Protección de las dunas costeras en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires : "Métodos de mitigación para la protección del médano frontal en la localidad balnearia de Pehuen-C...
- Autores
- Gómez, Carlos Germán
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Valenzuela, Silvia Luján
- Descripción
- La erosión costera es un fenómeno natural que constituye un problema ambiental de gran importancia a nivel mundial. Producto del aumento del nivel del mar y el cambio climático y/o de la intervención antrópica sin planificación, esta temática ocupa y preocupa a la comunidad científica, pero sobre todo alerta a las personas que habitan dichas costas. Tal es el caso de los vecinos de la localidad balnearia de Pehuen-Có, ubicada en el extremo sur del cordón de dunas costeras pampeanas.El presente trabajo de tesis propone describir el plan de gestión que llevaron adelante, los vecinosen la villa balnearia de Pehuen Co, para la implementación de los métodos de mitigación sobre la erosión costera, y realizar un análisis sobre la implementación de los métodos para la conservación de dunas que fueron efectuados sobre el médano frontal (por ejemplo, bolsones de arena “Big bags”). La cronología del estudio consiste en la descripción y caracterización del medio físico (área de estudio), caracterización de los procesos actuantes (factores ambientales tales como geológicos, climáticos y antrópicos) que son parte causante de la erosión de las dunas y servirán como base para la investigación. Luego se interpretan los datos obtenidos, y finalmente se presentan conclusiones y recomendaciones. Se realizaron entrevistas a profesionales dedicados al tema y a vecinos vulnerables a la erosión costera para lograr entender, no solo la realidad que ellos viven y el accionar antrópico existente en el balneario, sino también cómo se han organizado, como comunidad, para llevar a cabo las medidas tomadas por ellos mismos. También se completaron encuestas a vecinos en general, para conocer la opinión pública acerca de la efectividad y repercusiones de la instalación de los bolsones “bigbags”. Se planteó un monitoreo/observación de la situación “in situ” en un período de tres años (2021 al 2024) y se recolectó información disponible en distintas plataformas digitales y estado de arte(antecedentes) del tema. También se utilizaron fotografías tomadas en el campo. El propósito de este trabajo es generar información de base que contribuya en el diseño de estrategias de prevención, y mitigación en caso de ser necesario, frente a la acción de la erosión costera. Esto se traduce en tranquilidad para los vecinos de la localidad y en un aprovechamiento de los servicios ecosistémicos que la costa les brinda.Palabras claves:Erosión costera, dunas costeras pampeanas, médano frontal, mitigación, servicios ecosistémicos, médanos, prevención, manejo integral costero, Pehuen-Có.
Coastal erosion is a natural phenomenon which now constitutes an environmental problem at worldwide level. Being the result of the increase in sea level, climate change and/or anthropic intervention without proper planning, this issue is of a considerable concern not only for the scientific community but also for the inhabitants of those coasts. This is the case of the seaside town of Pehuen-Có, located in the southern end of the ridge of dunes of the Pampas. The hereby presented thesis paper aims at describing the management plan for the implementation of different methods used to mitigate coastal erosion carried out by the citizens of the aforementioned coastal town of Pehuen-Có. An analysis about some of these conservation methods done in the frontal dune will be explained here, such as the sandbags called “Big Bags”.The chronological order of this study consists of the description and characterization of the physical environment (study area), and the characterization of the processes involved (environmental, geological, climate and anthropic factors) which are the causal agents of this dune erosion and, therefore, they will be used as the starting point of this investigation. Later on, the data collected will be interpreted and finally, conclusions and suggestions will be offered. In-person interviews were conducted to professional workers of the field and local neighbours who are still vulnerable to the coastal erosion to try to gain some understanding not only of the reality of facts of their daily life in their town, but also of the anthropic actions present in this coast. Furthermore, there was a focal interest on how locals organized themselves to implement these protective measures and what the public opinion of neighbours from adjacent town is, by means of a survey, when askedabout the effectiveness and possible consequences of the installation of the “BigBags”.An in-situ observation/monitoring process was done over a period of time of three years (from 2021 to 2024) and the information gathered available on different websites and State of the Art (antecedent information) about the topic. Photographs taken of thefield were also included in this investigation.The objective of this work is to provide solid information which can contribute to further development of preventive and mitigation strategic measures in case coastal erosion continues to expand. This would be translated into greater peace and tranquility for Pehuen-Có citizens and in an advantageous exploitation of the ecosystemic services this coast can offer.
Fil: Gómez, Carlos Germán. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Fil: Valenzuela, Silvia Luján. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. - Materia
-
Dunas costeras pampeanas
Pehuen-Có
Buenos Aires
Argentina
Erosión costera
Médanos
Métodos de mitigación
Medio ambiente - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/4237
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_4004e910b2303f19f9c52c694dc562a2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/4237 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Protección de las dunas costeras en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires : "Métodos de mitigación para la protección del médano frontal en la localidad balnearia de Pehuen-Có"Gómez, Carlos GermánDunas costeras pampeanasPehuen-CóBuenos AiresArgentinaErosión costeraMédanosMétodos de mitigaciónMedio ambienteLa erosión costera es un fenómeno natural que constituye un problema ambiental de gran importancia a nivel mundial. Producto del aumento del nivel del mar y el cambio climático y/o de la intervención antrópica sin planificación, esta temática ocupa y preocupa a la comunidad científica, pero sobre todo alerta a las personas que habitan dichas costas. Tal es el caso de los vecinos de la localidad balnearia de Pehuen-Có, ubicada en el extremo sur del cordón de dunas costeras pampeanas.El presente trabajo de tesis propone describir el plan de gestión que llevaron adelante, los vecinosen la villa balnearia de Pehuen Co, para la implementación de los métodos de mitigación sobre la erosión costera, y realizar un análisis sobre la implementación de los métodos para la conservación de dunas que fueron efectuados sobre el médano frontal (por ejemplo, bolsones de arena “Big bags”). La cronología del estudio consiste en la descripción y caracterización del medio físico (área de estudio), caracterización de los procesos actuantes (factores ambientales tales como geológicos, climáticos y antrópicos) que son parte causante de la erosión de las dunas y servirán como base para la investigación. Luego se interpretan los datos obtenidos, y finalmente se presentan conclusiones y recomendaciones. Se realizaron entrevistas a profesionales dedicados al tema y a vecinos vulnerables a la erosión costera para lograr entender, no solo la realidad que ellos viven y el accionar antrópico existente en el balneario, sino también cómo se han organizado, como comunidad, para llevar a cabo las medidas tomadas por ellos mismos. También se completaron encuestas a vecinos en general, para conocer la opinión pública acerca de la efectividad y repercusiones de la instalación de los bolsones “bigbags”. Se planteó un monitoreo/observación de la situación “in situ” en un período de tres años (2021 al 2024) y se recolectó información disponible en distintas plataformas digitales y estado de arte(antecedentes) del tema. También se utilizaron fotografías tomadas en el campo. El propósito de este trabajo es generar información de base que contribuya en el diseño de estrategias de prevención, y mitigación en caso de ser necesario, frente a la acción de la erosión costera. Esto se traduce en tranquilidad para los vecinos de la localidad y en un aprovechamiento de los servicios ecosistémicos que la costa les brinda.Palabras claves:Erosión costera, dunas costeras pampeanas, médano frontal, mitigación, servicios ecosistémicos, médanos, prevención, manejo integral costero, Pehuen-Có.Coastal erosion is a natural phenomenon which now constitutes an environmental problem at worldwide level. Being the result of the increase in sea level, climate change and/or anthropic intervention without proper planning, this issue is of a considerable concern not only for the scientific community but also for the inhabitants of those coasts. This is the case of the seaside town of Pehuen-Có, located in the southern end of the ridge of dunes of the Pampas. The hereby presented thesis paper aims at describing the management plan for the implementation of different methods used to mitigate coastal erosion carried out by the citizens of the aforementioned coastal town of Pehuen-Có. An analysis about some of these conservation methods done in the frontal dune will be explained here, such as the sandbags called “Big Bags”.The chronological order of this study consists of the description and characterization of the physical environment (study area), and the characterization of the processes involved (environmental, geological, climate and anthropic factors) which are the causal agents of this dune erosion and, therefore, they will be used as the starting point of this investigation. Later on, the data collected will be interpreted and finally, conclusions and suggestions will be offered. In-person interviews were conducted to professional workers of the field and local neighbours who are still vulnerable to the coastal erosion to try to gain some understanding not only of the reality of facts of their daily life in their town, but also of the anthropic actions present in this coast. Furthermore, there was a focal interest on how locals organized themselves to implement these protective measures and what the public opinion of neighbours from adjacent town is, by means of a survey, when askedabout the effectiveness and possible consequences of the installation of the “BigBags”.An in-situ observation/monitoring process was done over a period of time of three years (from 2021 to 2024) and the information gathered available on different websites and State of the Art (antecedent information) about the topic. Photographs taken of thefield were also included in this investigation.The objective of this work is to provide solid information which can contribute to further development of preventive and mitigation strategic measures in case coastal erosion continues to expand. This would be translated into greater peace and tranquility for Pehuen-Có citizens and in an advantageous exploitation of the ecosystemic services this coast can offer.Fil: Gómez, Carlos Germán. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Fil: Valenzuela, Silvia Luján. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias HumanasValenzuela, Silvia Luján20242024-12-16T12:47:10Z2024-12-16T12:47:10Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfGómez, C. G. (2024). Protección de las dunas costeras en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires : "Métodos de mitigación para la protección del médano frontal en la localidad balnearia de Pehuen-Có" [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4237spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:44:12Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/4237instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:44:12.574RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Protección de las dunas costeras en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires : "Métodos de mitigación para la protección del médano frontal en la localidad balnearia de Pehuen-Có" |
title |
Protección de las dunas costeras en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires : "Métodos de mitigación para la protección del médano frontal en la localidad balnearia de Pehuen-Có" |
spellingShingle |
Protección de las dunas costeras en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires : "Métodos de mitigación para la protección del médano frontal en la localidad balnearia de Pehuen-Có" Gómez, Carlos Germán Dunas costeras pampeanas Pehuen-Có Buenos Aires Argentina Erosión costera Médanos Métodos de mitigación Medio ambiente |
title_short |
Protección de las dunas costeras en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires : "Métodos de mitigación para la protección del médano frontal en la localidad balnearia de Pehuen-Có" |
title_full |
Protección de las dunas costeras en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires : "Métodos de mitigación para la protección del médano frontal en la localidad balnearia de Pehuen-Có" |
title_fullStr |
Protección de las dunas costeras en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires : "Métodos de mitigación para la protección del médano frontal en la localidad balnearia de Pehuen-Có" |
title_full_unstemmed |
Protección de las dunas costeras en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires : "Métodos de mitigación para la protección del médano frontal en la localidad balnearia de Pehuen-Có" |
title_sort |
Protección de las dunas costeras en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires : "Métodos de mitigación para la protección del médano frontal en la localidad balnearia de Pehuen-Có" |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gómez, Carlos Germán |
author |
Gómez, Carlos Germán |
author_facet |
Gómez, Carlos Germán |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Valenzuela, Silvia Luján |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Dunas costeras pampeanas Pehuen-Có Buenos Aires Argentina Erosión costera Médanos Métodos de mitigación Medio ambiente |
topic |
Dunas costeras pampeanas Pehuen-Có Buenos Aires Argentina Erosión costera Médanos Métodos de mitigación Medio ambiente |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La erosión costera es un fenómeno natural que constituye un problema ambiental de gran importancia a nivel mundial. Producto del aumento del nivel del mar y el cambio climático y/o de la intervención antrópica sin planificación, esta temática ocupa y preocupa a la comunidad científica, pero sobre todo alerta a las personas que habitan dichas costas. Tal es el caso de los vecinos de la localidad balnearia de Pehuen-Có, ubicada en el extremo sur del cordón de dunas costeras pampeanas.El presente trabajo de tesis propone describir el plan de gestión que llevaron adelante, los vecinosen la villa balnearia de Pehuen Co, para la implementación de los métodos de mitigación sobre la erosión costera, y realizar un análisis sobre la implementación de los métodos para la conservación de dunas que fueron efectuados sobre el médano frontal (por ejemplo, bolsones de arena “Big bags”). La cronología del estudio consiste en la descripción y caracterización del medio físico (área de estudio), caracterización de los procesos actuantes (factores ambientales tales como geológicos, climáticos y antrópicos) que son parte causante de la erosión de las dunas y servirán como base para la investigación. Luego se interpretan los datos obtenidos, y finalmente se presentan conclusiones y recomendaciones. Se realizaron entrevistas a profesionales dedicados al tema y a vecinos vulnerables a la erosión costera para lograr entender, no solo la realidad que ellos viven y el accionar antrópico existente en el balneario, sino también cómo se han organizado, como comunidad, para llevar a cabo las medidas tomadas por ellos mismos. También se completaron encuestas a vecinos en general, para conocer la opinión pública acerca de la efectividad y repercusiones de la instalación de los bolsones “bigbags”. Se planteó un monitoreo/observación de la situación “in situ” en un período de tres años (2021 al 2024) y se recolectó información disponible en distintas plataformas digitales y estado de arte(antecedentes) del tema. También se utilizaron fotografías tomadas en el campo. El propósito de este trabajo es generar información de base que contribuya en el diseño de estrategias de prevención, y mitigación en caso de ser necesario, frente a la acción de la erosión costera. Esto se traduce en tranquilidad para los vecinos de la localidad y en un aprovechamiento de los servicios ecosistémicos que la costa les brinda.Palabras claves:Erosión costera, dunas costeras pampeanas, médano frontal, mitigación, servicios ecosistémicos, médanos, prevención, manejo integral costero, Pehuen-Có. Coastal erosion is a natural phenomenon which now constitutes an environmental problem at worldwide level. Being the result of the increase in sea level, climate change and/or anthropic intervention without proper planning, this issue is of a considerable concern not only for the scientific community but also for the inhabitants of those coasts. This is the case of the seaside town of Pehuen-Có, located in the southern end of the ridge of dunes of the Pampas. The hereby presented thesis paper aims at describing the management plan for the implementation of different methods used to mitigate coastal erosion carried out by the citizens of the aforementioned coastal town of Pehuen-Có. An analysis about some of these conservation methods done in the frontal dune will be explained here, such as the sandbags called “Big Bags”.The chronological order of this study consists of the description and characterization of the physical environment (study area), and the characterization of the processes involved (environmental, geological, climate and anthropic factors) which are the causal agents of this dune erosion and, therefore, they will be used as the starting point of this investigation. Later on, the data collected will be interpreted and finally, conclusions and suggestions will be offered. In-person interviews were conducted to professional workers of the field and local neighbours who are still vulnerable to the coastal erosion to try to gain some understanding not only of the reality of facts of their daily life in their town, but also of the anthropic actions present in this coast. Furthermore, there was a focal interest on how locals organized themselves to implement these protective measures and what the public opinion of neighbours from adjacent town is, by means of a survey, when askedabout the effectiveness and possible consequences of the installation of the “BigBags”.An in-situ observation/monitoring process was done over a period of time of three years (from 2021 to 2024) and the information gathered available on different websites and State of the Art (antecedent information) about the topic. Photographs taken of thefield were also included in this investigation.The objective of this work is to provide solid information which can contribute to further development of preventive and mitigation strategic measures in case coastal erosion continues to expand. This would be translated into greater peace and tranquility for Pehuen-Có citizens and in an advantageous exploitation of the ecosystemic services this coast can offer. Fil: Gómez, Carlos Germán. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. Fil: Valenzuela, Silvia Luján. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. |
description |
La erosión costera es un fenómeno natural que constituye un problema ambiental de gran importancia a nivel mundial. Producto del aumento del nivel del mar y el cambio climático y/o de la intervención antrópica sin planificación, esta temática ocupa y preocupa a la comunidad científica, pero sobre todo alerta a las personas que habitan dichas costas. Tal es el caso de los vecinos de la localidad balnearia de Pehuen-Có, ubicada en el extremo sur del cordón de dunas costeras pampeanas.El presente trabajo de tesis propone describir el plan de gestión que llevaron adelante, los vecinosen la villa balnearia de Pehuen Co, para la implementación de los métodos de mitigación sobre la erosión costera, y realizar un análisis sobre la implementación de los métodos para la conservación de dunas que fueron efectuados sobre el médano frontal (por ejemplo, bolsones de arena “Big bags”). La cronología del estudio consiste en la descripción y caracterización del medio físico (área de estudio), caracterización de los procesos actuantes (factores ambientales tales como geológicos, climáticos y antrópicos) que son parte causante de la erosión de las dunas y servirán como base para la investigación. Luego se interpretan los datos obtenidos, y finalmente se presentan conclusiones y recomendaciones. Se realizaron entrevistas a profesionales dedicados al tema y a vecinos vulnerables a la erosión costera para lograr entender, no solo la realidad que ellos viven y el accionar antrópico existente en el balneario, sino también cómo se han organizado, como comunidad, para llevar a cabo las medidas tomadas por ellos mismos. También se completaron encuestas a vecinos en general, para conocer la opinión pública acerca de la efectividad y repercusiones de la instalación de los bolsones “bigbags”. Se planteó un monitoreo/observación de la situación “in situ” en un período de tres años (2021 al 2024) y se recolectó información disponible en distintas plataformas digitales y estado de arte(antecedentes) del tema. También se utilizaron fotografías tomadas en el campo. El propósito de este trabajo es generar información de base que contribuya en el diseño de estrategias de prevención, y mitigación en caso de ser necesario, frente a la acción de la erosión costera. Esto se traduce en tranquilidad para los vecinos de la localidad y en un aprovechamiento de los servicios ecosistémicos que la costa les brinda.Palabras claves:Erosión costera, dunas costeras pampeanas, médano frontal, mitigación, servicios ecosistémicos, médanos, prevención, manejo integral costero, Pehuen-Có. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 2024-12-16T12:47:10Z 2024-12-16T12:47:10Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Gómez, C. G. (2024). Protección de las dunas costeras en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires : "Métodos de mitigación para la protección del médano frontal en la localidad balnearia de Pehuen-Có" [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4237 |
identifier_str_mv |
Gómez, C. G. (2024). Protección de las dunas costeras en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires : "Métodos de mitigación para la protección del médano frontal en la localidad balnearia de Pehuen-Có" [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. |
url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4237 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1842341511824408576 |
score |
12.623145 |