Evaluación de la infertilidad estacional en la cerda

Autores
Leani, Carlos Gonzalo
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Giordano, Antonio
Fernández Paggi, María Belén
Descripción
En la presente investigación, se buscó determinar cómo repercute la infertilidad estacional de la cerda en la producción de un criadero de cerdos ubicado a 30 kilómetros de la ciudad de Azul. Se realizó la toma de registros de todas las cerdas que entraron en gestación y en maternidad, para evaluar las diferencias en los periodos críticos en los que ocurre este tipo de infertilidad y en el resto del año. Los datos tomados se ingresaron al programa informático de gestión productiva llamado PigCHAMP y en él se realizaron las distintas evaluaciones de interés sobre este síndrome. Se determinó que la época del año donde ocurre la infertilidad estacional es en primer lugar en la segunda mitad del verano por el estrés térmico, produciendo indirectamente un desequilibrio endocrino que repercute en la cerda aumentando el intervalo destete-celo y destete-servicio, aumentando la repetición de celos regulares e irregulares, disminuyendo la tasa de fertilidad y la tasa de parto, disminuyendo la formación de óvulos y por ende la cantidad de nacidos vivos. En segundo lugar es a principios de otoño en donde al disminuir las horas de luz ambiental hay inactividad ovárica produciendo anestros y abortos. Estos dos acontecimientos influyen notablemente en la eficiencia y la producción numérica de la granja porcina
Fil: Leani, Carlos Gonzalo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterianarias; Argentina.
Fil:Giordano, Antonio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterianarias; Argentina.
Fil: Fernández Paggi, María Belén. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterianarias; Argentina
Materia
Porcinos
Reproducción animal
Producción animal
Medicina veterinaria
Grandes animales
Azul
Buenos Aires
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1208

id RIDUNICEN_67f8af4f691c200b9c8f6b306bc389de
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1208
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Evaluación de la infertilidad estacional en la cerdaLeani, Carlos GonzaloPorcinosReproducción animalProducción animalMedicina veterinariaGrandes animalesAzulBuenos AiresArgentinaEn la presente investigación, se buscó determinar cómo repercute la infertilidad estacional de la cerda en la producción de un criadero de cerdos ubicado a 30 kilómetros de la ciudad de Azul. Se realizó la toma de registros de todas las cerdas que entraron en gestación y en maternidad, para evaluar las diferencias en los periodos críticos en los que ocurre este tipo de infertilidad y en el resto del año. Los datos tomados se ingresaron al programa informático de gestión productiva llamado PigCHAMP y en él se realizaron las distintas evaluaciones de interés sobre este síndrome. Se determinó que la época del año donde ocurre la infertilidad estacional es en primer lugar en la segunda mitad del verano por el estrés térmico, produciendo indirectamente un desequilibrio endocrino que repercute en la cerda aumentando el intervalo destete-celo y destete-servicio, aumentando la repetición de celos regulares e irregulares, disminuyendo la tasa de fertilidad y la tasa de parto, disminuyendo la formación de óvulos y por ende la cantidad de nacidos vivos. En segundo lugar es a principios de otoño en donde al disminuir las horas de luz ambiental hay inactividad ovárica produciendo anestros y abortos. Estos dos acontecimientos influyen notablemente en la eficiencia y la producción numérica de la granja porcinaFil: Leani, Carlos Gonzalo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterianarias; Argentina.Fil:Giordano, Antonio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterianarias; Argentina.Fil: Fernández Paggi, María Belén. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterianarias; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasGiordano, AntonioFernández Paggi, María Belén2016-122017-04-21T15:18:06Z2017-04-21T15:18:06Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1208https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1208spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:14Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1208instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:14.827RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de la infertilidad estacional en la cerda
title Evaluación de la infertilidad estacional en la cerda
spellingShingle Evaluación de la infertilidad estacional en la cerda
Leani, Carlos Gonzalo
Porcinos
Reproducción animal
Producción animal
Medicina veterinaria
Grandes animales
Azul
Buenos Aires
Argentina
title_short Evaluación de la infertilidad estacional en la cerda
title_full Evaluación de la infertilidad estacional en la cerda
title_fullStr Evaluación de la infertilidad estacional en la cerda
title_full_unstemmed Evaluación de la infertilidad estacional en la cerda
title_sort Evaluación de la infertilidad estacional en la cerda
dc.creator.none.fl_str_mv Leani, Carlos Gonzalo
author Leani, Carlos Gonzalo
author_facet Leani, Carlos Gonzalo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Giordano, Antonio
Fernández Paggi, María Belén
dc.subject.none.fl_str_mv Porcinos
Reproducción animal
Producción animal
Medicina veterinaria
Grandes animales
Azul
Buenos Aires
Argentina
topic Porcinos
Reproducción animal
Producción animal
Medicina veterinaria
Grandes animales
Azul
Buenos Aires
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv En la presente investigación, se buscó determinar cómo repercute la infertilidad estacional de la cerda en la producción de un criadero de cerdos ubicado a 30 kilómetros de la ciudad de Azul. Se realizó la toma de registros de todas las cerdas que entraron en gestación y en maternidad, para evaluar las diferencias en los periodos críticos en los que ocurre este tipo de infertilidad y en el resto del año. Los datos tomados se ingresaron al programa informático de gestión productiva llamado PigCHAMP y en él se realizaron las distintas evaluaciones de interés sobre este síndrome. Se determinó que la época del año donde ocurre la infertilidad estacional es en primer lugar en la segunda mitad del verano por el estrés térmico, produciendo indirectamente un desequilibrio endocrino que repercute en la cerda aumentando el intervalo destete-celo y destete-servicio, aumentando la repetición de celos regulares e irregulares, disminuyendo la tasa de fertilidad y la tasa de parto, disminuyendo la formación de óvulos y por ende la cantidad de nacidos vivos. En segundo lugar es a principios de otoño en donde al disminuir las horas de luz ambiental hay inactividad ovárica produciendo anestros y abortos. Estos dos acontecimientos influyen notablemente en la eficiencia y la producción numérica de la granja porcina
Fil: Leani, Carlos Gonzalo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterianarias; Argentina.
Fil:Giordano, Antonio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterianarias; Argentina.
Fil: Fernández Paggi, María Belén. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterianarias; Argentina
description En la presente investigación, se buscó determinar cómo repercute la infertilidad estacional de la cerda en la producción de un criadero de cerdos ubicado a 30 kilómetros de la ciudad de Azul. Se realizó la toma de registros de todas las cerdas que entraron en gestación y en maternidad, para evaluar las diferencias en los periodos críticos en los que ocurre este tipo de infertilidad y en el resto del año. Los datos tomados se ingresaron al programa informático de gestión productiva llamado PigCHAMP y en él se realizaron las distintas evaluaciones de interés sobre este síndrome. Se determinó que la época del año donde ocurre la infertilidad estacional es en primer lugar en la segunda mitad del verano por el estrés térmico, produciendo indirectamente un desequilibrio endocrino que repercute en la cerda aumentando el intervalo destete-celo y destete-servicio, aumentando la repetición de celos regulares e irregulares, disminuyendo la tasa de fertilidad y la tasa de parto, disminuyendo la formación de óvulos y por ende la cantidad de nacidos vivos. En segundo lugar es a principios de otoño en donde al disminuir las horas de luz ambiental hay inactividad ovárica produciendo anestros y abortos. Estos dos acontecimientos influyen notablemente en la eficiencia y la producción numérica de la granja porcina
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
2017-04-21T15:18:06Z
2017-04-21T15:18:06Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1208
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1208
url http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1208
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1208
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1844619021541965824
score 12.559606