Síndrome tetanizante magnesio dependiente en bovinos de carne

Autores
Alvarez, Mariano Oscar
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Berisso, Raúl
Quiroga, Miguel Ángel
Descripción
El Síndrome Tetanizante Magnesio Dependiente es una patología que se presenta en bovinos productores de carne, asociada a una deficiencia bioquímica de magnesio. En un establecimiento situado en el partido de Balcarce, se presentó un caso compatible con hipomagnesemia. Al realizar la visita técnica, se encontraron tres vaquillonas afectadas, dos muertas y una con signos neurológicos. Al producirse la muerte del animal, se le realizó la necropsia. No se observaron hallazgos macroscópicos que permitan presumir el diagnóstico clínico. Se obtuvo una muestra de humor vítreo y se envió al Laboratorio de Diagnóstico del INTA EEA Balcarce para determinar la concentración de magnesio. El resultado informado confirmó que la concentración de magnesio se encontraba por debajo de los valores fisiológicos. Los objetivos del presente trabajo fueron: a) realizar una reseña bibliográfica, sobre el tema, en la que se analizaron los factores que favorecieron la presentación de la patología, la información registrada a la inspección clínica que permiten orientar el diagnóstico, las medidas de manejo que permiten prevenir el síndrome y las diferentes opciones disponibles para su tratamiento. b) la descripción, el análisis, la discusión, las conclusiones y las recomendaciones propuestas para solucionar el caso clínico descripto.
Fil: Alvarez, Mariano Oscar. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Berisso, Raúl. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Quiroga, Miguel Ángel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Materia
Medicina veterinaria
Síndrome tetanizante magnesio dependiente
Bovinos de carne
Patología animal
Grandes animales
Balcarce
Argentina
Buenos Aires
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1679

id RIDUNICEN_62bb78bbde84da1ee456aed14f4f15c2
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1679
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Síndrome tetanizante magnesio dependiente en bovinos de carneAlvarez, Mariano OscarMedicina veterinariaSíndrome tetanizante magnesio dependienteBovinos de carnePatología animalGrandes animalesBalcarceArgentinaBuenos AiresEl Síndrome Tetanizante Magnesio Dependiente es una patología que se presenta en bovinos productores de carne, asociada a una deficiencia bioquímica de magnesio. En un establecimiento situado en el partido de Balcarce, se presentó un caso compatible con hipomagnesemia. Al realizar la visita técnica, se encontraron tres vaquillonas afectadas, dos muertas y una con signos neurológicos. Al producirse la muerte del animal, se le realizó la necropsia. No se observaron hallazgos macroscópicos que permitan presumir el diagnóstico clínico. Se obtuvo una muestra de humor vítreo y se envió al Laboratorio de Diagnóstico del INTA EEA Balcarce para determinar la concentración de magnesio. El resultado informado confirmó que la concentración de magnesio se encontraba por debajo de los valores fisiológicos. Los objetivos del presente trabajo fueron: a) realizar una reseña bibliográfica, sobre el tema, en la que se analizaron los factores que favorecieron la presentación de la patología, la información registrada a la inspección clínica que permiten orientar el diagnóstico, las medidas de manejo que permiten prevenir el síndrome y las diferentes opciones disponibles para su tratamiento. b) la descripción, el análisis, la discusión, las conclusiones y las recomendaciones propuestas para solucionar el caso clínico descripto.Fil: Alvarez, Mariano Oscar. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Berisso, Raúl. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Quiroga, Miguel Ángel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasBerisso, RaúlQuiroga, Miguel Ángel2018-032018-05-14T21:02:02Z2018-05-14T21:02:02Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1679https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1679spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-10-30T11:19:08Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1679instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-30 11:19:09.212RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Síndrome tetanizante magnesio dependiente en bovinos de carne
title Síndrome tetanizante magnesio dependiente en bovinos de carne
spellingShingle Síndrome tetanizante magnesio dependiente en bovinos de carne
Alvarez, Mariano Oscar
Medicina veterinaria
Síndrome tetanizante magnesio dependiente
Bovinos de carne
Patología animal
Grandes animales
Balcarce
Argentina
Buenos Aires
title_short Síndrome tetanizante magnesio dependiente en bovinos de carne
title_full Síndrome tetanizante magnesio dependiente en bovinos de carne
title_fullStr Síndrome tetanizante magnesio dependiente en bovinos de carne
title_full_unstemmed Síndrome tetanizante magnesio dependiente en bovinos de carne
title_sort Síndrome tetanizante magnesio dependiente en bovinos de carne
dc.creator.none.fl_str_mv Alvarez, Mariano Oscar
author Alvarez, Mariano Oscar
author_facet Alvarez, Mariano Oscar
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Berisso, Raúl
Quiroga, Miguel Ángel
dc.subject.none.fl_str_mv Medicina veterinaria
Síndrome tetanizante magnesio dependiente
Bovinos de carne
Patología animal
Grandes animales
Balcarce
Argentina
Buenos Aires
topic Medicina veterinaria
Síndrome tetanizante magnesio dependiente
Bovinos de carne
Patología animal
Grandes animales
Balcarce
Argentina
Buenos Aires
dc.description.none.fl_txt_mv El Síndrome Tetanizante Magnesio Dependiente es una patología que se presenta en bovinos productores de carne, asociada a una deficiencia bioquímica de magnesio. En un establecimiento situado en el partido de Balcarce, se presentó un caso compatible con hipomagnesemia. Al realizar la visita técnica, se encontraron tres vaquillonas afectadas, dos muertas y una con signos neurológicos. Al producirse la muerte del animal, se le realizó la necropsia. No se observaron hallazgos macroscópicos que permitan presumir el diagnóstico clínico. Se obtuvo una muestra de humor vítreo y se envió al Laboratorio de Diagnóstico del INTA EEA Balcarce para determinar la concentración de magnesio. El resultado informado confirmó que la concentración de magnesio se encontraba por debajo de los valores fisiológicos. Los objetivos del presente trabajo fueron: a) realizar una reseña bibliográfica, sobre el tema, en la que se analizaron los factores que favorecieron la presentación de la patología, la información registrada a la inspección clínica que permiten orientar el diagnóstico, las medidas de manejo que permiten prevenir el síndrome y las diferentes opciones disponibles para su tratamiento. b) la descripción, el análisis, la discusión, las conclusiones y las recomendaciones propuestas para solucionar el caso clínico descripto.
Fil: Alvarez, Mariano Oscar. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Berisso, Raúl. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Quiroga, Miguel Ángel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
description El Síndrome Tetanizante Magnesio Dependiente es una patología que se presenta en bovinos productores de carne, asociada a una deficiencia bioquímica de magnesio. En un establecimiento situado en el partido de Balcarce, se presentó un caso compatible con hipomagnesemia. Al realizar la visita técnica, se encontraron tres vaquillonas afectadas, dos muertas y una con signos neurológicos. Al producirse la muerte del animal, se le realizó la necropsia. No se observaron hallazgos macroscópicos que permitan presumir el diagnóstico clínico. Se obtuvo una muestra de humor vítreo y se envió al Laboratorio de Diagnóstico del INTA EEA Balcarce para determinar la concentración de magnesio. El resultado informado confirmó que la concentración de magnesio se encontraba por debajo de los valores fisiológicos. Los objetivos del presente trabajo fueron: a) realizar una reseña bibliográfica, sobre el tema, en la que se analizaron los factores que favorecieron la presentación de la patología, la información registrada a la inspección clínica que permiten orientar el diagnóstico, las medidas de manejo que permiten prevenir el síndrome y las diferentes opciones disponibles para su tratamiento. b) la descripción, el análisis, la discusión, las conclusiones y las recomendaciones propuestas para solucionar el caso clínico descripto.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-03
2018-05-14T21:02:02Z
2018-05-14T21:02:02Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1679
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1679
url http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1679
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1679
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1847419297819787264
score 13.10058