Monitoreo de Salmonella spp. en un asentamiento rural del estado de Paraná, Brasil

Autores
Spialtini, Gino
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Bridi, Ana María
Bilbao, Gladys
Descripción
Junto a un crecimiento poblacional continuo, la demanda de alimento se incrementa. La producción avícola aparece como una oportunidad de rápidos resultados. En Sudamérica, Brasil se destaca como un exponente en dicho sector (como tercer productor mundial de carne avícola); mientras que Argentina, si bien su mercado lo posiciona en el octavo lugar como productor, tiende al crecimiento en forma paulatina. Este tipo de producción se tomó como medio de sustento por algunos de los residentes del asentamiento Alborada do Sul en el estado de Paraná (Brasil) para formar parte de su agricultura familiar; específicamente crían de manera extensiva al pollo de campo de pescuezo pelado. Los pequeños productores desconocen, en cierta medida, algunos aspectos sanitarios y de manejo que pueden mejorar la producción en esta actividad. Es por ello que mediante un programa de asistencia sanitaria y productiva otorgado por profesionales de la Universidad Estadual de Londrina se busca orientar al productor. El presente trabajo se focalizó en un aspecto del proyecto, el de la detección de Salmonella spp. en los diferentes lotes donde se cría el pollo de campo en el asentamiento. Los resultados obtenidos para Salmonella spp. fueron negativos. Sin embargo esta pesquisa representa solo una fracción dentro del abanico de investigaciones posibles relativas al monitoreo de agentes peligrosos para la salud en el asentamiento Alborada Do Sul. El sistema productivo avícola es principalmente familiar y es perfectible en los aspectos de manejo, sanidad e instalaciones.
Fil: Spialtini, Gino. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Bridi, Ana Maria. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Bilbao, Gladys. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Materia
Brasil
Salmonella spp
Avicultura
Aves de corral
Producción animal
Calidad de los alimentos
Control de calidad
Sanidad animal
Medicina veterinaria
Paraná
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/529

id RIDUNICEN_41191dcf180bc20e9e84b0ef2328617a
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/529
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Monitoreo de Salmonella spp. en un asentamiento rural del estado de Paraná, BrasilSpialtini, GinoBrasilSalmonella sppAviculturaAves de corralProducción animalCalidad de los alimentosControl de calidadSanidad animalMedicina veterinariaParanáJunto a un crecimiento poblacional continuo, la demanda de alimento se incrementa. La producción avícola aparece como una oportunidad de rápidos resultados. En Sudamérica, Brasil se destaca como un exponente en dicho sector (como tercer productor mundial de carne avícola); mientras que Argentina, si bien su mercado lo posiciona en el octavo lugar como productor, tiende al crecimiento en forma paulatina. Este tipo de producción se tomó como medio de sustento por algunos de los residentes del asentamiento Alborada do Sul en el estado de Paraná (Brasil) para formar parte de su agricultura familiar; específicamente crían de manera extensiva al pollo de campo de pescuezo pelado. Los pequeños productores desconocen, en cierta medida, algunos aspectos sanitarios y de manejo que pueden mejorar la producción en esta actividad. Es por ello que mediante un programa de asistencia sanitaria y productiva otorgado por profesionales de la Universidad Estadual de Londrina se busca orientar al productor. El presente trabajo se focalizó en un aspecto del proyecto, el de la detección de Salmonella spp. en los diferentes lotes donde se cría el pollo de campo en el asentamiento. Los resultados obtenidos para Salmonella spp. fueron negativos. Sin embargo esta pesquisa representa solo una fracción dentro del abanico de investigaciones posibles relativas al monitoreo de agentes peligrosos para la salud en el asentamiento Alborada Do Sul. El sistema productivo avícola es principalmente familiar y es perfectible en los aspectos de manejo, sanidad e instalaciones.Fil: Spialtini, Gino. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Bridi, Ana Maria. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Bilbao, Gladys. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasBridi, Ana MaríaBilbao, Gladys2015-122016-04-15T19:35:37Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/529https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/529spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:14Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/529instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:14.606RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Monitoreo de Salmonella spp. en un asentamiento rural del estado de Paraná, Brasil
title Monitoreo de Salmonella spp. en un asentamiento rural del estado de Paraná, Brasil
spellingShingle Monitoreo de Salmonella spp. en un asentamiento rural del estado de Paraná, Brasil
Spialtini, Gino
Brasil
Salmonella spp
Avicultura
Aves de corral
Producción animal
Calidad de los alimentos
Control de calidad
Sanidad animal
Medicina veterinaria
Paraná
title_short Monitoreo de Salmonella spp. en un asentamiento rural del estado de Paraná, Brasil
title_full Monitoreo de Salmonella spp. en un asentamiento rural del estado de Paraná, Brasil
title_fullStr Monitoreo de Salmonella spp. en un asentamiento rural del estado de Paraná, Brasil
title_full_unstemmed Monitoreo de Salmonella spp. en un asentamiento rural del estado de Paraná, Brasil
title_sort Monitoreo de Salmonella spp. en un asentamiento rural del estado de Paraná, Brasil
dc.creator.none.fl_str_mv Spialtini, Gino
author Spialtini, Gino
author_facet Spialtini, Gino
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bridi, Ana María
Bilbao, Gladys
dc.subject.none.fl_str_mv Brasil
Salmonella spp
Avicultura
Aves de corral
Producción animal
Calidad de los alimentos
Control de calidad
Sanidad animal
Medicina veterinaria
Paraná
topic Brasil
Salmonella spp
Avicultura
Aves de corral
Producción animal
Calidad de los alimentos
Control de calidad
Sanidad animal
Medicina veterinaria
Paraná
dc.description.none.fl_txt_mv Junto a un crecimiento poblacional continuo, la demanda de alimento se incrementa. La producción avícola aparece como una oportunidad de rápidos resultados. En Sudamérica, Brasil se destaca como un exponente en dicho sector (como tercer productor mundial de carne avícola); mientras que Argentina, si bien su mercado lo posiciona en el octavo lugar como productor, tiende al crecimiento en forma paulatina. Este tipo de producción se tomó como medio de sustento por algunos de los residentes del asentamiento Alborada do Sul en el estado de Paraná (Brasil) para formar parte de su agricultura familiar; específicamente crían de manera extensiva al pollo de campo de pescuezo pelado. Los pequeños productores desconocen, en cierta medida, algunos aspectos sanitarios y de manejo que pueden mejorar la producción en esta actividad. Es por ello que mediante un programa de asistencia sanitaria y productiva otorgado por profesionales de la Universidad Estadual de Londrina se busca orientar al productor. El presente trabajo se focalizó en un aspecto del proyecto, el de la detección de Salmonella spp. en los diferentes lotes donde se cría el pollo de campo en el asentamiento. Los resultados obtenidos para Salmonella spp. fueron negativos. Sin embargo esta pesquisa representa solo una fracción dentro del abanico de investigaciones posibles relativas al monitoreo de agentes peligrosos para la salud en el asentamiento Alborada Do Sul. El sistema productivo avícola es principalmente familiar y es perfectible en los aspectos de manejo, sanidad e instalaciones.
Fil: Spialtini, Gino. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Bridi, Ana Maria. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Bilbao, Gladys. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
description Junto a un crecimiento poblacional continuo, la demanda de alimento se incrementa. La producción avícola aparece como una oportunidad de rápidos resultados. En Sudamérica, Brasil se destaca como un exponente en dicho sector (como tercer productor mundial de carne avícola); mientras que Argentina, si bien su mercado lo posiciona en el octavo lugar como productor, tiende al crecimiento en forma paulatina. Este tipo de producción se tomó como medio de sustento por algunos de los residentes del asentamiento Alborada do Sul en el estado de Paraná (Brasil) para formar parte de su agricultura familiar; específicamente crían de manera extensiva al pollo de campo de pescuezo pelado. Los pequeños productores desconocen, en cierta medida, algunos aspectos sanitarios y de manejo que pueden mejorar la producción en esta actividad. Es por ello que mediante un programa de asistencia sanitaria y productiva otorgado por profesionales de la Universidad Estadual de Londrina se busca orientar al productor. El presente trabajo se focalizó en un aspecto del proyecto, el de la detección de Salmonella spp. en los diferentes lotes donde se cría el pollo de campo en el asentamiento. Los resultados obtenidos para Salmonella spp. fueron negativos. Sin embargo esta pesquisa representa solo una fracción dentro del abanico de investigaciones posibles relativas al monitoreo de agentes peligrosos para la salud en el asentamiento Alborada Do Sul. El sistema productivo avícola es principalmente familiar y es perfectible en los aspectos de manejo, sanidad e instalaciones.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
2016-04-15T19:35:37Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/529
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/529
url http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/529
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/529
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1844619021405650944
score 12.559606