Análisis de distintas variables productivas y reproductivas en relación a la edad a primer servicio en vaquillonas cruza Holando/Jersey.
- Autores
- Conte, Juana
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Medina, Luis
Garcia Espil, Alberto - Descripción
- La intensificación en la producción lechera y el intento de transformarla en una actividad con la mayor eficiencia posible, ha provocado que hoy en día se analicen en detalle factores intervinientes tanto en componentes productivos como reproductivos del plantel. A raíz de esto, se origina el siguiente trabajo, con el objetivo de evaluar los efectos de llevar a cabo el primer servicio de vaquillonas a diversas edades, comparándolo luego con indicadores productivos y reproductivos. Se analizaron 89 animales cruza Holado /Jersey de los establecimientos “Las Piedras” y “La Carolina” ubicados de la cuenca oeste de la provincia de Buenos Aires. Se reunieron datos de su primera lactancia referidos a litros de leche acumulados, kilogramos acumulados de proteína y grasa, duración en días del periodo productivo. Se analizaron también datos del perfil reproductivo, siendo estos los días de abierta al momento del segundo servicio y la cantidad de inseminaciones necesarias para conseguir la concepción. Las vaquillonas fueron separadas en tres grupos de acuerdo a la edad de su primer servicio y categorizadas también en base al tambo de procedencia. Para las variables productivas se realizó un análisis de varianza (ANOVA), y cuando las diferencias fueron significativas se estimaron por medio del test de Tukey las diferencias entre las medias. Pudo evidenciarse diferencia significativa para el efecto grupo en la variable leche y efecto días en leche, demostrándose luego diferencias entre el grupo 1 y el 3 (pertenecientes a vaquillonas servidas con 12-13 meses y vaquillonas servidas con más de 17 meses respectivamente). No siendo significativa la diferencia existente entre los grupos para las variables grasa y proteína a 305 días. Las variables reproductivas fueron estudiadas mediante el test de Kruskal Wallis. En el caso de la variable DAB (días de abierta) no pudieron ser demostradas estadísticamente las diferencias encontradas entre los grupos. Caso similar para el índice coital en el cual el p valor hallado no demuestra diferencias significativas entre los grupos de estudio. Se concluye que las edades al primer servicio afectan, en este caso, los litros de leche a 305 días y los días en leche. Siendo menores en ambos casos para las vaquillonas del primer grupo, las cuales fueron servidas a los 12 y 13 meses. Respecto al perfil reproductivo al momento del segundo servicio no se vio afectado por la edad al primer servicio
Fil: Conte; Juana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Medina, Luis. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Garcia Espil, Alberto. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. - Materia
-
Buenos Aires
Medicina veterinaria
Bovinos de leche
Producción animal
Reproducción animal
Grandes animales
Argentina
Producción lechera - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2029
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_92c08d5185266c0bdc4639aba1bb3e6e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2029 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Análisis de distintas variables productivas y reproductivas en relación a la edad a primer servicio en vaquillonas cruza Holando/Jersey.Conte, JuanaBuenos AiresMedicina veterinariaBovinos de lecheProducción animalReproducción animalGrandes animalesArgentinaProducción lecheraLa intensificación en la producción lechera y el intento de transformarla en una actividad con la mayor eficiencia posible, ha provocado que hoy en día se analicen en detalle factores intervinientes tanto en componentes productivos como reproductivos del plantel. A raíz de esto, se origina el siguiente trabajo, con el objetivo de evaluar los efectos de llevar a cabo el primer servicio de vaquillonas a diversas edades, comparándolo luego con indicadores productivos y reproductivos. Se analizaron 89 animales cruza Holado /Jersey de los establecimientos “Las Piedras” y “La Carolina” ubicados de la cuenca oeste de la provincia de Buenos Aires. Se reunieron datos de su primera lactancia referidos a litros de leche acumulados, kilogramos acumulados de proteína y grasa, duración en días del periodo productivo. Se analizaron también datos del perfil reproductivo, siendo estos los días de abierta al momento del segundo servicio y la cantidad de inseminaciones necesarias para conseguir la concepción. Las vaquillonas fueron separadas en tres grupos de acuerdo a la edad de su primer servicio y categorizadas también en base al tambo de procedencia. Para las variables productivas se realizó un análisis de varianza (ANOVA), y cuando las diferencias fueron significativas se estimaron por medio del test de Tukey las diferencias entre las medias. Pudo evidenciarse diferencia significativa para el efecto grupo en la variable leche y efecto días en leche, demostrándose luego diferencias entre el grupo 1 y el 3 (pertenecientes a vaquillonas servidas con 12-13 meses y vaquillonas servidas con más de 17 meses respectivamente). No siendo significativa la diferencia existente entre los grupos para las variables grasa y proteína a 305 días. Las variables reproductivas fueron estudiadas mediante el test de Kruskal Wallis. En el caso de la variable DAB (días de abierta) no pudieron ser demostradas estadísticamente las diferencias encontradas entre los grupos. Caso similar para el índice coital en el cual el p valor hallado no demuestra diferencias significativas entre los grupos de estudio. Se concluye que las edades al primer servicio afectan, en este caso, los litros de leche a 305 días y los días en leche. Siendo menores en ambos casos para las vaquillonas del primer grupo, las cuales fueron servidas a los 12 y 13 meses. Respecto al perfil reproductivo al momento del segundo servicio no se vio afectado por la edad al primer servicioFil: Conte; Juana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Medina, Luis. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Garcia Espil, Alberto. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasMedina, LuisGarcia Espil, Alberto2018-122019-06-21T16:50:38Z2019-06-21T16:50:38Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2029spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:09Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2029instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:09.991RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de distintas variables productivas y reproductivas en relación a la edad a primer servicio en vaquillonas cruza Holando/Jersey. |
title |
Análisis de distintas variables productivas y reproductivas en relación a la edad a primer servicio en vaquillonas cruza Holando/Jersey. |
spellingShingle |
Análisis de distintas variables productivas y reproductivas en relación a la edad a primer servicio en vaquillonas cruza Holando/Jersey. Conte, Juana Buenos Aires Medicina veterinaria Bovinos de leche Producción animal Reproducción animal Grandes animales Argentina Producción lechera |
title_short |
Análisis de distintas variables productivas y reproductivas en relación a la edad a primer servicio en vaquillonas cruza Holando/Jersey. |
title_full |
Análisis de distintas variables productivas y reproductivas en relación a la edad a primer servicio en vaquillonas cruza Holando/Jersey. |
title_fullStr |
Análisis de distintas variables productivas y reproductivas en relación a la edad a primer servicio en vaquillonas cruza Holando/Jersey. |
title_full_unstemmed |
Análisis de distintas variables productivas y reproductivas en relación a la edad a primer servicio en vaquillonas cruza Holando/Jersey. |
title_sort |
Análisis de distintas variables productivas y reproductivas en relación a la edad a primer servicio en vaquillonas cruza Holando/Jersey. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Conte, Juana |
author |
Conte, Juana |
author_facet |
Conte, Juana |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Medina, Luis Garcia Espil, Alberto |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Buenos Aires Medicina veterinaria Bovinos de leche Producción animal Reproducción animal Grandes animales Argentina Producción lechera |
topic |
Buenos Aires Medicina veterinaria Bovinos de leche Producción animal Reproducción animal Grandes animales Argentina Producción lechera |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La intensificación en la producción lechera y el intento de transformarla en una actividad con la mayor eficiencia posible, ha provocado que hoy en día se analicen en detalle factores intervinientes tanto en componentes productivos como reproductivos del plantel. A raíz de esto, se origina el siguiente trabajo, con el objetivo de evaluar los efectos de llevar a cabo el primer servicio de vaquillonas a diversas edades, comparándolo luego con indicadores productivos y reproductivos. Se analizaron 89 animales cruza Holado /Jersey de los establecimientos “Las Piedras” y “La Carolina” ubicados de la cuenca oeste de la provincia de Buenos Aires. Se reunieron datos de su primera lactancia referidos a litros de leche acumulados, kilogramos acumulados de proteína y grasa, duración en días del periodo productivo. Se analizaron también datos del perfil reproductivo, siendo estos los días de abierta al momento del segundo servicio y la cantidad de inseminaciones necesarias para conseguir la concepción. Las vaquillonas fueron separadas en tres grupos de acuerdo a la edad de su primer servicio y categorizadas también en base al tambo de procedencia. Para las variables productivas se realizó un análisis de varianza (ANOVA), y cuando las diferencias fueron significativas se estimaron por medio del test de Tukey las diferencias entre las medias. Pudo evidenciarse diferencia significativa para el efecto grupo en la variable leche y efecto días en leche, demostrándose luego diferencias entre el grupo 1 y el 3 (pertenecientes a vaquillonas servidas con 12-13 meses y vaquillonas servidas con más de 17 meses respectivamente). No siendo significativa la diferencia existente entre los grupos para las variables grasa y proteína a 305 días. Las variables reproductivas fueron estudiadas mediante el test de Kruskal Wallis. En el caso de la variable DAB (días de abierta) no pudieron ser demostradas estadísticamente las diferencias encontradas entre los grupos. Caso similar para el índice coital en el cual el p valor hallado no demuestra diferencias significativas entre los grupos de estudio. Se concluye que las edades al primer servicio afectan, en este caso, los litros de leche a 305 días y los días en leche. Siendo menores en ambos casos para las vaquillonas del primer grupo, las cuales fueron servidas a los 12 y 13 meses. Respecto al perfil reproductivo al momento del segundo servicio no se vio afectado por la edad al primer servicio Fil: Conte; Juana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Medina, Luis. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Garcia Espil, Alberto. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
description |
La intensificación en la producción lechera y el intento de transformarla en una actividad con la mayor eficiencia posible, ha provocado que hoy en día se analicen en detalle factores intervinientes tanto en componentes productivos como reproductivos del plantel. A raíz de esto, se origina el siguiente trabajo, con el objetivo de evaluar los efectos de llevar a cabo el primer servicio de vaquillonas a diversas edades, comparándolo luego con indicadores productivos y reproductivos. Se analizaron 89 animales cruza Holado /Jersey de los establecimientos “Las Piedras” y “La Carolina” ubicados de la cuenca oeste de la provincia de Buenos Aires. Se reunieron datos de su primera lactancia referidos a litros de leche acumulados, kilogramos acumulados de proteína y grasa, duración en días del periodo productivo. Se analizaron también datos del perfil reproductivo, siendo estos los días de abierta al momento del segundo servicio y la cantidad de inseminaciones necesarias para conseguir la concepción. Las vaquillonas fueron separadas en tres grupos de acuerdo a la edad de su primer servicio y categorizadas también en base al tambo de procedencia. Para las variables productivas se realizó un análisis de varianza (ANOVA), y cuando las diferencias fueron significativas se estimaron por medio del test de Tukey las diferencias entre las medias. Pudo evidenciarse diferencia significativa para el efecto grupo en la variable leche y efecto días en leche, demostrándose luego diferencias entre el grupo 1 y el 3 (pertenecientes a vaquillonas servidas con 12-13 meses y vaquillonas servidas con más de 17 meses respectivamente). No siendo significativa la diferencia existente entre los grupos para las variables grasa y proteína a 305 días. Las variables reproductivas fueron estudiadas mediante el test de Kruskal Wallis. En el caso de la variable DAB (días de abierta) no pudieron ser demostradas estadísticamente las diferencias encontradas entre los grupos. Caso similar para el índice coital en el cual el p valor hallado no demuestra diferencias significativas entre los grupos de estudio. Se concluye que las edades al primer servicio afectan, en este caso, los litros de leche a 305 días y los días en leche. Siendo menores en ambos casos para las vaquillonas del primer grupo, las cuales fueron servidas a los 12 y 13 meses. Respecto al perfil reproductivo al momento del segundo servicio no se vio afectado por la edad al primer servicio |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12 2019-06-21T16:50:38Z 2019-06-21T16:50:38Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2029 |
url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2029 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1844619016490975232 |
score |
12.558318 |