Síndrome distérmico en bovinos de carne por consumo de festuca contaminada

Autores
Tear, Mario Exequiel
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Chayer, Ricardo
Tapia, Ofelia
Descripción
El síndrome distérmico o “síndrome de verano” es una enfermedad causada por el consumo de festucales infectados con el hongo endófito Epichloe coenophiala. Dada la gran adaptación de la festuca alta (Lolium arundinacea) en los suelos presentes a lo largo de La Cuenca del Salado, bajos dulces en su mayoría, es muy común ver en esta región casos de intoxicación con dicho endófito. La presentación de la enfermedad en el ganado bovino mantenido sobre festucales infectados con el hongo se ven favorecida por las condiciones ambientales como la temperatura (25º) y humedad elevadas. Si no se toman las medidas adecuadas esta enfermedad provoca grandes pérdidas en la empresa agropecuaria ocasionadas por una disminución en la eficiencia productiva, asociados a menores porcentajes de preñez, menor peso al destete, bajas en la ganancia diaria de peso vivo, disminución en producción de leche, llegando en casos graves a provocar muerte de animales. La siguiente revisión tiene como objetivo describir las causas de presentación de la enfermedad, para poder tomar medidas de prevención y manejo adecuadas, de modo tal que la eficiencia productiva en nuestro rodeo aumente.
Fil: Tear, Mario Exequiel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Chayer, Ricardo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Tapia, Ofelia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Materia
Síndrome distérmico
Bovinos
Medicina veterinaria
Epichloe coenophiala
Endófitos
Pasturas
Nutrición animal
Producción animal
Patología animal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2842

id RIDUNICEN_5d6debdb1cf5115bc55c382fa3965f9a
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2842
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Síndrome distérmico en bovinos de carne por consumo de festuca contaminadaTear, Mario ExequielSíndrome distérmicoBovinosMedicina veterinariaEpichloe coenophialaEndófitosPasturasNutrición animalProducción animalPatología animalEl síndrome distérmico o “síndrome de verano” es una enfermedad causada por el consumo de festucales infectados con el hongo endófito Epichloe coenophiala. Dada la gran adaptación de la festuca alta (Lolium arundinacea) en los suelos presentes a lo largo de La Cuenca del Salado, bajos dulces en su mayoría, es muy común ver en esta región casos de intoxicación con dicho endófito. La presentación de la enfermedad en el ganado bovino mantenido sobre festucales infectados con el hongo se ven favorecida por las condiciones ambientales como la temperatura (25º) y humedad elevadas. Si no se toman las medidas adecuadas esta enfermedad provoca grandes pérdidas en la empresa agropecuaria ocasionadas por una disminución en la eficiencia productiva, asociados a menores porcentajes de preñez, menor peso al destete, bajas en la ganancia diaria de peso vivo, disminución en producción de leche, llegando en casos graves a provocar muerte de animales. La siguiente revisión tiene como objetivo describir las causas de presentación de la enfermedad, para poder tomar medidas de prevención y manejo adecuadas, de modo tal que la eficiencia productiva en nuestro rodeo aumente.Fil: Tear, Mario Exequiel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Chayer, Ricardo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Tapia, Ofelia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasChayer, RicardoTapia, Ofelia2020-122021-09-23T22:23:19Z2021-09-23T22:23:19Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfTear, M. E. (2020). Síndrome distérmico en bovinos de carne por consumo de festuca contaminada [Tesis de Grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2842spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:07Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2842instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:08.035RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Síndrome distérmico en bovinos de carne por consumo de festuca contaminada
title Síndrome distérmico en bovinos de carne por consumo de festuca contaminada
spellingShingle Síndrome distérmico en bovinos de carne por consumo de festuca contaminada
Tear, Mario Exequiel
Síndrome distérmico
Bovinos
Medicina veterinaria
Epichloe coenophiala
Endófitos
Pasturas
Nutrición animal
Producción animal
Patología animal
title_short Síndrome distérmico en bovinos de carne por consumo de festuca contaminada
title_full Síndrome distérmico en bovinos de carne por consumo de festuca contaminada
title_fullStr Síndrome distérmico en bovinos de carne por consumo de festuca contaminada
title_full_unstemmed Síndrome distérmico en bovinos de carne por consumo de festuca contaminada
title_sort Síndrome distérmico en bovinos de carne por consumo de festuca contaminada
dc.creator.none.fl_str_mv Tear, Mario Exequiel
author Tear, Mario Exequiel
author_facet Tear, Mario Exequiel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Chayer, Ricardo
Tapia, Ofelia
dc.subject.none.fl_str_mv Síndrome distérmico
Bovinos
Medicina veterinaria
Epichloe coenophiala
Endófitos
Pasturas
Nutrición animal
Producción animal
Patología animal
topic Síndrome distérmico
Bovinos
Medicina veterinaria
Epichloe coenophiala
Endófitos
Pasturas
Nutrición animal
Producción animal
Patología animal
dc.description.none.fl_txt_mv El síndrome distérmico o “síndrome de verano” es una enfermedad causada por el consumo de festucales infectados con el hongo endófito Epichloe coenophiala. Dada la gran adaptación de la festuca alta (Lolium arundinacea) en los suelos presentes a lo largo de La Cuenca del Salado, bajos dulces en su mayoría, es muy común ver en esta región casos de intoxicación con dicho endófito. La presentación de la enfermedad en el ganado bovino mantenido sobre festucales infectados con el hongo se ven favorecida por las condiciones ambientales como la temperatura (25º) y humedad elevadas. Si no se toman las medidas adecuadas esta enfermedad provoca grandes pérdidas en la empresa agropecuaria ocasionadas por una disminución en la eficiencia productiva, asociados a menores porcentajes de preñez, menor peso al destete, bajas en la ganancia diaria de peso vivo, disminución en producción de leche, llegando en casos graves a provocar muerte de animales. La siguiente revisión tiene como objetivo describir las causas de presentación de la enfermedad, para poder tomar medidas de prevención y manejo adecuadas, de modo tal que la eficiencia productiva en nuestro rodeo aumente.
Fil: Tear, Mario Exequiel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Chayer, Ricardo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Tapia, Ofelia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
description El síndrome distérmico o “síndrome de verano” es una enfermedad causada por el consumo de festucales infectados con el hongo endófito Epichloe coenophiala. Dada la gran adaptación de la festuca alta (Lolium arundinacea) en los suelos presentes a lo largo de La Cuenca del Salado, bajos dulces en su mayoría, es muy común ver en esta región casos de intoxicación con dicho endófito. La presentación de la enfermedad en el ganado bovino mantenido sobre festucales infectados con el hongo se ven favorecida por las condiciones ambientales como la temperatura (25º) y humedad elevadas. Si no se toman las medidas adecuadas esta enfermedad provoca grandes pérdidas en la empresa agropecuaria ocasionadas por una disminución en la eficiencia productiva, asociados a menores porcentajes de preñez, menor peso al destete, bajas en la ganancia diaria de peso vivo, disminución en producción de leche, llegando en casos graves a provocar muerte de animales. La siguiente revisión tiene como objetivo describir las causas de presentación de la enfermedad, para poder tomar medidas de prevención y manejo adecuadas, de modo tal que la eficiencia productiva en nuestro rodeo aumente.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12
2021-09-23T22:23:19Z
2021-09-23T22:23:19Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Tear, M. E. (2020). Síndrome distérmico en bovinos de carne por consumo de festuca contaminada [Tesis de Grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2842
identifier_str_mv Tear, M. E. (2020). Síndrome distérmico en bovinos de carne por consumo de festuca contaminada [Tesis de Grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2842
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1844619014568935424
score 12.559606