Reproducción animal
Producción animal
Enfermedades venéreas
Ciencias veterinarias
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2670

id RIDUNICEN_72d2fb2cfc39fa49c2cfa7fc85d2f323
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2670
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Manejo de un caso de campylobacteriosis en un rodeo de cría bovina mediante antibioticoterapiaGaray, Santiago ValentínCampylobacteriosisTasa de concepciónAntibioticoterapiaBovinosMortalidad embrionariaReproducción animalProducción animalEnfermedades venéreasCiencias veterinariasLa Campylobacteriosis genital bovina es una enfermedad venérea que afecta a bovinos y es causada por Campylobacter fetus subsp. fetus y Campylobacter fetus subsp. venerealis. Se caracteriza por producir mortalidad embrionaria, alargamiento del ciclo estral, repetición de celos y abortos ocasionales entre el quinto y séptimo mes de gestación . La antibioticoterapia de hembras es una medida poco estudiada y por lo tanto, pocas veces recomendada. Sin embargo , en ocasiones excepcionales puede ser una opción a considerar para evitar la eliminación de vientres genética y económicamente importantes. La presente tesina hace referencia a un caso de baja tasa de concepción en un lote de vaquillonas en un establecimiento de cría con diagnóstico de la enfermedad . Luego del tratamiento con Terramicina (Clorhidrato de Oxitetraciclina ), se logró aumentar considerablemente el porcentaje de preñez y así evitar la eliminación de hembras de alto valor económico y genético. En primer lugar , nos introduciremos en el tema. Luego, expondremos el caso y finalmente, discutiremos y mencionaremos las conclusiones obtenidas.Fil: Garay, Santiago Valentín. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Segui, Ricardo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Chiapparrone, María Laura. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasSegui, RicardoChiapparrone, María Laura2021-032021-06-22T20:17:53Z2021-06-22T20:17:53Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfGaray, S. V. (2021, Marzo) Manejo de un caso de campylobacteriosis en un rodeo de cría bovina mediante antibi o ticoterapia [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2670spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:43:54Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2670instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:43:54.512RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Manejo de un caso de campylobacteriosis en un rodeo de cría bovina mediante antibioticoterapia
title Manejo de un caso de campylobacteriosis en un rodeo de cría bovina mediante antibioticoterapia
spellingShingle Manejo de un caso de campylobacteriosis en un rodeo de cría bovina mediante antibioticoterapia
Garay, Santiago Valentín
Campylobacteriosis
Tasa de concepción
Antibioticoterapia
Bovinos
Mortalidad embrionaria
Reproducción animal
Producción animal
Enfermedades venéreas
Ciencias veterinarias
title_short Manejo de un caso de campylobacteriosis en un rodeo de cría bovina mediante antibioticoterapia
title_full Manejo de un caso de campylobacteriosis en un rodeo de cría bovina mediante antibioticoterapia
title_fullStr Manejo de un caso de campylobacteriosis en un rodeo de cría bovina mediante antibioticoterapia
title_full_unstemmed Manejo de un caso de campylobacteriosis en un rodeo de cría bovina mediante antibioticoterapia
title_sort Manejo de un caso de campylobacteriosis en un rodeo de cría bovina mediante antibioticoterapia
dc.creator.none.fl_str_mv Garay, Santiago Valentín
author Garay, Santiago Valentín
author_facet Garay, Santiago Valentín
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Segui, Ricardo
Chiapparrone, María Laura
dc.subject.none.fl_str_mv Campylobacteriosis
Tasa de concepción
Antibioticoterapia
Bovinos
Mortalidad embrionaria
Reproducción animal
Producción animal
Enfermedades venéreas
Ciencias veterinarias
topic Campylobacteriosis
Tasa de concepción
Antibioticoterapia
Bovinos
Mortalidad embrionaria
Reproducción animal
Producción animal
Enfermedades venéreas
Ciencias veterinarias
dc.description.none.fl_txt_mv La Campylobacteriosis genital bovina es una enfermedad venérea que afecta a bovinos y es causada por Campylobacter fetus subsp. fetus y Campylobacter fetus subsp. venerealis. Se caracteriza por producir mortalidad embrionaria, alargamiento del ciclo estral, repetición de celos y abortos ocasionales entre el quinto y séptimo mes de gestación . La antibioticoterapia de hembras es una medida poco estudiada y por lo tanto, pocas veces recomendada. Sin embargo , en ocasiones excepcionales puede ser una opción a considerar para evitar la eliminación de vientres genética y económicamente importantes. La presente tesina hace referencia a un caso de baja tasa de concepción en un lote de vaquillonas en un establecimiento de cría con diagnóstico de la enfermedad . Luego del tratamiento con Terramicina (Clorhidrato de Oxitetraciclina ), se logró aumentar considerablemente el porcentaje de preñez y así evitar la eliminación de hembras de alto valor económico y genético. En primer lugar , nos introduciremos en el tema. Luego, expondremos el caso y finalmente, discutiremos y mencionaremos las conclusiones obtenidas.
Fil: Garay, Santiago Valentín. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Segui, Ricardo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Chiapparrone, María Laura. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
description La Campylobacteriosis genital bovina es una enfermedad venérea que afecta a bovinos y es causada por Campylobacter fetus subsp. fetus y Campylobacter fetus subsp. venerealis. Se caracteriza por producir mortalidad embrionaria, alargamiento del ciclo estral, repetición de celos y abortos ocasionales entre el quinto y séptimo mes de gestación . La antibioticoterapia de hembras es una medida poco estudiada y por lo tanto, pocas veces recomendada. Sin embargo , en ocasiones excepcionales puede ser una opción a considerar para evitar la eliminación de vientres genética y económicamente importantes. La presente tesina hace referencia a un caso de baja tasa de concepción en un lote de vaquillonas en un establecimiento de cría con diagnóstico de la enfermedad . Luego del tratamiento con Terramicina (Clorhidrato de Oxitetraciclina ), se logró aumentar considerablemente el porcentaje de preñez y así evitar la eliminación de hembras de alto valor económico y genético. En primer lugar , nos introduciremos en el tema. Luego, expondremos el caso y finalmente, discutiremos y mencionaremos las conclusiones obtenidas.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-03
2021-06-22T20:17:53Z
2021-06-22T20:17:53Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Garay, S. V. (2021, Marzo) Manejo de un caso de campylobacteriosis en un rodeo de cría bovina mediante antibi o ticoterapia [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2670
identifier_str_mv Garay, S. V. (2021, Marzo) Manejo de un caso de campylobacteriosis en un rodeo de cría bovina mediante antibi o ticoterapia [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2670
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1842341499412414464
score 12.623145