Estudio espectroscópico de plasmas LIBS inmersos en campos magnéticos
- Autores
- Papuccio Fernández, Ignacio Agustín
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- D’Angelo, Cristian
- Descripción
- Se implementó la técnica espectroscópica LIBS (Laser Induced Breakdown Spectroscopy) para el análisis de plasmas generados sobre superficie de aleación base Al a baja presión y inmersos en campos magnéticos constantes. Utilizando la evolución temporal del plasma se determinaron tiempos característicos del plasma donde posteriormente se estudiaron los perfiles espectrales. En estos tiempos característicos se midió la evolución temporal y el perfil de las líneas, calculándose posteriormente la densidad electrónica con los anchos y la temperatura con la intensidad integrada de los perfiles. Finalmente se calculó un coeficiente de mejora de la señal bajo los efectos del confinamiento y se utilizó el parámetro beta del plasma para determinar la efectividad del confinamiento. Se estudió la factibilidad del confinamiento aplicado a la mejora de mediciones en curvas de calibración y su potencial utilidad en bajar los límites de detección para la cuantificación de especies de señales débiles y de interés medioambiental. Por otro lado, se observó el efecto Zeeman consecuencia del confinamiento magnético, mediante la técnica LIBS.
Fil: Papuccio Fernández, Ignacio Agustín. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: D’Angelo, Cristian. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. - Materia
-
Física
Campos magnéticos
LIBS
Laser Induced Breakdown Spectroscopy
Plasmas LIBS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2376
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_7d841199380ce12701c8a5d13adde276 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2376 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Estudio espectroscópico de plasmas LIBS inmersos en campos magnéticosPapuccio Fernández, Ignacio AgustínFísicaCampos magnéticosLIBSLaser Induced Breakdown SpectroscopyPlasmas LIBSSe implementó la técnica espectroscópica LIBS (Laser Induced Breakdown Spectroscopy) para el análisis de plasmas generados sobre superficie de aleación base Al a baja presión y inmersos en campos magnéticos constantes. Utilizando la evolución temporal del plasma se determinaron tiempos característicos del plasma donde posteriormente se estudiaron los perfiles espectrales. En estos tiempos característicos se midió la evolución temporal y el perfil de las líneas, calculándose posteriormente la densidad electrónica con los anchos y la temperatura con la intensidad integrada de los perfiles. Finalmente se calculó un coeficiente de mejora de la señal bajo los efectos del confinamiento y se utilizó el parámetro beta del plasma para determinar la efectividad del confinamiento. Se estudió la factibilidad del confinamiento aplicado a la mejora de mediciones en curvas de calibración y su potencial utilidad en bajar los límites de detección para la cuantificación de especies de señales débiles y de interés medioambiental. Por otro lado, se observó el efecto Zeeman consecuencia del confinamiento magnético, mediante la técnica LIBS.Fil: Papuccio Fernández, Ignacio Agustín. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Fil: D’Angelo, Cristian. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias ExactasD’Angelo, Cristian2020-052020-11-23T15:07:03Z2020-11-23T15:07:03Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2376spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:44:22Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2376instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:44:22.387RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio espectroscópico de plasmas LIBS inmersos en campos magnéticos |
title |
Estudio espectroscópico de plasmas LIBS inmersos en campos magnéticos |
spellingShingle |
Estudio espectroscópico de plasmas LIBS inmersos en campos magnéticos Papuccio Fernández, Ignacio Agustín Física Campos magnéticos LIBS Laser Induced Breakdown Spectroscopy Plasmas LIBS |
title_short |
Estudio espectroscópico de plasmas LIBS inmersos en campos magnéticos |
title_full |
Estudio espectroscópico de plasmas LIBS inmersos en campos magnéticos |
title_fullStr |
Estudio espectroscópico de plasmas LIBS inmersos en campos magnéticos |
title_full_unstemmed |
Estudio espectroscópico de plasmas LIBS inmersos en campos magnéticos |
title_sort |
Estudio espectroscópico de plasmas LIBS inmersos en campos magnéticos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Papuccio Fernández, Ignacio Agustín |
author |
Papuccio Fernández, Ignacio Agustín |
author_facet |
Papuccio Fernández, Ignacio Agustín |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
D’Angelo, Cristian |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Física Campos magnéticos LIBS Laser Induced Breakdown Spectroscopy Plasmas LIBS |
topic |
Física Campos magnéticos LIBS Laser Induced Breakdown Spectroscopy Plasmas LIBS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se implementó la técnica espectroscópica LIBS (Laser Induced Breakdown Spectroscopy) para el análisis de plasmas generados sobre superficie de aleación base Al a baja presión y inmersos en campos magnéticos constantes. Utilizando la evolución temporal del plasma se determinaron tiempos característicos del plasma donde posteriormente se estudiaron los perfiles espectrales. En estos tiempos característicos se midió la evolución temporal y el perfil de las líneas, calculándose posteriormente la densidad electrónica con los anchos y la temperatura con la intensidad integrada de los perfiles. Finalmente se calculó un coeficiente de mejora de la señal bajo los efectos del confinamiento y se utilizó el parámetro beta del plasma para determinar la efectividad del confinamiento. Se estudió la factibilidad del confinamiento aplicado a la mejora de mediciones en curvas de calibración y su potencial utilidad en bajar los límites de detección para la cuantificación de especies de señales débiles y de interés medioambiental. Por otro lado, se observó el efecto Zeeman consecuencia del confinamiento magnético, mediante la técnica LIBS. Fil: Papuccio Fernández, Ignacio Agustín. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. Fil: D’Angelo, Cristian. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. |
description |
Se implementó la técnica espectroscópica LIBS (Laser Induced Breakdown Spectroscopy) para el análisis de plasmas generados sobre superficie de aleación base Al a baja presión y inmersos en campos magnéticos constantes. Utilizando la evolución temporal del plasma se determinaron tiempos característicos del plasma donde posteriormente se estudiaron los perfiles espectrales. En estos tiempos característicos se midió la evolución temporal y el perfil de las líneas, calculándose posteriormente la densidad electrónica con los anchos y la temperatura con la intensidad integrada de los perfiles. Finalmente se calculó un coeficiente de mejora de la señal bajo los efectos del confinamiento y se utilizó el parámetro beta del plasma para determinar la efectividad del confinamiento. Se estudió la factibilidad del confinamiento aplicado a la mejora de mediciones en curvas de calibración y su potencial utilidad en bajar los límites de detección para la cuantificación de especies de señales débiles y de interés medioambiental. Por otro lado, se observó el efecto Zeeman consecuencia del confinamiento magnético, mediante la técnica LIBS. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-05 2020-11-23T15:07:03Z 2020-11-23T15:07:03Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2376 |
url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2376 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1842341520105013248 |
score |
12.623145 |