Realidad virtual y tecnologías inmersivas aplicadas al estudio de diferentes paradigmas neurocientíficos en humanos
- Autores
- Rodríguez, María Florencia
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- García Bauza, Cristian
Cifuentes, María Virginia - Descripción
- En este trabajo se presenta una plataforma de software integral que incluye un conjunto de herramientas de soporte y apoyo para la configuración y el armado de ejercicios junto a protocolos de prueba, sumado a un sistema de realidad virtual inmersivo para la visualización de escenas tridimensionales. Dicha solución, permite diseñar experimentos aplicados al estudio de diversos aspectos cognitivos en seres humanos, utilizando entornos realistas y a su vez totalmente controlados y repetibles. A través de una revisión exhaustiva de la literatura existente y de un enfoque empírico, se profundiza en los aspectos más relevantes del uso de herramientas de realidad virtual, tales como aplicaciones de realidad virtual inmersiva para el desarrollo de experimentos en el área de neurociencias y el uso eventual de cascos de realidad virtual. El objetivo principal de esta investigación es estudiar técnicas de realidad virtual y análisis de información utilizando datos multimediales y de interacción a fin de lograr la caracterización de patrones de comportamiento en diferentes situaciones. En particular, se orienta al desarrollo de una plataforma compuesta de herramientas computacionales que automaticen el análisis de informacion recogida en experimentos realizados en entornos inmersivos virtuales o en situaciones controladas, lo que permite contribuir a la evaluación del comportamiento de personas frente a diferentes estímulos. Los resultados son utilizados en el campo de la neurociencia, enriquecimiento del conocimiento en este ámbito. Específicamente los resultados obtenidos se han aplicado en la investigación de diferentes mecanismos neurocognitivos en humanos con un grupo de investigación especializado en el campo.
This work presents a comprehensive software platform that includes a setof supporting tools for configuring and creating exercises, along with testing protocols, integrated with an immersive virtual reality system for visualizing threedimensional scenes. This solution enables the design of experiment sapplied to the study of various cognitive aspects in humans, using realistic yetfully controlled and repeatable environments. Through a thorough literaturere view and an empirical approach, the most relevant aspects of using virtual reality tools, such as immersive virtual reality applications for neuroscience experiments and the potential use of virtual reality head sets, are examined. The main objective of this research is to study virtual reality techniquesand information analysis using multimedia and interaction data in order tocharacterize behavior patterns in different situations. In particular, it focuseson developing a platform composed of computational tools that automate the analysis of information collected in experiments conducted in immersive virtual environments or controlled situations. This contributes to the assessment of human behavior in response to different stimuli, with the results being utilized in the field of neuroscience, there by enriching know ledge in this area. Specifically, the obtained results have been applied in the investigation of various neurocognitive mechanisms in humans with a specialized research group in the field.
Fil: Rodríguez, María Florencia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: García Bauza, Cristian. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: Cifuentes, María Virginia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. - Materia
-
Plataforma de software integral
Sistema de realidad virtual
Neurociencia
Herramientas de soporte
Realidad virtual
Tesis de doctorado - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3664
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_44214a4451fc9e84ae2ae0258b6c9e36 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3664 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Realidad virtual y tecnologías inmersivas aplicadas al estudio de diferentes paradigmas neurocientíficos en humanosRodríguez, María FlorenciaPlataforma de software integralSistema de realidad virtualNeurocienciaHerramientas de soporteRealidad virtualTesis de doctoradoEn este trabajo se presenta una plataforma de software integral que incluye un conjunto de herramientas de soporte y apoyo para la configuración y el armado de ejercicios junto a protocolos de prueba, sumado a un sistema de realidad virtual inmersivo para la visualización de escenas tridimensionales. Dicha solución, permite diseñar experimentos aplicados al estudio de diversos aspectos cognitivos en seres humanos, utilizando entornos realistas y a su vez totalmente controlados y repetibles. A través de una revisión exhaustiva de la literatura existente y de un enfoque empírico, se profundiza en los aspectos más relevantes del uso de herramientas de realidad virtual, tales como aplicaciones de realidad virtual inmersiva para el desarrollo de experimentos en el área de neurociencias y el uso eventual de cascos de realidad virtual. El objetivo principal de esta investigación es estudiar técnicas de realidad virtual y análisis de información utilizando datos multimediales y de interacción a fin de lograr la caracterización de patrones de comportamiento en diferentes situaciones. En particular, se orienta al desarrollo de una plataforma compuesta de herramientas computacionales que automaticen el análisis de informacion recogida en experimentos realizados en entornos inmersivos virtuales o en situaciones controladas, lo que permite contribuir a la evaluación del comportamiento de personas frente a diferentes estímulos. Los resultados son utilizados en el campo de la neurociencia, enriquecimiento del conocimiento en este ámbito. Específicamente los resultados obtenidos se han aplicado en la investigación de diferentes mecanismos neurocognitivos en humanos con un grupo de investigación especializado en el campo.This work presents a comprehensive software platform that includes a setof supporting tools for configuring and creating exercises, along with testing protocols, integrated with an immersive virtual reality system for visualizing threedimensional scenes. This solution enables the design of experiment sapplied to the study of various cognitive aspects in humans, using realistic yetfully controlled and repeatable environments. Through a thorough literaturere view and an empirical approach, the most relevant aspects of using virtual reality tools, such as immersive virtual reality applications for neuroscience experiments and the potential use of virtual reality head sets, are examined. The main objective of this research is to study virtual reality techniquesand information analysis using multimedia and interaction data in order tocharacterize behavior patterns in different situations. In particular, it focuseson developing a platform composed of computational tools that automate the analysis of information collected in experiments conducted in immersive virtual environments or controlled situations. This contributes to the assessment of human behavior in response to different stimuli, with the results being utilized in the field of neuroscience, there by enriching know ledge in this area. Specifically, the obtained results have been applied in the investigation of various neurocognitive mechanisms in humans with a specialized research group in the field.Fil: Rodríguez, María Florencia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Fil: García Bauza, Cristian. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Fil: Cifuentes, María Virginia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias ExactasGarcía Bauza, CristianCifuentes, María Virginia2023-062023-11-17T16:41:53Z2023-11-17T16:41:53Zinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfapplication/pdfRodríguez, M. F. (2023). Realidad virtual y tecnologías inmersivas aplicadas al estudio de diferentes paradigmas neurocientíficos en humanos [Tesis de doctorado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://doi.org/10.52278/3664https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3664spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:02Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3664instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:02.686RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Realidad virtual y tecnologías inmersivas aplicadas al estudio de diferentes paradigmas neurocientíficos en humanos |
title |
Realidad virtual y tecnologías inmersivas aplicadas al estudio de diferentes paradigmas neurocientíficos en humanos |
spellingShingle |
Realidad virtual y tecnologías inmersivas aplicadas al estudio de diferentes paradigmas neurocientíficos en humanos Rodríguez, María Florencia Plataforma de software integral Sistema de realidad virtual Neurociencia Herramientas de soporte Realidad virtual Tesis de doctorado |
title_short |
Realidad virtual y tecnologías inmersivas aplicadas al estudio de diferentes paradigmas neurocientíficos en humanos |
title_full |
Realidad virtual y tecnologías inmersivas aplicadas al estudio de diferentes paradigmas neurocientíficos en humanos |
title_fullStr |
Realidad virtual y tecnologías inmersivas aplicadas al estudio de diferentes paradigmas neurocientíficos en humanos |
title_full_unstemmed |
Realidad virtual y tecnologías inmersivas aplicadas al estudio de diferentes paradigmas neurocientíficos en humanos |
title_sort |
Realidad virtual y tecnologías inmersivas aplicadas al estudio de diferentes paradigmas neurocientíficos en humanos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez, María Florencia |
author |
Rodríguez, María Florencia |
author_facet |
Rodríguez, María Florencia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
García Bauza, Cristian Cifuentes, María Virginia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Plataforma de software integral Sistema de realidad virtual Neurociencia Herramientas de soporte Realidad virtual Tesis de doctorado |
topic |
Plataforma de software integral Sistema de realidad virtual Neurociencia Herramientas de soporte Realidad virtual Tesis de doctorado |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se presenta una plataforma de software integral que incluye un conjunto de herramientas de soporte y apoyo para la configuración y el armado de ejercicios junto a protocolos de prueba, sumado a un sistema de realidad virtual inmersivo para la visualización de escenas tridimensionales. Dicha solución, permite diseñar experimentos aplicados al estudio de diversos aspectos cognitivos en seres humanos, utilizando entornos realistas y a su vez totalmente controlados y repetibles. A través de una revisión exhaustiva de la literatura existente y de un enfoque empírico, se profundiza en los aspectos más relevantes del uso de herramientas de realidad virtual, tales como aplicaciones de realidad virtual inmersiva para el desarrollo de experimentos en el área de neurociencias y el uso eventual de cascos de realidad virtual. El objetivo principal de esta investigación es estudiar técnicas de realidad virtual y análisis de información utilizando datos multimediales y de interacción a fin de lograr la caracterización de patrones de comportamiento en diferentes situaciones. En particular, se orienta al desarrollo de una plataforma compuesta de herramientas computacionales que automaticen el análisis de informacion recogida en experimentos realizados en entornos inmersivos virtuales o en situaciones controladas, lo que permite contribuir a la evaluación del comportamiento de personas frente a diferentes estímulos. Los resultados son utilizados en el campo de la neurociencia, enriquecimiento del conocimiento en este ámbito. Específicamente los resultados obtenidos se han aplicado en la investigación de diferentes mecanismos neurocognitivos en humanos con un grupo de investigación especializado en el campo. This work presents a comprehensive software platform that includes a setof supporting tools for configuring and creating exercises, along with testing protocols, integrated with an immersive virtual reality system for visualizing threedimensional scenes. This solution enables the design of experiment sapplied to the study of various cognitive aspects in humans, using realistic yetfully controlled and repeatable environments. Through a thorough literaturere view and an empirical approach, the most relevant aspects of using virtual reality tools, such as immersive virtual reality applications for neuroscience experiments and the potential use of virtual reality head sets, are examined. The main objective of this research is to study virtual reality techniquesand information analysis using multimedia and interaction data in order tocharacterize behavior patterns in different situations. In particular, it focuseson developing a platform composed of computational tools that automate the analysis of information collected in experiments conducted in immersive virtual environments or controlled situations. This contributes to the assessment of human behavior in response to different stimuli, with the results being utilized in the field of neuroscience, there by enriching know ledge in this area. Specifically, the obtained results have been applied in the investigation of various neurocognitive mechanisms in humans with a specialized research group in the field. Fil: Rodríguez, María Florencia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. Fil: García Bauza, Cristian. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. Fil: Cifuentes, María Virginia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. |
description |
En este trabajo se presenta una plataforma de software integral que incluye un conjunto de herramientas de soporte y apoyo para la configuración y el armado de ejercicios junto a protocolos de prueba, sumado a un sistema de realidad virtual inmersivo para la visualización de escenas tridimensionales. Dicha solución, permite diseñar experimentos aplicados al estudio de diversos aspectos cognitivos en seres humanos, utilizando entornos realistas y a su vez totalmente controlados y repetibles. A través de una revisión exhaustiva de la literatura existente y de un enfoque empírico, se profundiza en los aspectos más relevantes del uso de herramientas de realidad virtual, tales como aplicaciones de realidad virtual inmersiva para el desarrollo de experimentos en el área de neurociencias y el uso eventual de cascos de realidad virtual. El objetivo principal de esta investigación es estudiar técnicas de realidad virtual y análisis de información utilizando datos multimediales y de interacción a fin de lograr la caracterización de patrones de comportamiento en diferentes situaciones. En particular, se orienta al desarrollo de una plataforma compuesta de herramientas computacionales que automaticen el análisis de informacion recogida en experimentos realizados en entornos inmersivos virtuales o en situaciones controladas, lo que permite contribuir a la evaluación del comportamiento de personas frente a diferentes estímulos. Los resultados son utilizados en el campo de la neurociencia, enriquecimiento del conocimiento en este ámbito. Específicamente los resultados obtenidos se han aplicado en la investigación de diferentes mecanismos neurocognitivos en humanos con un grupo de investigación especializado en el campo. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-06 2023-11-17T16:41:53Z 2023-11-17T16:41:53Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Rodríguez, M. F. (2023). Realidad virtual y tecnologías inmersivas aplicadas al estudio de diferentes paradigmas neurocientíficos en humanos [Tesis de doctorado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. https://doi.org/10.52278/3664 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3664 |
identifier_str_mv |
Rodríguez, M. F. (2023). Realidad virtual y tecnologías inmersivas aplicadas al estudio de diferentes paradigmas neurocientíficos en humanos [Tesis de doctorado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. |
url |
https://doi.org/10.52278/3664 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3664 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1844619009011482624 |
score |
12.559606 |