Elaboración de un procedimiento para la fabricación de queso mozzarella en una empresa láctea de Tandil
- Autores
- Celiberti, Maria Julieta
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Civit, Diego
Pena, Miguel
Mena, Belén - Descripción
- Año tras año el consumo per cápita de quesos se va incrementando; por este motivo, las industrias lácteas buscan mejorar sus procesos productivos ofreciendo un producto inocuo y de calidad que satisfagan las necesidades del consumidor. Considerando que los estándares son cada vez más exigentes, se requiere que las empresas implementen los Sistemas de Gestión de Calidad e Inocuidad. Por este motivo, se planteó como objetivo de tesis el desarrollo de un procedimiento para la elaboración de queso mozzarella en una empresa láctea de Tandil. La información requerida se recopiló entre los meses noviembre y diciembre del año 2022 y el mes de enero del año 2023, entrevistando al jefe de Producción, de Calidad, del Laboratorio y a los operarios. Asimismo, se realizaron recorridas en la fábrica, se observó regularmente el proceso de elaboración y se consultaron los registros diarios. El resultado obtenido fue un “Procedimiento de Elaboración de Queso Mozzarella”, compuesto por: objetivos, alcance, documentación relacionada, definiciones, abreviaturas, responsabilidades, contenido y anexos. Teniendo en cuenta la creciente demanda de queso de pasta blanda y la posibilidad de expandirse comercialmente, la elaboración de este procedimiento resulta para la empresa una oportunidad de mejora en la calidad de sus productos.
Fil: Celiberti, Maria Julieta. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Civit, Diego. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Pena, Miguel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Mena, Belén. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. - Materia
-
Medicina veterinaria
Queso mozzarella
Productos lacteos
Calidad de los alimentos
Empresa lactea
Tandil
Buenos Aires
Argentina
Tecnología de los alimentos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3455
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_5d35a8ab66dcade77f6a76911c237f4a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3455 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Elaboración de un procedimiento para la fabricación de queso mozzarella en una empresa láctea de TandilCeliberti, Maria JulietaMedicina veterinariaQueso mozzarellaProductos lacteosCalidad de los alimentosEmpresa lacteaTandilBuenos AiresArgentinaTecnología de los alimentosAño tras año el consumo per cápita de quesos se va incrementando; por este motivo, las industrias lácteas buscan mejorar sus procesos productivos ofreciendo un producto inocuo y de calidad que satisfagan las necesidades del consumidor. Considerando que los estándares son cada vez más exigentes, se requiere que las empresas implementen los Sistemas de Gestión de Calidad e Inocuidad. Por este motivo, se planteó como objetivo de tesis el desarrollo de un procedimiento para la elaboración de queso mozzarella en una empresa láctea de Tandil. La información requerida se recopiló entre los meses noviembre y diciembre del año 2022 y el mes de enero del año 2023, entrevistando al jefe de Producción, de Calidad, del Laboratorio y a los operarios. Asimismo, se realizaron recorridas en la fábrica, se observó regularmente el proceso de elaboración y se consultaron los registros diarios. El resultado obtenido fue un “Procedimiento de Elaboración de Queso Mozzarella”, compuesto por: objetivos, alcance, documentación relacionada, definiciones, abreviaturas, responsabilidades, contenido y anexos. Teniendo en cuenta la creciente demanda de queso de pasta blanda y la posibilidad de expandirse comercialmente, la elaboración de este procedimiento resulta para la empresa una oportunidad de mejora en la calidad de sus productos.Fil: Celiberti, Maria Julieta. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Civit, Diego. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Pena, Miguel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Mena, Belén. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasCivit, DiegoPena, MiguelMena, Belén2023-032023-05-24T18:18:12Z2023-05-24T18:18:12Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfCeliberti, M. J. (2023). Elaboración de un procedimiento para la fabricación de queso mozzarella en una empresa láctea de Tandil [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3455spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-10-16T09:28:32Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3455instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-16 09:28:33.429RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Elaboración de un procedimiento para la fabricación de queso mozzarella en una empresa láctea de Tandil |
title |
Elaboración de un procedimiento para la fabricación de queso mozzarella en una empresa láctea de Tandil |
spellingShingle |
Elaboración de un procedimiento para la fabricación de queso mozzarella en una empresa láctea de Tandil Celiberti, Maria Julieta Medicina veterinaria Queso mozzarella Productos lacteos Calidad de los alimentos Empresa lactea Tandil Buenos Aires Argentina Tecnología de los alimentos |
title_short |
Elaboración de un procedimiento para la fabricación de queso mozzarella en una empresa láctea de Tandil |
title_full |
Elaboración de un procedimiento para la fabricación de queso mozzarella en una empresa láctea de Tandil |
title_fullStr |
Elaboración de un procedimiento para la fabricación de queso mozzarella en una empresa láctea de Tandil |
title_full_unstemmed |
Elaboración de un procedimiento para la fabricación de queso mozzarella en una empresa láctea de Tandil |
title_sort |
Elaboración de un procedimiento para la fabricación de queso mozzarella en una empresa láctea de Tandil |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Celiberti, Maria Julieta |
author |
Celiberti, Maria Julieta |
author_facet |
Celiberti, Maria Julieta |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Civit, Diego Pena, Miguel Mena, Belén |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Medicina veterinaria Queso mozzarella Productos lacteos Calidad de los alimentos Empresa lactea Tandil Buenos Aires Argentina Tecnología de los alimentos |
topic |
Medicina veterinaria Queso mozzarella Productos lacteos Calidad de los alimentos Empresa lactea Tandil Buenos Aires Argentina Tecnología de los alimentos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Año tras año el consumo per cápita de quesos se va incrementando; por este motivo, las industrias lácteas buscan mejorar sus procesos productivos ofreciendo un producto inocuo y de calidad que satisfagan las necesidades del consumidor. Considerando que los estándares son cada vez más exigentes, se requiere que las empresas implementen los Sistemas de Gestión de Calidad e Inocuidad. Por este motivo, se planteó como objetivo de tesis el desarrollo de un procedimiento para la elaboración de queso mozzarella en una empresa láctea de Tandil. La información requerida se recopiló entre los meses noviembre y diciembre del año 2022 y el mes de enero del año 2023, entrevistando al jefe de Producción, de Calidad, del Laboratorio y a los operarios. Asimismo, se realizaron recorridas en la fábrica, se observó regularmente el proceso de elaboración y se consultaron los registros diarios. El resultado obtenido fue un “Procedimiento de Elaboración de Queso Mozzarella”, compuesto por: objetivos, alcance, documentación relacionada, definiciones, abreviaturas, responsabilidades, contenido y anexos. Teniendo en cuenta la creciente demanda de queso de pasta blanda y la posibilidad de expandirse comercialmente, la elaboración de este procedimiento resulta para la empresa una oportunidad de mejora en la calidad de sus productos. Fil: Celiberti, Maria Julieta. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Civit, Diego. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Pena, Miguel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Mena, Belén. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
description |
Año tras año el consumo per cápita de quesos se va incrementando; por este motivo, las industrias lácteas buscan mejorar sus procesos productivos ofreciendo un producto inocuo y de calidad que satisfagan las necesidades del consumidor. Considerando que los estándares son cada vez más exigentes, se requiere que las empresas implementen los Sistemas de Gestión de Calidad e Inocuidad. Por este motivo, se planteó como objetivo de tesis el desarrollo de un procedimiento para la elaboración de queso mozzarella en una empresa láctea de Tandil. La información requerida se recopiló entre los meses noviembre y diciembre del año 2022 y el mes de enero del año 2023, entrevistando al jefe de Producción, de Calidad, del Laboratorio y a los operarios. Asimismo, se realizaron recorridas en la fábrica, se observó regularmente el proceso de elaboración y se consultaron los registros diarios. El resultado obtenido fue un “Procedimiento de Elaboración de Queso Mozzarella”, compuesto por: objetivos, alcance, documentación relacionada, definiciones, abreviaturas, responsabilidades, contenido y anexos. Teniendo en cuenta la creciente demanda de queso de pasta blanda y la posibilidad de expandirse comercialmente, la elaboración de este procedimiento resulta para la empresa una oportunidad de mejora en la calidad de sus productos. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-03 2023-05-24T18:18:12Z 2023-05-24T18:18:12Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Celiberti, M. J. (2023). Elaboración de un procedimiento para la fabricación de queso mozzarella en una empresa láctea de Tandil [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3455 |
identifier_str_mv |
Celiberti, M. J. (2023). Elaboración de un procedimiento para la fabricación de queso mozzarella en una empresa láctea de Tandil [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. |
url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3455 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1846143032393465856 |
score |
12.712165 |