Causas de paro cardiorrespiratorio y su reanimación
- Autores
- Gallo, Santiago Nicolás
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Castro, Eduardo
Mouly, Javier Roberto - Descripción
- Es habitual en la clínica diaria tener que afrontar la situación en que nuestros pacientes presentan un paro cardiorrespiratorio, la cual amerita ser atendida con suma urgencia. Por este motivo es de vital importancia para afrontar esta crisis comprender y conocer cuáles son los procedimientos adecuados para tener éxito. Teniendo en cuenta los resultados estadísticos poco satisfactorios obtenidos en la actualidad para la realización de una reanimación, es importante conocer las causas inductoras de paro cardiorrespiratorio más frecuentes, con el fin de estar preparados para dicho evento.
Fil: Gallo, Santiago Nicolás. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Castro, Eduardo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Mouly, Javier Roberto. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. - Materia
-
Medicina veterinaria
Paro cardiorrespiratorio
Reanimación cardiopulmonar-cerebral
Patología animal
Sanidad animal
Pequeños animales
Gatos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1527
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_625b948f8ff13808e6bdbb22fcc3bf7a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1527 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Causas de paro cardiorrespiratorio y su reanimaciónGallo, Santiago NicolásMedicina veterinariaParo cardiorrespiratorioReanimación cardiopulmonar-cerebralPatología animalSanidad animalPequeños animalesGatosEs habitual en la clínica diaria tener que afrontar la situación en que nuestros pacientes presentan un paro cardiorrespiratorio, la cual amerita ser atendida con suma urgencia. Por este motivo es de vital importancia para afrontar esta crisis comprender y conocer cuáles son los procedimientos adecuados para tener éxito. Teniendo en cuenta los resultados estadísticos poco satisfactorios obtenidos en la actualidad para la realización de una reanimación, es importante conocer las causas inductoras de paro cardiorrespiratorio más frecuentes, con el fin de estar preparados para dicho evento.Fil: Gallo, Santiago Nicolás. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Castro, Eduardo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Mouly, Javier Roberto. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasCastro, EduardoMouly, Javier Roberto2017-102018-03-02T14:53:39Z2018-03-02T14:53:39Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1527https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1527spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-10-16T09:28:28Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1527instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-16 09:28:29.276RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Causas de paro cardiorrespiratorio y su reanimación |
title |
Causas de paro cardiorrespiratorio y su reanimación |
spellingShingle |
Causas de paro cardiorrespiratorio y su reanimación Gallo, Santiago Nicolás Medicina veterinaria Paro cardiorrespiratorio Reanimación cardiopulmonar-cerebral Patología animal Sanidad animal Pequeños animales Gatos |
title_short |
Causas de paro cardiorrespiratorio y su reanimación |
title_full |
Causas de paro cardiorrespiratorio y su reanimación |
title_fullStr |
Causas de paro cardiorrespiratorio y su reanimación |
title_full_unstemmed |
Causas de paro cardiorrespiratorio y su reanimación |
title_sort |
Causas de paro cardiorrespiratorio y su reanimación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gallo, Santiago Nicolás |
author |
Gallo, Santiago Nicolás |
author_facet |
Gallo, Santiago Nicolás |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Castro, Eduardo Mouly, Javier Roberto |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Medicina veterinaria Paro cardiorrespiratorio Reanimación cardiopulmonar-cerebral Patología animal Sanidad animal Pequeños animales Gatos |
topic |
Medicina veterinaria Paro cardiorrespiratorio Reanimación cardiopulmonar-cerebral Patología animal Sanidad animal Pequeños animales Gatos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Es habitual en la clínica diaria tener que afrontar la situación en que nuestros pacientes presentan un paro cardiorrespiratorio, la cual amerita ser atendida con suma urgencia. Por este motivo es de vital importancia para afrontar esta crisis comprender y conocer cuáles son los procedimientos adecuados para tener éxito. Teniendo en cuenta los resultados estadísticos poco satisfactorios obtenidos en la actualidad para la realización de una reanimación, es importante conocer las causas inductoras de paro cardiorrespiratorio más frecuentes, con el fin de estar preparados para dicho evento. Fil: Gallo, Santiago Nicolás. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Castro, Eduardo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Mouly, Javier Roberto. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
description |
Es habitual en la clínica diaria tener que afrontar la situación en que nuestros pacientes presentan un paro cardiorrespiratorio, la cual amerita ser atendida con suma urgencia. Por este motivo es de vital importancia para afrontar esta crisis comprender y conocer cuáles son los procedimientos adecuados para tener éxito. Teniendo en cuenta los resultados estadísticos poco satisfactorios obtenidos en la actualidad para la realización de una reanimación, es importante conocer las causas inductoras de paro cardiorrespiratorio más frecuentes, con el fin de estar preparados para dicho evento. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-10 2018-03-02T14:53:39Z 2018-03-02T14:53:39Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1527 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1527 |
url |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1527 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1527 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1846143028686749696 |
score |
12.712165 |