Técnicas espectroscópicas aplicadas al análisis de plasmas producidos por láser
- Autores
- Garcimuño, Mayra
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Bertuccelli, Graciela
- Descripción
- La técnica Laser-Induced Breakdown Spectroscopy (LIBS) consiste esencialmente en generar un plasma sobre la superficie de una muestra de interés, que es posteriormente analizado espectralmente. El esquema básico para implementar la técnica comprende los siguientes elementos: un láser, un sistema óptico para enfocar la radiación sobre la muestra, otro sistema óptico para colectar la radiación emitida sobre la rendija de entrada de un espectrógrafo, un detector para convertir los fotones en una señal eléctrica y un analizador de dicha señal. Desde la invención del láser y el posterior surgimiento de la técnica LIBS, la versatilidad de este tipo de análisis ha permitido desarrollar numerosas y muy variadas aplicaciones. Hay ciertas propiedades características de la técnica LIBS que la hacen indudablemente única y le permiten complementarse con otros métodos analíticos (ICP-OES, AAS). En principio, es posible detectar una gran cantidad de especies moleculares y atómicas de los elementos presentes en cualquier tipo de muestra usando un único pulso láser. Párrafo extraído de la tesis de postgrado a modo de resumen.
Fil: Garcimuño, Mayra. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina
Fil: Bertuccelli, Graciela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. - Materia
-
Laser-Induced Breakdown spectroscopy
LIBS
Física
Técnicas espectroscópicas
Tesis de doctorado - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/624
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_487f14ff1fc2ab8e24eb56f5bc21ce89 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/624 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Técnicas espectroscópicas aplicadas al análisis de plasmas producidos por láserGarcimuño, MayraLaser-Induced Breakdown spectroscopyLIBSFísicaTécnicas espectroscópicasTesis de doctoradoLa técnica Laser-Induced Breakdown Spectroscopy (LIBS) consiste esencialmente en generar un plasma sobre la superficie de una muestra de interés, que es posteriormente analizado espectralmente. El esquema básico para implementar la técnica comprende los siguientes elementos: un láser, un sistema óptico para enfocar la radiación sobre la muestra, otro sistema óptico para colectar la radiación emitida sobre la rendija de entrada de un espectrógrafo, un detector para convertir los fotones en una señal eléctrica y un analizador de dicha señal. Desde la invención del láser y el posterior surgimiento de la técnica LIBS, la versatilidad de este tipo de análisis ha permitido desarrollar numerosas y muy variadas aplicaciones. Hay ciertas propiedades características de la técnica LIBS que la hacen indudablemente única y le permiten complementarse con otros métodos analíticos (ICP-OES, AAS). En principio, es posible detectar una gran cantidad de especies moleculares y atómicas de los elementos presentes en cualquier tipo de muestra usando un único pulso láser. Párrafo extraído de la tesis de postgrado a modo de resumen.Fil: Garcimuño, Mayra. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; ArgentinaFil: Bertuccelli, Graciela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias ExactasBertuccelli, Graciela2016-032016-06-28T15:20:00Z2016-06-28T15:20:00Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/624https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/624spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-10-16T09:28:11Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/624instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-16 09:28:12.165RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Técnicas espectroscópicas aplicadas al análisis de plasmas producidos por láser |
title |
Técnicas espectroscópicas aplicadas al análisis de plasmas producidos por láser |
spellingShingle |
Técnicas espectroscópicas aplicadas al análisis de plasmas producidos por láser Garcimuño, Mayra Laser-Induced Breakdown spectroscopy LIBS Física Técnicas espectroscópicas Tesis de doctorado |
title_short |
Técnicas espectroscópicas aplicadas al análisis de plasmas producidos por láser |
title_full |
Técnicas espectroscópicas aplicadas al análisis de plasmas producidos por láser |
title_fullStr |
Técnicas espectroscópicas aplicadas al análisis de plasmas producidos por láser |
title_full_unstemmed |
Técnicas espectroscópicas aplicadas al análisis de plasmas producidos por láser |
title_sort |
Técnicas espectroscópicas aplicadas al análisis de plasmas producidos por láser |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Garcimuño, Mayra |
author |
Garcimuño, Mayra |
author_facet |
Garcimuño, Mayra |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Bertuccelli, Graciela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Laser-Induced Breakdown spectroscopy LIBS Física Técnicas espectroscópicas Tesis de doctorado |
topic |
Laser-Induced Breakdown spectroscopy LIBS Física Técnicas espectroscópicas Tesis de doctorado |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La técnica Laser-Induced Breakdown Spectroscopy (LIBS) consiste esencialmente en generar un plasma sobre la superficie de una muestra de interés, que es posteriormente analizado espectralmente. El esquema básico para implementar la técnica comprende los siguientes elementos: un láser, un sistema óptico para enfocar la radiación sobre la muestra, otro sistema óptico para colectar la radiación emitida sobre la rendija de entrada de un espectrógrafo, un detector para convertir los fotones en una señal eléctrica y un analizador de dicha señal. Desde la invención del láser y el posterior surgimiento de la técnica LIBS, la versatilidad de este tipo de análisis ha permitido desarrollar numerosas y muy variadas aplicaciones. Hay ciertas propiedades características de la técnica LIBS que la hacen indudablemente única y le permiten complementarse con otros métodos analíticos (ICP-OES, AAS). En principio, es posible detectar una gran cantidad de especies moleculares y atómicas de los elementos presentes en cualquier tipo de muestra usando un único pulso láser. Párrafo extraído de la tesis de postgrado a modo de resumen. Fil: Garcimuño, Mayra. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina Fil: Bertuccelli, Graciela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. |
description |
La técnica Laser-Induced Breakdown Spectroscopy (LIBS) consiste esencialmente en generar un plasma sobre la superficie de una muestra de interés, que es posteriormente analizado espectralmente. El esquema básico para implementar la técnica comprende los siguientes elementos: un láser, un sistema óptico para enfocar la radiación sobre la muestra, otro sistema óptico para colectar la radiación emitida sobre la rendija de entrada de un espectrógrafo, un detector para convertir los fotones en una señal eléctrica y un analizador de dicha señal. Desde la invención del láser y el posterior surgimiento de la técnica LIBS, la versatilidad de este tipo de análisis ha permitido desarrollar numerosas y muy variadas aplicaciones. Hay ciertas propiedades características de la técnica LIBS que la hacen indudablemente única y le permiten complementarse con otros métodos analíticos (ICP-OES, AAS). En principio, es posible detectar una gran cantidad de especies moleculares y atómicas de los elementos presentes en cualquier tipo de muestra usando un único pulso láser. Párrafo extraído de la tesis de postgrado a modo de resumen. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-03 2016-06-28T15:20:00Z 2016-06-28T15:20:00Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/624 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/624 |
url |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/624 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/624 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1846143011553017856 |
score |
12.712165 |