Análisis de la gestión de un proyecto en la escuela secundaria acerca del crecimiento de plantas y sus vínculos con la matemática

Autores
Berardi, Emanuel Angel
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Corica, Ana Rosa
Descripción
En esta tesis se reportan resultados de una investigación desarrollada en una escuela secundaria de la provincia de Buenos Aires, que se encuentra dentro del programa Escuelas Promotoras. Las nuevas propuestas ministeriales abogan por un estudio interdisciplinar que tiene como objetivo superar la fragmentación de la enseñanza y del aprendizaje, proponiendo el diálogo, la articulación y la vinculación entre los saberes. El principal objetivo de la investigación fue comprender la gestión del saber matemático en el desarrollo de un proyecto codisciplinar gestionado por profesores de la institución involucrada en la investigación. El proyecto fue gestionado por un profesor de matemática y otro de biología para el estudio del crecimiento de las plantas. En esta investigación se adoptó como referencial teórico a la Teoría Antropológica de lo Didáctico (TAD). La TAD constituye un marco que se vincula con diferentes formas de procesos de indagación, resultando ser compatible con el paradigma pedagógico que se proyecta para la escuela secundaria en Argentina. Los principales resultados indican que el trabajo por proyectos posibilitó que los protagonistas sean los estudiantes, siendo que estos formularon y espondieron preguntas logrando autonomía y responsabilidad para la búsqueda de información en diversos medios. También los estudiantes desarrollaron una experiencia en la que tuvieron que recoger y analizar datos e interpretar resultados.
Fil: Berardi, Emanuel Angel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: Corica, Ana Rosa. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
In this thesis, results of an investi gation carried out in a secondary school in the province of Buenos Aires, which is part of the Promoting Schools program, are reported. The new ministerial proposals advocate an interdisciplinary study that aims to overcome the fragmentation of teaching an d learning, proposing dialogue, articulation and linking between knowledge. The main objective of the research was to understand the management of mathematical knowledge in the development of a co-disciplinary project managed by professors of the instituti on involved in the research. The project was managed by a professor of mathematics and another of biology for the study of plant growth. In this research, the Anthropological Theory of the Didactic (TAD) was adopted as a theoretical reference. The TAD cons titutes a framework that is linked to different forms of inquiry processes, proving to be compatible with the pedagogical paradigm that is projected for secondary school in Argentina. The main results indicate that the project work made it possible for the protagonists to be the students, since they formulated and answered questions achieving autonomy and responsibility for the search for information in various media. Students also developed an experience in which they had to collect and analyze data and in terpret results
Materia
Buenos Aires
Matemática
Biología
Argentina
Enseñanza secundaria
Enseñanza de las matemáticas
Educación en ciencia y tecnología
Plantas
Teoría antropológica de lo didáctico
TAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2378

id RIDUNICEN_527a81db6b85106af735af25255aa505
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2378
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Análisis de la gestión de un proyecto en la escuela secundaria acerca del crecimiento de plantas y sus vínculos con la matemáticaBerardi, Emanuel AngelBuenos AiresMatemáticaBiologíaArgentinaEnseñanza secundariaEnseñanza de las matemáticasEducación en ciencia y tecnologíaPlantasTeoría antropológica de lo didácticoTADEn esta tesis se reportan resultados de una investigación desarrollada en una escuela secundaria de la provincia de Buenos Aires, que se encuentra dentro del programa Escuelas Promotoras. Las nuevas propuestas ministeriales abogan por un estudio interdisciplinar que tiene como objetivo superar la fragmentación de la enseñanza y del aprendizaje, proponiendo el diálogo, la articulación y la vinculación entre los saberes. El principal objetivo de la investigación fue comprender la gestión del saber matemático en el desarrollo de un proyecto codisciplinar gestionado por profesores de la institución involucrada en la investigación. El proyecto fue gestionado por un profesor de matemática y otro de biología para el estudio del crecimiento de las plantas. En esta investigación se adoptó como referencial teórico a la Teoría Antropológica de lo Didáctico (TAD). La TAD constituye un marco que se vincula con diferentes formas de procesos de indagación, resultando ser compatible con el paradigma pedagógico que se proyecta para la escuela secundaria en Argentina. Los principales resultados indican que el trabajo por proyectos posibilitó que los protagonistas sean los estudiantes, siendo que estos formularon y espondieron preguntas logrando autonomía y responsabilidad para la búsqueda de información en diversos medios. También los estudiantes desarrollaron una experiencia en la que tuvieron que recoger y analizar datos e interpretar resultados.Fil: Berardi, Emanuel Angel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Fil: Corica, Ana Rosa. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.In this thesis, results of an investi gation carried out in a secondary school in the province of Buenos Aires, which is part of the Promoting Schools program, are reported. The new ministerial proposals advocate an interdisciplinary study that aims to overcome the fragmentation of teaching an d learning, proposing dialogue, articulation and linking between knowledge. The main objective of the research was to understand the management of mathematical knowledge in the development of a co-disciplinary project managed by professors of the instituti on involved in the research. The project was managed by a professor of mathematics and another of biology for the study of plant growth. In this research, the Anthropological Theory of the Didactic (TAD) was adopted as a theoretical reference. The TAD cons titutes a framework that is linked to different forms of inquiry processes, proving to be compatible with the pedagogical paradigm that is projected for secondary school in Argentina. The main results indicate that the project work made it possible for the protagonists to be the students, since they formulated and answered questions achieving autonomy and responsibility for the search for information in various media. Students also developed an experience in which they had to collect and analyze data and in terpret resultsUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias ExactasCorica, Ana Rosa2020-052020-11-23T17:27:55Z2020-11-23T17:27:55Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2378spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:26Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2378instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:27.041RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de la gestión de un proyecto en la escuela secundaria acerca del crecimiento de plantas y sus vínculos con la matemática
title Análisis de la gestión de un proyecto en la escuela secundaria acerca del crecimiento de plantas y sus vínculos con la matemática
spellingShingle Análisis de la gestión de un proyecto en la escuela secundaria acerca del crecimiento de plantas y sus vínculos con la matemática
Berardi, Emanuel Angel
Buenos Aires
Matemática
Biología
Argentina
Enseñanza secundaria
Enseñanza de las matemáticas
Educación en ciencia y tecnología
Plantas
Teoría antropológica de lo didáctico
TAD
title_short Análisis de la gestión de un proyecto en la escuela secundaria acerca del crecimiento de plantas y sus vínculos con la matemática
title_full Análisis de la gestión de un proyecto en la escuela secundaria acerca del crecimiento de plantas y sus vínculos con la matemática
title_fullStr Análisis de la gestión de un proyecto en la escuela secundaria acerca del crecimiento de plantas y sus vínculos con la matemática
title_full_unstemmed Análisis de la gestión de un proyecto en la escuela secundaria acerca del crecimiento de plantas y sus vínculos con la matemática
title_sort Análisis de la gestión de un proyecto en la escuela secundaria acerca del crecimiento de plantas y sus vínculos con la matemática
dc.creator.none.fl_str_mv Berardi, Emanuel Angel
author Berardi, Emanuel Angel
author_facet Berardi, Emanuel Angel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Corica, Ana Rosa
dc.subject.none.fl_str_mv Buenos Aires
Matemática
Biología
Argentina
Enseñanza secundaria
Enseñanza de las matemáticas
Educación en ciencia y tecnología
Plantas
Teoría antropológica de lo didáctico
TAD
topic Buenos Aires
Matemática
Biología
Argentina
Enseñanza secundaria
Enseñanza de las matemáticas
Educación en ciencia y tecnología
Plantas
Teoría antropológica de lo didáctico
TAD
dc.description.none.fl_txt_mv En esta tesis se reportan resultados de una investigación desarrollada en una escuela secundaria de la provincia de Buenos Aires, que se encuentra dentro del programa Escuelas Promotoras. Las nuevas propuestas ministeriales abogan por un estudio interdisciplinar que tiene como objetivo superar la fragmentación de la enseñanza y del aprendizaje, proponiendo el diálogo, la articulación y la vinculación entre los saberes. El principal objetivo de la investigación fue comprender la gestión del saber matemático en el desarrollo de un proyecto codisciplinar gestionado por profesores de la institución involucrada en la investigación. El proyecto fue gestionado por un profesor de matemática y otro de biología para el estudio del crecimiento de las plantas. En esta investigación se adoptó como referencial teórico a la Teoría Antropológica de lo Didáctico (TAD). La TAD constituye un marco que se vincula con diferentes formas de procesos de indagación, resultando ser compatible con el paradigma pedagógico que se proyecta para la escuela secundaria en Argentina. Los principales resultados indican que el trabajo por proyectos posibilitó que los protagonistas sean los estudiantes, siendo que estos formularon y espondieron preguntas logrando autonomía y responsabilidad para la búsqueda de información en diversos medios. También los estudiantes desarrollaron una experiencia en la que tuvieron que recoger y analizar datos e interpretar resultados.
Fil: Berardi, Emanuel Angel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: Corica, Ana Rosa. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
In this thesis, results of an investi gation carried out in a secondary school in the province of Buenos Aires, which is part of the Promoting Schools program, are reported. The new ministerial proposals advocate an interdisciplinary study that aims to overcome the fragmentation of teaching an d learning, proposing dialogue, articulation and linking between knowledge. The main objective of the research was to understand the management of mathematical knowledge in the development of a co-disciplinary project managed by professors of the instituti on involved in the research. The project was managed by a professor of mathematics and another of biology for the study of plant growth. In this research, the Anthropological Theory of the Didactic (TAD) was adopted as a theoretical reference. The TAD cons titutes a framework that is linked to different forms of inquiry processes, proving to be compatible with the pedagogical paradigm that is projected for secondary school in Argentina. The main results indicate that the project work made it possible for the protagonists to be the students, since they formulated and answered questions achieving autonomy and responsibility for the search for information in various media. Students also developed an experience in which they had to collect and analyze data and in terpret results
description En esta tesis se reportan resultados de una investigación desarrollada en una escuela secundaria de la provincia de Buenos Aires, que se encuentra dentro del programa Escuelas Promotoras. Las nuevas propuestas ministeriales abogan por un estudio interdisciplinar que tiene como objetivo superar la fragmentación de la enseñanza y del aprendizaje, proponiendo el diálogo, la articulación y la vinculación entre los saberes. El principal objetivo de la investigación fue comprender la gestión del saber matemático en el desarrollo de un proyecto codisciplinar gestionado por profesores de la institución involucrada en la investigación. El proyecto fue gestionado por un profesor de matemática y otro de biología para el estudio del crecimiento de las plantas. En esta investigación se adoptó como referencial teórico a la Teoría Antropológica de lo Didáctico (TAD). La TAD constituye un marco que se vincula con diferentes formas de procesos de indagación, resultando ser compatible con el paradigma pedagógico que se proyecta para la escuela secundaria en Argentina. Los principales resultados indican que el trabajo por proyectos posibilitó que los protagonistas sean los estudiantes, siendo que estos formularon y espondieron preguntas logrando autonomía y responsabilidad para la búsqueda de información en diversos medios. También los estudiantes desarrollaron una experiencia en la que tuvieron que recoger y analizar datos e interpretar resultados.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-05
2020-11-23T17:27:55Z
2020-11-23T17:27:55Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2378
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2378
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1844619034231832576
score 12.559606