Revisión bibliográfica : tratamientos de mastitis bovina, causada por los principales patógenos, en establecimientos lecheros de Argentina

Autores
Girolimini, Cándida
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Marín, Juan Gabriel
Olmos , María Rita
Martínez , Paula
Descripción
La mastitis bovina es una reacción inflamatoria de los tejidos secretores y conductores de la glándula mamaria como consecuencia, casi en la totalidad de las veces, del ingreso de microrganismos a través del orificio del pezón. Es la enfermedad más común e importante del ganado bovino lechero. El objetivo de esta tesina fue realizar un análisis documental sobre la evidencia del conocimiento científico académico en los tratamientos de mastitis bovina causada por los patógenos más comunes en la ganadería bovina para leche de la República Argentina. Para este estudio descriptivo y exploratorio se realizó una revisión bibliográfica descriptiva y sistematizada, de artículos científico académicos disponibles en un buscador en línea de acceso libre y publicados en español entre 2012 y 2022. Las estrategias de búsqueda fueron “Argentina* mastitis bovina* tratamiento*” y “Argentina* mastitis bovina* terapias*”. De los documentos seleccionados seis fueron obtenidos con la segunda estrategia y diez con la tercera estrategia. La totalidad de los trabajos se encontraron en sitios web académicos y pertenecían a estudios realizados en Argentina. El 87,5% eran fuentes primarias, 62,5% eran necesarios para acreditar títulos académicos de grado y posgrado. Hubo consenso sobre que: se pueden obtener bacteriocinas procedentes de diferentes especies bacterianas, aceites esenciales y extractos de plantas que poseen actividad antibacteriana contra algunos de los patógenos causantes de mastitis bovina. Se estudiaron conceptos generales de la mastitis bovina, los diferentes agentes etiológicos, protocolos de tratamiento y diversos métodos de detección para instaurar sistemas de monitoreo, promover investigaciones para desarrollar nuevos agentes antibacterianos alternativos de control no antibiótico y nuevas herramientas para complementar las existentes, además de las diferentes estrategias de manejo y tratamiento para S. aureus Se observaron diferentes posiciones en cuanto a: los tratamientos indicados para S. uberis, y la efectividad de un extracto en la terapia de secado comparada con la terapia convencional.
Fil: Girolimini, Cándida. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Marín, Juan Gabriel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Olmos, María Rita. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Martínez, Paula. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Materia
Mastitis
Argentina
Patógenos
Glándula mamaria
Microrganismos
Bovinos de leche
Patología animal
Medicina veterinaria
Grandes animales
Sistemas de monitoreo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/4261

id RIDUNICEN_5c7a0aef905060f4564d905f18275516
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/4261
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Revisión bibliográfica : tratamientos de mastitis bovina, causada por los principales patógenos, en establecimientos lecheros de ArgentinaGirolimini, CándidaMastitisArgentinaPatógenosGlándula mamariaMicrorganismosBovinos de lechePatología animalMedicina veterinariaGrandes animalesSistemas de monitoreoLa mastitis bovina es una reacción inflamatoria de los tejidos secretores y conductores de la glándula mamaria como consecuencia, casi en la totalidad de las veces, del ingreso de microrganismos a través del orificio del pezón. Es la enfermedad más común e importante del ganado bovino lechero. El objetivo de esta tesina fue realizar un análisis documental sobre la evidencia del conocimiento científico académico en los tratamientos de mastitis bovina causada por los patógenos más comunes en la ganadería bovina para leche de la República Argentina. Para este estudio descriptivo y exploratorio se realizó una revisión bibliográfica descriptiva y sistematizada, de artículos científico académicos disponibles en un buscador en línea de acceso libre y publicados en español entre 2012 y 2022. Las estrategias de búsqueda fueron “Argentina* mastitis bovina* tratamiento*” y “Argentina* mastitis bovina* terapias*”. De los documentos seleccionados seis fueron obtenidos con la segunda estrategia y diez con la tercera estrategia. La totalidad de los trabajos se encontraron en sitios web académicos y pertenecían a estudios realizados en Argentina. El 87,5% eran fuentes primarias, 62,5% eran necesarios para acreditar títulos académicos de grado y posgrado. Hubo consenso sobre que: se pueden obtener bacteriocinas procedentes de diferentes especies bacterianas, aceites esenciales y extractos de plantas que poseen actividad antibacteriana contra algunos de los patógenos causantes de mastitis bovina. Se estudiaron conceptos generales de la mastitis bovina, los diferentes agentes etiológicos, protocolos de tratamiento y diversos métodos de detección para instaurar sistemas de monitoreo, promover investigaciones para desarrollar nuevos agentes antibacterianos alternativos de control no antibiótico y nuevas herramientas para complementar las existentes, además de las diferentes estrategias de manejo y tratamiento para S. aureus Se observaron diferentes posiciones en cuanto a: los tratamientos indicados para S. uberis, y la efectividad de un extracto en la terapia de secado comparada con la terapia convencional.Fil: Girolimini, Cándida. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Marín, Juan Gabriel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Olmos, María Rita. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Martínez, Paula. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias.Marín, Juan GabrielOlmos , María RitaMartínez , Paula2023-122024-12-27T11:54:54Z2024-12-27T11:54:54Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfGirolimini, C. (2023). Revisión bibliográfica : tratamientos de mastitis bovina, causada por los principales patógenos, en establecimientos lecheros de Argentina [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4261spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:44:03Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/4261instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:44:04.131RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Revisión bibliográfica : tratamientos de mastitis bovina, causada por los principales patógenos, en establecimientos lecheros de Argentina
title Revisión bibliográfica : tratamientos de mastitis bovina, causada por los principales patógenos, en establecimientos lecheros de Argentina
spellingShingle Revisión bibliográfica : tratamientos de mastitis bovina, causada por los principales patógenos, en establecimientos lecheros de Argentina
Girolimini, Cándida
Mastitis
Argentina
Patógenos
Glándula mamaria
Microrganismos
Bovinos de leche
Patología animal
Medicina veterinaria
Grandes animales
Sistemas de monitoreo
title_short Revisión bibliográfica : tratamientos de mastitis bovina, causada por los principales patógenos, en establecimientos lecheros de Argentina
title_full Revisión bibliográfica : tratamientos de mastitis bovina, causada por los principales patógenos, en establecimientos lecheros de Argentina
title_fullStr Revisión bibliográfica : tratamientos de mastitis bovina, causada por los principales patógenos, en establecimientos lecheros de Argentina
title_full_unstemmed Revisión bibliográfica : tratamientos de mastitis bovina, causada por los principales patógenos, en establecimientos lecheros de Argentina
title_sort Revisión bibliográfica : tratamientos de mastitis bovina, causada por los principales patógenos, en establecimientos lecheros de Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Girolimini, Cándida
author Girolimini, Cándida
author_facet Girolimini, Cándida
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Marín, Juan Gabriel
Olmos , María Rita
Martínez , Paula
dc.subject.none.fl_str_mv Mastitis
Argentina
Patógenos
Glándula mamaria
Microrganismos
Bovinos de leche
Patología animal
Medicina veterinaria
Grandes animales
Sistemas de monitoreo
topic Mastitis
Argentina
Patógenos
Glándula mamaria
Microrganismos
Bovinos de leche
Patología animal
Medicina veterinaria
Grandes animales
Sistemas de monitoreo
dc.description.none.fl_txt_mv La mastitis bovina es una reacción inflamatoria de los tejidos secretores y conductores de la glándula mamaria como consecuencia, casi en la totalidad de las veces, del ingreso de microrganismos a través del orificio del pezón. Es la enfermedad más común e importante del ganado bovino lechero. El objetivo de esta tesina fue realizar un análisis documental sobre la evidencia del conocimiento científico académico en los tratamientos de mastitis bovina causada por los patógenos más comunes en la ganadería bovina para leche de la República Argentina. Para este estudio descriptivo y exploratorio se realizó una revisión bibliográfica descriptiva y sistematizada, de artículos científico académicos disponibles en un buscador en línea de acceso libre y publicados en español entre 2012 y 2022. Las estrategias de búsqueda fueron “Argentina* mastitis bovina* tratamiento*” y “Argentina* mastitis bovina* terapias*”. De los documentos seleccionados seis fueron obtenidos con la segunda estrategia y diez con la tercera estrategia. La totalidad de los trabajos se encontraron en sitios web académicos y pertenecían a estudios realizados en Argentina. El 87,5% eran fuentes primarias, 62,5% eran necesarios para acreditar títulos académicos de grado y posgrado. Hubo consenso sobre que: se pueden obtener bacteriocinas procedentes de diferentes especies bacterianas, aceites esenciales y extractos de plantas que poseen actividad antibacteriana contra algunos de los patógenos causantes de mastitis bovina. Se estudiaron conceptos generales de la mastitis bovina, los diferentes agentes etiológicos, protocolos de tratamiento y diversos métodos de detección para instaurar sistemas de monitoreo, promover investigaciones para desarrollar nuevos agentes antibacterianos alternativos de control no antibiótico y nuevas herramientas para complementar las existentes, además de las diferentes estrategias de manejo y tratamiento para S. aureus Se observaron diferentes posiciones en cuanto a: los tratamientos indicados para S. uberis, y la efectividad de un extracto en la terapia de secado comparada con la terapia convencional.
Fil: Girolimini, Cándida. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Marín, Juan Gabriel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Olmos, María Rita. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Martínez, Paula. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
description La mastitis bovina es una reacción inflamatoria de los tejidos secretores y conductores de la glándula mamaria como consecuencia, casi en la totalidad de las veces, del ingreso de microrganismos a través del orificio del pezón. Es la enfermedad más común e importante del ganado bovino lechero. El objetivo de esta tesina fue realizar un análisis documental sobre la evidencia del conocimiento científico académico en los tratamientos de mastitis bovina causada por los patógenos más comunes en la ganadería bovina para leche de la República Argentina. Para este estudio descriptivo y exploratorio se realizó una revisión bibliográfica descriptiva y sistematizada, de artículos científico académicos disponibles en un buscador en línea de acceso libre y publicados en español entre 2012 y 2022. Las estrategias de búsqueda fueron “Argentina* mastitis bovina* tratamiento*” y “Argentina* mastitis bovina* terapias*”. De los documentos seleccionados seis fueron obtenidos con la segunda estrategia y diez con la tercera estrategia. La totalidad de los trabajos se encontraron en sitios web académicos y pertenecían a estudios realizados en Argentina. El 87,5% eran fuentes primarias, 62,5% eran necesarios para acreditar títulos académicos de grado y posgrado. Hubo consenso sobre que: se pueden obtener bacteriocinas procedentes de diferentes especies bacterianas, aceites esenciales y extractos de plantas que poseen actividad antibacteriana contra algunos de los patógenos causantes de mastitis bovina. Se estudiaron conceptos generales de la mastitis bovina, los diferentes agentes etiológicos, protocolos de tratamiento y diversos métodos de detección para instaurar sistemas de monitoreo, promover investigaciones para desarrollar nuevos agentes antibacterianos alternativos de control no antibiótico y nuevas herramientas para complementar las existentes, además de las diferentes estrategias de manejo y tratamiento para S. aureus Se observaron diferentes posiciones en cuanto a: los tratamientos indicados para S. uberis, y la efectividad de un extracto en la terapia de secado comparada con la terapia convencional.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12
2024-12-27T11:54:54Z
2024-12-27T11:54:54Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Girolimini, C. (2023). Revisión bibliográfica : tratamientos de mastitis bovina, causada por los principales patógenos, en establecimientos lecheros de Argentina [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4261
identifier_str_mv Girolimini, C. (2023). Revisión bibliográfica : tratamientos de mastitis bovina, causada por los principales patógenos, en establecimientos lecheros de Argentina [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4261
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1842341507200188416
score 12.623145