Recomendación de usuarios de Twitter basada en la topología de red
- Autores
- Cabrera, Maximiliano Damian; Vacas, José Manuel
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Armentano, Marcelo
Monteserin, Ariel - Descripción
- Twitter es en la actualidad una de las redes sociales favoritas de los usuarios de internet, gracias a que los mantiene informados de lo que ocurre en cualquier parte del mundo en tiempo real. El éxito de Twitter ha sido tal que gobiernos y la iniciativa privada la han incluido en la lista de los medios de comunicación para difundir acciones e información pública. El uso que los usuarios de internet le han dado a las redes sociales, en particular a Twitter, y el impacto que ésta ha generado sobre la sociedad y su relación con el gobierno es tan grande como versátil. Hoy en día, existe una diversidad muy amplia en contextos diferentes donde Twitter se hace presente. Algunas de ellas van desde un tweet que un usuario común hace en su perfil, hasta actos solidarios para realizar recaudaciones de todo tipo, personas que se ayudan, marketing político , historias de famosos , expertos que recomiendan artículos relevantes, medios que informan en tiempo real, es mucho más que la idea original de Twitter de mantenerse en contacto con familiares y amigos a pesar de la distancia y el tiempo. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.
Fil: Cabrera, Maximiliano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: Vacas, José Manuel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: Armentano, Marcelo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: Monteseri, Ariel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. - Materia
-
Twitter
Redes sociales
Usuarios
Internet
Ingeniería de sistemas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1543
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_6a3e8d958c3e1a4385baab2eb3f754c8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1543 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Recomendación de usuarios de Twitter basada en la topología de redCabrera, Maximiliano DamianVacas, José ManuelTwitterRedes socialesUsuariosInternetIngeniería de sistemasTwitter es en la actualidad una de las redes sociales favoritas de los usuarios de internet, gracias a que los mantiene informados de lo que ocurre en cualquier parte del mundo en tiempo real. El éxito de Twitter ha sido tal que gobiernos y la iniciativa privada la han incluido en la lista de los medios de comunicación para difundir acciones e información pública. El uso que los usuarios de internet le han dado a las redes sociales, en particular a Twitter, y el impacto que ésta ha generado sobre la sociedad y su relación con el gobierno es tan grande como versátil. Hoy en día, existe una diversidad muy amplia en contextos diferentes donde Twitter se hace presente. Algunas de ellas van desde un tweet que un usuario común hace en su perfil, hasta actos solidarios para realizar recaudaciones de todo tipo, personas que se ayudan, marketing político , historias de famosos , expertos que recomiendan artículos relevantes, medios que informan en tiempo real, es mucho más que la idea original de Twitter de mantenerse en contacto con familiares y amigos a pesar de la distancia y el tiempo. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.Fil: Cabrera, Maximiliano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Fil: Vacas, José Manuel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Fil: Armentano, Marcelo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Fil: Monteseri, Ariel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias ExactasArmentano, MarceloMonteserin, Ariel2017-122018-03-06T13:16:19Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1543https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1543spahttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:44:14Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1543instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:44:15.147RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Recomendación de usuarios de Twitter basada en la topología de red |
title |
Recomendación de usuarios de Twitter basada en la topología de red |
spellingShingle |
Recomendación de usuarios de Twitter basada en la topología de red Cabrera, Maximiliano Damian Redes sociales Usuarios Internet Ingeniería de sistemas |
title_short |
Recomendación de usuarios de Twitter basada en la topología de red |
title_full |
Recomendación de usuarios de Twitter basada en la topología de red |
title_fullStr |
Recomendación de usuarios de Twitter basada en la topología de red |
title_full_unstemmed |
Recomendación de usuarios de Twitter basada en la topología de red |
title_sort |
Recomendación de usuarios de Twitter basada en la topología de red |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cabrera, Maximiliano Damian Vacas, José Manuel |
author |
Cabrera, Maximiliano Damian |
author_facet |
Cabrera, Maximiliano Damian Vacas, José Manuel |
author_role |
author |
author2 |
Vacas, José Manuel |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Armentano, Marcelo Monteserin, Ariel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Twitter Redes sociales Usuarios Internet Ingeniería de sistemas |
topic |
Twitter Redes sociales Usuarios Internet Ingeniería de sistemas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Twitter es en la actualidad una de las redes sociales favoritas de los usuarios de internet, gracias a que los mantiene informados de lo que ocurre en cualquier parte del mundo en tiempo real. El éxito de Twitter ha sido tal que gobiernos y la iniciativa privada la han incluido en la lista de los medios de comunicación para difundir acciones e información pública. El uso que los usuarios de internet le han dado a las redes sociales, en particular a Twitter, y el impacto que ésta ha generado sobre la sociedad y su relación con el gobierno es tan grande como versátil. Hoy en día, existe una diversidad muy amplia en contextos diferentes donde Twitter se hace presente. Algunas de ellas van desde un tweet que un usuario común hace en su perfil, hasta actos solidarios para realizar recaudaciones de todo tipo, personas que se ayudan, marketing político , historias de famosos , expertos que recomiendan artículos relevantes, medios que informan en tiempo real, es mucho más que la idea original de Twitter de mantenerse en contacto con familiares y amigos a pesar de la distancia y el tiempo. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen. Fil: Cabrera, Maximiliano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. Fil: Vacas, José Manuel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. Fil: Armentano, Marcelo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. Fil: Monteseri, Ariel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. |
description |
Twitter es en la actualidad una de las redes sociales favoritas de los usuarios de internet, gracias a que los mantiene informados de lo que ocurre en cualquier parte del mundo en tiempo real. El éxito de Twitter ha sido tal que gobiernos y la iniciativa privada la han incluido en la lista de los medios de comunicación para difundir acciones e información pública. El uso que los usuarios de internet le han dado a las redes sociales, en particular a Twitter, y el impacto que ésta ha generado sobre la sociedad y su relación con el gobierno es tan grande como versátil. Hoy en día, existe una diversidad muy amplia en contextos diferentes donde Twitter se hace presente. Algunas de ellas van desde un tweet que un usuario común hace en su perfil, hasta actos solidarios para realizar recaudaciones de todo tipo, personas que se ayudan, marketing político , historias de famosos , expertos que recomiendan artículos relevantes, medios que informan en tiempo real, es mucho más que la idea original de Twitter de mantenerse en contacto con familiares y amigos a pesar de la distancia y el tiempo. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12 2018-03-06T13:16:19Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1543 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1543 |
url |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1543 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1543 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1842341513965600768 |
score |
12.623145 |