Métodos de subtipificación molecular para establecer relaciones genéticas en Escherichia coli verotoxigénico

Autores
Sanso, Andrea Mariel; Bustamante, Ana Victoria
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Escherichia coli verotoxigénico (VTEC) puede causar enfermedades graves como síndrome urémico hemolítico (SUH). Argentina posee la mayor incidencia a nivel mundial de SUH, como también una alta prevalencia de VTEC en bovinos y alimentos. Si bien hay serotipos que han sido mayormente asociados a enfermedad, actualmente se sabe que existen subpoblaciones con diferente capacidad de enfermar. La clasificación de serotipos VTEC utilizando métodos filogenéticos ha mostrado que algunos se agrupan de acuerdo a su impacto en salud pública. Uno de estos métodos es la tipificación de secuencias de múltiples loci (MLST) que permite definir líneas clonales relativamente estables. Datos preliminares nos revelan nuevos STs (sequence types) entre las cepas de Argentina. Por otro lado, los polimorfismos de nucleótidos simples (SNPs) también se han aplicado en VTEC, especialmente para estudiar la estructura poblacional del serotipo O157:H7. El MLST y los SNPs pueden ser muy útiles para inferir relaciones filogenéticas entre las cepas circulantes y para compararlas con las del resto del mundo y así evaluar el riesgo molecular para la salud pública. Por otro lado, el análisis de múltiples loci VNTRs (MLVA) es adecuado para estudios epidemiológicos debido a la alta tasa de mutación de estos marcadores. Muchos serotipos (O157:H7 y no-O157:H7) han sido subtipificados por primera vez por MLVA en nuestro laboratorio. Se discutirá la aplicación de cada uno de estos métodos de subtipificación para estudiar las relaciones genéticas en VTEC, en base a los resultados obtenidos en nuestro grupo.
Fil: Sanso, Andrea Mariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Bustamante, Ana Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
XLIV Congreso Argentino de Genética
Mar del Plata
Argentina
Sociedad Argentina de Genética
Materia
ESCHERICHIA COLI VEROTOXIGÉNICO
SUBTIPIFICACIÓN MOLECULAR
MLST
MLVA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/246121

id CONICETDig_82ff4de55a524fa8f669a6418c1d3f9b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/246121
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Métodos de subtipificación molecular para establecer relaciones genéticas en Escherichia coli verotoxigénicoSanso, Andrea MarielBustamante, Ana VictoriaESCHERICHIA COLI VEROTOXIGÉNICOSUBTIPIFICACIÓN MOLECULARMLSTMLVAhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Escherichia coli verotoxigénico (VTEC) puede causar enfermedades graves como síndrome urémico hemolítico (SUH). Argentina posee la mayor incidencia a nivel mundial de SUH, como también una alta prevalencia de VTEC en bovinos y alimentos. Si bien hay serotipos que han sido mayormente asociados a enfermedad, actualmente se sabe que existen subpoblaciones con diferente capacidad de enfermar. La clasificación de serotipos VTEC utilizando métodos filogenéticos ha mostrado que algunos se agrupan de acuerdo a su impacto en salud pública. Uno de estos métodos es la tipificación de secuencias de múltiples loci (MLST) que permite definir líneas clonales relativamente estables. Datos preliminares nos revelan nuevos STs (sequence types) entre las cepas de Argentina. Por otro lado, los polimorfismos de nucleótidos simples (SNPs) también se han aplicado en VTEC, especialmente para estudiar la estructura poblacional del serotipo O157:H7. El MLST y los SNPs pueden ser muy útiles para inferir relaciones filogenéticas entre las cepas circulantes y para compararlas con las del resto del mundo y así evaluar el riesgo molecular para la salud pública. Por otro lado, el análisis de múltiples loci VNTRs (MLVA) es adecuado para estudios epidemiológicos debido a la alta tasa de mutación de estos marcadores. Muchos serotipos (O157:H7 y no-O157:H7) han sido subtipificados por primera vez por MLVA en nuestro laboratorio. Se discutirá la aplicación de cada uno de estos métodos de subtipificación para estudiar las relaciones genéticas en VTEC, en base a los resultados obtenidos en nuestro grupo.Fil: Sanso, Andrea Mariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Bustamante, Ana Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaXLIV Congreso Argentino de GenéticaMar del PlataArgentinaSociedad Argentina de GenéticaSociedad Argentina de Genética2015info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/246121Métodos de subtipificación molecular para establecer relaciones genéticas en Escherichia coli verotoxigénico; XLIV Congreso Argentino de Genética; Mar del Plata; Argentina; 2015; 221666-0390CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sag.org.ar/jbag/wp-content/uploads/2020/01/VXXVI_Isssue1_2015_09092015.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/246121instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:38.74CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Métodos de subtipificación molecular para establecer relaciones genéticas en Escherichia coli verotoxigénico
title Métodos de subtipificación molecular para establecer relaciones genéticas en Escherichia coli verotoxigénico
spellingShingle Métodos de subtipificación molecular para establecer relaciones genéticas en Escherichia coli verotoxigénico
Sanso, Andrea Mariel
ESCHERICHIA COLI VEROTOXIGÉNICO
SUBTIPIFICACIÓN MOLECULAR
MLST
MLVA
title_short Métodos de subtipificación molecular para establecer relaciones genéticas en Escherichia coli verotoxigénico
title_full Métodos de subtipificación molecular para establecer relaciones genéticas en Escherichia coli verotoxigénico
title_fullStr Métodos de subtipificación molecular para establecer relaciones genéticas en Escherichia coli verotoxigénico
title_full_unstemmed Métodos de subtipificación molecular para establecer relaciones genéticas en Escherichia coli verotoxigénico
title_sort Métodos de subtipificación molecular para establecer relaciones genéticas en Escherichia coli verotoxigénico
dc.creator.none.fl_str_mv Sanso, Andrea Mariel
Bustamante, Ana Victoria
author Sanso, Andrea Mariel
author_facet Sanso, Andrea Mariel
Bustamante, Ana Victoria
author_role author
author2 Bustamante, Ana Victoria
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ESCHERICHIA COLI VEROTOXIGÉNICO
SUBTIPIFICACIÓN MOLECULAR
MLST
MLVA
topic ESCHERICHIA COLI VEROTOXIGÉNICO
SUBTIPIFICACIÓN MOLECULAR
MLST
MLVA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Escherichia coli verotoxigénico (VTEC) puede causar enfermedades graves como síndrome urémico hemolítico (SUH). Argentina posee la mayor incidencia a nivel mundial de SUH, como también una alta prevalencia de VTEC en bovinos y alimentos. Si bien hay serotipos que han sido mayormente asociados a enfermedad, actualmente se sabe que existen subpoblaciones con diferente capacidad de enfermar. La clasificación de serotipos VTEC utilizando métodos filogenéticos ha mostrado que algunos se agrupan de acuerdo a su impacto en salud pública. Uno de estos métodos es la tipificación de secuencias de múltiples loci (MLST) que permite definir líneas clonales relativamente estables. Datos preliminares nos revelan nuevos STs (sequence types) entre las cepas de Argentina. Por otro lado, los polimorfismos de nucleótidos simples (SNPs) también se han aplicado en VTEC, especialmente para estudiar la estructura poblacional del serotipo O157:H7. El MLST y los SNPs pueden ser muy útiles para inferir relaciones filogenéticas entre las cepas circulantes y para compararlas con las del resto del mundo y así evaluar el riesgo molecular para la salud pública. Por otro lado, el análisis de múltiples loci VNTRs (MLVA) es adecuado para estudios epidemiológicos debido a la alta tasa de mutación de estos marcadores. Muchos serotipos (O157:H7 y no-O157:H7) han sido subtipificados por primera vez por MLVA en nuestro laboratorio. Se discutirá la aplicación de cada uno de estos métodos de subtipificación para estudiar las relaciones genéticas en VTEC, en base a los resultados obtenidos en nuestro grupo.
Fil: Sanso, Andrea Mariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Bustamante, Ana Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
XLIV Congreso Argentino de Genética
Mar del Plata
Argentina
Sociedad Argentina de Genética
description Escherichia coli verotoxigénico (VTEC) puede causar enfermedades graves como síndrome urémico hemolítico (SUH). Argentina posee la mayor incidencia a nivel mundial de SUH, como también una alta prevalencia de VTEC en bovinos y alimentos. Si bien hay serotipos que han sido mayormente asociados a enfermedad, actualmente se sabe que existen subpoblaciones con diferente capacidad de enfermar. La clasificación de serotipos VTEC utilizando métodos filogenéticos ha mostrado que algunos se agrupan de acuerdo a su impacto en salud pública. Uno de estos métodos es la tipificación de secuencias de múltiples loci (MLST) que permite definir líneas clonales relativamente estables. Datos preliminares nos revelan nuevos STs (sequence types) entre las cepas de Argentina. Por otro lado, los polimorfismos de nucleótidos simples (SNPs) también se han aplicado en VTEC, especialmente para estudiar la estructura poblacional del serotipo O157:H7. El MLST y los SNPs pueden ser muy útiles para inferir relaciones filogenéticas entre las cepas circulantes y para compararlas con las del resto del mundo y así evaluar el riesgo molecular para la salud pública. Por otro lado, el análisis de múltiples loci VNTRs (MLVA) es adecuado para estudios epidemiológicos debido a la alta tasa de mutación de estos marcadores. Muchos serotipos (O157:H7 y no-O157:H7) han sido subtipificados por primera vez por MLVA en nuestro laboratorio. Se discutirá la aplicación de cada uno de estos métodos de subtipificación para estudiar las relaciones genéticas en VTEC, en base a los resultados obtenidos en nuestro grupo.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/246121
Métodos de subtipificación molecular para establecer relaciones genéticas en Escherichia coli verotoxigénico; XLIV Congreso Argentino de Genética; Mar del Plata; Argentina; 2015; 22
1666-0390
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/246121
identifier_str_mv Métodos de subtipificación molecular para establecer relaciones genéticas en Escherichia coli verotoxigénico; XLIV Congreso Argentino de Genética; Mar del Plata; Argentina; 2015; 22
1666-0390
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sag.org.ar/jbag/wp-content/uploads/2020/01/VXXVI_Isssue1_2015_09092015.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Genética
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Genética
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270010764951552
score 13.13397