Descripción de una alternativa terapéutica para el tratamiento de una parálisis laríngea

Autores
Baudrix, Noelia
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Nasello, Walter
Catalano, Marcelo
Descripción
La parálisis laríngea es la falla parcial o completa en la abducción de los cartílagos aritenoides y de los pliegues vocales, durante la inspiración. La etiología de la enfermedad puede ser congénita o adquirida; la idiopática es la presentación más común, en perros de edad avanzada y de gran tamaño. Los signos que pueden presentar los animales, son aflicción respiratoria, cianosis, estridor laríngeo, tos, cambios en el ladrido e intolerancia al ejercicio. Algunos animales son asintomáticos en reposo. El diagnóstico es presuntivo por los hallazgos clínicos y se puede confirmar mediante una endoscopia respiratoria. El tratamiento es quirúrgico, mediante una laringoplastia. En el presente trabajo se describirá el caso de un mestizo Collie, que llegó a consulta cardiológica por presentar crisis de cianosis durante el ejercicio. En el paciente se diagnosticó una cardiomiopatía, que no explica la cianosis aguda que desarrolló el mismo. Por lo tanto fue derivado para que se le realice una endoscopía respiratoria. Como resultado de la endoscopía, en el paciente se diagnosticó una parálisis laríngea. Se le realizó una lateralización aritenoidea izquierda, como medida terapéutica; dicha técnica es brevemente descripta al final de este trabajo.
Fil: Baudrix, Noelia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Nasello, Walter. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Catalano, Marcelo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Materia
Patología animal
Medicina veterinaria
Enfermedades del sistema digestivo
Pequeños animales
Perros
Parálisis laríngea
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2229

id RIDUNICEN_66c010a7bf884a1059be00e092a408a1
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2229
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Descripción de una alternativa terapéutica para el tratamiento de una parálisis laríngeaBaudrix, NoeliaPatología animalMedicina veterinariaEnfermedades del sistema digestivoPequeños animalesPerrosParálisis laríngeaLa parálisis laríngea es la falla parcial o completa en la abducción de los cartílagos aritenoides y de los pliegues vocales, durante la inspiración. La etiología de la enfermedad puede ser congénita o adquirida; la idiopática es la presentación más común, en perros de edad avanzada y de gran tamaño. Los signos que pueden presentar los animales, son aflicción respiratoria, cianosis, estridor laríngeo, tos, cambios en el ladrido e intolerancia al ejercicio. Algunos animales son asintomáticos en reposo. El diagnóstico es presuntivo por los hallazgos clínicos y se puede confirmar mediante una endoscopia respiratoria. El tratamiento es quirúrgico, mediante una laringoplastia. En el presente trabajo se describirá el caso de un mestizo Collie, que llegó a consulta cardiológica por presentar crisis de cianosis durante el ejercicio. En el paciente se diagnosticó una cardiomiopatía, que no explica la cianosis aguda que desarrolló el mismo. Por lo tanto fue derivado para que se le realice una endoscopía respiratoria. Como resultado de la endoscopía, en el paciente se diagnosticó una parálisis laríngea. Se le realizó una lateralización aritenoidea izquierda, como medida terapéutica; dicha técnica es brevemente descripta al final de este trabajo.Fil: Baudrix, Noelia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Nasello, Walter. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Catalano, Marcelo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasNasello, WalterCatalano, Marcelo2019-072019-12-10T13:43:40Z2019-12-10T13:43:40Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2229spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:43:52Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2229instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:43:53.606RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Descripción de una alternativa terapéutica para el tratamiento de una parálisis laríngea
title Descripción de una alternativa terapéutica para el tratamiento de una parálisis laríngea
spellingShingle Descripción de una alternativa terapéutica para el tratamiento de una parálisis laríngea
Baudrix, Noelia
Patología animal
Medicina veterinaria
Enfermedades del sistema digestivo
Pequeños animales
Perros
Parálisis laríngea
title_short Descripción de una alternativa terapéutica para el tratamiento de una parálisis laríngea
title_full Descripción de una alternativa terapéutica para el tratamiento de una parálisis laríngea
title_fullStr Descripción de una alternativa terapéutica para el tratamiento de una parálisis laríngea
title_full_unstemmed Descripción de una alternativa terapéutica para el tratamiento de una parálisis laríngea
title_sort Descripción de una alternativa terapéutica para el tratamiento de una parálisis laríngea
dc.creator.none.fl_str_mv Baudrix, Noelia
author Baudrix, Noelia
author_facet Baudrix, Noelia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Nasello, Walter
Catalano, Marcelo
dc.subject.none.fl_str_mv Patología animal
Medicina veterinaria
Enfermedades del sistema digestivo
Pequeños animales
Perros
Parálisis laríngea
topic Patología animal
Medicina veterinaria
Enfermedades del sistema digestivo
Pequeños animales
Perros
Parálisis laríngea
dc.description.none.fl_txt_mv La parálisis laríngea es la falla parcial o completa en la abducción de los cartílagos aritenoides y de los pliegues vocales, durante la inspiración. La etiología de la enfermedad puede ser congénita o adquirida; la idiopática es la presentación más común, en perros de edad avanzada y de gran tamaño. Los signos que pueden presentar los animales, son aflicción respiratoria, cianosis, estridor laríngeo, tos, cambios en el ladrido e intolerancia al ejercicio. Algunos animales son asintomáticos en reposo. El diagnóstico es presuntivo por los hallazgos clínicos y se puede confirmar mediante una endoscopia respiratoria. El tratamiento es quirúrgico, mediante una laringoplastia. En el presente trabajo se describirá el caso de un mestizo Collie, que llegó a consulta cardiológica por presentar crisis de cianosis durante el ejercicio. En el paciente se diagnosticó una cardiomiopatía, que no explica la cianosis aguda que desarrolló el mismo. Por lo tanto fue derivado para que se le realice una endoscopía respiratoria. Como resultado de la endoscopía, en el paciente se diagnosticó una parálisis laríngea. Se le realizó una lateralización aritenoidea izquierda, como medida terapéutica; dicha técnica es brevemente descripta al final de este trabajo.
Fil: Baudrix, Noelia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Nasello, Walter. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Catalano, Marcelo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
description La parálisis laríngea es la falla parcial o completa en la abducción de los cartílagos aritenoides y de los pliegues vocales, durante la inspiración. La etiología de la enfermedad puede ser congénita o adquirida; la idiopática es la presentación más común, en perros de edad avanzada y de gran tamaño. Los signos que pueden presentar los animales, son aflicción respiratoria, cianosis, estridor laríngeo, tos, cambios en el ladrido e intolerancia al ejercicio. Algunos animales son asintomáticos en reposo. El diagnóstico es presuntivo por los hallazgos clínicos y se puede confirmar mediante una endoscopia respiratoria. El tratamiento es quirúrgico, mediante una laringoplastia. En el presente trabajo se describirá el caso de un mestizo Collie, que llegó a consulta cardiológica por presentar crisis de cianosis durante el ejercicio. En el paciente se diagnosticó una cardiomiopatía, que no explica la cianosis aguda que desarrolló el mismo. Por lo tanto fue derivado para que se le realice una endoscopía respiratoria. Como resultado de la endoscopía, en el paciente se diagnosticó una parálisis laríngea. Se le realizó una lateralización aritenoidea izquierda, como medida terapéutica; dicha técnica es brevemente descripta al final de este trabajo.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-07
2019-12-10T13:43:40Z
2019-12-10T13:43:40Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2229
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2229
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1842341498867154944
score 12.623145