Para una filosofía del futuro : una historia de la filosofía a la luz del concepto de historia en Walter Benjamín
- Autores
- Dahbar, María Victoria
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Dahbar, María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones; Argentina.
Fil: Dahbar, María Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Con la certeza de que la filosofía también se juega en la idea que de su historia se tenga, buscamos en este espacio problematizar la noción de «historia de la filosofía» desde la consideración benjaminiana de la historia. Si interrogar filosóficamente una noción (concepto, filosofía, sentido) de la historia de la filosofía, no implica un ejercicio metafilosófico sino una actividad reflexiva que la disciplina debe darse, hacer filosofía sin preguntarse por las condiciones y los criterios que rigen de modos más o menos explícitos, elípticos o vedados su funcionamiento efectivo, parece en definitiva antifilosófico. Este trabajo se vuelve, en tal sentido, un ejercicio -con todo lo que de indeterminado e imprevisible puede comportar- para pensar qué significa, qué puede significar, recuperar para la historia de la filosofía el principio del montaje, discutir con una filosofía lineal de la historia -bajo la especie de una temporalidad homogénea y vacía, según leemos en la Tesis XIII-, debatir con lo que realmente ha sido como el más potente narcótico del siglo. No salvar a los fenómenos honrándolos como herencia, i.e., disolver las mitologías en el espacio de su historia; qué podría significar, en definitiva y parafraseando a Marx, que la filosofía despierte del sueño sobre sí misma.
Fil: Dahbar, María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones; Argentina.
Fil: Dahbar, María Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Otras Filosofía, Étnica y Religión - Materia
-
WALTER BENJAMÍN
HISTORIOGRAFÍA
CRÍTICA
MONTAJE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/30191
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_971f0d4084f8a2023a7a083f601de1e0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/30191 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Para una filosofía del futuro : una historia de la filosofía a la luz del concepto de historia en Walter BenjamínDahbar, María VictoriaWALTER BENJAMÍNHISTORIOGRAFÍACRÍTICAMONTAJEFil: Dahbar, María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones; Argentina.Fil: Dahbar, María Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Con la certeza de que la filosofía también se juega en la idea que de su historia se tenga, buscamos en este espacio problematizar la noción de «historia de la filosofía» desde la consideración benjaminiana de la historia. Si interrogar filosóficamente una noción (concepto, filosofía, sentido) de la historia de la filosofía, no implica un ejercicio metafilosófico sino una actividad reflexiva que la disciplina debe darse, hacer filosofía sin preguntarse por las condiciones y los criterios que rigen de modos más o menos explícitos, elípticos o vedados su funcionamiento efectivo, parece en definitiva antifilosófico. Este trabajo se vuelve, en tal sentido, un ejercicio -con todo lo que de indeterminado e imprevisible puede comportar- para pensar qué significa, qué puede significar, recuperar para la historia de la filosofía el principio del montaje, discutir con una filosofía lineal de la historia -bajo la especie de una temporalidad homogénea y vacía, según leemos en la Tesis XIII-, debatir con lo que realmente ha sido como el más potente narcótico del siglo. No salvar a los fenómenos honrándolos como herencia, i.e., disolver las mitologías en el espacio de su historia; qué podría significar, en definitiva y parafraseando a Marx, que la filosofía despierte del sueño sobre sí misma.Fil: Dahbar, María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones; Argentina.Fil: Dahbar, María Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Otras Filosofía, Étnica y Religión2014info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-987-688-085-5http://hdl.handle.net/11086/30191spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:24Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/30191Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:25.103Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Para una filosofía del futuro : una historia de la filosofía a la luz del concepto de historia en Walter Benjamín |
title |
Para una filosofía del futuro : una historia de la filosofía a la luz del concepto de historia en Walter Benjamín |
spellingShingle |
Para una filosofía del futuro : una historia de la filosofía a la luz del concepto de historia en Walter Benjamín Dahbar, María Victoria WALTER BENJAMÍN HISTORIOGRAFÍA CRÍTICA MONTAJE |
title_short |
Para una filosofía del futuro : una historia de la filosofía a la luz del concepto de historia en Walter Benjamín |
title_full |
Para una filosofía del futuro : una historia de la filosofía a la luz del concepto de historia en Walter Benjamín |
title_fullStr |
Para una filosofía del futuro : una historia de la filosofía a la luz del concepto de historia en Walter Benjamín |
title_full_unstemmed |
Para una filosofía del futuro : una historia de la filosofía a la luz del concepto de historia en Walter Benjamín |
title_sort |
Para una filosofía del futuro : una historia de la filosofía a la luz del concepto de historia en Walter Benjamín |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dahbar, María Victoria |
author |
Dahbar, María Victoria |
author_facet |
Dahbar, María Victoria |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
WALTER BENJAMÍN HISTORIOGRAFÍA CRÍTICA MONTAJE |
topic |
WALTER BENJAMÍN HISTORIOGRAFÍA CRÍTICA MONTAJE |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Dahbar, María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones; Argentina. Fil: Dahbar, María Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Con la certeza de que la filosofía también se juega en la idea que de su historia se tenga, buscamos en este espacio problematizar la noción de «historia de la filosofía» desde la consideración benjaminiana de la historia. Si interrogar filosóficamente una noción (concepto, filosofía, sentido) de la historia de la filosofía, no implica un ejercicio metafilosófico sino una actividad reflexiva que la disciplina debe darse, hacer filosofía sin preguntarse por las condiciones y los criterios que rigen de modos más o menos explícitos, elípticos o vedados su funcionamiento efectivo, parece en definitiva antifilosófico. Este trabajo se vuelve, en tal sentido, un ejercicio -con todo lo que de indeterminado e imprevisible puede comportar- para pensar qué significa, qué puede significar, recuperar para la historia de la filosofía el principio del montaje, discutir con una filosofía lineal de la historia -bajo la especie de una temporalidad homogénea y vacía, según leemos en la Tesis XIII-, debatir con lo que realmente ha sido como el más potente narcótico del siglo. No salvar a los fenómenos honrándolos como herencia, i.e., disolver las mitologías en el espacio de su historia; qué podría significar, en definitiva y parafraseando a Marx, que la filosofía despierte del sueño sobre sí misma. Fil: Dahbar, María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones; Argentina. Fil: Dahbar, María Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Otras Filosofía, Étnica y Religión |
description |
Fil: Dahbar, María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones; Argentina. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-688-085-5 http://hdl.handle.net/11086/30191 |
identifier_str_mv |
978-987-688-085-5 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/30191 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349638006341632 |
score |
13.13397 |