Infancias, arte y escuela : una mirada desde Walter Benjamin
- Autores
- Eustacchio, Ana Margarita
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Benjamin accede al mundo infantil, según sus propias palabras: “a hurtadillas” como si espiara la realidad a través del ojo de una cerradura, a modo de montajista cinematográfico recorta y yuxtapone imágenes y sonidos, fragmentos de las ruinas para reconstruir a la humanidad desde el misticismo hebreo y el marxismo revolucionario. Para él “...el niño es portador de una perspectiva anti burguesa del mundo.” mundo que mira desde otra temporalidad, desde ese mundo imaginario que le es propio y tan ajeno al adulto. Desde esta perspectiva, pensar las infancias que habitan la escuela, y cómo en ella se encuentran con la experiencia artística, o por decir mejor con los modelos de educación artística, que circularon y persisten hasta hoy en los espacios educativos. A partir de este trabajo propongo retomar junto a Benjamin el mundo infantil, desde ese lugar teórico en el cual la adultez nos sitúa y pensarnos críticamente como docentes que transitamos la escuela junto a esos niños y niñas.
Fil: Eustacchio, Ana Margarita. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Artes; Argentina. - Materia
-
Educación artística
Niños
Infancia
Montaje cinematográfico
Walter Benjamin - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3359
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIDUNICEN_6845a585a0e4f8eb6f6fbc1ce5b3cd43 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3359 |
| network_acronym_str |
RIDUNICEN |
| repository_id_str |
a |
| network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
| spelling |
Infancias, arte y escuela : una mirada desde Walter BenjaminEustacchio, Ana MargaritaEducación artísticaNiñosInfanciaMontaje cinematográficoWalter BenjaminBenjamin accede al mundo infantil, según sus propias palabras: “a hurtadillas” como si espiara la realidad a través del ojo de una cerradura, a modo de montajista cinematográfico recorta y yuxtapone imágenes y sonidos, fragmentos de las ruinas para reconstruir a la humanidad desde el misticismo hebreo y el marxismo revolucionario. Para él “...el niño es portador de una perspectiva anti burguesa del mundo.” mundo que mira desde otra temporalidad, desde ese mundo imaginario que le es propio y tan ajeno al adulto. Desde esta perspectiva, pensar las infancias que habitan la escuela, y cómo en ella se encuentran con la experiencia artística, o por decir mejor con los modelos de educación artística, que circularon y persisten hasta hoy en los espacios educativos. A partir de este trabajo propongo retomar junto a Benjamin el mundo infantil, desde ese lugar teórico en el cual la adultez nos sitúa y pensarnos críticamente como docentes que transitamos la escuela junto a esos niños y niñas.Fil: Eustacchio, Ana Margarita. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Artes; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte2019-092023-03-28T13:34:40Z2023-03-28T13:34:40Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfEustacchio, A. M. (2019). Infancias, arte y escuela : una mirada desde Walter Benjamin. Trayectoria, 6, 40-50.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3359spa2408-4468http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-11-06T09:36:40Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3359instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-11-06 09:36:40.458RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Infancias, arte y escuela : una mirada desde Walter Benjamin |
| title |
Infancias, arte y escuela : una mirada desde Walter Benjamin |
| spellingShingle |
Infancias, arte y escuela : una mirada desde Walter Benjamin Eustacchio, Ana Margarita Educación artística Niños Infancia Montaje cinematográfico Walter Benjamin |
| title_short |
Infancias, arte y escuela : una mirada desde Walter Benjamin |
| title_full |
Infancias, arte y escuela : una mirada desde Walter Benjamin |
| title_fullStr |
Infancias, arte y escuela : una mirada desde Walter Benjamin |
| title_full_unstemmed |
Infancias, arte y escuela : una mirada desde Walter Benjamin |
| title_sort |
Infancias, arte y escuela : una mirada desde Walter Benjamin |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Eustacchio, Ana Margarita |
| author |
Eustacchio, Ana Margarita |
| author_facet |
Eustacchio, Ana Margarita |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación artística Niños Infancia Montaje cinematográfico Walter Benjamin |
| topic |
Educación artística Niños Infancia Montaje cinematográfico Walter Benjamin |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Benjamin accede al mundo infantil, según sus propias palabras: “a hurtadillas” como si espiara la realidad a través del ojo de una cerradura, a modo de montajista cinematográfico recorta y yuxtapone imágenes y sonidos, fragmentos de las ruinas para reconstruir a la humanidad desde el misticismo hebreo y el marxismo revolucionario. Para él “...el niño es portador de una perspectiva anti burguesa del mundo.” mundo que mira desde otra temporalidad, desde ese mundo imaginario que le es propio y tan ajeno al adulto. Desde esta perspectiva, pensar las infancias que habitan la escuela, y cómo en ella se encuentran con la experiencia artística, o por decir mejor con los modelos de educación artística, que circularon y persisten hasta hoy en los espacios educativos. A partir de este trabajo propongo retomar junto a Benjamin el mundo infantil, desde ese lugar teórico en el cual la adultez nos sitúa y pensarnos críticamente como docentes que transitamos la escuela junto a esos niños y niñas. Fil: Eustacchio, Ana Margarita. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Artes; Argentina. |
| description |
Benjamin accede al mundo infantil, según sus propias palabras: “a hurtadillas” como si espiara la realidad a través del ojo de una cerradura, a modo de montajista cinematográfico recorta y yuxtapone imágenes y sonidos, fragmentos de las ruinas para reconstruir a la humanidad desde el misticismo hebreo y el marxismo revolucionario. Para él “...el niño es portador de una perspectiva anti burguesa del mundo.” mundo que mira desde otra temporalidad, desde ese mundo imaginario que le es propio y tan ajeno al adulto. Desde esta perspectiva, pensar las infancias que habitan la escuela, y cómo en ella se encuentran con la experiencia artística, o por decir mejor con los modelos de educación artística, que circularon y persisten hasta hoy en los espacios educativos. A partir de este trabajo propongo retomar junto a Benjamin el mundo infantil, desde ese lugar teórico en el cual la adultez nos sitúa y pensarnos críticamente como docentes que transitamos la escuela junto a esos niños y niñas. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-09 2023-03-28T13:34:40Z 2023-03-28T13:34:40Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Eustacchio, A. M. (2019). Infancias, arte y escuela : una mirada desde Walter Benjamin. Trayectoria, 6, 40-50. https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3359 |
| identifier_str_mv |
Eustacchio, A. M. (2019). Infancias, arte y escuela : una mirada desde Walter Benjamin. Trayectoria, 6, 40-50. |
| url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3359 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
2408-4468 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
| reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
| collection |
RIDAA (UNICEN) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
| repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
| repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
| _version_ |
1848045728162643968 |
| score |
13.087074 |